• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Aspectos relevantes en el diseño de quirófanos híbridos

Las salas de operaciones están cambiando a medida que los avances tecnológicos expanden las posibilidades dentro de los ambientes estériles, cada día son más los hospitales que integran quirófanos híbridos y otras salas especializadas para mejorar el tratamiento que proporcionan a los pacientes, sin embargo para que estos espacios funcionen eficazmente su diseño y planificación debe hacerse con sumo cuidado.

Las instalaciones más exitosas son el resultado de una planificación cuidadosa y comunicación sólida entre todas las partes interesadas a lo largo del proyecto, lo interesante de los quirófanos híbridos es que llevan imágenes de alta calidad a lo que antes era el entorno de cirugía «abierto», integrando nuevos retos y modificaciones al diseño que conocíamos de las salas de operaciones antiguas.

En el pasado el acceso a imágenes durante las operaciones se limitaba a un sistema de rayos X móvil, en la mayoría de los casos este no tenía la capacidad de ofrecer impresiones continuas de alta gama y la funcionalidad avanzada de un sistema estático de rayos X.

Por esa razón muchos pacientes tuvieron que ser sacados de un ambiente estéril si se necesitaban rayos X durante una operación complicando su cuadro clínico, pero actualmente es posible realizar rayos X, resonancias magnéticas y ultrasonidos sin mover ni un centímetro al paciente, no sólo para el diagnóstico sino también durante la operación para guiar al cirujano.

Aspectos relevantes en el diseño de quirófanos híbridos

Aspectos relevantes en el diseño de quirófanos híbridos

Puede parecer obvio pero la clave real para el diseño exitoso de un quirófano híbrido es la integración de diferentes especialistas, esto significa consultar no sólo con los cirujanos que llevan a cabo las operaciones y los gerentes que manejan los presupuestos, sino también con los anestesiólogos, personal de enfermería, radiólogos y otros.

La selección de los equipos de imagen es otro punto clave no solo por sus capacidades sino también el impacto que tendrá dentro del diseño, en pocas palabras saber si se usará un solo plano, biplano, será instalado en el piso de forma estratégica o en el techo por cuestiones de espacio.

Un aspecto importante que no todos toman en cuenta es el sistema de flujo laminar, los módulos de iluminación, otros equipos colgando del techo y las bombas de aire grado médico que juegan un papel clave en la funcionalidad durante las operaciones.

Es posible instalar los equipos de imágenes en el suelo sobre un isocentro variable que permita ajustar la altura del sistema, de esta forma se reduce la fatiga del cirujano durante largos procedimientos quirúrgicos al igual que las lesiones musculo esqueléticas en el tiempo, cuando el espacio es sumamente reducido lo mejor es adaptar el techo para montar las maquinas en especies de brazos articulados para equipos médicos optimizando la sala.

Una opción genial es diseñar salas conjuntas con vías de traslado únicas sin la necesidad de salirse del ambiente estéril, siendo una opción perfecta en procedimientos críticos o de trasplantes de órganos donde se requiere atender a (2) personas al mismo tiempo, además el uso de vidrios inteligentes protegidos con plomo ayudan a tener una vista casi completa de las salas próximas para tener una mejor comunicación entre los especialistas, pero con la opción integrada de cerrar la vista para ofrecer privacidad al paciente y respetar su dignidad.

Un tip práctico que muchos hospitales han puesto en marcha es marcar los pisos en colores brillantes para replicar el movimiento de los brazos articulados híbridos, esto permite al personal sanitario saber dónde pueden colocar el equipo para que no choque con otros dispositivos, además de saber dónde están seguros si el sistema necesita moverse al otro extremo de la habitación, una opción viable y funcional es diseñar las torres de energía para que el equipo eléctrico sea enchufado de modo que los cables estén fueran del camino para evitar accidentes.

Puntos Claves En El Diseño De Quirófanos Híbridos

Algunas instalaciones utilizan pantallas táctiles de última tecnología como sistemas de alarmas para la habitación, se deben hacer capacitaciones previas para que el personal esté listo si algo falla y rectificar el problema sin complicaciones, un hecho que puede pasar en la vida real es que en plena operación se vaya la luz en ese caso existen sistemas de respaldo que duran aproximadamente 40 minutos mientras se restablece la energía dando tiempo para que los cirujanos culminen o restauren la operación.

Uno de los desafíos más grandes es conseguir un aire acondicionado adaptable cuando el sistema de imágenes está montado en el techo, en ese caso no es posible usar cortinas en los sistemas de flujo laminar pero Medical Air Technology diseño una solución, es un sistema que proporcionará un efecto del 80% del sistema de flujo laminar sin cortinas de apoyo.

La selección de las mesas de operaciones es otro punto a considerar, ya que necesitan adaptarse a toda la radiación que recibirán duran los procedimientos quirúrgicos, la planificación y diseño exitoso de un quirófano toma tiempo y dinero especialmente si incorpora tecnologías como las de los teatros híbridos, pero en corto plazo pagará dividendos con un espacio que funciona para los pacientes y el personal a la perfección.

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.