• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Investigaciones Científicas

Estudios fascinantes en laboratorios de células madre

¿En un futuro se podrán crear órganos a partir de células madre? y ¿Es posible suplantar funciones humanas?

Son algunas de las preguntas que se hacen los investigadores a nivel mundial, basándose en los estudios que se realizan en la actualidad a partir de células madre.

Estas han dado paso a la creación de laboratorios de células madre, con el fin único de investigar, conocer y verificar las funciones que tienen en el cuerpo humano y cuáles podrían ser sus beneficios a futuro, siendo un nuevo espacio para incluir en el diseño y/o remodelación de recintos hospitalarios.

Estudios fascinantes en laboratorios de células madres

Estudios fascinantes en laboratorios de células madres

Diferentes científicos refieren que las células madres humanas son capaces de convertirse en cualquier otro tipo de célula en el cuerpo, siendo posible cultivar diferentes tipos de tejido para curar una variedad extensa de enfermedades a futuro, por esta razón y en base a la necesidad de conocer más acerca de los [Leer más…] acerca de Estudios fascinantes en laboratorios de células madre

Mejorando la productividad en laboratorios médicos de investigación

Los entornos de investigación adecuados a precios accesibles son un desafío crítico para las organizaciones de bienes raíces y ventas de equipos médicos,  ya que tienen la tarea de proporcionar lugares de trabajo científicos que promueven la innovación, colaboración y eficacia.

La ciencia del comportamiento puede enseñar a las organizaciones sobre la actuación humana, la salud y el bienestar; Las posibles soluciones para la próxima generación de investigadores deben adaptarse a una fuerza de trabajo móvil, tecnología emergente y metas de diseño sostenible.

Al igual que la práctica de la ciencia misma, la fórmula para crear el laboratorio médico de investigación ideal se centra en la evolución, probando nuevas ideas de trabajo, midiendo resultados y haciendo mejoras en el tiempo, de esta forma se toma en cuenta la oficina, laboratorio tradicional y todos los espacios de trabajo en el medio.

Dentro de los próximos diez años, se estima que los investigadores pasarán hasta un 30% más tiempo en reuniones y sus oficinas, y 20 % menos en sus laboratorios, por lo cual será vital integrar estos dos conceptos en el diseño de los mismos, en el futuro el lugar de trabajo científico va a borrar las líneas divisorias entre los laboratorios y oficinas.

Mejorando la productividad en laboratorios médicos de investigación

Mejorando la productividad en laboratorios médicos de investigación

Actualmente los científicos están utilizando las herramientas más sofisticadas y tecnológicamente avanzadas, los investigadores que estudian la informática utilizan dispositivos y software para analizar resultados con un instrumento del tamaño de una unidad flash, es impresionante el crecimiento que se ha dado en pocos años.

Para desarrollar lugares de trabajo científicos productivos, es importante entender la ciencia del ser humano incluyendo la forma en que trabajan individualmente, cómo interactúan y reaccionan al entorno físico que les rodea.

Una manera de entender mejor la naturaleza de la actuación humana es a través de una definición utilizada por los psicólogos organizacionales, afirman que es posible gracias a una combinación de capacidad, motivación y oportunidad.

Esencialmente, el rendimiento es una función de los tres factores que actúan juntos, habilidad tiene que ver con las capacidades que tiene una persona para hacer una tarea; la motivación es una medida para saber si un individuo quiere hacer una actividad; y la oportunidad es acerca de la accesibilidad, en última instancia todas estas variables deben ser apoyados por el ambiente de trabajo para permitir un mejor rendimiento.

Las siguientes son algunas de las formas en que el diseño puede tener un impacto positivo en el ambiente de trabajo y rendimiento laboral, estas estrategias están basadas en investigaciones recientes en ciencia de la conducta y del medio ambiente.

Una de ellas es que las personas en general prefieren estar rodeados de naturaleza, que proporciona fuentes de variación y cambio sensorial, la solidaridad instintiva entre los humanos y otros sistemas vivos, a menudo referido como biofilia, es importante replicar en ambientes interiores; la luz del día ayuda a las personas para regular sus ritmos circadianos, que a su vez estabilizan el sueño y afectan a los niveles de energía durante el día, cuando estos ritmos están alterados, las personas experimentan stress reduciendo su productividad laboral.

La falta de estimulación visual puede opacar los sentidos y afectar la capacidad de un trabajador para permanecer alerta, el cambio sensorial y la variabilidad no deben incluir luces brillantes ni ruidos, sino más bien el acceso a la luz del día, vistas de la ventana al exterior, materiales seleccionados con experiencia sensorial en cuenta (tacto, cambio visual, color, sonidos agradables y puertas), variabilidad espacial y control de ruidos.

Por otra parte, los lugares de trabajo que están diseñados para y alrededor de sus trabajadores son más cómodas, flexibles y apoyan la productividad a través del tiempo.

Esto es porque se toman en cuenta las necesidades y limitaciones de las personas que los ocupan, pensando en aspectos como ergonomía para reducir patologías a futuro e inversión en cirugías paliativas.

Todos los elementos mencionados anteriormente sobre el comportamiento humano son importantes, la gente es más productiva en ambientes que están hechos para las personas y considerado su ADN tanto como la naturaleza cambiante de su trabajo.

Las organizaciones están demandando la innovación y preparación para un futuro desconocido mediante la eliminación de los límites tradicionales de investigación, los ocupantes del lugar de trabajo científico del futuro tendrán la capacidad de reconfigurar rápidamente el espacio para adaptarse a las necesidades cambiantes, además la automatización, robótica e investigación computacional están prestando espacios técnicos que soportan un menor número de necesidades humanas y demandas de los usuarios.

Muchas organizaciones de investigación y desarrollo reconocen que sus empleados ya son móviles y están proporcionando herramientas para ayudarles a ser más productivos cuando no están en el laboratorio, esto significa que no sólo están equipados con teléfonos inteligentes y ordenadores portátiles, sino también con herramientas que les permite moverse alrededor de los edificios para apoyar diferentes proyectos y equipos.

Es importante permitir la colaboración fuera de la organización, diferentes empresas están desarrollando plataformas que permiten a sus científicos compartir resultados significativos con sus compañeros, colaboradores y público en general, es decisivo porque la creación de un entorno que les permite compartir los éxitos y fracasos entre sus pares, los inversores y  clientes les permite rápidamente resolver problemas complejos.

Por último la incorporación de prácticas ambientalmente responsables como la química verde y aplicación de la entrega justo a tiempo para materiales peligrosos, brinda estrategias e incluye la reducción del impacto medioambiental de un edificio a través de la recuperación de energía, monitoreo de la calidad del aire y reducción de la ventilación en los laboratorios.

La máxima preocupación en un laboratorio de alta seguridad

Una de las principales preocupaciones en los laboratorios de maxima seguridad es el hecho de que escape una bacteria o virus, lo cual a pesar de las grandes medidas de seguridad ha sucedido.

Hace unos años las autoridades estadounidenses investigaron cómo un tipo mortal de bacterias, fue liberado de un laboratorio de alta seguridad en el Centro Nacional de Primates de Tulane en Luisiana, hacen referencia que no hubo ningún riesgo para el público.

Un peligroso y a menudo mortal tipo de bacteria que vive en el suelo y el agua fue liberado en U.S.A, a pesar de semanas de investigación por parte de varias agencias federales y estatales, la causa de la liberación y el alcance de la contaminación siguen siendo desconocidos del todo.

La máxima preocupación en un laboratorio de alta seguridad

La máxima preocupación en un laboratorio de alta seguridad

El incidente genero preocupación porque había la posibilidad de que bacterias del laboratorio contaminaran la instalación, la brecha de seguridad en el [Leer más…] acerca de La máxima preocupación en un laboratorio de alta seguridad

Todo lo que debes saber sobre la máquina de diálisis

La diálisis es un tratamiento que tiene como principal finalidad “limpiar” la sangre de los pacientes de toxinas que genera el organismo, electrolitos como el sodio y el potasio y el exceso de agua., los cuales se van produciendo por la deficiencia útil de los riñones.

Este proceso es realizado a pacientes que sufren de insuficiencia renal aguda durante periodos de tiempo determinados, dependiendo del nivel de afección que posean, y a pacientes con insuficiencia renal crónica en fase incompatible con la vida o terminal.

Principalmente, la diálisis se fundamenta en un movimiento de solventes (agua) y solutos (iones, creatinina, ácido úrico, urea, entre otros) a través de un catéter por los poros de una membrana semipermeable, la cual posee relación con las diferentes concentraciones de las sustancias, siguiendo los fenómenos de osmosis, difusión y filtración.

Todo lo que debes saber sobre la máquina de diálisis

La diálisis es un proceso muy delicado, en el cual se debe tener un cuidado extremo con todo lo que tiene que ver con el aseo y la buena aplicación [Leer más…] acerca de Todo lo que debes saber sobre la máquina de diálisis

Gases medicinales: ¿Cuáles son sus propiedades?

Los gases medicinales son esas sustancias de características y compuestos específicos empleados en centros de salud para el consumo humano. Sus beneficios varían según los químicos que los complementan.

[adsense_h_a]

Gases medicinales ¿Cuáles son sus propiedades

Actualmente, existen diferentes tipos de gases medicinales y sus funciones han cambiado un poco. Sin embargo, hoy conoceremos un poco acerca de sus propiedades y usos en equipos para hospitales. [Leer más…] acerca de Gases medicinales: ¿Cuáles son sus propiedades?

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog