Los recientes desarrollos tecnológicos en instrumentación quirúrgica han permitido mejorar el proceso operativo de la cirugía.
Los procedimientos quirúrgicos del futuro se vuelven más rápidos, más seguros y menos estresantes para el personal médico y para el paciente.
Mientras que las mesas quirúrgicas con características que podrían parecer increíbles se continúan desarrollando, los requerimientos básicos de la presente generación de mesas sigue aumentando.
Al final, todas las innovaciones tecnológicas tienen un único objetivo en mente: mejorar la atención al paciente.
A medida que los procedimientos más complejos incluso llegan a los quirófanos ambulatorios, la necesidad de contar con mesas quirúrgicas que logren manejar una variedad de procedimientos o posiciones ahora es más importante que nunca.
En este mundo innovador de procedimientos y entornos quirúrgicos, la tecnología actual de las mesas quirúrgicas está evolucionando para poder satisfacer las necesidades identificadas hoy y anticiparse a los procedimientos del mañana.
Innovación de las mesas quirúrgicas
En la actualidad, las mesas quirúrgicas funcionan a menudo con pilas, lo que elimina la necesidad de tener cables eléctricos en el suelo. La mayoría de las camillas quirúrgicas están equipadas con tableros radiotransparentes que permitan su uso junto a los equipos de formación de imágenes.
Presentan además una serie características innovadoras diseñadas para mejorar la capacidad de rendimiento en todas las áreas del procedimiento quirúrgico.
Debido a la necesidad para acomodar a pacientes más pesados, algunos modelos tienen incluso una capacidad de peso de hasta 800 libras.
La construcción modular de algunas mesas de operaciones permite adaptarlas al tamaño corporal de cada paciente. Están diseñadas para alcanzar alturas más bajas, a veces requeridas en ciertos procedimientos no invasivos, lo que permite al cirujano trabajar fácilmente sentado.
Por medio de controles, las mesas quirúrgicas eléctricas ayudan al equipo quirúrgico a posicionar al paciente a través de una serie de funciones motorizadas, como el ajuste de la altura, la inclinación y los soportes para la espalda y las piernas.
Ahora los movimientos se pueden controlar con un mando a distancia conectado por cable, un emisor de infrarrojos remoto desde la mesa, un pedal, un panel de control en el cabezal de la columna y/o un panel de control de pared con una pantalla LCD.
Algunos modelos más nuevos tienen controles manuales que muestran el grado real de la gama de funciones específicas, permitiendo que la posición sea repetible de acuerdo con la referencia del cirujano. También pueden ser programadas en sus ajustes para la posición de la mesa, que se puede controlar desde un panel de pared.
Las mejoras no se limitan a la mesa quirúrgica.
Los nuevos procedimientos exigen nuevos dispositivos de posicionamiento, lo que da lugar a una gran cantidad de nuevos accesorios para la mesa.
Algunos están diseñados para facilitar los procedimientos especiales y las almohadillas están hechas de nuevos materiales diseñados para eliminar las úlceras por presión.
Características principales de las mesas quirúrgicas
Con la innovación, las mesas que se utilizan en las salas de operaciones cuentan con importantes características que hacen que el cuidado del paciente pueda ser mejor.
Algunas de ellas son las siguientes:
- Ajustes de columna electro motorizados
- Freno de ruedas electrónico
- Movimiento asistido por resorte de gas, con sección de pierna individual
- Movimientos motorizados por control remoto:
- Cambio longitudinal
- Inclinación
- Trendelenburg
- Trendelenburg en reversa
- Sección de la espalda
- Accesorios para cirugía como los soportes para hombros y piernas
Ventajas del uso de mesas quirúrgicas en los salones de cirugía
Son varias y muy importantes tanto para el paciente que está siendo intervenido quirúrgicamente como para el personal médico y de enfermería las ventajas que se pueden obtener con el uso de la tecnología en las mesas quirúrgicas, algunas de ellas son:
- Las mesas son elaboradas con materiales de acero inoxidable que permiten una mejor y más fácil limpieza manteniendo los estándares de salud e higiene hospitalaria.
- La sección de los pies se encuentra dividida.
- Poseen un ángulo perfecto gracias a la función de inclinación lateral del paciente.
- La altura de la mesa puede ser ajustada por medio de una columna telescópica.
- Contienen una memoria con ocho diferentes programas para poder establecer la mejor posición para el paciente.
- Se puede colocar la cabeza del paciente en una posición perfecta para un mejor acceso al área quirúrgica.
- Se puede ajustar el largo de la camilla dependiendo de la estatura del paciente.
- Funcionamiento con batería de 24V DC.
- Mandos y controles a distancia.
- Soporte anestésico.
- Soporte para infusiones y mesas de instrumentos.
Instalación de las mesas quirúrgicas
Es importante recordar que, cualquier tipo de mesa quirúrgica dependerá de una instalación adecuada para su buen funcionamiento, es por eso que, el centro hospitalario deberá de contar con personal altamente calificado que tenga experiencia y capacidad de poder realizar una correcta instalación.
El contar con el equipo adecuado agiliza la incorporación de los nuevos equipos y al mismo tiempo de los procedimientos.
Son los expertos los que pueden ayudar y aconsejar con respecto a las mejores soluciones de mesa para el quirófano dependiendo del espacio y otros elementos.
Fuente:
www.infectioncontroltoday.com