• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

SEISAMED

En SEISA ofrecemos Soluciones para el ramo Hospitalario, brindando asesorías, productos y servicios, enfocándonos principalmente en aprovechar de manera óptima los recursos asignados. Aplicando e integrando productos de vanguardia tecnológica que permitan a nuestros clientes ofrecer cada vez más servicios, mejores instalaciones y mejor calidad en la atención a sus pacientes, todo esto para que los mexicanos tengamos hospitales y clínicas reconocidos a nivel internacional.

Nuestro equipo de colaboradores formado por Ingenieros, Técnicos y Especialistas poseen amplia experiencia y están capacitados para enfrentar cualquier reto que se presente, siempre con buena actitud y profesionalismo.

Así mismo SEISA se consolida en México cada vez más como líder en el ramo de las soluciones hospitalarias. Nos esforzamos para brindar el mejor de los servicios, aportando nuestro conocimiento y experiencia a cada uno de nuestros proyectos, lo que nos hace mejores día con día y consolida así mismo la confianza que nuestros clientes nos han depositado a lo largo de todos estos años de esfuerzo y dedicación y que nos anima a seguir adelante para ser los mejores.

7 Consejos para elegir adecuadamente cortinas antibacterianas 

Si deseas conocer como saber elegir unas buenas cortinas antibactereanas aqui vamos a detallar los puntos más importantes a considerar ya que de esto dependera la seguridad e higiene del hospital o recinto de salud.

Generalmente, las cortinas antibacterianas para hospitales o clínicas suelen ser de tipo corredizas.

Sin embargo, esta característica no basta, pues se trata de un tipo de cortinas que deben contar con otros elementos que, por lo general, no deben tener las cortinas que se utilizan para la decoración del hogar.

Las cortinas antibacterianas deben poder amoldarse a la comodidad de todos los clientes.

Por esa razón cada recinto hospitalario debe requerir un tipo de cortinas antibacterianas diferentes, pues pueden variar de colores, material y tamaños, dependiendo del espacio al que se esté haciendo referencia.

7 Consejos para elegir adecuadamente cortinas antibacterianas 

Se trata pues, de cortinas que tienen un lugar en el que por múltiples razones requieren características especiales. Las cortinas antibacterianas deben contar [Leer más…] acerca de 7 Consejos para elegir adecuadamente cortinas antibacterianas 

Beneficios y funcionalidades de los sistemas de brazos articulados

Los equipos para hospitales como los sistemas de brazos articulados son diseñados principalmente para ayudar con la recuperación y bienestar del paciente.

En general, las herramientas de última generación son adoptadas para mejorar el servicio y garantizar el éxito en las intervenciones.

Los instrumentales médicos suelen facilitar el trabajo y reducir los errores humanos.

Algunos poseen más de una ventaja y beneficios en comparación con otros equipos de uso médico.

Un ejemplo de ello son los sistemas de brazos articulados, estructuras modernas situadas estratégicamente en las áreas operacionales tales como salas de cirugía, terapia intensiva, entre otras.

Una de sus grandes funcionalidades es facilitar el proceso y desenvolvimiento del equipo médico.

Beneficios y funcionalidades de los sistemas de brazos articulados

Son utilizados como dispensarios de energía eléctrica, iluminación, suministro de gases, entre otros, con la capacidad de rotar sobre su propio eje según las [Leer más…] acerca de Beneficios y funcionalidades de los sistemas de brazos articulados

Estrategias para mejorar y mantener la salud de los pacientes

Los hospitales son centros capacitados para atender las diferentes emergencias o patologías de la sociedad.

Para ello, los hospitales y centros de salud cuentan con estrictas normas y protocolos.

Cada una de estas normas ha sido creada y apagada a las leyes de control sanitario.

Todo ello para brindarles a los pacientes la atención deseada, así como la recuperación esperada.

Sin estos protocolos de seguridad los procesos no serían satisfactorios.

Estrategias para mejorar y mantener la salud de los pacientes

Por otro lado, estas reglas funcionan en pro a la salud, bienestar e integridad del equipo médico como las mejores soluciones para hospitales.

