• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Edificios Modulares

Diferencias entre la construcción prefabricada y la modular

¿Qué diferencias existen entre la construcción prefabricada y la modular?

Ambos tipos de construcciones son muy similares pero como se verá hay diferencias sutiles que veremos a continuación.

La construcción modular

La construcción modular es conocida como el proceso por medio del cual un edificio puede ser construido fuera del sitio, bajo condiciones de planta controladas, utilizando los mismos materiales y diseñando con los mismos códigos y normas de las instalaciones convencionales, pero en una cantidad de tiempo mucho menor.

Los edificios se fabrican en módulos que, cuando se ensamblan en el lugar de la construcción, cuentan con las especificaciones de diseño idénticas a las de las instalaciones construidas en el sitio más sofisticado.

La construcción prefabricada

La construcción prefabricada es la práctica de ensamblar diferentes tipos de componentes de una estructura en un lugar de fabricación y luego éstos son transportados al lugar de la obra.

Diferencias entre la construcción prefabricada y la modular

Diferencias entre la construcción prefabricada y la modular

Se fabrican en un orden específico en un par de días o menos, con inspecciones después de cada paso.

Los pisos se ensamblan primero, los paneles de la pared se fijan con pernos y clavos.  Una vez que la estructura está en su lugar, se instalan las tuberías, [Leer más…] acerca de Diferencias entre la construcción prefabricada y la modular

Los 5 mitos más populares de la construcción prefabricada

La construcción modular o prefabricada ha cambiado radicalmente en los últimos 60 años por lo tanto es difícil determinar que son hechos o ficción, pero en los últimos años diferentes expertos en el tema se han reunido a desmentir cientos de mitos.

5 Mitos mas populares de la construcción prefabricada

Mito 1 – Modular significa temporal

Es correcto decir que los edificios modulares proporcionan soluciones temporales pero si el interior es diseñado por un fabricante líder, realmente se edificará a los estándares de una construcción permanente sin nada que envidiarle; los esquemas prefabricados generalmente tienen que cumplir con los mismos requisitos y estándares de construcción que las instalaciones planificadas con métodos tradicionales, de hecho el cumplimiento de las normas es más fácil de llevar en construcciones fuera del sitio.

Los 5 mitos más populares de la construcción prefabricada

Los 5 mitos más populares de la construcción prefabricada

La realidad es que simplemente se cambia el proceso, pero algunos materiales de construcción como el marco de acero estructural siguen siendo los mismos en ambas modalidades, la diferencia principal es que en las construcciones que se lleven a cabo fuera del sitio se realizan en un entorno de fábrica más controlado, lo que se traduce en una mejor calidad porque el proceso no está sujeto al mal tiempo, así como un menor riesgo de retrasos y excesos presupuestarios.

Mito 2 – Los diseños y arquitectura son pésimos

Ciertamente los módulos de construcción individuales parecen cajas grises, pero estas unidades forman la estructura del edificio y posteriormente son revestidas o combinadas con acristalamiento de altura, y un techo inclinado para una apariencia completamente diferente.

Han existido enormes cambios con el tiempo dando paso a entregas con detalles impecables de arquitectura y diseño, además existe una gama mucho más amplia de opciones estéticas que permiten a los diseñadores realizar terminaciones perfectas creando edificaciones emblemáticas, con todos los beneficios de velocidad y calidad de la construcción fuera de sitio la apariencia es un plus.

Las columnas ya no son visibles ni interna o externamente, una fachada transparente es posible realizarla con o sin revestimiento, las opciones incluyen una paleta de colores atractivos o revestimientos como el cedro, azulejos de terracota, piedra, paneles de metal compuesto y ladrillos entre otros.

Por otro lado al diseñar ventanales amplios se reduce la dependencia de iluminación artificial y mejora el entorno interno, las ventanas, agujeros perforados o configuraciones de material compuesto se instalan en la fábrica para mejorar la calidad de construcción y seguridad en el sitio, las opciones de techos varían desde bóvedas planas, abovedadas en barril, acamadas o acristaladas para ofrecer una mejor estética.

Mito 3 – Es inflexible y restrictiva en la estética

Una de las mayores críticas de la construcción modular es que estos sistemas carecen de flexibilidad en el diseño y apariencia, pero actualmente no es el caso porque son capaces de utilizar técnicas avanzadas para ofrecer edificios arquitectónicos y personalizados con un mayor grado de libertad.

Las últimas innovaciones ofrecen las siguientes opciones:

  • Rangos mayores en cuanto a longitud, anchura, permutaciones y estilos.
  • Uso de módulos más grandes pero con menor peso y costos.
  • Características de sostenibilidad como techos verdes, bombas de calor de tierra y aire, paneles solares, sombreado solar y recolección de agua de lluvia.

La flexibilidad hace acto de presencia en los sistemas prefabricados móviles para hospitales, ya que un edificio construido tradicionalmente puede ampliarse con alojamiento modular, generar conexiones entre las edificaciones y remodelar espacios aislados de ser necesario.

Es posible ampliar los edificios modulares tanto vertical como horizontalmente sin necesidad de decantación, y la superficie del piso también se puede reducir o aumentar muy rápidamente de acuerdo con las necesidades locales y requisitos de capacidad.

Mito 4 – Es una solución barata

La realidad es que mientras que la construcción modular sea rentable es poco probable que sea más económica, si especifica un sistema con los mismos componentes de calidad diseñados como un proyecto tradicionalmente construido,

¿Por qué sería más barato?

Simplemente se está moviendo la construcción de sitio, los materiales siguen siendo los mismos desde el marco de acero a la placa de yeso.

5 Mitos De La Construcción Prefabricada En Hospitales

Sin embargo existen beneficios de costos claros cuando se tienen en cuenta las ventajas de enfoque sobre la construcción basada en el sitio, estudios recientes indican que incluso reduce el tiempo de construcción hasta en un 50% y también hay una mayor certeza de la culminación en el tiempo y presupuesto estructurados, la razón es que la construcción en un entorno de fábrica es más predecible y menos dependiente de los oficios subcontratados, como resultado los rebasamientos y retrasos presupuestarios son menos probables.

Mito 5 – Los edificios modulares son fríos en invierno y se recalientan en verano

La calidad del aislamiento para cualquier edificio es clave buscando asegurar un ambiente interno confortable, todas las edificaciones deben estar diseñadas para ser fáciles de calentar en invierno y no sobrecalentarse en verano.

En la mayoría de los casos se utiliza un sistema de producción tecnológico de aislamiento con poliuretano proporcionando una calidad más consistente, así como un potencial de agotamiento de ozono cero y un tiempo de fabricación reducido. Una de las ventajas de la prefabricación es que incluye las palabras eco amigable en cuanto a materiales, tecnologías y aplicaciones se refiere haciendo de ella una modalidad sostenible en el tiempo.

¿De qué material están hechos los edificios modulares?

Los elementos del tipo de construcción que comúnmente se conocen como «llave en mano» son producidos en la propia empresa por medio de un proceso industrial y bajo una serie de condiciones controladas que garantizan la alta calidad, flexibilidad y plazos de entrega cortos, mejorando la economía de forma considerable.

La tecnología modular se desarrolla de forma continua todos los días, y el interés y la conciencia de los arquitectos en este tipo de construcción es cada vez mayor.

La construcción modular se está convirtiendo en una alternativa atractiva en más y más áreas, y resulta ser necesaria para hacer frente a las necesidades futuras de casas, oficinas y edificios de servicios.

Hay pruebas convincentes de que la construcción modular es el camino a seguir para todos los nuevos proyectos relacionados con la construcción.

Es casi seguro poder decir cualquier persona no puede notar la diferencia entre la construcción modular y la construcción in situ.

¿De qué material están hechos los edificios modulares?

Pero lo más importante de todo este asunto es cómo las construcciones modulares ayudan realmente a las personas que seguramente notarán la diferencia: los propietarios, [Leer más…] acerca de ¿De qué material están hechos los edificios modulares?

6 componentes de construcción en un edificio modular

La construcción de un edificio de tipo modular es un método de construcción muy innovador y sostenible que utiliza una serie de técnicas de fabricación fuera del sitio para de esta manera poder prefabricar soluciones de construcción completas en secciones de módulos entregables.

Este proceso permite construir un edificio bajo condiciones controladas en una fábrica, utilizando los mismos materiales y diseñados con los mismos códigos y estándares de construcción que los edificios construidos de forma convencional, pero en aproximadamente la mitad del tiempo.

6 componentes de construcción en un edificio modular

Debido a que los módulos vienen prácticamente completos con todos los gabinetes, aparatos y acabados ya instalados, este tipo de módulo son los más [Leer más…] acerca de 6 componentes de construcción en un edificio modular

5 Ventajas de la construcción modular hospitalaria

Cuando se trata de proyectos relacionados con la construcción de un centro hospitalario, los proveedores de servicios de salud en general buscan reducir los costos y reducir de forma considerable el tiempo que toma terminar la construcción, al tiempo que buscan el uso de un diseño y materiales de construcción de alta calidad.

En la actualidad, los sistemas modulares para la construcción, los cuales raramente era utilizados en la asistencia sanitaria hace una década, están ayudando a hacer realidad ese objetivo.

Los dueños de hospitales están usando la prefabricación para paredes frontales, baños o incluso para la construcción de un hospital entero.

Lo cierto es que el área de la salud en la actualidad se ha convertido en el sector líder del mercado que utiliza la construcción modular para finalizar sus proyectos.

5 Ventajas de la construcción modular hospitalaria

Además, a medida que las organizaciones de atención de la salud avanzan hacia entornos más estandarizados y enfoques sistemáticos para la prestación [Leer más…] acerca de 5 Ventajas de la construcción modular hospitalaria

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog