Las consecuencias ambientales que incluyen los desechos de construcción y demolición son totalmente negativas, a nivel mundial cada año 300 millones de toneladas en escombros son desechadas en rellenos sanitarios o incluso la vía pública en algunos países, uno de los objetivos de la construcción sostenible comienza en el proceso de diseño buscando reducir la cantidad de residuos.
La elección de métodos alternativos de construcción tales como la prefabricación, modularización y las técnicas de construcción fuera del sitio son una forma eficaz de diseñar y administrar los recursos.
Ventajas de usar sistemas de construcción prefabricados para hospitales:
- Reducción de desechos incluso antes de comenzar la instalación in situ.
- Planificación previa que trae como consecuencia un mejor manejo de los recursos.
- Creación de formas eficaces para gestionar residuos.
- Disminución de la contaminación sónica durante las remodelaciones hospitalarias.
- Inclusión de la reutilización de piezas viejas en conceptos emergentes creando un modelo de construcción sostenible.
- Apoyo al medio ambiente evitando diferentes tipos de contaminación.
- Desarrollo de proyectos más saludables, seguros y respetuosos con todos los seres vivos.
Los esfuerzos de la construcción ecológica se centran en la reutilización, el reciclaje o la desviación de desechos generados en el sitio, además es posible manejar los materiales antes de salir de la fábrica ofreciendo un proceso mucho más eficiente, logrando reducir la cantidad de residuos enviados a los vertederos.

Reciclaje de escombros útil para la construcción prefabricada
La mayoría de personas piensan que primero se crean los diseños y por último se decide
¿Qué hacer con todos los residuos?
Pues es totalmente al revés, al momento [Leer más…] acerca de Reciclaje de escombros útil para la construcción prefabricada