• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Sistema De Comunicación Enfermo-Enfermera

Cómo aumentar la eficiencia utilizando instalaciones existentes

A nivel mundial los hospitales están interesados en mejorar su eficiencia pero no todos pueden permitirse costear una renovación.

La buena noticia es que afortunadamente existen una variedad de estrategias que aumentan la eficiencia en instalaciones existentes sin problemas.

De hecho algunos hospitales contratan empresas que se especializan en optimizar espacios en vez de remodelarlos, un dato curioso es que esta tarea es más sencilla en áreas hospitalarias móviles prefabricadas al buscar oportunidades de optimización que son relativamente fáciles de identificar e implementar.

Por otro lado todos hemos experimentando el retraso que se genera cuando tenemos prisa y sólo hay un cajero en la tienda.

Lo mismo puede ocurrir en la sala de espera de un hospital cuando sólo hay una persona registrando a los pacientes.

No es necesario remodelar sino optimizar los recursos que ya se tienen

Una enfermera realizando triaje manejándose con un antiguo sistema de comunicación enfermo-enfermera o un sólo terapeuta respiratorio con más de 15 pacientes que esperan tratamiento, estos mismos problemas se aplican a los objetos inanimados como por ejemplo una remodelación sin presupuesto o equipos para hospitales que no van acorde con una estructura del siglo pasado.

Cómo aumentar la eficiencia utilizando instalaciones existentes

Cómo aumentar la eficiencia utilizando instalaciones existentes

Pero a veces hay que conformarse con lo [Leer más…] acerca de Cómo aumentar la eficiencia utilizando instalaciones existentes

Efectos benéficos de la luz natural en los recintos hospitalarios

La iluminación natural tiene un efecto asombroso en las personas, incluso al integrarla eficazmente en instalaciones sanitarias es posible mejorar el ambiente curativo y desempeñar un papel clave en el bienestar de los pacientes, sus familiares y personal en general.

Curiosamente la luz influye en nuestra salud mucho más de lo que imaginamos, diferentes investigaciones a nivel mundial han demostrado que existe una relación clara y positiva entre exponer a los pacientes a luz natural durante el día y adaptar los niveles de exposición de los módulos de iluminación, cuanto más tiempo pasan a la luz del día mejor será para ellos.

De hecho un estudio reciente comprobó que la luz es capaz de mejorar la satisfacción del paciente, comodidad, estado de ánimo y la calidad del sueño.

Efectos benéficos de la luz natural en los recintos hospitalarios

Efectos benéficos de la luz natural en los recintos hospitalarios

El efecto que activan los rayos solares en nuestro reloj biológico también es importante porque influye en muchos aspectos del bienestar físico y emocional, este “reloj biológico” está regulado por la luz y la oscuridad, integrado por ciclos diarios durante la noche y el día que se rigen por el tiempo que dormimos y pasamos despiertos, conocido en el entorno médico como los ciclos de sueño y vigilia.

Por la mañana cuando sale el sol y el nivel de luz aumenta automáticamente nos despertamos y estamos en un nivel de alerta, en cambio por la noche cuando el sol se pone nos relajamos y nos preparamos para dormir.

Los niveles hormonales del cuerpo humano forman parte de este proceso elevando y disminuyendo su segregación con estos ciclos de luz natural, la producción de cortisol aumenta con la luz de la mañana y disminuye a lo largo del día mientras que los niveles de melatonina (hormona del sueño) aumentan a medida que la oscuridad se establece y disminuyen al avanzar la mañana.

Actualmente en nuestra sociedad pasamos gran parte de nuestro tiempo en el interior de nuestra casa, escuelas, oficinas, tiendas y ¿Porque no? hospitales.

Aquellos que permanecen mucho tiempo en espacios cerrados como los pacientes hospitalizados están particularmente en riesgo de obtener niveles insuficientes de luz natural durante el día para ajustar su reloj biológico correctamente.

Por esa razón actualmente han surgido nuevas tecnologías que apoyan la iluminación de hospitales, la idea es mejorar el ambiente de curación y apoyar la comodidad del paciente y rendimiento del personal adaptando las necesidades individuales sin problemas.

Las sombras dinámicas de luz cálida y fría apoyan los biorritmos de los pacientes durante el día, además muchos agregan acentos coloreados creando un ambiente agradable en las habitaciones de grandes y pequeños, algunos módulos de iluminación también proporcionan altos niveles de luz para que los trabajadores evalúen al paciente con un campo visual completamente claro apoyando su trabajo.

También utilizan sistemas de control con red inteligente, que se gestionan automáticamente con un ritmo de luz dinámica permitiéndoles a los pacientes y profesionales controlar los ajustes individualmente.

¡El Poder Natural De La Luz Llego A Los Hospitales!

