¿Qué diferencias existen entre la construcción prefabricada y la modular?
Ambos tipos de construcciones son muy similares pero como se verá hay diferencias sutiles que veremos a continuación.
La construcción modular
La construcción modular es conocida como el proceso por medio del cual un edificio puede ser construido fuera del sitio, bajo condiciones de planta controladas, utilizando los mismos materiales y diseñando con los mismos códigos y normas de las instalaciones convencionales, pero en una cantidad de tiempo mucho menor.
Los edificios se fabrican en módulos que, cuando se ensamblan en el lugar de la construcción, cuentan con las especificaciones de diseño idénticas a las de las instalaciones construidas en el sitio más sofisticado.
La construcción prefabricada
La construcción prefabricada es la práctica de ensamblar diferentes tipos de componentes de una estructura en un lugar de fabricación y luego éstos son transportados al lugar de la obra.

Diferencias entre la construcción prefabricada y la modular
Se fabrican en un orden específico en un par de días o menos, con inspecciones después de cada paso.
Los pisos se ensamblan primero, los paneles de la pared se fijan con pernos y clavos. Una vez que la estructura está en su lugar, se instalan las tuberías, el cableado eléctrico y los paneles de yeso incluyendo el techo.
Se añaden acabados exteriores e interiores y las paredes se pintan.
Diferencias importantes
A pesar de ser un poco similares en función, la construcción prefabricada y la construcción modular tienen una serie de diferencias importantes que deben de ser tomadas en cuenta en el momento de decidir cuál tipo de proceso es el mejor, siempre dependiendo de las necesidades que se presenten en el proyecto.
¿Qué es una construcción prefabricada?
La construcción prefabricada es un método de construcción por medio del cual todos los componentes que forman parte de las diferentes estructuras que tiene un edificio determinado, como las paredes, los techos y los sistemas de suelo se construyen fuera de la fábrica para posteriormente ser entregados en el mismo lugar de trabajo, en donde luego serán incorporados al edificio, y se terminan de forma convencional en el sitio determinado.
Por lo general, los paneles que se utilizan en este tipo de construcción son estructurales, y tienen una cantidad menor de infraestructura u otros componentes incorporados en ellos.
Los paneles de prefabricados están generalmente limpios, lo que significa que incluirán los miembros estructurales preconstruidos para que una pared o un piso puedan desprenderse de un camión y ser colocados en el edificio.
Una vez colocados, estos paneles deben de ser debidamente conectados o sujetados a otros componentes estructurales que ya se ubican en el campo, y por lo general, son terminados de manera convencional.
Los acabados de las paredes, los accesorios de fontanería, la electricidad, los sistemas de aire acondicionado, la ventilación, la luz natural y otras infraestructuras no suelen estar preinstalados en este tipo de construcción, y necesitan por lo tanto ser instalados, conectados y acabados sobre el lugar de la construcción.
Es por esta razón que los edificios con paneles prefabricados necesitan de una mayor cantidad considerable de trabajo in situ.
Se considera que este sistema funciona mejor en los edificios que requieren espacios abiertos amplios y techos altos.
Este proceso elimina esencialmente el proceso de instalación, por lo que el proyecto se completa incluso más rápido de lo que sería posible con nuestro diseño modular tradicional.
Sin embargo, hay algunas limitaciones en este tipo de construcción.
Por ejemplo, como estas estructuras se montan en la fábrica, el tamaño de una sola unidad se limita a lo que se puede enviar por camión.
Por último, como estos edificios prefabricados están construidos sobre estructuras de suelo, pueden ser trasladados de un sitio a otro mucho más fácilmente de lo que sería posible con nuestras oficinas modulares diseñadas tradicionalmente.
¿Qué es una construcción modular?
La construcción modular es un tipo de construcción en el cual una unidad entera de un edificio se construye fuera del lugar, en lugar de utilizar una serie de componentes estructurales más pequeños como en el caso de la construcción prefabricada.
Las unidades modulares requieren de una menor cantidad de tiempo de construcción in situ, ya que todos los acabados de plomería, eléctricos e incluso los aspectos relacionados con el diseño ya han sido instalados en la instalación.
Esto hace que la única tarea que quede pendiente sea la de ensamblar correctamente todas las unidades modulares para de esta forma crear un edificio completo.

Diferencias entre construcción prefabricada y construcción modular
Los edificios modulares tienen además una serie de ventajas que la construcción prefabricada no posee, son lugares muy versátiles y que además pueden ser diseñados y construidos para servir cualquier función.
Debido a que las construcciones modulares pasan más tiempo en instalaciones externas mientras se finaliza con el proceso de construcción modular, el proceso está bajo un control aún mayor mejorando y evaluando todo el proceso de forma continua y detallada, lo que da como resultado un mayor grado de eficiencia y calidad.
Es importante recordar que las construcciones de tipo modular están compuestas por varios componentes que son prediseñados en la fábrica con el propósito de cumplir con el diseño de un proyecto en específico.
Estos componentes se envían al usuario final donde se ensamblan in situ para crear la estructura deseada.
Las oficinas modulares se diseñan y construyen con partes interconectadas.
Este proceso hace que la construcción modular sea más rápida y limpia que la construcción convencional, y también es más fácil de rediseñar que una oficina construida convencionalmente.
Fuente:
deluxemodular.com
portaking.com