Es imprescindible que en todas las áreas del centro de salud exista un sistema de ventilación, independientemente del tipo de cuidado, si es común o de emergencia, se debe disponer de las ventilaciones necesarias en todo el recinto.
El sistema más eficiente es una red centralizada de gas comprimido que distribuya específicamente la ventilación a todos los departamentos del centro médico en cuestión y que sea capaz de satisfacer las necesidades del mismo.
Ahora, para la instalación y distribución de este un sistema de ventilación, existe una serie extensa de normativas y parámetros que deben ser cumplidos a cabalidad, por cuestiones de seguridad principalmente.

El sistema de ventilación de un hospital, asunto alta prioridad
Y es que la salud y el bienestar de todo el personal médico y obrero, así como de los pacientes, dependen del funcionamiento correcto de la instalación, así como de una buena distribución del aire dentro del hospital.
El sistema centralizado del aire cumpliría una serie de funciones primordiales
En cualquier unidad donde el paciente se encuentre encamado y requiera de anestesia, ya sea en ambulatorio, terapia intensiva o cualquier otro departamento, es necesario que este reciba la ventilación con oxígeno y aire de grado médico.
De hecho, en la suministración de anestesia es especialmente importante el aire medicinal comprimido, desempeñando un papel fundamental para hacer efectiva la administración de la misma.
Por tanto, en la construcción y planificación de un hospital es preciso tener en cuenta la distribución centralizada del aire medicinal comprimido a través de un sistema de ventilación.
En la planificación para la construcción del centro hospitalario o en la instalación de las ventilaciones se realizan una serie de estimaciones y aproximaciones acerca de la cantidad de consumo que podría tener el mismo.
Asimismo, es importante optar por un sistema de ventilación como aire comprimido que cumplan con los requisitos pertinentes para procurar la seguridad, también es siempre provechoso que estos posean la flexibilidad y la eficiencia que requiere tu centro de salud.
Dentro de la estructura de las ventilaciones es fundamental que todos los sistemas críticos del sistema sean previamente verificados.
Su instalación debe ser redundante y asegurada, así se procura que no afecte a la distribución del aire alguna fuga o falla en el sistema.
Estas medidas son especialmente importantes, ya que mantienen la constante distribución del aire, en caso de falla o falta de suministro del mismo, resultaría perjudicial, especialmente en los departamentos de emergencia.
El sistema en sí mismo no es el único que debe cumplir con una serie de estándares de seguridad y protección, también debe hacerlo todos y cada uno de los componentes individuales del mismo.
Para garantizar la seguridad, la construcción de los sistemas de ventilación debe ser armado en conjunto con un plan de riesgo, pues no solo basta con establecer una planificación que establezca la cantidad de aire comprimido a gastar, también deben realizarse todas las pruebas pertinentes para procurar el suministro debido del aire, y en esa medida procurar el bienestar de todos los pacientes.
¿Es importante un buen sistema de ventilación?
Un buen sistema de ventilación no solo es un requisito fundamental dentro de un centro clínico, también ahorrará mucho tiempo y dinero debido a que fugas y averías en el sistema pueden implicar incluso una renovación completa del sistema de aire de la infraestructura.
Ten en cuenta que cualquier avería generaría grandes retrasos en el trabajo del equipo médico y de todo el personal dentro del centro de salud, entorpeciendo el trabajo de enfermeras, doctores y demás. De hecho, esto estará generando problemas a los pacientes que necesitan del aire para sus respectivos tratamientos.
Entonces, no solo se genera un gran gasto, sino que además aumenta la improductividad dentro del centro de salud, desmejorando el ánimo y la eficiencia de todo el personal en el mismo.
En consecuencia, para evitar estas problemáticas es preciso contar con un sistema de ventilación que haya sido previamente comprobado y que posea todas sus pruebas de riesgo, cabe destacar que para el mantenimiento y la instalación se debe tener un personal altamente calificado.
Los sistemas de ventilación mejor equipados suelen poseer una serie de unidades de control de compresores, especializadas para garantizar el mejor servicio, calidad y seguridad del sistema.
Estos son sistemas inteligentes, unidades de control que distribuyen el aire a través de todo el sistema de ventilación, todos los compresores del sistema deben contar con su propia unidad de control, así puedes garantizar el correcto funcionamiento incluso si falla la unidad de control principal, que es aquella que se ocupa de la distribución del aire a todo el resto de los compresores existentes en el sistema.
Todos los centros de salud cuentan con prioridades distintas, depende de su tamaño e incluso del tipo de metodología o de los departamentos que posean, debido a esto, todos varían en el consumo de aire medicinal comprimido, por tanto, al momento de la planificación e instalación, es necesario que se establezca flexibilidad respecto a las dimensiones de la ventilación.
Por tanto, estas deben ajustarse a las necesidades de tu centro clínico.
El sistema de aire en tu centro médico es un requisito fundamental, independientemente de las dimensiones del mismo, se debe contar siempre con una buena ventilación, segura y adaptada a tus necesidades.
Fuente:
www.draeger.com