¿Robots constructores?
La robótica, realidad virtual y la tecnología de impresión tridimensional utilizada por los profesionales médicos tiene un uso práctico en la construcción de hospitales, y mejor aún estas tecnologías se han apoderado de los modelos prefabricados también conocidos como modulares.
Es increíble como una sola tecnología tiene aplicaciones ilimitadas, además el cuidado de la salud es una de esas industrias conocidas por su rápido desarrollo y adopción de nuevos métodos, y parte de esas tecnologías tienen el potencial para atravesar el mundo de la salud hasta la construcción en un abrir y cerrar de ojos.
A continuación conocerás algunas de las herramientas que el mundo sanitario adopto y también funcionan en la construcción prefabricada de hospitales:
Robots en el trabajo
Los robots médicos han existido desde hace bastante tiempo, y uno de los más conocidos a nivel mundial es el sistema quirúrgico da vinci incluso a partir de su creación se despertó un boom por incorporar robots autónomos dentro de los hospitales.

Robots colaboran en la construcción prefabricada y modular
Muchos de ellos sirven como transporte para trasladar suministros, muestras dentro de los laboratorios de células madres e incluso preparar yrastrear tubos con muestras durante los procesos de prueba.
Por otro lado en las obras de construcción los robots como las máquinas de mampostería semi-automatizadas se han utilizado recientemente para colocar tres veces más ladrillos que los trabajadores tradicionales.
Pero ojo esta tecnología está diseñada para ser utilizada conjuntamente con los trabajadores de construcción así que no intenta suplantar su trabajo en ningún momento.
El robot aplica cemento, recoge ladrillos y los coloca en su lugar designado, mientras las manos humanos manejan las tareas más detalladas como por ejemplo: la colocación de ladrillos en las zonas difíciles y limpian los exceso de cemento en áreas delicadas, y de esta forma también se reduce el número de enfermedades ocupaciones en los trabajadores que involucran: lumbalgia, celvicalgia, contracturas y tendinitis en la mayoría de los casos.
A medida que más administradores de instalaciones usan la modelación de información para construir y administrar instalaciones de atención médica, los robots de cartografía como el
“Analizador de Infraestructura Robótica Aeronáutica”
Desarrollado por el Instituto de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon y la Universidad del Noreste en U.S.A podrían aparecer más en la industria de la construcción, en este caso el analizador fue desarrollado para el modelado rápido de la infraestructura y tomar alcance de áreas grandes, difíciles de alcanzar y crear modelos en 3-D de inmediato.
Una nueva realidad aumentada
Los médicos y profesores que trabajan con la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland en Estados Unidas están trabajando en el progreso de la realidad aumentada en el cuidado de la salud, una cirujana especialista en el Centro de Trauma de Choque ubicado en Adams Cowley en Baltimore expreso lo siguiente:
“Un par de gafas inteligentes con toda la información necesaria del paciente incrustada en el dispositivo significaría que los médicos no tendrían que dividir su tiempo, esto quiere decir menos caminatas de ida y vuelta desde el paciente a la pantalla de computadora para saber todos sus datos”
Dicha especialistas y algunos de sus colegas esperan comenzar a probar gafas inteligentes en escenarios simulados de hospitales este año.
En el lado de la construcción un desarrollador de productos de realidad aumentada ha lanzado el “Smart Helmet”, un casco de alta tecnología que incorpora el software Intellitrack de Daqri y utiliza datos de las cámaras de navegación de 360 grados del casco y la unidad de medición inercial para crear un modelo matemático complejo.
El casco de realidad aumentada puede mapear un sitio de construcción completo, y permite a los trabajadores registrar datos de construcción con sus manos totalmente libres en tiempo real.
Consíguelo en impresión 3D
Hay por lo menos 12 cosas en medicina ahora que podemos imprimir en 3-D y algunas de ellas son: Una válvula cardíaca que pronto se probará en ovejas, orejas de colágeno con componentes electrónicos integrados para audición humana y dispositivos médicos para trasplantes, estas son sólo algunas de las cosas fenomenales que se producen para uso médico a través de la impresión tridimensional.
Aunque esta tecnología de impresión tridimensional ha existido desde la década de 1980 y está progresando rápidamente en el mundo médico, la industria de la construcción está en las primeras etapas de explorar su potencial en proyectos de construcción.
Será interesante ver si la tecnología va a encontrar su camino en el mundo de la construcción de hospitales, incluso una empresa china creó el primer apartamento impreso en 3D del mundo el año pasado.
En este caso la empresa WinSun usó una impresora 3-D para crear un edificio con 5 pisos llenos apartamentos, pero no podemos comparar un edificio de apartamentos con el complejo diseño necesario para hospitales y otros centros de salud.
Las primeras revisiones de la aplicación de esta tecnología en la construcción parecen tener una cantidad igual de subidas y bajadas, pero las cualidades sostenibles de reducción de residuos y el poder de utilizar productos reciclados junto con la precisión de la impresión en 3-D pesan más en el lado positivo.
Sin embargo, el alto costo y el número limitado de materiales que se pueden usar harán difícil su transición a proyectos hospitalarios de gran escala.