• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

SEISAMED

En SEISA ofrecemos Soluciones para el ramo Hospitalario, brindando asesorías, productos y servicios, enfocándonos principalmente en aprovechar de manera óptima los recursos asignados. Aplicando e integrando productos de vanguardia tecnológica que permitan a nuestros clientes ofrecer cada vez más servicios, mejores instalaciones y mejor calidad en la atención a sus pacientes, todo esto para que los mexicanos tengamos hospitales y clínicas reconocidos a nivel internacional.

Nuestro equipo de colaboradores formado por Ingenieros, Técnicos y Especialistas poseen amplia experiencia y están capacitados para enfrentar cualquier reto que se presente, siempre con buena actitud y profesionalismo.

Así mismo SEISA se consolida en México cada vez más como líder en el ramo de las soluciones hospitalarias. Nos esforzamos para brindar el mejor de los servicios, aportando nuestro conocimiento y experiencia a cada uno de nuestros proyectos, lo que nos hace mejores día con día y consolida así mismo la confianza que nuestros clientes nos han depositado a lo largo de todos estos años de esfuerzo y dedicación y que nos anima a seguir adelante para ser los mejores.

Elementos para diseñar una buena iluminación en un hospital

Atención: la estancia en centros hospitalarios no es algo alegre sino, al contrario, algo que puede ser bastante angustiante y hasta atemorizante.

Podemos decir que la angustia, el desconcierto, el temor y el desespero son normales en esas circunstancias, ya que lo que se encuentra en juego es la salud y la vida, bien sea la de uno mismo o la de un familiar.

Pero, además de involucrar a pacientes y familiares, los recintos de salud también son los lugares de trabajo de médicos, enfermeros, camilleros, y un sinfín de personal implicado en el funcionamiento del hospital, quienes requieren de unas condiciones óptimas para el desarrollo de sus funciones.

Elementos para diseñar una buena iluminación en un hospital

Elementos para diseñar una buena iluminación en un hospital

Por todo lo anterior, a la hora de diseñar el ambiente hospitalario, es importante considerar que todos los elementos presentes van a jugar un rol fundamental, pues, la [Leer más…] acerca de Elementos para diseñar una buena iluminación en un hospital

Gases medicinales: ¿Cuáles son sus propiedades?

Los gases medicinales son esas sustancias de características y compuestos específicos empleados en centros de salud para el consumo humano. Sus beneficios varían según los químicos que los complementan.

[adsense_h_a]

Gases medicinales ¿Cuáles son sus propiedades

Actualmente, existen diferentes tipos de gases medicinales y sus funciones han cambiado un poco. Sin embargo, hoy conoceremos un poco acerca de sus propiedades y usos en equipos para hospitales. [Leer más…] acerca de Gases medicinales: ¿Cuáles son sus propiedades?

Da Vinci, el mejor aliado para cirugías más seguras

Con el avance tecnológico en la medicina, se ha desarrollado a una escala impresionante el mejoramiento de técnicas usadas a la hora de intervenciones, tratamientos, entre otros. En la actualidad la cirugía robótica Da Vinci es uno de los equipamientos para sala de cirugía más innovadores del mercado.

Da Vinci, el mejor aliado para cirugías más seguras

El sistema quirúrgico Da Vinci es un sofisticado robot creado por la Intuitive Surgical, empresa norteamericana que proporciona equipos de cirugía robótica, y que fue aprobado [Leer más…] acerca de Da Vinci, el mejor aliado para cirugías más seguras

Autoclave: requisitos mínimos y qué hacer si falla el test de esporas biológicas

Una sección muy importante de cualquier práctica médica o hospital es lo que se llama la Central de Equipos y Esterilización (CEYE). En el típico CEYE de un hospital, los equipos quirúrgicos y vendajes y suministros son esterilizados y limpiados, quedando listos para su reutilización, el equipo más utilizado en laboratorios de esterilización y hospitales se llama autoclave.

Los indicadores químicos se encuentran en el embalaje médico y en la cinta de la autoclave, estos cambian de color una vez que se han cumplido las condiciones correctas. Con el cambio en el color, tenemos la indicación de que el objeto dentro del paquete, o debajo de la cinta, ha atravesado el proceso correctamente.

Autoclave requisitos mínimos y qué hacer si falla el test de esporas biológicas

Establecer la temperatura adecuada es muy importante, porque si la autoclave no alcanza la temperatura adecuada, las esporas de ciertas bacterias germinarán, cualquier [Leer más…] acerca de Autoclave: requisitos mínimos y qué hacer si falla el test de esporas biológicas

Incendios en las salas de cirugía: una problemática aún sin resolver

Los incendios en las salas de operaciones, que antes se consideraban raros, aparentemente son más frecuentes de lo que se había observado anteriormente, una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación de la salud publicó un informe que sugiere que cientos de incendios se producen durante los procedimientos quirúrgicos y ambulatorios que aproximadamente 50 millones de pacientes reciben anualmente, a menudo resultando en lesiones graves o la muerte.

Algunos grupos médicos dicen que los incendios han aumentado en las últimas dos décadas con el uso creciente de láseres y herramientas que emplean corriente eléctrica. La organización anterior calcula que el 44% de los incendios en las salas de cirugías ocurren durante las cirugías de cabeza, cara, cuello o pecho; esto se debe mayormente a que la que las herramientas eléctricas quirúrgicas y los láseres están demasiado cerca del oxígeno que los pacientes están respirando.

Incendios en las salas de cirugía una problemática aún sin resolver

La ideología actual consiste en que los elementos básicos del fuego (calor, combustible y oxídantes) están siempre presentes durante la cirugía, y que [Leer más…] acerca de Incendios en las salas de cirugía: una problemática aún sin resolver

¿Cómo realizar mantenimiento a un WAGD?

Una parte importante de cualquier sistema de anestesia es un sistema de eliminación de gases residuales debidamente mantenido, incluso las instalaciones que ya tienen un sistema de eliminación de vacío de anestesia en el lugar quizá no se den cuenta de la importancia de la aplicación de un plan de mantenimiento preventivo para mantener el sistema funcionando en su máxima eficiencia.

¿Cómo realizar mantenimiento a un WAGD?

Las que entonces nos planteamos son: ¿qué es un sistema de eliminación de gases anestésicos residuales? y, ¿cuál la mejor opción para el hospital que manejas?, dar el [Leer más…] acerca de ¿Cómo realizar mantenimiento a un WAGD?

¿En qué casos es bueno utilizar habitaciones de presión negativa?

En un entorno hospitalario, ciertas poblaciones son más vulnerables a las infecciones transmitidas por aire, incluyendo pacientes inmunocomprometidos, recién nacidos y ancianos.

Además, el personal del hospital y los visitantes también llegan a estar expuestos a infecciones en el aire, es por eso que es importante que ciertas habitaciones en un hospital tengan presión negativa.
[adsense_h_a]

Propósito de las habitaciones con presión negativa

Una habitación con presión negativa en un hospital se utiliza para contener contaminantes transmitidos por aire dentro del cuarto, entre los patógenos nocivos en el aire se incluyen bacterias, virus, hongos, levaduras, mohos, pólenes, gases, COV (compuestos orgánicos volátiles), a la vez que pequeñas partículas y productos químicos, siendo lo anterior mencionado sólo parte de una lista más amplia de los patógenos aéreos que es posible encontrar en un hospital.

¿En qué casos es bueno utilizar habitaciones de presión negativa

Las salas de aislamiento se presurizan negativamente con respecto a las áreas adyacentes para evitar que los contaminantes transportados por el aire terminen llegando a [Leer más…] acerca de ¿En qué casos es bueno utilizar habitaciones de presión negativa?

6 Problemas Generados Por Máquinas De Succión Médicas Portátiles

Cuando las tuberías de vacío en un hospital se obstruyen la productividad del personal quirúrgico se ve afectada, pero lo peor del caso es que se pone en riesgo la salud de los pacientes, muchas veces cuando se presenta este problema los cirujanos tratan de compensar la función de las tuberías de vacío con máquinas de succión médicas portátiles, sin embargo estas últimas presentan infinidad de problemas que cuestan tiempo y dinero mientras afectan la atención que recibe el paciente.

No es un secreto para nadie que el entorno sanitario actualmente se encuentra en constante cambio y por esa razón es imperativo tomar decisiones inteligentes al momento de usar el presupuesto asignado, sin importar que sean reparaciones o compra de nuevos equipos para hospitales siempre es importante pensar en todos los pros y contras agregados.

6 Problemas Generados Por Máquinas De Succión Médicas Portátiles

Cuando se obstruyen las tuberías de vacío en hospitales existe una decisión inmediata que debe tomar el administrador del lugar: repararla completamente, restaurar las [Leer más…] acerca de 6 Problemas Generados Por Máquinas De Succión Médicas Portátiles

Ropa de Cama Contaminada En Hospital Resultó En La Muerte de 5 Niños

Este título ubicado en un informe publicado en The Pediatric Infectious Disease Journal alarmo al presidente del Consejo En Acreditación de Lavanderías de Centros Médicos en Estados Unidos, este examino todo el caso y a los meses realizo una entrevista sumamente interesante sobre el tema que te dejamos a continuación:

¿Qué cadena de acontecimientos llevó a estas trágicas muertes?

El hecho se suscitó en New Orleans donde se demostró después de realizar las autopsias y un seguimiento especial de los elementos externos que se transmitió un hongo mortal en la ropa de cama de los niños, principalmente estas sabanas habían sido lavadas en una instalación fuera del sitio pero se contaminaron con el hongo Rhizopus delemar después que fueron lavadas.

Ropa de Cama Contaminada En Hospital Resultó En La Muerte de 5 Niños

Básicamente esto ocurrió porque las sábanas no estaban adecuadamente protegidas durante la manipulación y transporte desde el momento en que fueron [Leer más…] acerca de Ropa de Cama Contaminada En Hospital Resultó En La Muerte de 5 Niños

Pisos Diseñados Para Instalaciones De Salud ¿Cuál Es La Mejor Opción?

Hoy en día al escoger materiales para la construcción de hospitales es inevitable pensar en seguridad, control de infecciones e influencia en el medio ambiente, por esa razón la elección de los pisos debe integrar aspectos como opciones resistentes, eco amigables, que no apoyen la propagación de patógenos, eviten deslizamientos y/o caídas.

Para los fabricantes de este sector los hospitales representan un desafío único en cuanto a los requisitos de rendimiento, instalación y mantenimiento debido al tráfico continuo de personas, además es importante pensar en los pacientes y como apoyar la creación de un ambiente curativo, un aspecto que pocos saben es que los fabricantes de suelos duros se enfrentan con retos como minimizar el aire exterior, la presurización de la sala y controlar el sonido.

La buena noticia es que los recientes avances en materiales y métodos de instalación han ayudado a enfrentar estos desafíos, uno de ellos ha sido crear capas resistentes para evitar el desgaste y tecnologías adhesivas mejorando el desempeño en áreas con altos niveles de humedad, en pocas palabras estos proporcionan facilidad de mantenimiento y firmeza, un ejemplo claro fue la creación de una capa protectora para suelos de hospitales en Estados Unidos que reduce el mantenimiento, ralladuras, manchas y no necesita el uso de cera.

Pisos Diseñados Para Instalaciones De Salud ¿Cuál Es La Mejor Opción

Otro invento genial son los azulejos de vinilo lujosos (LVT) estos han liderado la innovación en la industria en los últimos años, los LVT crean espacios visuales atractivos que [Leer más…] acerca de Pisos Diseñados Para Instalaciones De Salud ¿Cuál Es La Mejor Opción?

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.