Los pacientes siempre buscarán instalaciones modernas y con tecnología de última generación para su cuidado, los centros de salud deben actualizar continuamente sus equipos con el fin de mantener su competitividad.
En base a esta necesidad los propietarios de instalaciones y administradores consideran que equipos comprar y sus funciones reales, pero la pregunta del millón es:
¿Es el momento para comprar nuevos equipos para el cuidado de la salud?
Si tuvieras la posibilidad de rentarlos
¿Qué harías?
La tecnología médica avanza a un ritmo sumamente rápido y los sistemas de salud en crecimiento tienen que ser prudentes en la compra de nuevas herramientas, esto se debe a que en cuestión de meses estos son obsoletos.
En la actualidad existen preocupaciones sobre cómo y cuándo invertir en nuevos equipos por la necesidad de expansión, nuevos proveedores y más opciones para el cuidado de la salud, ha llegado a un punto en el que muchos hospitales no pueden permitirse el lujo de seguir invirtiendo o por el contrario toman malas decisiones a la hora delimitar el presupuesto.

Renta y financiación la solución para equipo nuevo en hospitales
Además los nuevos cambios indirectamente requieren de cursos y formaciones para el personal médico que representa más dinero pero a la vez asegura una atención de calidad, a nivel mundial anualmente se gastan cientos de millones en la compra de nuevos equipos para hospitales y no todos son realmente necesarios, primero debe hacerse un estudio para determinar las necesidades y estudiar las diferentes opciones en el mercado para tomar acciones inteligentes basadas en hechos y no en impulsos o modas.
Actualmente los hospitales buscan asegurar que sus instalaciones estén equipadas con tecnología de última generación, los proveedores de atención de la salud de hoy en día deben encontrar las mejores opciones de financiación para sus negocios, específicamente aquellas que ofrezcan un bajo riesgo y costo.
En el mercado financiero actual, los prestamistas entienden la demanda en la industria del cuidado de la salud, reconociendo el valor de las instalaciones médicas, es por ello que existen opciones y mejores prácticas para la financiación en cuanto a sanidad.
Por otra parte el equipo médico técnico debe ser reemplazado cada tres a cinco años, por ejemplo los escáneres de tomografía computarizada, equipos de resonancia magnética y máquinas de anestesia, entre otros por lo tanto un arrendamiento operativo es la opción más eficaz.
Con la nueva tecnología emergente de forma continua en este campo, esta estructura de financiación permite a las instalaciones la flexibilidad necesaria para volver a su antiguo equipo, cuando está obsoleto es posible cambiarlo por uno nuevo hasta el final de su contrato de arrendamiento.
Esto ayuda a las instalaciones para asegurar que puedan seguir siendo competitivas teniendo siempre la última y mejor tecnología.
Además con un arrendamiento operativo, los prestatarios ahorran dinero, ya que sólo pagan alrededor de 70 a 80% del costo total del equipo.
Con todas estas opciones en mente los propietarios y operadores deben tener cuidado para evitar la mala financiación cuando se trata de expansiones y mejoras.
Lo mejor es examinar cada parte de estos proyectos individualmente para determinar lo más práctico pero no necesariamente económico, teniendo en cuenta la vida útil de cada pieza y la adaptación de la financiación especial para el equipo específico, se dará lugar a una solución efectiva y estratégica más rentable para cualquier actualización.
La nueva tendencia de rentar los equipos da la facilidad de tener acceso a la ultima tecnología y luego al estar obsoleta reemplazarla por una mejor, reduciendo la inversión de costos además de gastar en equipos que al ser obsoletos no tendrán el mismo valor, pero ¿Dónde encontrar financiación de equipos médicos? los arrendamientos de capital y operativos son sólo dos de las muchas opciones disponibles cuando se trata de equipos de financiación.
Cada establecimiento de salud tiene su propia estructura de negocio, además los administradores de centros deben estudiar las diferentes opciones antes de seleccionar un proveedor de servicios financieros, estos crean opciones personalizadas que se adapten a las necesidades individuales.
Así mismo los propietarios de las instalaciones médicas y los gerentes también deben estar seguros de que el proveedor de servicios financieros seleccionado entienda las necesidades específicas de la industria del cuidado de la salud.
Sin embargo para hacer frente a los costos, los administradores suelen asegurarse de que su socio financiero pueda proporcionar financiación no sólo para el equipo en sí, sino también para los costos de los proveedores asociados a la entrega, instalación, e incluso la inspección de los nuevos equipos.
Muchos de los grandes proveedores de servicios financieros no alcanzarán la coordinación que se dedica a estos pagos a proveedores por adelantado, mientras que algunos proveedores de servicios no ofrecen pagar una parte de los costes de vuelta al centro de atención médica en una fecha posterior, el costo inicial puede despojar a una instalación de dinero en efectivo que tanto necesitan, lo cual es perjudicial para la creación de una nueva instalación de cuidado de salud, donde los costos inesperados son sumamente altos.
En el panorama de salud de hoy en día, la compra de nuevos equipos se ha convertido en una necesidad para los propietarios de las instalaciones y gestores sanitarios, pero con el aumento de la demanda y la competencia, las instalaciones deben asegurarse que su equipo este al día y así poder aumentar la afluencia de pacientes.
Por esta razón se considera la atención sanitaria como una industria especializada con necesidades muy especificas, un buen estudio de mercado permitirá a los administradores de instalaciones centrarse en el crecimiento de sus instalaciones y más importante aún en sus pacientes.