• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Por qué usar puertas herméticas para uso de gases con bajo umbral

En la construcción de espacios sanitarios, como los hospitales y los laboratorios, se requiere de un extremo cuidado en la elección de los materiales que se implementarán.

Estos materiales deben ser los adecuados según las necesidades y los requerimientos particulares de cada una de las áreas de servicio.

Tanto las paredes como el techo, el piso y demás son factores que deben considerarse profesionalmente, tomando en cuenta la actividad que se llevará a cabo en ese espacio, así como la dinámica que será cotidiana allí.

Uno de los elementos importantes son las puertas.

Por qué usar puertas herméticas para uso de gases con bajo umbral

Por qué usar puertas herméticas para uso de gases con bajo umbral

Más que por factores estéticos, las distintas puertas dentro de un centro de salud deben facilitar y garantizar la realización de la actividad que se realiza en esa área.

Contenido:

  • Puertas adecuadas según la actividad en esa área
    • Puerta hermética para uso de gases con bajo umbral
    • Características particulares
    • Requerimientos para montar la puerta
    • Equipo especial

Puertas adecuadas según la actividad en esa área

Sin contar con las personas directamente involucradas con los de los entornos de la salud (médicos, enfermeras, etc), normalmente, quienes visitamos un hospital o un centro de salud no nos ponemos a pensar en la idoneidad de las puertas de cada área.

Sin embargo, así como son importantes todos los elementos dentro del recinto hospitalario, incluso aquellos que no están a la vista.

Las puertas son unos de los elementos más significativos ya que de ellas dependen varios factores como el transito hospitalario, la seguridad, el aislamiento de las zonas que deben estar separadas, etc.

Por ejemplo, no debe ser igual una puerta por donde se movilizan pacientes en sillas de ruedas o camillas que la puerta de la sala donde se almacenan medicamentos e insumos que deben mantenerse bajo una temperatura específica.

De hecho, dentro de la planificación y diseño son de los equipos para hospitales más importantes.

Para los espacios en los que se utilizan gases se deben utilizar unas puertas con unas especificaciones particulares, en cuanto a seguridad, climatización y aislamiento.

Entre variados tipos de puertas, contamos con la puerta hermética para uso de gases con bajo umbral.

Puerta hermética para uso de gases con bajo umbral

La puerta hermética para uso de gases con bajo umbral es apta para utilizarse en hospitales, laboratorios y otros centros de salud.

Se trata de una puerta de una sola hoja, recubierta por paneles de acero inoxidable de 1,5 milímetros de cada lado (exterior e interior de la puerta).

Además, el marco cuenta con un grosor de 2 mm, con un recubrimiento de polvo o tierra de acero inoxidable.

Así mismo, la hoja de esta puerta tiene un sistema que denominamos “sándwich de doble casco”, que significa que dentro de la estructura que vemos, se encuentran unos materiales internos que juegan un rol fundamental.

En este caso, la puerta hermética para uso de gases de bajo umbral tiene un interior construido con un sólido que se une al material de la superficie y el núcleo es resistente a los impactos, aunque sean de gran magnitud.

En total el grosor de la hoja de la puerta es de 41 mm.

Características particulares

Además de las características que ya se han mencionado sobre la puerta hermética para uso de gases de bajo umbral, también cuenta con ciertos rasgos particulares, que la diferencian de otras puertas herméticas.

Al respecto, el elemento distintivo de dicha puerta es la presencia de un panel de vidrio que conforma una ventanilla redonda, la cual posibilita la visualización a través de ella.

Así mismo, la puerta posee manijas de “palanca de cierre centralizado en ambos lados con 3 opciones de cierre ajustable”.

¿Cómo funciona una Puerta Hermética para uso de Gases con bajo umbral

Por su parte, esta puerta tiene un sistema de opresión de gas, alta resistencia a las temperaturas bajas y elevadas (de 240 grados centígrados bajo cero hasta los 270 grados centígrados) y un sistema de aislamiento acústicos de hasta 45 decibeles.

Todo esto agregado a que cuenta con la posibilidad de ser instalada en muros prefabricados o en mampostería.

Requerimientos para montar la puerta

A continuación, presentaremos las especificaciones requeridas para la colocación de la puerta mencionada, que son válidas tanto para muro prefabricado como mampostería:

  • Marco exterior: debe contar con unas dimensiones de 785 mm de ancho por 1385 mm de alto
  • Marco interior: la dimensión en este caso debe ser de 600 mm de ancho por 1200 mm de alto
  • Altura máxima: no debe superar los 2200 mm
  • Grosor de la pared: 110 – 350 mm
  • Composición del marco: debe ser un marco de acero inoxidable de calidad V2A o V4A
  • Solera: la solera es hueca montada sobre el piso.
    Es de acero inoxidable con 7 mm protrusión (termino que hace referencia a que puede desplazarse de su lugar normal)

Equipo especial

Aparte de las características generales, la puerta hermética para uso de gases con bajo umbral puede complementarse con lo que denominamos equipo especial, refiriéndonos a componentes de carácter único y muy prácticos.

En primer lugar, se encuentra la protección contra radiaciones.

En segundo término, se ofrece la ventanilla de inspección que posee 500 mm y a la que, opcionalmente, se le puede añadir una protección de privacidad en acero inoxidable.

Finalmente, se encuentra el sistema de cierre que, además de las manijas, brinda la posibilidad de agregar una cerradura de cilindro electromagnético redondo, montada en la palanca de bloqueo, así como la opción de un desbloqueo de emergencia.

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.