• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

SEISAMED

En SEISA ofrecemos Soluciones para el ramo Hospitalario, brindando asesorías, productos y servicios, enfocándonos principalmente en aprovechar de manera óptima los recursos asignados. Aplicando e integrando productos de vanguardia tecnológica que permitan a nuestros clientes ofrecer cada vez más servicios, mejores instalaciones y mejor calidad en la atención a sus pacientes, todo esto para que los mexicanos tengamos hospitales y clínicas reconocidos a nivel internacional.

Nuestro equipo de colaboradores formado por Ingenieros, Técnicos y Especialistas poseen amplia experiencia y están capacitados para enfrentar cualquier reto que se presente, siempre con buena actitud y profesionalismo.

Así mismo SEISA se consolida en México cada vez más como líder en el ramo de las soluciones hospitalarias. Nos esforzamos para brindar el mejor de los servicios, aportando nuestro conocimiento y experiencia a cada uno de nuestros proyectos, lo que nos hace mejores día con día y consolida así mismo la confianza que nuestros clientes nos han depositado a lo largo de todos estos años de esfuerzo y dedicación y que nos anima a seguir adelante para ser los mejores.

¿Qué pasa si no hay una buena protección contra Rayos X?

Cuando se realizan frecuentemente los rayos X o cuando las personas se someten a estos equipos para hospitales durante un lapso de tiempo prolongado, generan consecuencias que desfavorecen a la salud de los pacientes.

Por ello, es necesario tomar en cuenta las protecciones para la exposición de estas radiaciones.

Primeramente, se deben realizar exámenes médicos con prescripción. Los profesionales en la salud determinarán cual es el tipo de placa a realizar.

¿Qué pasa si no hay una buena protección contra Rayos X ?

De esta manera se evita el riesgo de realizarse alguna placa que no sea la adecuada, y que dentro de un lapso de tiempo corto exista [Leer más…] acerca de ¿Qué pasa si no hay una buena protección contra Rayos X?

5 consideraciones para construir un quirófano híbrido

Las salas de cirugía avanzada, también conocidas como quirófanos híbridos, combinan los sistemas de imagenología y los de cirugía.

Los quirófanos híbridos incluyen un sistema de resonancia magnética, tomografía y angiografía computarizada. Además de un sistema de imágenes que conceden alcanzar diagnósticos simultáneos confiriendo tratamientos durante el procedimiento de la intervención quirúrgica.

Ellos permiten a los profesionales de la medicina realizar cualquier tipo de cirugías, ya sea de alto riesgo o mínimamente invasivos en una única área. Llamando la atención de los propietarios debido a su alta tecnología.

5 consideraciones para construir un quirófano híbrido

El mercado ofrece distintas versiones permanentes para las salas de cirugía avanzadas, como lo son los sistemas de montados en el techo o en el piso, los sistemas [Leer más…] acerca de 5 consideraciones para construir un quirófano híbrido

¿Por qué el acero inoxidable ayuda a combatir infecciones?

El acero inoxidable se encuentra entre los materiales más comunes dentro del mundo de la salud, representado en los instrumentos y equipos médicos. Mayormente, es utilizado el acero inoxidable 304.

El acero inoxidable se diferencia del acero inoxidable 304, porque este cuenta con un mínimo de cromo, en comparación al primero.

Es característico del acero inoxidable 304 el diminuto contenido de carbono y su alta resistencia a la corrosión, permitiendo que este sea el más adecuado para el área de salud.

¿Por qué el acero inoxidable ayuda a combatir infecciones?

Los equipos para hospitales deben cumplir con normativas de fabricación y diseño severamente estrictos porque están en constante disposición [Leer más…] acerca de ¿Por qué el acero inoxidable ayuda a combatir infecciones?

6 cualidades útiles de un manifold

El manifold es una herramienta que sirve como colector de gases medicinales. Su diseño está elaborado para suministrar la presión y llevar un control de los volúmenes de gases que se encuentran en los cilindros.

El manifold también se encarga de controlar el flujo de gases cuando se necesita el uso de estos gases combinados, es decir, para que colecte más de uno.

El mercado ofrece diferentes tipos de manifold. Encontramos los automáticos, semiautomáticos y manuales. Sin embargo, todos tienen el mismo fin: regular el flujo de los gases que deben ser suministrados en los hospitales.

Entre las ventajas del manifold automático es que este no requiere la manipulación de las palancas, el sistema funciona por sí solo. El manifold semiautomático se caracteriza por la necesidad de requerir ciertas operaciones manuales.

6 cualidades útiles de un manifold

Por último, el manifold manual, es aquel que necesita la intervención de las personas para cumplir con sus funciones. [Leer más…] acerca de 6 cualidades útiles de un manifold

Estrategias efectivas para la limpieza de un hospital

La limpieza de un hospital es uno de los aspectos más importantes porque son lugares que requieren de altos niveles de desinfección, de esta manera se previene el riesgo de trasmisión de enfermedades causadas por los agentes patógenos.

La trasmisión de la infección a través de las superficies es mínima. Sin embargo, contribuye a la contaminación secundaria que se genera a través de las manos de los profesionales de la medicina o por los instrumentos que tuvieron contacto con dichas superficies.

Estrategias efectivas para la limpieza de un hospital

Por ello, debe existir un método para realizar la limpieza de un hospital, de este modo se obtendrá resultados efectivos con respecto a la [Leer más…] acerca de Estrategias efectivas para la limpieza de un hospital

8 útiles sistemas arquitectónicos hospitalarios

El mercado ofrece equipos médicos que se adaptan plenamente a los requerimientos y necesidades técnicas en distintas áreas, como para los encamados, terapias inmediatas, unidad de cuidados intensivos, endoscopia, sala de emergencia, entre otros.

8 útiles sistemas arquitectónicos hospitalarios

Estos sistemas brindan comodidad y eficiencia para la atención de los pacientes, mejorando los [Leer más…] acerca de 8 útiles sistemas arquitectónicos hospitalarios

La iluminación adecuada mejora los centros de salud

Una iluminación adecuada juega un papel fundamental para una salud óptima y la productividad del personal que se encarga de ejercer el arte de curar. Además, mejora los espacios del centro hospitalario.

En las instalaciones del área de salud es imprescindible que los factores de iluminación, limpieza y buena atención estén conectados dinámicamente para garantizar un buen servicio a los pacientes.

Actualmente, en la mayoría de los hospitales se utiliza un sistema de luz LED que permite una iluminación adecuada para cualquier área del centro médico.

La iluminación adecuada mejora los centros de salud

El sistema de luz LED ayuda a un ahorro energético de hasta un 70% y aporta mejoras considerables para el rendimiento del [Leer más…] acerca de La iluminación adecuada mejora los centros de salud

5 diferentes opciones de puertas con protección para Rayos X

Las puertas con protección para rayos X tienen como finalidad subsanar las necesidades y requerimientos de seguridad y funcionalidad que presentan los hospitales.

Ellas son instaladas en las salas donde más cuidado se necesite, como lo es la de cirugía o de recuperación, los laboratorios y la unidad de cuidados intensivos.

Las puertas con protección para rayos X cumplen con ciertos requisitos según el área en que se encuentren instaladas. Es necesario realizar una evaluación previa para determinar si es apropiada para asentarse en la zona.

5 diferentes opciones de puertas con protección para Rayos X

Existe una variedad de puertas con protección para rayos X y cada una tiene una función distinta. Por ejemplo, el mercado ofrece las [Leer más…] acerca de 5 diferentes opciones de puertas con protección para Rayos X

Guía para limpiar equipos de respiración en un hospital

Los equipos de respiración que son utilizados en los hospitales deben tener un mantenimiento adecuado para garantizar mayor seguridad a los pacientes con respecto a la higiene.

En las terapias respiratorias son utilizados equipos que muchas veces entran en contacto con las membranas mucosas, por lo tanto, deben ser sometidos a unos métodos de higiene específico.

Los equipos de respiración deben limpiarse y pasarlos por un método de desinfección de alto nivel que garantice la eliminación de los agentes microbiológicos.

Guía para limpiar equipos de respiración en un hospital

De este modo asegura una mejor higiene de ellos, disminuyendo las probabilidades de contagio entre los pacientes que [Leer más…] acerca de Guía para limpiar equipos de respiración en un hospital

7 componentes que toda red de gases medicinales debe tener

El mercado ofrece procedimientos según el estándar de calidad que establecen los distintos reglamentos sanitarios para la red de gases medicinales.

Es imprescindible contar con técnicos que estén especializados y certificados para la planificación, operación, implementación y supervisión que debe realizarse constantemente a estos sistemas.

Los materiales utilizados para dicha red son característicos por poseer propiedades bacteriostáticas, una baja pérdida de carga debido a su superficie lisa y una alta resistencia a la corrosión.

7 componentes que toda red de gases medicinales debe tener

Las características físicas y químicas de la red de gases medicinales son inalterables, capaces de [Leer más…] acerca de 7 componentes que toda red de gases medicinales debe tener

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.