Un aspecto positivo es que por lo general incluyen servicios completos de gestión en proyectos, diseño de iluminación, instalaciones, formación del personal y mantenimiento continuo para asegurar su debido uso y alargar la vida útil, haciéndolos candidatos a adaptar los siguientes elementos:

  • Luz atmosférica.
  • Línea de luz coloreada basada en LED en dirección opuesta a la cama hospitalaria.
  • Luz acentuada.
  • Puntos LED en el techo para brillar en la pared opuesta a la cama.
  • Módulos de luz dinámica.
  • Módulos de techo con luz natural que proporcionan un ritmo de luz diurna, con niveles variables y más cálidos o fríos según la hora del día.
  • Luz inteligente.
  • Ritmo de luz natural (curva de iluminación especial protegida).
  • Control central de toda la iluminación.
  • Luz de trabajo para exámenes y emergencias.
  • Adaptación con el sistema de comunicación enfermo-enfermera.
  • Luz de lectura personal.
  • Spot LED, proporcionando luz de lectura regulable desde la cama.
  • Luz de orientación.
  • Línea de luz suave atenuada en la cama y a lo largo de la pared por la noche.
  • Control de luz para trabajo personal.
  • Control de pared para luz de examen.
  • Luz de emergencia.
  • Control completo de la habitación para el personal.
  • Curva de luz diurna.

Las tecnologías recientes que apoyan la iluminación natural en hospitales son una solución real y eficiente para las habitaciones de los pacientes, pasillos y áreas comunes donde se reúne toda la familia, la finalidad es trabajar en base a las respuestas naturales que ofrecen los rayos solares a los diferentes sistemas en el cuerpo humano, proporcionando estímulos que se sintonizan con tu reloj biológico creando un ambiente agradable para todos los involucrados.

Sistemas de comunicación hospitalaria enfermera paciente

En la actualidad, el cuidado de los pacientes implicar personas diferentes, las cuales necesitan compartir información sobre el usuario y discutir su manejo.

En consecuencia, hay un interés constante en las tecnologías de la información y las comunicaciones y en cómo éstas pueden ser utilizadas para mejorar los servicios de salud.

Sin embargo, los sistemas de comunicación reciben mucha menos atención y la mayoría de los hospitales buscan la adopción clínica de servicios más sencillos, como el correo de voz o el correo electrónico, lo que es algo habitual en muchos servicios de salud.

Un sistema de comunicación es, por lo tanto, un conjunto de diferentes componentes y su utilidad se determina por la idoneidad de todos los componentes juntos.

Si un solo elemento del conjunto del sistema es inadecuado para el entorno, el sistema de comunicación puede funcionar mal.

Sistemas de comunicación hospitalaria enfermera paciente

En el caso de los servicios de enfermería, mantener una adecuada comunicación con el paciente es de vital importancia, pues son quienes se [Leer más…] acerca de Sistemas de comunicación hospitalaria enfermera paciente

¿Es necesario un buen sistema de comunicación en un hospital?

Uno los servicios más importantes que tiene un hospital es la comunicación, el fin de esta es mejorar la estancia del paciente en el área y brindar una óptima atención a él.

La comunicación de un hospital presenta un ámbito estratégico por varios motivos. Principalmente permite difundir las informaciones entre el personal de la institución, siendo de ayuda para ellos en casos de emergencia.

Por otro lado, una buena comunicación de un hospital influye de forma positiva en el buen funcionamiento. Fomenta la comunicación entre el personal y entre los distintos departamentos y facilita la óptima gestión del conocimiento.

¿Es necesario un buen sistema de comunicación en un hospital?

No obstante, las líneas de comunicación logran cruzarse regularmente de forma negativa, trayendo como consecuencia puntuaciones bajas con respecto a la [Leer más…] acerca de ¿Es necesario un buen sistema de comunicación en un hospital?

¡Hospitales Integran Entretenimiento Educativo En TV, Tabletas y celulares!

Antiguamente las pantallas de televisores en habitaciones de hospitales se usaban principalmente con fines de entretenimiento, pero actualmente han dado un giro hacia el cuidado e información educativa dirigida a los pacientes, al mismo tiempo diversos proveedores de equipos electrónicos a nivel mundial se han involucrado en un movimiento interactivo basado en herramientas de comunicación, incluso muchos están trabajando directamente con los hospitales para optimizar su estrategia de educación y extenderla más allá del alta de los pacientes.

Cada día los profesionales de salud se dan cuenta que no solo los televisores son un apoyo para brindar información de interés también las tabletas y teléfonos inteligentes son claves en la recuperación de los pacientes, no se trata de ver películas educativas sino también mostrar información de interés, incorporar encuestas de bienestar e incluso conectar la base de datos del hospital con el software de los dispositivos registrando la interacción en tiempo real con la farmacia del recinto, dudas frecuentes y horarios específicos en los que se conectan.

La atención en salud se está centrado más en el consumidor siendo necesario crear relaciones significativas con personas fuera del ámbito sanitario, además la personalización es la reina del siglo XXI antes, durante y después de la instancia en el hospital, no es lo mismo ver series en la TV al salir de la sala de operaciones a que te reciba un mensaje en la pantalla diciendo ¡Hola, (tu nombre) esperamos te recuperes pronto!

¡Hospitales Integran Entretenimiento Educativo En TV, Tabletas y celulares!

Los sistemas de entretenimiento se han transportado a las tabletas y nuestros teléfonos desempeñando un papel complementario en la experiencia [Leer más…] acerca de ¡Hospitales Integran Entretenimiento Educativo En TV, Tabletas y celulares!

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog