• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / Cómo mantener las cortinas antibacterianas libres de contaminantes

Cómo mantener las cortinas antibacterianas libres de contaminantes

Por Seisamed

Las investigaciones en hospitales indican que tanto superficies duras como porosas están contaminadas con patógenos y bacterias potencialmente peligrosas, como por ejemplo el MRSA (Staphylococcus aureus) resistente a la meticilina y VRE (enterococos) resistente a la vancomicina, las superficies duras serían los equipos para hospitales, pisos y paredes mientras que las porosas abarcan cortinas antibacterianas de privacidad, sabanas y materiales textiles en general.

El problemas con las cortinas antibacterianas de privacidad es que no pueden ser tratadas como otros objetos en las habitaciones, sobre todo en lo que respecta a eliminar patógenos; cuando los pacientes son dados de alta se lleva a cabo un procedimiento de limpieza profundo con líquidos desinfectantes, pero estos funcionan en su mayoría solo en superficies duras más no porosas, por lo tanto es importante complementar con otros métodos de limpieza para asegurar que el control de infecciones sea exitoso.

Cómo mantener las cortinas antibacterianas libres de contaminantes

Cómo mantener las cortinas antibacterianas libres de contaminantes

Diferentes expertos a nivel mundial están de acuerdo con las siguientes opciones para desinfectar las cortinas antibacterianas en hospitales:

  • Aumentar la frecuencia de lavado: Por lo general estos complementos no se lavan como debería porque indicen de forma negativa en el presupuesto, para matar los gérmenes de forma permanente se recomienda el uso de lejía y agua caliente durante el lavado sobre todo usando unidades de vapor, el vapor seco solo contempla 6% de humedad matando los patógenos sin dañar las telas, además no hay necesidad de retirar las cortinas antibacterianas y es posible aplicarlo mientras los pacientes se encuentras en la habitación sin problemas.

  • Desinfección usando luz ultravioleta: La tecnología UV es uno de los mejores desinfectantes en el mercado sanitario tanto de superficies duras como porosas, es posible emplearla por medio de máquinas análogas o robots autosuficientes por lo tanto el presupuesto cumple un papel vital.
  • Cortinas antibacterianas: En el mercado ya existen cortinas con propiedades antibacterianas que contienen iones de plata o cobre que repelen infinidad de microorganismos dañinos, reducen el tiempo de lavados y enfermedades entre los pacientes, familiares y profesionales sanitarios, por otro lado existen piezas desechables más económicas y que se cambian en menos de 10 segundos.
  • Medios químicos: Este tipo de tecnología trabaja similar a los nebulizadores utilizados para matar insectos, las nieblas químicas rociadas en el aire penetran en los colchones, almohadas, colchas, cortinas antibacterianas, alfombras, muebles, equipos médicos, superficies de baldosas y baños protegiendo a sus usuarios hasta por 30 días; los expertos advierten que el lado negativo de los productos químicos es que suelen ser perjudiciales en poblaciones sensibles desencadenando alergias y problemas respiratorios como el asma.

Sea cual sea el método de desinfección a seleccionar es importante que sea rápido y fácil de usar pero sobre todo eficaz, ciertamente la desinfección de las cortinas antibacterianas es una tarea que resta tiempo y dinero pero totalmente necesaria, dependiendo de las áreas de atención bien sean habitaciones privadas o salas de emergencia donde transitan más personas será necesario adoptar un enfoque basado en riesgos, encontrando intervalos de limpieza o desinfección que reduzcan los niveles de patógenos lo suficiente para mantener un control de infecciones efectivo dentro del hospital.

Un dato curioso es que la mayoría de gérmenes en las cortinas antibacterianas provienen de las manos de los pacientes y personal sanitario, la segunda más grande deposición de patógenos se da cuando alguien tose o estornuda muy cerca de ellas, lo delicado de este tema es que los microorganismos dañinos se esparcen de habitación en habitación complicando los cuadros clínicos existentes en los pacientes o añadiendo infecciones que no tenían.

Cortinas De Privacidad En Hospitales ¿Cómo Es Su Limpieza

En pocas palabras los contaminantes en las cortinas antibacterianas de privacidad se reducirían exponencialmente si los pacientes, visitantes y el personal del hospital incluyendo profesionales médicos, administrativos y de limpieza tuvieran una mejor higiene manual, además la contaminación cruzada podría reducirse si el personal de limpieza usa adecuadamente los desinfectantes en cantidades exactas para lograr la muerte de todos los microorganismos.

El detalle está en que muchas amas de llaves usan los productos aprobados pero en 5 minutos por lo tanto no dejan que reaccione eliminando los patógenos en el lugar, aunque suene absurdo primero tienen que darse capacitaciones explicando el porqué del tiempo, preparación y uso evitando así errores simples pero que posiblemente terminen en la muerte de un paciente, además el personal de limpieza debe prestar mucha atención a la desinfección de superficies con alto flujo de contacto como los rieles de las camas, interruptores de luz, carritos de suministros, mesas de cama hospitalaria y cualquier lugar donde ocurra la contaminación cruzada de una superficie a otra, el control de los contaminantes en estas superficies reducirá la transferencia de patógenos a las cortina.

Un estudio reciente demostró que la mitad de las superficies de alto contacto en hospitales no se limpiaban ni una sola vez durante un año entero, por esa razón lo mejor es establecer protocolos con estándares que se cumplan dentro de cada recinto sanitario, en muchos casos se forman comités integrados por trabajadores de salud, profesionales de control de infecciones, personal de limpieza y otros ayudando a diseñar soluciones viables a implementar.

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Cortinas Antibacterianas, Cortinas De Privacidad, Cortinas En Hospitales, Equipos Médicos, Equipos Para Hospitales

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Soluciones Para Hospitales Equipamiento Quirófano Híbrido Laboratorios Sistema De Gases Medicinales Dispositivos Médicos Equipo Médico Salas de Operaciones Módulos De Iluminación Laboratorios Médicos De Investigación Redes De Gases Medicinales Sala de Operaciones Equipos Médicos Consolas Para Encamados Quirófanos Híbridos Válvulas Salas De Emergencia Luces LED Equipos Para Hospitales Sistemas De Gases Medicinales Brazos Articulados Laboratorios De Alta Seguridad Medidas de Seguridad Quirófanos Salas de Cirugía Manifold Construcción De Hospitales Centros de Salud Tomas Para Gases Medicinales Diseño De Hospitales Compresores de Aire Grado Médico Sistemas Prefabricados Instalación Cuidados Intensivos Gases Medicinales Laboratorios De Esterilización Esterilización Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Sistemas De Brazos Articulados Avances Tecnológicos Control De Infecciones Construcción Modular Cortinas Antibacterianas iluminación Hospitales

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________