• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Cortinas De Privacidad

4 formas de cómo limpiar las cortinas antibacterianas

La higiene del hospital es importante para evitar la transmisión de las bacterias y gérmenes que se encuentren en las instalaciones de él.

Estudios realizados por la Universidad de Iowa demostraron que varios agentes patógenos se trasmiten desde las superficies del hospital.

Los complementos hospitalarios como las cortinas se cambian con poca frecuencia y permanecen instaladas durante semanas.

Por eso existe un alto índice de microorganismos dañinos en ellas.

En el mercado se encuentran cortinas que poseen propiedades antibacterianas y que contienen iones de cobre o plata que se encargan de repeler los microorganismos que se encuentran en estos elementos.

4 formas de cómo limpiar las cortinas antibacterianas

4 formas de cómo limpiar las cortinas antibacterianas

Las cortinas antibacterianas se utilizan principalmente para ofrecer privacidad a los pacientes. Médicos y enfermeros confirman que las personas suelen cooperar más con [Leer más…] acerca de 4 formas de cómo limpiar las cortinas antibacterianas

Productos con cobre y plata reducen infecciones en hospitales

Pocas personas saben que el cobre juega un papel estratégico dentro del control de infecciones, y el Hospital Sentara Leigh ubicado en los Estados Unidos fue el primero en implementar un sistema para probar los productos con cobre infundido.

Curiosamente este hospital desplego un sistema para infundir cobre en la ropa de cama, batas de los pacientes y algunas superficies duras en las habitaciones.

La idea comenzó en Virginia y Carolina del Norte siguiendo los resultados de un estudio publicado meses atrás por la Revista Americana en control de infecciones.

La investigación comparó las tasas de patógenos en 2 torres de pacientes en el Hospital Sentara Leigh en Norfolk – Virginia, una de las torres fue equipada con una serie de productos infundidos en cobre.

Como por ejemplo:

Pasamanos en los pasillos, mesas de noche, rieles portavenoclisis, ropa de cama, barandas en las camas clínicas y batas de los pacientes, mientras que la otra torre uso medios tradicionales apoyándose en el control de infecciones.

Productos con cobre y plata reducen infecciones en hospitales

Productos con cobre y plata reducen infecciones en hospitales

Para sorpresa de muchos los resultados del estudio demostraron que las superficies dura infundidas con óxido de cobre redujeron en un 83 % la presencia de una [Leer más…] acerca de Productos con cobre y plata reducen infecciones en hospitales

Cómo mantener las cortinas antibacterianas libres de contaminantes

Las investigaciones en hospitales indican que tanto superficies duras como porosas están contaminadas con patógenos y bacterias potencialmente peligrosas, como por ejemplo el MRSA (Staphylococcus aureus) resistente a la meticilina y VRE (enterococos) resistente a la vancomicina, las superficies duras serían los equipos para hospitales, pisos y paredes mientras que las porosas abarcan cortinas antibacterianas de privacidad, sabanas y materiales textiles en general.

[adsense_h_a]

El problemas con las cortinas antibacterianas de privacidad es que no pueden ser tratadas como otros objetos en las habitaciones, sobre todo en lo que respecta a eliminar patógenos; cuando los pacientes son dados de alta se lleva a cabo un procedimiento de limpieza profundo con líquidos desinfectantes, pero estos funcionan en su mayoría solo en superficies duras más no porosas, por lo tanto es importante complementar con otros métodos de limpieza para asegurar que el control de infecciones sea exitoso.

Cómo mantener las cortinas antibacterianas libres de contaminantes

Cómo mantener las cortinas antibacterianas libres de contaminantes

Diferentes expertos a nivel mundial están de acuerdo con las siguientes opciones para desinfectar las cortinas antibacterianas en hospitales:

  • Aumentar la frecuencia de lavado: Por lo general estos complementos no se lavan como debería porque indicen de forma negativa en el presupuesto, para matar los gérmenes de forma permanente se recomienda el uso de lejía y agua caliente durante el lavado sobre todo usando unidades de vapor, el vapor seco solo contempla 6% de humedad matando los patógenos sin dañar las telas, además no hay necesidad de retirar las cortinas antibacterianas y es posible aplicarlo mientras los pacientes se encuentras en la habitación sin problemas.

[Leer más…] acerca de Cómo mantener las cortinas antibacterianas libres de contaminantes

5 razones por la que debes usar cortinas antibacterianas

Los hospitales quizás no suelen ser conocidos por el uso de las cortinas antibacterianas. El nombre puede sonar conocido para algunos, para otros tal vez sea completamente desconocido. Sin embargo, en esta nota se explica un poco más de qué van las cortinas. Además se realizará un repaso por 5 razones recomendables para usarlas.

Un aspecto que caracteriza a los centros de salud en general es que todos deben cumplir con estándares de higiene y seguridad. Estas normas, más allá de delimitar parámetros, marcará una diferencia en cuanto a calidad en el entorno.

5 razones por la que debes usar cortinas antibacterianas

Se recomienda considerar la composición de los elementos de una cortina antibacteriana; sin embargo, también es útil conocer factores como [Leer más…] acerca de 5 razones por la que debes usar cortinas antibacterianas

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog