• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / Elementos para diseñar una buena iluminación en un hospital

Elementos para diseñar una buena iluminación en un hospital

Por Seisamed

Atención: la estancia en centros hospitalarios no es algo alegre sino, al contrario, algo que puede ser bastante angustiante y hasta atemorizante.

Podemos decir que la angustia, el desconcierto, el temor y el desespero son normales en esas circunstancias, ya que lo que se encuentra en juego es la salud y la vida, bien sea la de uno mismo o la de un familiar.

Pero, además de involucrar a pacientes y familiares, los recintos de salud también son los lugares de trabajo de médicos, enfermeros, camilleros, y un sinfín de personal implicado en el funcionamiento del hospital, quienes requieren de unas condiciones óptimas para el desarrollo de sus funciones.

Elementos para diseñar una buena iluminación en un hospital

Elementos para diseñar una buena iluminación en un hospital

Por todo lo anterior, a la hora de diseñar el ambiente hospitalario, es importante considerar que todos los elementos presentes van a jugar un rol fundamental, pues, la atmósfera contribuirá a generar o mitigar sensaciones (angustia, calma, desesperación, etc.), tanto en los pacientes y familiares como en los profesionales de la salud.

Al respecto, entre tantos elementos que deben considerarse como soluciones para hospitales, uno de los que no puede dejarse de lado es la iluminación.

Contenido:

  • Sensación de estar en buenas manos
    • Ciclos circadianos
    • Luz dinámica
    • La iluminación no es solo responsabilidad de los bombillos
    • La luz en las distintas áreas
    • Recomendaciones generales

Sensación de estar en buenas manos

Muchas investigaciones han demostrado que la buena iluminación, la salud y el bienestar se encuentran relacionados.

De ahí la importancia de una iluminación profesional, ya que con ello se puede estimular una respuesta emocional positiva que promueva la salud.

Junto con una buena atención médica, una iluminación adecuada para los requerimientos de cada espacio, puede contribuir satisfactoriamente a lograr que el paciente y sus familiares sientan que están en “buenas manos”, lo que ayuda a disminuir su angustia y temor.

De igual forma, como consecuencia de una sensación de calma tanto los médicos como los pacientes se sienten mejor y, por consiguiente, los tratamientos surten mejores efectos.

Ciclos circadianos

Biológicamente estamos configurados por el ritmo circadiano, que es lo que muchos llaman “reloj biológico”.

En efecto, se trata de una especie de reloj interno que nos indica que debemos dormir de noche y estar despiertos y vivaces durante el día.

Ello se debe a la iluminación natural, pues, nuestro organismo relaciona la luz intensa con estados de ánimo enérgicos, mientras que relaciona la oscuridad o los ambientes con luz menos intensa con el descanso.

Ya que en los hospitales muchos espacios pueden verse limitados de recibir luz natural, debe trabajarse en lograr los cambios de la luz diaria usando la luz artificial, con la finalidad de que el ciclo circadiano de pacientes no se vea alterado.

Luz dinámica

La iluminación dinámica es aquella  diseñada para simular los cambios en la luz que ocurren durante el día, apoyar los ritmos circadianos de los pacientes, elevar su ánimo y por lo tanto promover la recuperación.

La luz dinámica consiste, básicamente, en aplicar una luz blanca fría de elevada iluminancia, es decir, de alta intensidad, durante la mañana, lo que genera una sensación de activación; luego deriva en una luz más suave imitando la luz natural y, por último, la iluminación debe ser reducida en la noche para preparar al cuerpo para dormir.

En cuanto a las lámparas, deben ser de gran tamaño, de pared o techo, para asegurar que la luz ingrese al ojo desde arriba.

De esa manera llega a los foto receptores en la parte inferior de la retina que son particularmente sensibles al contenido de activación azul de la luz.

La iluminación no es solo responsabilidad de los bombillos

Cuando se habla de iluminación en lo primero que pensamos es en los bombillos y las lámparas. Sin embargo, no son los únicos elementos involucrados, pues, el color de las paredes, los pisos y los techos influye en cómo se ve la luz.

¿Cómo debe ser la iluminación dentro de un hospital?

En ese sentido, puede que el blanco estéril de los hospitales desde hace tiempo es un recuerdo del pasado, puesto que un diseño acogedor y luminoso, basado en colores cálidos y agradables  permite desarrollar un ambiente más humano y menos clínico, con lo que el paciente disminuye sus sensaciones negativas.

La luz en las distintas áreas

Saber que un familiar se encuentra hospitalizado o en un simple chequeo puede generarnos miedo e inquietud.

Por ello, para calmar las ansias, las salas de espera así como los lugares de paso deben brindar un ambiente alegre.

Al respecto, la luz suave adaptada para la hora del día tiene un efecto calmante.

Por otra parte, las zonas de labor profesional, en la que médicos, enfermeros, etcétera, deben estar “activos”, la recomendación es una luz más brillante que aliente la actividad y la energía.

Finalmente, en las zonas donde se mantendrá al paciente debe recurrirse a una mezcla entre luz suave y luz brillante.

Ello con el propósito de tranquilizar al paciente, pero con los espacios de luz adecuada para que médicos y enfermeros cumplan su labor.

Recomendaciones generales

Una buena iluminación hospitalaria implica un buen aprovechamiento de la luz natural siempre que sea posible y aplicar la luz artificial en las zonas y horas en que se requiera.

Así mismo, añadir y utilizar un sistema de regulación de la intensidad lumínica favorece la creación del ambiente necesario.

Por último, el uso de equipos para hospitales de calidad es indispensable ya que permiten que se consigan las atmósferas deseadas.

Ello sin contar con que, a largo plazo, suponen un buen ahorro.

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Ambiente Hospitalario, Equipos Para Hospitales, iluminación, Iluminación Natural, Salas de Espera, Soluciones Para Hospitales

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Quirófanos Híbridos Salas de Cirugía Dispositivos Médicos Equipos Médicos Instalación Hospitales Salas de Operaciones Laboratorios De Esterilización Brazos Articulados Equipamiento Compresores de Aire Grado Médico Medidas de Seguridad Diseño De Hospitales Sistemas De Brazos Articulados Tomas Para Gases Medicinales Cortinas Antibacterianas Manifold Centros de Salud Laboratorios Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Construcción Modular Luces LED Equipos Para Hospitales Cuidados Intensivos Módulos De Iluminación Laboratorios De Alta Seguridad Salas De Emergencia Sistema De Gases Medicinales Construcción De Hospitales Sala de Operaciones Soluciones Para Hospitales Control De Infecciones Consolas Para Encamados Quirófanos Sistemas Prefabricados Equipo Médico Gases Medicinales Sistemas De Gases Medicinales Quirófano Híbrido Válvulas Esterilización Laboratorios Médicos De Investigación iluminación Avances Tecnológicos Redes De Gases Medicinales

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________