• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Descontaminación

Normas básicas en un laboratorio de alta seguridad

Todas las normas, reglas, lineamientos, principios de seguridad y protocolos existentes son aplicadas a todas las secciones de un laboratorio de investigación.

Especialmente cuando se trata de laboratorios de alta seguridad.

Múltiples recomendaciones brindan un panorama extenso de control para el manejo de los riesgos y peligros, tanto en áreas de bioseguridad como en las áreas de análisis microbiológicos y biomédicos.

Para los hospitales, los laboratorios médicos de investigación y todas aquellas instalaciones que permiten el mejoramiento de la salud, se han creado normas de seguridad de cumplimiento obligatorio.

Esto se debe a que se encuentra nada más y nada menos que la salud de quienes allí se encuentren.

Normas básicas en un laboratorio de alta seguridad

Normas básicas en un laboratorio de alta seguridad

Cada uno de estos lineamientos pretende otorgar a los procesos regulares la seguridad y desarrollo necesario que garantice la [Leer más…] acerca de Normas básicas en un laboratorio de alta seguridad

Conoce los niveles básicos de bioseguridad para un laboratorio

Cuando hacemos referencia a los niveles o estándares de seguridad existentes en los laboratorios, se entiende como las condiciones en las que son manipulados y tratados los agentes biológicos dentro de estas instalaciones.

Existen cuatro niveles de seguridad que varían según los tipos de prácticas, combinaciones, técnicas, equipos e instalaciones.

Estas combinaciones son específicas para el tipo de operación que esté llevándose a cabo.

Los niveles de seguridad están controlados generalmente por el supervisor del laboratorio.

Este será el responsable de anticipar y evaluar los peligros para determinar correctamente los niveles precisos de bioseguridad.

Conoce los niveles básicos de bioseguridad para un laboratorio

Conoce los niveles básicos de bioseguridad para un laboratorio

El trabajo que se realice estará regido por lineamientos comprendidos en los niveles de bioseguridad.

Por ejemplo, dependiendo del tipo de virulencia, patología, resistencia a los antibióticos y existencia de vacunas o tratamientos, determinarán las prácticas más estrictas para el manejo y almacenamiento. [Leer más…] acerca de Conoce los niveles básicos de bioseguridad para un laboratorio

4 Principios del diseño del laboratorio

El diseño de un laboratorio para atender las necesidades únicas de una zona determinada es un proceso que consta de muchas faces y que incluye una serie de aspectos que deben de ser considerados antes de su construcción como lo son la seguridad, la eficiencia, la rentabilidad, las necesidades de investigación actuales, las necesidades de investigación futuras y la operación diaria que se realizan en ellos.

Abordar el proceso de diseño del laboratorio de forma organizada y minuciosa puede brindar a los equipos de laboratorio la confianza de que podrán obtener el mejor resultado de sus esfuerzos.

En cuanto al diseño y construcción del laboratorio existen ciertas actividades básicas que deben de ser incluidas en el proceso de diseño de un laboratorio.

La información proporcionada debe ayudar a los equipos a implementar las actividades que ayudarán a hacer que el laboratorio sea un éxito, no sólo en el diseño, sino también en cuanto al funcionamiento.

Todo laboratorio necesita una idea clara de su propósito, objetivos y aspiraciones.

La visión y la misión están relacionadas entre sí de manera muy similar a la causa y el efecto.

4 Principios del diseño del laboratorio

Una evaluación completa de las condiciones, operaciones y problemas existentes es esencial en la planificación de las mejoras de las instalaciones necesarias para [Leer más…] acerca de 4 Principios del diseño del laboratorio

Diseño básico del laboratorio de alta seguridad

Los programas de salud pública a nivel mundial requieren servicios de laboratorio de alta seguridad para poder de esta manera proporcionar, entre otros, pruebas de diagnóstico, control, garantía de calidad, vigilancia de enfermedades, investigación básica y otros servicios esenciales.

Cuando se piensa en el diseño de la instalación de un laboratorio de este tipo, todos los procedimientos operacionales deben ser documentados.

La instalación debe ser sometida a pruebas para verificar que se han cumplido los parámetros de diseño y operación antes de su funcionamiento.

Diseño básico del laboratorio de alta seguridad

Es esencial que la instalación cumpla con los estándares predeterminados requeridos antes de poner en [Leer más…] acerca de Diseño básico del laboratorio de alta seguridad

Calidad y seguridad en un laboratorio de microbiología

Un laboratorio clínico es una herramienta de suma importancia en el campo de la medicina.

Es por medio de los exámenes que se practican en él, que se logra establecer un diagnóstico correcto de las diferentes patologías que existen para de esta manera, poder determinar el tratamiento adecuado para cada una de ellas.

Dos aspectos de suma importancia que todo laboratorio de microbiología debe tener son la calidad y la seguridad, ambos necesarios para el adecuado funcionamiento del laboratorio y para salvaguardar la salud de las personas que trabajan en él.

Calidad y seguridad en un laboratorio de microbiología

Uno de los aspectos más importantes que se debe tener en cuenta para lograr estos dos objetivos es la capacitación con la que deben contar los [Leer más…] acerca de Calidad y seguridad en un laboratorio de microbiología

¿En qué casos es bueno utilizar habitaciones de presión negativa?

En un entorno hospitalario, ciertas poblaciones son más vulnerables a las infecciones transmitidas por aire, incluyendo pacientes inmunocomprometidos, recién nacidos y ancianos.

Además, el personal del hospital y los visitantes también llegan a estar expuestos a infecciones en el aire, es por eso que es importante que ciertas habitaciones en un hospital tengan presión negativa.
[adsense_h_a]

Propósito de las habitaciones con presión negativa

Una habitación con presión negativa en un hospital se utiliza para contener contaminantes transmitidos por aire dentro del cuarto, entre los patógenos nocivos en el aire se incluyen bacterias, virus, hongos, levaduras, mohos, pólenes, gases, COV (compuestos orgánicos volátiles), a la vez que pequeñas partículas y productos químicos, siendo lo anterior mencionado sólo parte de una lista más amplia de los patógenos aéreos que es posible encontrar en un hospital.

¿En qué casos es bueno utilizar habitaciones de presión negativa

Las salas de aislamiento se presurizan negativamente con respecto a las áreas adyacentes para evitar que los contaminantes transportados por el aire terminen llegando a [Leer más…] acerca de ¿En qué casos es bueno utilizar habitaciones de presión negativa?

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog