• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Diseño de Laboratorio

3 aspectos técnicos en la construcción del laboratorio

El diseño de un laboratorio que se encarga de atender las necesidades específicas de una zona o región determinada es un proceso que conlleva una serie de diferentes fases las cuales incluyen muchas cosas que se deben de tener en cuenta como la seguridad, la eficiencia, rentabilidad, necesidades de investigación actuales, necesidades de investigación futuras, la operaciones estándares y mucho más.

El poder hacerle frente al proceso de diseño del laboratorio de una manera organizada y minuciosa puede dar la certeza a los equipos de laboratorio que están obteniendo el mejor resultado de los esfuerzos por parte del personal encargado de la construcción.

Es siempre importante tener en cuenta los aspectos relacionados con la visión general de algunas de las actividades básicas incluidas en el proceso de diseño de un laboratorio.

3 aspectos técnicos en la construcción del laboratorio

La información que se brinde debe ayudar a los equipos de laboratorio a realizar todo el proceso de diseño y a implementar las actividades que ayudarán a hacer que [Leer más…] acerca de 3 aspectos técnicos en la construcción del laboratorio

4 Consideraciones arquitectónicas de un laboratorio

Un laboratorio es el lugar en donde se pueden realizar una serie de investigaciones importante bajo estrictos estándares de seguridad con carácter científico.

Es un lugar que se encuentra equipado con instrumentos para poder realizar una serie de prácticas importantes dentro la investigación científica.

4 Consideraciones arquitectónicas de un laboratorio

Debido a su importancia, la construcción de este tipo de edificios o salones, cuentan con una serie de importantes consideraciones en cuando al diseño y [Leer más…] acerca de 4 Consideraciones arquitectónicas de un laboratorio

Laboratorios modulares: una infraestructura rentable y sostenible

Un laboratorio modular es básicamente una estructura que se prefabrica en un lugar adecuado, es lo suficientemente resistente como para soportar el transporte de un lugar a otro, ocupa un gasto mínimo cuando se empaqueta para ser trasladado y requiere una construcción relativamente mínima en el lugar.

Se han perfeccionado repetidamente nuevas técnicas, materiales, diseños y accesorios para aprovechar al máximo el espacio disponible, mejorar la seguridad y, en general, aumentar la funcionalidad.

Se pueden utilizar otras técnicas de construcción de prefabricados para construir un laboratorio modular sacando provecho de sus beneficios.

Laboratorios modulares una infraestructura rentable y sostenible

Si bien cada tipo de laboratorio sigue siendo único, la aplicación del diseño modular y la aplicación de conceptos de planificación flexibles producirán las soluciones más [Leer más…] acerca de Laboratorios modulares: una infraestructura rentable y sostenible

4 Principios del diseño del laboratorio

El diseño de un laboratorio para atender las necesidades únicas de una zona determinada es un proceso que consta de muchas faces y que incluye una serie de aspectos que deben de ser considerados antes de su construcción como lo son la seguridad, la eficiencia, la rentabilidad, las necesidades de investigación actuales, las necesidades de investigación futuras y la operación diaria que se realizan en ellos.

Abordar el proceso de diseño del laboratorio de forma organizada y minuciosa puede brindar a los equipos de laboratorio la confianza de que podrán obtener el mejor resultado de sus esfuerzos.

En cuanto al diseño y construcción del laboratorio existen ciertas actividades básicas que deben de ser incluidas en el proceso de diseño de un laboratorio.

La información proporcionada debe ayudar a los equipos a implementar las actividades que ayudarán a hacer que el laboratorio sea un éxito, no sólo en el diseño, sino también en cuanto al funcionamiento.

Todo laboratorio necesita una idea clara de su propósito, objetivos y aspiraciones.

La visión y la misión están relacionadas entre sí de manera muy similar a la causa y el efecto.

4 Principios del diseño del laboratorio

Una evaluación completa de las condiciones, operaciones y problemas existentes es esencial en la planificación de las mejoras de las instalaciones necesarias para [Leer más…] acerca de 4 Principios del diseño del laboratorio

5 criterios de diseño para un laboratorio químico

El diseño de un laboratorio químico para atender las necesidades únicas de un área o región determinada es un proceso que se basa en diferentes facetas y que además implica muchas cosas que hay que tener en cuenta: la seguridad, la eficiencia, la rentabilidad, las necesidades actuales de investigación, las necesidades futuras de exploración, las normas de funcionamiento, etc.

Abordar de manera adecuada el proceso de diseño del laboratorio de manera organizada y minuciosa puede dar a los equipos de laboratorio la confianza de que están buscando para poder así lograr el mejor resultado de sus esfuerzos.

Cada laboratorio necesita tener una idea clara de su propósito, objetivos y aspiraciones.

La articulación de esta idea se logra estableciendo la visión y la misión ya sea para una renovación importante o una nueva construcción.  La visión y la misión están relacionadas entre sí de manera muy similar a la causa y el efecto.

5 criterios de diseño para un laboratorio químico

Una evaluación exhaustiva de las condiciones, operaciones y problemas existentes es esencial para lograr así la planificación de las mejoras de las instalaciones necesarias y para [Leer más…] acerca de 5 criterios de diseño para un laboratorio químico

Cómo diseñar un laboratorio de microbiología

Las instalaciones de un laboratorio son en realidad bastante complejas, desde el punto de vista técnico son muy sofisticadas y mecánicamente intensivas.

Construir un laboratorio o renovarlo requiere una planificación cuidadosa la cual debe de ser guiada por un profesional de diseño que tenga experiencia.

Durante las fases de planificación y construcción, siempre será importante tomar un gran número de decisiones y para asegurar que este proceso sea el más adecuado, deben establecerse líneas formales de comunicación y autoridad entre los participantes desde las primeras etapas en las que se toma la decisión de diseñar el laboratorio.

A medida que avance el proyecto, será necesario establecer mecanismos para otros aspectos del proceso, como exámenes rigurosos de los documentos de diseño y construcción, y un proceso de aprobación de documentos.

También es necesario establecer mecanismos para controlar los presupuestos y los posibles cambios que puedan presentarse en el camino.

Cómo diseñar un laboratorio de microbiología

Por último, antes de que se termine el proyecto, se debe establecer un plan para el mantenimiento y funcionamiento futuros del edificio por medio de la [Leer más…] acerca de Cómo diseñar un laboratorio de microbiología

Recomendaciones de diseño y construcción del laboratorio

El diseño y la construcción en la actualidad de los laboratorios, es un tema complejo que necesita una cooperación cercana y estrecha entre los encargados de la obra, los arquitectos y los constructores.

Los detalles son considerados como elementos básicos en la construcción, así como los costos, los materiales que serán utilizados, los servicios que le laboratorio necesita, los muebles y el equipo, además de todos los factores relacionados con la seguridad.

Recomendaciones de diseño y construcción del laboratorio

Para lograr resultados óptimos y precisos, los responsables de este planeamiento deberán de trabajan en conjunto para obtener los mayores beneficios sin tener costos [Leer más…] acerca de Recomendaciones de diseño y construcción del laboratorio

5 claves en el proyecto de construcción de un laboratorio

Las instalaciones de laboratorio son estructuras bastante complejas, técnicamente sofisticadas y mecánicamente intensivas, cuya construcción y mantenimiento son costosos y, por lo tanto, el diseño, la construcción y la renovación de dichas instalaciones es un gran desafío para todas las personas que se ven involucradas en el proyecto.

Se deben tomar muchas decisiones antes y durante la renovación o la nueva construcción de un laboratorio.

Estas decisiones determinarán el éxito del funcionamiento de la instalación una vez finalizada y el éxito de su mantenimiento una vez puesta en servicio.

5 claves en el proyecto de construcción de un laboratorio

Sin embargo, muchas de estas decisiones deben ser tomadas por usuarios y administradores cuyos conocimientos de diseño, construcción y renovación, tanto [Leer más…] acerca de 5 claves en el proyecto de construcción de un laboratorio

5 características de construcción del laboratorio

Los laboratorios de investigación son lugares de trabajo para la realización de estudios científicos.

Para su adecuada construcción y operación existen una serie de consideraciones que resultan ser clave en cuanto al diseño y la arquitectura, ingeniería, operación, seguridad y sostenibilidad todos aspectos necesarios y fundamentales durante su construcción.

En la actualidad, estos laboratorios se construyen de manera tal que puedan responder a las necesidades actuales y futuras con relación a las investigaciones científicas.

5 características de construcción del laboratorio

En los últimos años, arquitectos, ingenieros, gerentes de instalaciones e investigadores han perfeccionado el [Leer más…] acerca de 5 características de construcción del laboratorio

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog