• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

SEISAMED

En SEISA ofrecemos Soluciones para el ramo Hospitalario, brindando asesorías, productos y servicios, enfocándonos principalmente en aprovechar de manera óptima los recursos asignados. Aplicando e integrando productos de vanguardia tecnológica que permitan a nuestros clientes ofrecer cada vez más servicios, mejores instalaciones y mejor calidad en la atención a sus pacientes, todo esto para que los mexicanos tengamos hospitales y clínicas reconocidos a nivel internacional.

Nuestro equipo de colaboradores formado por Ingenieros, Técnicos y Especialistas poseen amplia experiencia y están capacitados para enfrentar cualquier reto que se presente, siempre con buena actitud y profesionalismo.

Así mismo SEISA se consolida en México cada vez más como líder en el ramo de las soluciones hospitalarias. Nos esforzamos para brindar el mejor de los servicios, aportando nuestro conocimiento y experiencia a cada uno de nuestros proyectos, lo que nos hace mejores día con día y consolida así mismo la confianza que nuestros clientes nos han depositado a lo largo de todos estos años de esfuerzo y dedicación y que nos anima a seguir adelante para ser los mejores.

8 Consejos para la construcción de hospitales moviles

Las construcciones de hospitales móviles con elementes prefabricados cada día se hacen más común.

Algunos ejemplos como el Centro Médico Luterano Exempla de 376,000 pies cuadrados con un valor de 150 millones de dólares, se construyó en tan solo 30 meses.

Otra obra especial fue el proyecto San José 840,000 pies cuadrados de espacio y un valor de $625 millones de dólares en menos de 31 meses.

8 Consejos para la construcción de hospitales móviles

fuente imagen: www.naffco.com

Ambos megaproyectos de construcción rápida y muchos otros a nivel mundial se están construyendo en un tiempo récord, gracias a la implementación de avanzadas técnicas de [Leer más…] acerca de 8 Consejos para la construcción de hospitales moviles

4 Elementos esenciales en sistemas prefabricados para laboratorios

A nivel mundial los brotes de enfermedades infecciones se propagan de forma impresionante, los sistemas prefabricados para laboratorios también conocidos como plataformas modulares, son una propuesta de despliegue rápido que proporciona apoyo diagnóstico en las áreas de recursos limitados y remotos.

Varios de estos laboratorios se han utilizado como parte de la respuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los brotes de virus de Ebola, instalando equipos de proyecto en África occidental desde hace años el primero en entrar en funcionamiento fue en Guéckédou, al sur de Guinea.

Este despliegue disminuyó el tiempo de respuesta a una media de 4 horas en lugar de varios días en muchos pacientes que no recibían respuesta a la patología que padecían, a solo un año de ser operativas recolectaron más de 5,800 muestras analizadas, otras unidades se instalaron en Nigeria, Liberia y Sierra Leona especialmente para prevenir y diagnosticar el brote de Ébola que al final termino en un abordaje oportuno.

4 Elementos esenciales en sistemas prefabricados para laboratorios

4 Elementos esenciales en sistemas prefabricados para laboratorios

África occidental se ha enfrentado al brote más mortal, esta epidemia en su primer año causo dentro de 10,300 muertes según la información de ocho países afectados (Liberia, Guinea, Sierra Leona, Mali, Nigeria, España, Reino Unido y los Estados Unidos), fue ya en marzo de 2014 que dos laboratorios [Leer más…] acerca de 4 Elementos esenciales en sistemas prefabricados para laboratorios

3 Consejos para mejorar el control de infecciones

Recientemente el Centro de Práctica Basada en la Evidencia (EPC) de ECRI Instituto-Penn realizó una investigación sumamente interesante titulada: “Limpieza Ambiental para la Prevención de Infecciones Asociadas a la Salud», el estudio tuvo como objetivo ayudar a los líderes del cuidado de la salud en la toma de decisiones bien informadas específicamente al seleccionar e implementar prácticas de servicios ambientales.

El informe que es minucioso e informativo revisa los principales métodos utilizados para limpiar y desinfectar las habitaciones de los pacientes, además de plantear algunas herramientas utilizadas para controlar la eficacia de dichos métodos.

Cualquier persona que necesite saber la diferencia entre el uso de monitoreo microbiológico, marcadores fluorescentes y otros procedimientos técnicos se beneficiaría enormemente de leer este estudio.

3 Consejos para mejorar el control de infecciones

Control de infecciones

Por otro lado si bien el informe da una gran idea de qué herramientas están siendo utilizadas por los departamentos de servicios ambientales y control de infecciones, es importante no [Leer más…] acerca de 3 Consejos para mejorar el control de infecciones

Ventajas de los quirófanos híbridos en hospitales

Los equipos para hospitales cada día evolucionan más, esto se debe a que los investigadores de diferentes países se mantienen con miles de incógnitas buscando nuevas soluciones para tratar patologías y mejorar la calidad de vida del ser humano.

En la era del siglo XXI son muy relevantes los avances científicos porque complementan con detalles e información técnicas que iniciaron hace décadas, aclarando mitos dentro de la sociedad que perjudican de forma directa la salud y bienestar físico de un alto porcentaje de la población a nivel mundial.

Los temas son variados pero hay uno en particular que a creado diferentes vertientes y opiniones, se trata de los quirófanos híbridos equipados con un gran sistema de imágenes especializadas y lo más importante son mínimamente invasivos en el organismo; siendo una alternativa revolucionaria para los quirófanos convencionales, permitiendo a los médicos realizar procedimientos con una guía de imágenes en tiempo real, evaluando efectividad y complicaciones peri-operatorias al mismo tiempo.

Expertos predicen que para el año 2018, el 75% de los cirujanos cardiovasculares van a trabajar en quirófanos híbridos debido a su practicidad.

_Quirófanos-Híbridos

Su diseño permite la integración de todo el equipo necesario y especialistas multidisciplinarios para diagnosticar y tratar a la perfección un paciente que [Leer más…] acerca de Ventajas de los quirófanos híbridos en hospitales

En que consisten los sistemas de iluminación inteligentes

Los seres humanos dependemos de la luz para hacer nuestras tareas de la vida diaria, y a pesar de que en la oscuridad se logran realizar algunas tareas, estas no proveerán  resultados muy cuidadosos y coordinados, solo una persona con discapacidad a nivel visual tendrá las herramientas para obviar este elemento sin que tenga un impacto negativo en su vida.

Los módulos de iluminación en hospitales son equipos necesarios y especializados, ya que deben tener parámetros específicos y modalidades diferentes para adaptarse al ambiente clínico, pacientes y profesionales del área; su ubicación varía desde los paneles de terapia intensiva, consolas verticales, habitaciones y disposición sobre muros, brindando diversos tipos de iluminación, estudios recientes demuestran que la luz puede tener efectos directos en la salud de la raza humana y más aun en espacios susceptibles como ambientes hospitalarios y clínicas.

Sistemas de Iluminación Inteligentes

En una investigación sumamente interesante en la web de Center for High Technology Materials de la Universidad de New Mexico, titulada “iluminación inteligente” busca estudiar los efectos de la luz sobre la salud y diversas enfermedades humanas, el Centro de Investigación Inteligente de Ingeniería e Iluminación (ERC) en el Instituto Politécnico Rensselaer (RPI), ha instalado recientemente nuevos módulos de iluminación en habitaciones de pacientes hospitalizados para realizar pruebas automatizadas en el Centro de Salud de la Universidad de New México (UNMHC) en Albuquerque, U.S.A.

Iluminacion inteligente hospitales

Las habitaciones de hospital equipadas de forma inteligente con luz LED, permitirán por primera vez en la historia efectuar estudios [Leer más…] acerca de En que consisten los sistemas de iluminación inteligentes

Requerimientos para Inspección de Redes Gases Medicinales

Todos sabemos que en la actualidad cualquier tipo de edificación debe cumplir con ciertas características de acuerdo a normativas, dependiendo del uso al que se va a destinar.

También sabemos que planos y materiales deben responder a dichas necesidades, y contemplar por supuesto lo que a seguridad se refiere, todo lo cual abarca muy variados aspectos.

En el caso de clínicas, hospitales y otros establecimientos relacionados con la atención y el cuidado de los pacientes, en todas partes del mundo se tienen normativas muy específicas, y las autoridades están siempre al pendiente de que estas se cumplan.

Las inspecciones de redes de suministro de gases médicos sirven para detectar cualquier tipo de irregularidad que pueda implicar alguna clase de riesgo.

Estas verificaciones  deben efectuarse periódicamente para garantizar el buen funcionamiento, y por supuesto para evitar cualquier complicación en caso de alguna inspección oficial.

Las disposiciones oficiales respecto a las características que deben tener las redes de suministro de gases médicos son del todo comprensibles ya que está en juego la seguridad de muchísimas personas, no solamente los pacientes, que puede decirse que es en este caso el grupo más vulnerable debido a su condición de enfermedad; y su integridad física depende totalmente de la institución.

Pero también está la seguridad del personal, visitantes, proveedores, y de la comunidad en  general.

Certificacion Gases Medicos

La ética profesional debiera ser suficiente para que en cualquier institución de tipo  hospitalario, absolutamente todas y [Leer más…] acerca de Requerimientos para Inspección de Redes Gases Medicinales

Empleo de dispositivos móviles en el ámbito médico

En casi todos los ámbitos, tanto sociales como profesionales, el uso de los teléfonos inteligentes o smartphones, tabletas y otros dispositivos es uno de los temas más controvertidos.

