• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Diseño y Construcción de Hospitales

La Iluminación es fundamental para los profesionales sanitarios

Por lo general los módulos de iluminación LED para hospitales son sumamente costosos.

Pero se ha comprobado que recuperar su inversión es inferior a un período de 24 meses además las mejoras en la atención médica no tienen precio.

Al usar luces fluorescentes algo tan sencillo como diferenciar calcetines negros en lugar de azul marino podría ser todo un reto pero dentro de una sala de operaciones la iluminación hace la diferencia entre la vida o la muerte del paciente.

Incluso en los laboratorios médicos de investigación los módulos de iluminación son cruciales para discernir con precisión ciertas variaciones de color en la sangre y piel al analizar las muestras en busca de signos clínicos específicos.

Por esta razón se creó el sistema de clasificación CRI (Color Rendering Index) que mide la precisión del color ante la exposición a diferentes tipos de luz.

La Iluminación es fundamental para los profesionales sanitarios

La Iluminación es fundamental para los profesionales sanitarios

Es curioso como cada fuente de luz muestra un color diferente en el objeto que esta iluminando, y basándose en este principio la CRI basa su clasificación en una [Leer más…] acerca de La Iluminación es fundamental para los profesionales sanitarios

7 Consejos a considerar en el diseño bariátrico para hospitales

En la actualidad los recintos sanitarios tienen dificultades para adaptarse al creciente número de pacientes con sobrepeso, por esa razón los expertos en diseño y construcción de hospitales ofrecen consejos para crear espacios de atención médica bariátrica 100% funcionales.

Durante los últimos 20 años la obesidad entre los adultos ha aumentado en más de 50% siendo una cifra realmente alarmante, solo en los Estados Unidos existen 60 millones de personas obesas que ronda el 30% de la población, podría ser perfectamente la cantidad de habitantes completa de un país pequeño.

Por desgracia la gran mayoría de los hospitales a nivel mundial no están preparados para dar cabida al creciente número de pacientes con sobrepeso, una de las razones es la falta de guías y literatura en cuanto a diseño bariátrico además muchos incorporan este estilo dentro de la lista de discapacidades pero realmente es un mundo diferente donde deben tomarse en cuanta medidas, pesos, materiales e infinidad de tópicos que hacen la diferencia frente la atención al paciente.

7 Consejos a considerar en el diseño bariátrico para hospitales

7 Consejos a considerar en el diseño bariátrico para hospitales

Lo ideal es que las consideraciones especiales para la población con sobrepeso sean la norma en todos los proyectos de hospitales no sólo en las unidades de [Leer más…] acerca de 7 Consejos a considerar en el diseño bariátrico para hospitales

¿Cómo diseñar hospitales para las nuevas generaciones?

El sistema de salud a nivel mundial actualmente se enfrenta a una escasez de médicos impresionante y según estadísticas empeorará en las próximas décadas, una de las razones es que los baby boomers (personas que nacieron entre 1946 y 1965) se han retirado de la medicina tensando al sistema y aumentando la demanda.

Por otro lado los Millennials (nacidos entre 1985 y 1995) una generación impregnada de tecnología, insistente en un enfoque colaborativo para trabajar, y que espera un equilibrio entre el trabajo y la vida han cambiado muchos esquemas incluyendo el sanitario, el diseño y construcción de hospitales busca atraer y retener a este grupo apoyando su éxito.

Esta generación se ha posicionado para avanzar dentro de la medicina a través de las innovaciones tecnológicas como las visitas virtuales al doctor, asistencia robótica en las salas de operaciones y adaptaciones con aplicaciones móviles dentro de los recintos sanitarios.

Además han implementado registros de salud electrónico transformando la interacción típica entre el paciente y los profesionales de salud, para aquellos practicantes expertos en el uso de la tecnología (la mayoría de los Millennials), hay oportunidades de usar este sistema como un medio para comunicarse con los pacientes de forma asertiva mientras llenan sus expedientes, esto funciona mejor cuando es posible realizar múltiples tareas con éxito haciendo una transición sencilla entre escribir, escuchar, hacer contacto visual e intercambiar información.

¿Cómo diseñar hospitales para las nuevas generaciones?

¿Cómo diseñar hospitales para las nuevas generaciones?

Los equipos para hospitales no solo abarcan aparatos de ultrasonido y diagnóstico sino también tecnología que apoye los sistemas de [Leer más…] acerca de ¿Cómo diseñar hospitales para las nuevas generaciones?

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog