El ambiente hospitalario requiere un suministro constante de electricidad debido a las necesidades críticas del sector en el que operan, y por esa razón los paneles solares han representado un solución notable asegurando que su energía nunca se agotará a pesar de tener recortes eléctricos o apagones, el único problema serían meses llenos de nubes y lluvia pero sin embargo en estas épocas los sensores captan energía solar.
Lo delicado de este asunto es que se ejecutan varios equipos para hospitales con ahorro de energía en una base crítica, incluyendo el grupo equipo quirúrgico que es totalmente necesario dentro de la práctica clínica, sin mencionar otros dispositivos básicos que hacen la diferencia entre la vida y la muerte como los ventiladores que mantienen las funciones vitales de los pacientes en coma que no pueden respirar por su cuenta.
A la lista de equipos que dependen de las fuentes eléctricas se agregan las bombas de aire grado médico que mantienen el ambiente estéril, módulos de iluminación facilitando la visibilidad de los pacientes y personal sanitario además de aires acondicionados y unidades de refrigeración.

Paneles solares en centros de salud una solución eco-amigable
Una discontinuación de la energía podría interrumpir todos estos servicios generando consecuencias graves para todos los involucrados, por esa razón los hospitales hacen uso de múltiples generadores nativos para la copia de seguridad y energía demostrando una inmensa ayuda en tiempos de cortes eléctricos y vertederos de carga, independientemente de los contras que estos generadores tengan los pros de un poder constante de respaldo es de gran ayuda para los hospitales.
Los combustibles fósiles como el diesel alimentan a estos generadores, aunque ocupan un espacio enorme los costos son manejables el problema es que generan cantidades exorbitantes de contaminantes.
Cuando consideramos el apoyo constante de energía que proporcionan todos los inconvenientes pasan a un segundo plano, ahora que pasaría si pudiéramos disfrutar de todos los recursos de respaldo energéticos pero con menos efectos negativos, la solución está en la instalación de paneles solares para que los hospitales generen energía por cuenta propia.
¿Cómo la instalación de energía solar fotovoltaica beneficia a los hospitales?
El término técnico de los paneles solares instalados en una azotea es la instalación fotovoltaica (PV), estos sistemas PV solares proporcionan una gran alternativa a las fuentes regulares de respaldo eléctrico y de hecho son tan efectivos como una fuente directa de electricidad suministrada por la red.
Además integran infinidad de razones que los hacen funcionales y efectivos para los entornos hospitalarios, te mencionamos algunas de ellas a continuación:
Fuentes fiables de generación energética
Aportan energía ininterrumpida encargándose de la fuente cuando hay desprendimientos de cargas, siendo posible cambiar la emergencia generada a diferentes fuentes donde el suministro nunca se interrumpirá.
Medios rentables
Los paneles solares ubicados en las azoteas satisfacen los requisitos energéticos en centros de salud de forma económica, disponiendo de tasas reducidas con respecto a los recursos convencionales además estas tasas no aumentan año tras año a diferencia de la electricidad nativa.
Ruido y contaminación del aire libre
Los sistemas de energía solar PV no crean interrupciones en la configuración existente ni tienen piezas móviles, al no generar humo ni emisiones contaminantes son una opción 100% amigable con el medio ambiente favoreciendo a las comunidades cercanas, personal sanitario, pacientes y familiares.
Además un hospital no requiere ajustes adicionales en la infraestructura para disipar los vapores, como es el caso de los generadores diesel.
Medios energéticos eficientes
Siempre y cuando haya sol los paneles solares garantizarán energía, por ende se deben tomar las decisiones de instalación pensando en su ubicación, disposición y propósitos de generación.
Libertad de comprar Diesel
Los hospitales necesitan una copia de seguridad eléctrica constante dependiendo de los generadores que necesitan diesel para funcionar, representando perdida de espacio al almacenarlo además de aumentar los riesgos de incendios por ser una sustancia inflamable.
Otro punto a tomar en cuenta es que representan un combustible fósil por ende su precio siempre está en aumentado modificando el propuesto del hospital.
En conclusión los medios para generar electricidad por su cuenta es en sí mismo representan propuestas interesantes, el concepto de utilizar paneles solares para generar electricidad es innovador, sin embargo el mundo todavía no se ha adaptado a la idea de usar la energía solar como una fuente principal de electricidad haciendo que su uso se vea limitado en todos los contextos.
Aunque actualmente hay muchos hospitales en el mundo que han sido pioneros en este concepto, todavía falta mucho camino por recorrer, información que divulgar e investigaciones que llevar a cabo para demostrar todos los beneficios de los paneles solares adaptados al entorno hospitalario.