Hasta hace relativamente poco tiempo  el uso de teléfonos móviles en determinados lugares y/o situaciones no causaba polémicas.

Simplemente era considerado inadmisible en lugares como por ejemplo en la escuela, en el ámbito laboral, en cualquier situación de tipo social, en reuniones familiares, etc.

Pero hoy en día esto ha cambiado drásticamente al grado que incluso tabletas y teléfonos inteligentes ¡son importantes herramientas de uso médico! Y lo mismo sucede en muchas otras áreas de tipo profesional.

Por supuesto todo es una continua evolución, de manera que cambios y adaptaciones no se deben  únicamente a que las costumbres se hayan relajado  sino que se van dando variaciones y/o adaptaciones,  tanto en los dispositivos como en aplicaciones, y como consecuencia también las costumbres se modifican.

Teléfonos Inteligentes uso medico

La interrogante de si estos dispositivos verdaderamente son herramientas o meros obstáculos disfrazados respecto a la atención de los pacientes continúa causando polémicas.

Todas estas herramientas de comunicación ofrecen ventajas y facilidades que viendo las cosas de diferentes puntos de vista, lejos de [Leer más…] acerca de Empleo de dispositivos móviles en el ámbito médico

Uso de videoconferencias en la sala de operaciones

Podría pensarse que el uso de algunas herramientas cibernéticas tiene únicamente aplicaciones sociales y/o de esparcimiento, pero por fortuna no es así.

Es el caso del videochat, videollamada o videoconferencia, que son los nombres que más comúnmente se conoce a esta útil forma de comunicación,pero podemos mencionar además muchas otras aplicaciones en muy diversas áreas.

La frase “videochat para el quirófano” tiene una significación y un impacto actual que vá mucho, pero mucho más allá de lo social.

En los últimos años hay  una enorme cantidad adelantos tecnológicos, que comienzan como cosa de juego y que llegan a tener importantes aplicaciones en el terreno científico.

Videochat Para El Quirófano

En lo que a cirugía se refiere es  de gran utilidad el contar con las facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

Y en el campo de la  comunicación, el tener la posibilidad de una videoconferencia durante un procedimiento quirúrgico abre importantes posibilidades tanto a quienes [Leer más…] acerca de Uso de videoconferencias en la sala de operaciones

Diseño y mantenimiento de sistemas de ventilación hospitalario

Un sistema de ventilación dentro de un hospital es necesario con el objetivo de poder brindar una temperatura y un nivel de humedad confortable para el paciente y para el personal que labora en el lugar.

En el hospital, la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado deben de poder ofrecer una adecuado nivel de aire para poder proteger la salud de los pacientes, principalmente porque dentro del hospital, existe la posibilidad de infecciones a raíz de los patógenos que circulan libremente en el aire.

Para poder diseñar de manera adecuada un sistema de ventilación, los encargados de instalar todos los equipos deben de conocer la parte física y biológica de las características de los agentes aéreos que pueden ocasionar algunos problemas.

Diseño y mantenimiento de sistemas de ventilación hospitalario

El conocer las estrategias adecuadas de ventilación y los equipos que se usen en el hospital para proveer adecuados niveles de aire, promueven [Leer más…] acerca de Diseño y mantenimiento de sistemas de ventilación hospitalario

Avances tecnológicos aplicados en la medicina forense

Algo que resulta innegable para todos es el hecho de que la tecnología se va infiltrando poco a poco en cada uno de los aspectos de nuestras vidas, a tal grado que si no estamos medianamente informados, puede haber campos en los que se nos dificulte saber qué es realidad y qué es ficción.

La medicina forense no es la excepción.

La tecnología avanza en muchas áreas y continuamente surgen innovaciones que hacen posible realizar de manera más sencilla algunas labores que eran impensables o que  simplemente resultaban incosteables o inconvenientes debido a que se llevaban demasiado tiempo, y costo.

En la actualidad sabemos de avances que más parecen propios de la ciencia ficción que de la vida real.

El área médica no es la excepción, y no solamente en lo referente a la salud, sino también en el campo de la medicina forense.

Para esta rama de la ciencia médica se han desarrollado métodos, aparatos, técnicas y dispositivos que permiten obtener información más concreta  respecto a las causas de muerte en investigaciones criminales.

Fotografía de balística de alta velocidad

Muchos de estos recursos, el día de hoy se conocen gracias a los medios de comunicación, al cine, a la [Leer más…] acerca de Avances tecnológicos aplicados en la medicina forense

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.