• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Hospitales

El arte de contener el polvo en un hospital

La higiene es uno de los elementos más importantes en los centros hospitalarios, la falta de ella, al ser visible ante el ojo humano, como lo es el polvo en un hospital, sangre o manchas de fluidos corporales, causa disgustos e las personas.

La falta de limpieza también es uno de los principales causantes de las enfermedades de los pacientes, se debe a que el polvo en un hospital acumula agentes patógenos que afectan a las personas, incluso, al personal del centro médico.

Actualmente, los centros médicos mantienen unos protocolos muy estrictos de limpieza, de esta forma se garantizará la higiene de todos los espacios e instrumentos médicos, previniendo las infecciones que se adquieran en el hospital.

El arte de contener el polvo en un hospital

No obstante, la mayoría de los peligros potenciales son microscópicos, ocultos en el polvo en un hospital, e incluso, en algunas [Leer más…] acerca de El arte de contener el polvo en un hospital

Guía para construir una edificación hospitalaria

La edificación hospitalaria ayuda a promover la economía, habilidades, comodidades de las personas que se encuentren en el hospital. Un diseño no funcional afecta directamente con las actividades que se realizan en el centro médico.

Se considera la edificación hospitalaria como una de las estructuras más complejas. Cada centro médico está compuesto por una amplia gama de servicios y unidades funcionales que intervienen con la atención hacia los pacientes.

Estos servicios funcionales incluyen los tratamientos y diagnósticos, ya sea en los laboratorios clínicos, la sala de emergencia o salas de cirugía, en los consultorios, entre otros.

Guía para construir una edificación hospitalaria

La edificación hospitalaria debe incluir todo tipo de espacios para mejorar el ambiente para las personas que se encuentren en el centro médico, ya sean los pacientes, visitantes o personal del hospital.

Cada uno de estos espacios refleja una especificidad y amplitud de los [Leer más…] acerca de Guía para construir una edificación hospitalaria

10 prácticas para mejorar la rentabilidad hospitalaria

Actualmente, los hospitales enfrentan varios desafíos, entre ellos encontramos la recesión económica, incrementos en la atención no asegurada y un aumento de la demanda en los procedimientos ambulatorios.

10 prácticas para mejorar la rentabilidad hospitalaria

No obstante, existen variedad de prácticas que los centros médicos deben tomar en cuenta para [Leer más…] acerca de 10 prácticas para mejorar la rentabilidad hospitalaria

5 gases frecuentes en una red de gases medicinales

Los gases medicinales son aquellos gases que están destinados a hacer contacto con las personas sin causar algún daño, mientras sean utilizados de la manera correspondiente.

Los fines para los que son utilizados los gases medicinales son muy variados, se debe a que sirven para realizar algún diagnóstico, como anestesia, entre otros. Se administran a las personas por medio de las vías respiratorias.

Los gases medicinales tienen un cuidado específico, estos deben encontrarse en un almacén. Cada bombona que contenga el gas, debe encontrarse en una posición vertical, y tienen que ser trasladas con el mayor cuidado posible.

5 gases frecuentes en una red de gases medicinales

Los gases medicinales son indispensables tanto para los hospitales, como para otras instituciones de atención médica. Es imprescindible tener conocimiento de [Leer más…] acerca de 5 gases frecuentes en una red de gases medicinales

7 claves para mejorar la experiencia del paciente

Los hospitales son instituciones destinadas a tratar a las personas que acudan a él por motivos de salud. Entre las funciones de estos espacios, tenemos la de diagnosticar las enfermedades que padezca el paciente, y el tratamiento para controlar o curar dicha enfermedad.

Asegurar el bienestar de los pacientes uno de los objetivos de los centros hospitalarios, esto se da a través de la mejora de instalaciones, contar con un personal altamente calificado y con equipos médicos apropiados.

7 claves para mejorar la experiencia del paciente

No obstante, existen otras formas que se [Leer más…] acerca de 7 claves para mejorar la experiencia del paciente

Claves en la limpieza de cortinas de hospital

La higiene y limpieza de los hospitales es uno de sus elementos fundamentales. Esta es una forma de asegurar la salud de los pacientes, personal del centro médico y los visitantes.

El hospital al ser una institución en la cual ingresan personas con diferentes tipos de enfermedades, existe una alta exposición a los agentes patógenos que muchas veces son los responsables de dichas enfermedades.

Para garantizar una buena higiene es necesario cumplir con los procedimientos de limpieza y desinfección que estas instalaciones requieren. En ellos deben incluirse las superficies blandas, como las almohadas, colchones, cortinas de hospital, entre otros.

Claves en la limpieza de cortinas de hospital

Las cortinas de los hospitales son unos de los equipos médicos que requieren mayor mantenimiento y cuidado. Esto se debe a que están mayormente [Leer más…] acerca de Claves en la limpieza de cortinas de hospital

Remodelar una sala de operaciones sin perder tiempo

Las remodelaciones tienen como principal objetivo mejorar las zonas del hospital que sean más antiguas, de esta manera se generará un incremento de productividad y eficiencia.

Conocemos que las salas de cirugía son indispensables en los hospitales. Se debe a que en ellas se realizan procedimientos quirúrgicos. Es por esto que estas zonas deben contar con los mejores instrumentos que beneficien la obra médica durante estos procedimientos.

Al momento de realizar la remodelación de las salas de cirugía es importante incluir nuevos equipos o paneles, ya sean destinados para el suelo o la pared del área que vaya a ser construida.

Sustituir los equipos médicos y los paneles que se encuentran en los quirófanos, son una alternativa para mejorar la calidad de atención.

Remodelar una sala de operaciones sin perder tiempo

Entendemos que las remodelaciones son procedimientos que trae consigo un tiempo de inactividad para el área que va a ser sometida a construcción. Por esto es importante [Leer más…] acerca de Remodelar una sala de operaciones sin perder tiempo

2 opciones de puertas abatibles para uso de gases medicinales

En la construcción de los hospitales, es importante elegir cuidadosamente los materiales que serán implementados durante estos procedimientos.

Pues deben adecuarse a las necesidades y requerimientos que cada área y departamento de los hospitales presentan. Esto incluye las paredes de la institución, el techo y los demás elementos.

Entre los factores más importantes que deben incluirse en los hospitales están las puertas. La razón de ello es que estas tienen la obligación de garantizar y facilitar todas las actividades que son realizadas en las zonas en las que están instaladas.

Las puertas son consideradas como unos elementos muy significativos para el centro médico porque de ellas dependen distintos factores, como el tránsito hospitalario, el asilamiento de ciertas zonas y la seguridad.

2 opciones de puertas abatibles para uso de gases medicinales

Para los espacios en que se utilicen gases medicinales, es necesario contar con puertas que cumplan unas especificaciones particulares según la [Leer más…] acerca de 2 opciones de puertas abatibles para uso de gases medicinales

La construcción modular trae flexibilidad en los hospitales

Al tratarse de proyectos para mejorar las instalaciones del hospital los propietarios de los centros médicos buscan disminuir los gastos y acortar los cronogramas de la construcción, a la vez que adquieran la materia prima de alta calidad para llevarla a cabo.

Aunque esto sólo parezca una gran aspiración, la construcción modular es un hecho en la actualidad. Los propietarios de los hospitales recurren a los sistemas prefabricados para disminuir tiempo de construcción y reducir costos.

El área médica es el sector líder en cuanto a la utilización de construcción modular. Se debe a que las instituciones hospitalarias requieren entornos con mayor estandarización y enfoques sistemáticos que beneficien la atención prestada a los pacientes.

La construcción modular trae flexibilidad en los hospitales

La construcción modular está disponible para distintas instalaciones, desde muros y paredes hasta salas de emergencia, laboratorios, habitaciones para los pacientes, [Leer más…] acerca de La construcción modular trae flexibilidad en los hospitales

¿Cuándo reparar o reemplazar un equipo de hospital?

Para las instituciones hospitalarias, existe un dilema al tratar de decidir cuándo reparar un equipo de hospital o reemplazarlo.

Existen centros médicos en donde se están estableciendo estándares para determinar si es momento de reemplazar el equipo de hospital, o seguir con un plan de mantenimiento y reparación.

Lo que no cabe duda es lo siguiente: es importante contar con unos instrumentos adecuados para garantizar un mejor servicio a los pacientes, asegurando una buena atención y facilitando la maniobra médica.

¿Cuándo reparar o reemplazar un equipo de hospital?

En cuanto al remplazo o reparación del equipo de hospital se trate, se debe tomar en cuenta las recomendaciones de expertos en la materia, como lo son los ingenieros [Leer más…] acerca de ¿Cuándo reparar o reemplazar un equipo de hospital?

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog