• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / Soluciones para ahorrar agua en los hospitales

Soluciones para ahorrar agua en los hospitales

Por Seisamed

Los centros de salud utilizan la mayoría del líquido que suministra el municipio. Se debe a sus grandes edificaciones y la gran cantidad de personas que acuden a ellos. Sin embargo, hay medidas para ahorrar agua en los hospitales.

Es necesario mejorar las prácticas de gestión de agua en los hospitales. Esto se producirá a través de la promoción de técnicas de ahorro del vital líquido.

Los profesionales de la salud, como lo son los médicos y enfermeras, el personal de mantenimiento y vigilancia del centro médico, deben tener conocimientos de los métodos de ahorro de agua en los hospitales.

Soluciones para ahorrar agua en los hospitales

Mejorar las instalaciones y tuberías por las que corre el agua es una buena alternativa para el ahorro de agua en los hospitales.

Esto se logrará colocando las tuberías apropiadas para evitar cualquier situación que afecte el flujo del servicio que corre por los centros médicos.

Contenido:

  • Importancia de ahorrar agua en los hospitales
  • Consecuencias producidas
  • Equipos que permiten ahorrar agua en los hospitales
  • Consideraciones generales
  • Observaciones generales

Importancia de ahorrar agua en los hospitales

El agua es un recurso fundamental en los hospitales, es importante para garantizar un buen mantenimiento e higiene. De modo que realizar planes de ahorro de agua en los hospitales es imprescindible.

El uso del agua en los hospitales, además de facilitar la limpieza de las superficies del centro de salud, permite realizar todos los procedimientos de enjuague de los instrumentos médicos.

El agua en los hospitales les presta a los pacientes y a todo el personal un mejor servicio en las instalaciones. Debido al gran flujo de personas que se encuentran en el centro médico, es común que exista un desperdicio de este recurso.

Por ello, es importante que los propietarios de los centros médicos diseñen un plan que se ajuste a la cantidad de personas y que permita un ahorro del agua en los hospitales.

Esta es una alternativa para disminuir el costo de las facturas por el consumo del servicio y ayudar al medio ambiente.

Consecuencias producidas

El alto consumo del agua en los hospitales, tiene como consecuencia el incremento de las tasas de este servicio muy por encima de dicho consumo.

Debido a este aumento de las tasas, los gerentes y propietarios de las instituciones hospitalarias, realizan un aumento con respecto a la prestación de servicios para lograr compensar los costos del servicio.

La compensación de estos costos sirve para reemplazar los suministros de agua en los hospitales que se han deteriorado y necesitan ser cambiados por otros que proporcionen un mejor servicio de distribución del líquido.

El uso del agua en los hospitales tiene una gran influencia en los costos operativos y el impacto ambiental.

Por ello, se sugiere realizar prácticas que beneficien el ahorro del agua en los hospitales. Con buenos planes de ahorro de líquido, se logrará una disminución de costos hasta un 15%, esto se hace a través de mejoras o reemplazo de las tuberías o equipo de distribución de agua.

Equipos que permiten ahorrar agua en los hospitales

El mercado ofrece equipos que disminuyen hasta un 20% del consumo del agua, esto genera un incremento de ahorro de las facturas de este servicio público. Esto sirve como incentivo para ahorrar agua en los hospitales.

Entre los equipos que generan un ahorro de agua en los hospitales, encontramos a los grifos temporizados. Ellos funcionan a través de un sensor, que luego de algunos segundos se cierran automáticamente.

Estos grifos tienen la ventaja de evitar que alguno quede abierto, produciendo un desperdicio del agua.

Otro de los equipos que permite un ahorro son los grifos termostáticos, que presentan dos ventajas. La primera, concede una regulación de temperatura automática que evita el derroche del agua al establecer la temperatura deseada.

La segunda ventaja es que tiene la función de ahorro de agua en los hospitales, generando una consecuencia positiva para el medio ambiente. Este grifo ofrece un caudal que reduce hasta diez litros por minuto.

Consideraciones generales

Ya conocemos que el mercado tiene disponibilidad de equipos que generan un ahorro considerable del consumo de agua en los hospitales. Por esto, los gerentes y propietarios optan por adquirir dichos equipos.

Esto es considerado como una inversión a largo plazo, debido a que, en un futuro luego de la instalación de los equipos, se reduce el consumo de agua en los hospitales.

Existen servicios públicos que ofrecen rebajas cuando se asumen proyectos de ahorro de agua. A la hora de contratar es necesario informarse sobre todos estos planes.

Es importante considerar estos incentivos financieros que ofrece el servicio público, de modo que permite aprovechar este dinero en otras áreas del hospital, lo que puede contribuir a mejorar las instalaciones.

Igualmente, el reemplazar o modernizar los sistemas de suministro de agua, es una buena alternativa para evitar problemas próximos como algún tipo de fuga producto del envejecimiento de piezas.

Observaciones generales

La disminución del consumo de agua en los hospitales trae consecuencias positivas para el medio ambiente. De modo que se evita el desperdicio del líquido.

Realizar acciones tan simples, como efectuar charlas para concientizar al personal del hospital sobre el ahorro del agua, traerá efectos positivos.

Igualmente, hacerles mantenimiento y revisión constante a todos los equipos que generen un ahorro de agua en hospitales, asegura que estos se conserven en buen estado y que cumplan sus funciones debidamente.

Fuente:
www.epa.gov
www.ecologicbarna.com

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Agua en Hospitales, Centros de Salud, Hospitales

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Salas de Cirugía Quirófanos Medidas de Seguridad Laboratorios Tomas Para Gases Medicinales Equipamiento Equipos Para Hospitales Válvulas Salas de Operaciones Redes De Gases Medicinales Sistemas De Brazos Articulados Avances Tecnológicos Construcción De Hospitales Compresores de Aire Grado Médico Construcción Modular Luces LED Equipo Médico Cuidados Intensivos Sistema De Gases Medicinales Módulos De Iluminación Laboratorios De Alta Seguridad Sistemas Prefabricados Quirófanos Híbridos Laboratorios Médicos De Investigación Cortinas Antibacterianas Control De Infecciones Sistemas De Gases Medicinales Equipos Médicos Salas De Emergencia Centros de Salud Esterilización Gases Medicinales Sala de Operaciones Hospitales Soluciones Para Hospitales Manifold Diseño De Hospitales Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Instalación Consolas Para Encamados Laboratorios De Esterilización iluminación Dispositivos Médicos Brazos Articulados Quirófano Híbrido

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________