• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / La construcción modular trae flexibilidad en los hospitales

La construcción modular trae flexibilidad en los hospitales

Por Seisamed

Al tratarse de proyectos para mejorar las instalaciones del hospital los propietarios de los centros médicos buscan disminuir los gastos y acortar los cronogramas de la construcción, a la vez que adquieran la materia prima de alta calidad para llevarla a cabo.

Aunque esto sólo parezca una gran aspiración, la construcción modular es un hecho en la actualidad. Los propietarios de los hospitales recurren a los sistemas prefabricados para disminuir tiempo de construcción y reducir costos.

El área médica es el sector líder en cuanto a la utilización de construcción modular. Se debe a que las instituciones hospitalarias requieren entornos con mayor estandarización y enfoques sistemáticos que beneficien la atención prestada a los pacientes.

La construcción modular trae flexibilidad en los hospitales

La construcción modular está disponible para distintas instalaciones, desde muros y paredes hasta salas de emergencia, laboratorios, habitaciones para los pacientes, salas de exámenes y baños, entre otros.

El grado de estandarización es el que genera la flexibilidad, permitiendo que las funciones de los sistemas prefabricados cambien de un área a otra.

Contenido:

  • Consideraciones generales
  • ¿En qué consiste?
  • Ventajas de la construcción modular
  • Aspectos favorables
  • Garantiza flexibilidad

Consideraciones generales

La flexibilidad de la construcción modular que buscan los propietarios tiene como finalidad evitar la inactividad que genera mayores gastos y pérdidas en el presupuesto.

Esto también ocasiona que los pacientes no logren ser atendidos correspondientemente.

La construcción modular en otras áreas, como los almacenes de ensamblaje, debe encontrarse a poca distancia del centro médico para así evitar mayores gastos por transporte. Posteriormente, estas son instaladas en los hospitales.

Requiere de poco tiempo y no es necesario contar con materiales especiales que incrementen los gastos de construcción.

De esta forma también se evita el uso de las grúas de levantamiento, garantizando mayor seguridad para los obreros.

En la mayoría de los casos, la construcción modular incluye un diseño repetitivo, siendo un beneficio para los hospitales, pues permite que mantenga la estética del diseño a menores costos.

¿En qué consiste?

La construcción modular no es realizada propiamente en el terreno en la cual se va a edificar el centro médico. Este más bien será realizado en una planta de fabricación y ensamblaje.

Su carácter modular se debe al proceso de tener que colocarlo en el sitio correspondiente, según un diseño arquitectónico específico, dando como resultado el tipo de construcción que requieren los propietarios del hospital.

Para realizar la construcción modular únicamente se debe contar con el diseño arquitectónico elaborado por los arquitectos e ingenieros, que incluya todas las especificaciones y características correspondientes.

El terreno y las zonas de construcción deben estar listas a la hora de la instalación de estos sistemas prefabricados, agilizando el proceso.

Los paneles prefabricados son una gran opción para la construcción modular, se debe a que ellos incluyen medidas estándares que son compatibles con la mayoría de las estructuras de acero inoxidable, concreto o madera, permitiendo una flexibilidad para este procedimiento.

Ventajas de la construcción modular

Además de traer ventajas económicas por reducir el tiempo de construcción y disminuir los costos por materiales, la construcción modular trae otras ventajas, estas son:

  • Su carácter flexible permite utilizar estructuras de distintos materiales, como el acero inoxidable, concreto o madera. Esto dependerá del diseño arquitectónico y de las especificaciones de los propietarios del hospital.
  • En la mayoría de los casos, no son requeridos permisos para construcción, pues este no necesita de grandes maquinarias para la instalación. Las cuales afectarían normalmente a los alrededores del área.
  • La construcción modular reduce hasta un 50% en comparación al tiempo que toma una construcción convencional.
  • Muchos de los sistemas prefabricados son transportados completamente armados, desde el almacén de ensamblaje hasta los terrenos de la construcción.
  • La construcción modular garantiza que se disminuya en gran cantidad el desperdicio de material utilizado, por lo que, ayuda a la preservación del medio ambiente.

Aspectos favorables

La construcción modular incrementa la eficiencia de los procedimientos de elaboración en comparación a las construcciones tradicionales; sobre todo, al momento de la instalación de muros de contención realizados en esta última.

La construcción tradicional requiere de mayor tiempo, lo que genera gastos con respecto a los materiales que deban ser adquiridos y la mano de obra necesaria para llevar a cabo este procedimiento.

La construcción modular permite un ahorro de gran proporción. Además, este proceso evita que se requiera hacer la planificación minuciosa sobre los procedimientos a llevar a cabo, permitiendo organizar de una forma más práctica.

Cabe destacar que los sistemas prefabricados tienen un carácter reciclable, por lo que permite reducir futuros gastos de instalación y, simultáneamente, colabora con el medio ambiente.

Actualmente, los proveedores recomiendan a los futuros propietarios de hospitales apegarse a esta modalidad, permitiéndoles ahorrar tiempo y dinero a la vez que se incrementa la eficiencia de construcción.

Garantiza flexibilidad

Durante estos procesos de planificación y edificación, los propietarios de los hospitales buscan flexibilidad en el asunto. Prefieren aquellos sistemas que traigan varios beneficios.

En caso de realizarse una remodelación en el centro médico, la construcción modular es la más indicada, debido a que esta no requiere que la actividad del hospital sea detenida.

El diseño de los sistemas prefabricados también permite que sean utilizados en distintas áreas del hospital. Produce reducción de gastos.

Fuente:
www.healthcaredesignmagazine.com

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Construcción Modular, Hospitales, Laboratorios, Salas De Emergencia, Sistemas Prefabricados

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Sistemas De Gases Medicinales Redes De Gases Medicinales Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Laboratorios Médicos De Investigación Quirófano Híbrido Equipos Médicos Equipo Médico Válvulas Laboratorios De Esterilización Quirófanos Sistemas De Brazos Articulados Salas De Emergencia Hospitales Compresores de Aire Grado Médico Medidas de Seguridad Quirófanos Híbridos Brazos Articulados Manifold Cuidados Intensivos Sistema De Gases Medicinales Sistemas Prefabricados Gases Medicinales Cortinas Antibacterianas Equipos Para Hospitales Laboratorios Soluciones Para Hospitales Dispositivos Médicos Equipamiento Consolas Para Encamados Esterilización Módulos De Iluminación Sala de Operaciones Control De Infecciones Diseño De Hospitales Salas de Operaciones Construcción Modular Avances Tecnológicos Construcción De Hospitales Centros de Salud Instalación Luces LED Laboratorios De Alta Seguridad Tomas Para Gases Medicinales iluminación Salas de Cirugía

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________