Disponer de un [Leer más…] acerca de Estrategias para mejorar y mantener la salud de los pacientes

Cómo planificar una inspección de sistemas de gases medicinales

Dentro de un hospital una de las responsabilidades esenciales del administrador es asegurar que las instalaciones sean seguras para el uso de gases medicinales, pero al cumplir esta meta es necesario que todas las reparaciones, mantenimiento e inspecciones sean realizados por personal acreditado que usualmente es un tercero especializado en las normativas.

Las instalaciones que utilizan gases medicinales deben someterse a una auditoría anual dirigida por diferentes entes en cada país, su finalidad es identificar problemas que alteren su funcionamiento y la seguridad de todos los involucrados, por esa razón es importante estar prevenidos manteniendo una mentalidad objetiva respecto a las directrices, estas últimas no deben considerarse simplemente en la inspección anual obligatoria sino también como una actividad que requiere una vigilancia constante.

Cómo planificar una inspección de sistemas de gases medicinales

Este enfoque te dejará mucho mejor preparado cuando las inspecciones se lleven a cabo, si no es demasiado perjudicial para el funcionamiento del hospital una «inspección simulada» es la [Leer más…] acerca de Cómo planificar una inspección de sistemas de gases medicinales

Beneficios de la instalación del diseño modular en hospitales

Los centros hospitalarios enfrentan una disyuntiva a la hora de establecer si es necesaria una construcción o basta con una remodelación, aqui hablaremos de los beneficios de la instalación del diseño modular en hospitales.

En estos casos, el diseño modular es la mejor opción.

El diseño modular es un sistema prefabricado los cuales aceleran los procedimientos de remodelación o construcción, a un menor costo y tiempo, evitado un prolongado tiempo de inactividad.

Estos sistemas prefabricados tienen la ventaja de reducir la contaminación que estos procedimientos ocasionan, siendo beneficiario para los hospitales, esto se debe a que ellos requieren de una higiene muy estricta.

Beneficios de la instalación del diseño modular en hospitales

 

De este modo, se evitará que las personas contraigan algún tipo de enfermedad o infección causada por la contaminación que trae consigo la remodelación o construcción de centros médicos.

El diseño modular está caracterizado por brindar una mayor durabilidad, funcionabilidad, seguridad y comodidad.

Siendo esta una de las [Leer más…] acerca de Beneficios de la instalación del diseño modular en hospitales

¿Cómo diseñar un laboratorio de cateterización cardíaca?

Existen muchos problemas que deben ser abordados a la hora de iniciar con el diseño de hospitales, uno de ellos es crear o ampliar un servicio de cardiología para diagnóstico e intervención, pero hay dos cosas que son realmente importantes la planificación de las instalaciones y el uso de materiales y equipos que presenten las características más apropiadas para satisfacer las necesidades del programa.

Si bien el diseño de instalaciones a menudo está limitado por el espacio disponible (en pies cuadrados) y su ubicación, hay algunas características de diseño que son críticas para el uso eficiente del espacio; es esencial para la sala de procedimientos y sala de control  ser adyacentes entre sí con el espacio de almacenamiento, así como la limpieza y las áreas de servicios públicos situadas dentro de la zona inmediata de cateterización cardíaca.

Se debe pensar en todo las limitaciones de espacio, almacenamiento adicional, áreas de espera para los pacientes y sus familiares, vestuario del personal, sala de estar, oficinas, almacenamiento de archivos de imagen y áreas donde el médico pueda estar ubicado en las inmediaciones.

¿Cómo diseñar un laboratorio de cateterización cardíaca?

El laboratorio de cateterismo (laboratorio de cateterización cardíaca) debería proporcionar un amplio espacio para el equipo, el almacenamiento y asegurar el movimiento libre del paciente dentro y fuera de la habitación a través de camilla o cama, los expertos recomiendan entre unos 500 a 600 pies cuadrados para el área de procedimientos y 150 a 200 pies cuadrados asignados a la sala de control; igualmente es importante incluir al menos una línea de teléfono en la propia sala de procedimientos.

En el caso que el laboratorio de cateterización cardíaca este realizando operaciones de marcapasos permanentes o procedimientos de reparación aórtica percutánea más avanzados y ventilación debe cumplir con las normas de una sala de operaciones.

La colocación de las tomas de gases y salidas de succión en la sala de procedimiento también son un tema de cuidado, a menudo las tomas para los gases están demasiado lejos de la mesa, lo que requiere el uso de extensores de tubería tipo bucle a través del cuarto y suponen un peligro para la seguridad de los profesionales, existen varias soluciones a este problema.

Ubicarlos incluso debajo de los gases que salen de la tabla (del equipo base de la mesa), columnas de potencia y brazos basculantes, en pocas palabras el diseño de la habitación y las especificaciones del equipo van a determinar el mejor método.

Al igual que con los gases, el posicionamiento de los enchufes eléctricos es crítico, la recomendación es incluirlos en la barra o columna seleccionada para los gases, también por debajo o sobre la base de la mesa de procedimientos, y múltiples salidas adicionales por toda la habitación.

Es posible considerar el uso de un sistema de distribución automatizado de medicamentos situado ya en la sala de procedimientos o compartida en la sala de equipos, esto permite la seguridad, fácil acceso, una mejor gestión de inventario y de carga de medicamentos.

La sala de control dentro del laboratorio de cateterización cardíaca es otro espacio crítico, la habitación debe tener un tamaño adecuado para permitir el movimiento del personal y equipos necesarios, el piso debe ser elevado por una o dos etapas para permitir la completa visualización del campo, esto permite situar los cables de ordenador y monitor por debajo.

La ventana para la visualización debe ser tan grande como el espacio lo permite, la posición ideal en relación con la sala de procedimiento seria en el extremo de los pies de la mesa del paciente, esto permite la completa visualización del campo, independientemente de si el médico trabaja en el lado izquierdo o derecho de la tabla.

Otro aspecto que a veces no se toma en cuenta es el espacio adicional para los pacientes y sus familiares, realmente pensar en el diseño de estos espacios facilitaría la comunicación del médico tratante con los familiares para explicar los resultados del procedimiento realizado, teniendo en cuenta las regulaciones relacionados con la confidencialidad del paciente.

Muchas instalaciones están incorporando una sala de consulta donde el médico pueda mostrar imágenes y compartir resultados con los familiares, muchas incluyen mecanismo de bloqueo para mantener la seguridad de los equipos y la confidencialidad de los pacientes.

Otros tres elementos que son vitales es la necesidad de puertas automáticas de entrada y salid, puertas extra anchas en la sala de procedimientos y el uso de varios tipos de iluminación en la habitación; las puertas automáticas son útiles en situaciones de emergencia.

Cuando las manos adicionales necesitan ser centradas en el paciente, las puertas extra anchas  se adaptarán fácilmente a un paciente en una cama de cuidados intensivos o la utilización de equipos de apoyo auxiliar tal como una bomba o ventilador que requiere un equipo múltiple para el transporte.

Dentro de la sala de iluminación se debe incluir no sólo las fluorescentes del techo de costumbre, además se debe contar con un perímetro de ilumininacion que tenga la capacidad de atenuación; una consideración final importante es la cercanía y el tamaño de los ascensores que dará servicio a esta área, el acceso rápido a los ascensores para recibir a los pacientes es esencial, además el tamaño del ascensor debe ser capaz de dar cabida a los pacientes en las camas o camillas con equipos de apoyo, así como el personal de transporte.

Por último los equipos de imagen son el núcleo de la sala de hemodinámica, una decisión temprana con respecto a estos equipos y sus características son esenciales para permitir a los arquitectos utilizar mejor sus especificaciones en el diseño de la sala de procedimiento.

También son necesarias las especificaciones para determinar las necesidades de suministro de energía, así como las consideraciones de enfriamiento por aire, mientras que los arquitectos necesitan esta información para fines de planificación y diseño, van a trabajar y dar cabida a cualquiera de las selecciones de la instalación que hace en relación con el vendedor, la instalación deberá seleccionar un equipo basado en las necesidades del programa actual (y largo plazo) y las preferencias del médico / personal, mientras que se tienen en cuenta las limitaciones financieras del hospital.

El diseño de hospitales implica tiempo, dinero y la intervención de múltiples personas, una buena disposición física del laboratorio de cateterismo (laboratorio de cateterización cardíaca) es esencial para el flujo de trabajo eficiente y poder mejorar la experiencia del paciente; para determinar el mejor diseño del laboratorio se debe integrar no sólo el arquitecto, planificador de hospital y jefe de departamento, también los cardiólogos y el personal para la planificación inteligente.

Cómo crear una experiencia positiva en visitas a hospitales

Los vestíbulos sobrios, ruidosos y poco funcionales ya forman parte de la historia en muchos hospitales, y a medida que las organizaciones de salud trabajan para mejorar la experiencia del paciente en estos espacios su diseño ha evolucionada hacia la educación, sostenibilidad y experiencias reales.

Esta evolución era totalmente necesaria porque nos encontramos en un mercado competitivo que está cambiando la palabra “pacientes” por “usuarios de servicios”, actualmente lo más importante es crear una experiencia familiar memorable que lógicamente no interfiera con la atención médica.

Cómo crear una experiencia positiva en visitas a hospitales

Este esfuerzo de crear ambientes amigables comienza tan pronto como los pacientes y sus familiares entran a la instalación, detalles tan sencillos como la [Leer más…] acerca de Cómo crear una experiencia positiva en visitas a hospitales

Importancia de la bioseguridad en laboratorios virológicos

Los laboratorios virológicos son aquellos en los cuales se realizan análisis de pruebas altamente riesgosas, porque pueden traer consigo virus contagiosos, los cuales pueden ser realmente nocivos para la salud.

La bioseguridad para análisis se trata de una serie de muestras que se realizan en ciertas cabinas de seguridad bilógica, las cuales tienen algunas normas de limpieza para garantizar al máximo la viabilidad de las pruebas de laboratorio.

La bioseguridad es fundamental porque esta puede garantizar en su totalidad un buen diagnóstico y manejo del virus que se está tratando.

A través de la bioseguridad se trata de resguardar la integridad del personal que trabaja en el laboratorio, esto a través de elementos de protección personal como guantes, batas o tapabocas, para de esa manera prevenir cualquier tipo de contaminación cruzada en los cultivos o inclusive en los mismos analistas y en el ambiente de trabajo.

Importancia de la bioseguridad en laboratorios virológicos

Para tener un diagnóstico exitoso es necesario tener en cuenta algunos aspectos fundamentales, dentro de los cuales podemos destacar los [Leer más…] acerca de Importancia de la bioseguridad en laboratorios virológicos

Retos en el diseño y construcción de laboratorios modernos

En tiempos económicos difíciles los proyectos de construcción por lo general son las primeras víctimas de los recortes presupuestarios, y durante la recesión de hace algunos años los laboratorios médicos de investigación no fueron la excepción.

Sin embargo la mayoría de las empresas de arquitectura, ingeniería y construcción encuestadas dicen que el negocio de la construcción de laboratorios se ha recuperado con creces, aunque los proyectos han variado al igual que las expectativas de los clientes que priorizan la sostenibilidad, presupuestos, plazos de entrega, métodos para diseñar y gestionar el proceso de construcción evolucionando en medio de las nuevas realidades fiscales, pero al final del día estos cambios darán lugar a mejores instalaciones.

Retos en el diseño y construcción de laboratorios modernos

Durante un tiempo la industria del diseño vio muchos proyectos detenidos, cancelados o reducidos, incluso muchas organizaciones de clientes se fusionaron para no [Leer más…] acerca de Retos en el diseño y construcción de laboratorios modernos

Conoce 7 secciones de una consola vertical de encamados

Los centros hospitalarios cada día se ven en la necesidad de poder cubrir con los cuidados adecuados del paciente, y por ello, se han fabricado en la actualidad una serie de innovadores aparatos que tienen la capacidad de poder brindar mayor comodidad tanto al usuario como al personal médico que se encarga de su recuperación.

Las consolas verticales son un tipo de sistema modular que poseen un diseño vertical, y que han sido fabricadas para la atención individualizada del paciente en los servicios hospitalarios en donde se encuentran los pacientes encamados.

Si increíble diseño permite que la atención al paciente se realice de forma individual y optimizada para que el paciente se sienta cómodo durante su estadía en el hospital.

Sus diferentes compartimientos tienen la capacidad de poder albergar diferentes tipos de insumos médicos necesarios para la atención del paciente.

Conoce 7 secciones de una consola vertical de encamados

En ellas se pueden colocar diferentes tipos de servicios eléctricos, los gases medicinales necesarios para la atención del paciente, los intercomunicadores para lograr una [Leer más…] acerca de Conoce 7 secciones de una consola vertical de encamados

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.