• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Hospitales

5 formas de optimizar costos en mantenimiento de equipos

Un buen funcionamiento de los instrumentos que se encuentren en los hospitales es un factor definitivo con respecto a la prestación de servicio y la atención a los pacientes.

Entre los elementos más delicados a la hora de reducir los costos de ejecución es el mantenimiento de los equipos y la gestión.

Es necesario tomar en cuenta los consejos de los proveedores sobre las funcionalidades de cada uno de los equipos, de esta manera se asegurará que estos sean los apropiados para cumplir con las necesidades que presenta el hospital.

5 formas de optimizar costos en mantenimiento de equipos

El mantenimiento de los equipos es fundamental para alargar la vida útil de estos [Leer más…] acerca de 5 formas de optimizar costos en mantenimiento de equipos

¿Por qué el mantenimiento es tan importante?

El mantenimiento de los equipos médicos es imprescindible para garantizar la funcionalidad, atención, eficiencia en los servicios y seguridad que deba ofrecerse a los pacientes que ingresen al hospital.

Imagina el caso hipotético en que falte la electricidad en el hospital, pero esto no es problema porque el generador de electricidad de respaldo salvará el día. El inconveniente se presenta cuando este no logra iniciarse por falta de mantenimiento.

Esto trae como consecuencia que la vida de los pacientes que se encuentren en el hospital, sobre todo en las salas de cirugía, corra peligro vulnerando uno de los principios fundamentales del centro médico.

¿Por qué el mantenimiento es tan importante

Otros de los efectos que trae este caso hipotético es la falta de aire acondicionado y no se administrará agua al hospital porque las tuberías [Leer más…] acerca de ¿Por qué el mantenimiento es tan importante?

8 tips para usar sistemas prefabricados de hospitales

Los sistemas prefabricados son la opción número uno si de ahorrar y disminuir tiempo de construcción se trata.

Tanto con los proyectos de grandes instalaciones como aquellos que son de menor escala, se realizan los procesos de construcción en un tiempo record.

8 tips para usar sistemas prefabricados de hospitales

Cuando se ensamblan componentes de la infraestructura del hospital como los muros frontales, cuartos de los pacientes, baños, y elementos exteriores, en una zona [Leer más…] acerca de 8 tips para usar sistemas prefabricados de hospitales

¿Los pacientes se sienten bien en habitaciones remodeladas?

Las habitaciones remodeladas tienen como principal objetivo mejorar los servicios y la atención prestada a los pacientes, dándoles mayor comodidad y privacidad frente a otros espacios.

Normalmente, los proyectos de construcción que se llevan a cabo están en mano de profesionales corporativos, los cuales generan demasiados edificios sin tomar en cuenta el diseño.

Cabe destacar que los hospitales son considerados una frontera esencial para el diseño. Adecuar los espacios para los pacientes nunca había sido tan difícil.

¿Los pacientes se sienten bien en habitaciones remodeladas

Actualmente, los propietarios de los hospitales buscan los elementos que favorezcan las mejoras del servicio, es por eso que las habitaciones remodeladas [Leer más…] acerca de ¿Los pacientes se sienten bien en habitaciones remodeladas?

10 consideraciones para remodelar las habitaciones

Las habitaciones traen ciertos beneficios a los hospitales, entre ellos la privacidad.

En los centros médicos se busca la mejora de las instalaciones con la inclusión de las habitaciones, sin embargo, construir nuevos espacios desde cero no se ajusta al presupuesto.

10 consideraciones para remodelar las habitaciones

Por lo tanto, existen otras alternativas que disminuyen los costos a la hora de querer expandir el número de habitaciones que existan en el hospital, como lo es [Leer más…] acerca de 10 consideraciones para remodelar las habitaciones

6 pasos para garantizar la eficiencia del quirófano

Los quirófanos son estructuras independientes localizadas en una parte de los hospitales. Se caracterizan por las practicar quirúrgicas que se realizan en él. La estructura varía según los requerimientos del centro médico.

No obstante, todos buscan el mismo fin, que es prestar buenas áreas para que se lleven a cabo los diferentes procedimientos, garantizado la seguridad de los pacientes y del personal del hospital.

Cada minuto cuenta si de optimizar un quirófano se trata, el nivel de importancia de esto es igual que a un procedimiento quirúrgico realizado en él. Por ello, es necesario llevar a cabo un planeamiento.

6 pasos para garantizar la eficiencia del quirófano

Para garantizar la eficiencia del quirófano se debe contar con una planificación y diseño que sea acorde a las [Leer más…] acerca de 6 pasos para garantizar la eficiencia del quirófano

Guía para mejorar el mantenimiento de los equipos médicos II

El mantenimiento a los equipos médicos tiene como principal objetivo alargar la vida útil de estos. Por ello, es importante realizarlo de manera continua para evitar cualquier tipo de daño que afecte a los pacientes o al propio aparato.

Entre las alternativas que se deben seguir para llevar un óptimo mantenimiento se tendrá que establecer las líneas bases, de esta forma se podrá realizar el cálculo sobre la relación. También se tiene que analizar el programa de mantenimiento y realizar un inventario de los equipos médicos.

Guia para mejorar el mantenimiento de los equipos medicos II

Además de estas alterativas, existen otras opciones [Leer más…] acerca de Guía para mejorar el mantenimiento de los equipos médicos II

Guía para mejorar el mantenimiento de los equipos médicos I

Los ingenieros biomédicos tienen la función de garantizar la óptima instalación de los equipos médicos. Estos son adquiridos según la especialidad para la cual están facultados y la prestación de servicio que les otorgan a los pacientes.

El nivel de complejidad de la adquisición de los equipos médicos ha aumentado al pasar el tiempo, esto se debe en gran parte a la especialización y sofisticación que ellos presentan.

También ha incrementado potencialmente el nivel de complejidad de la integración de las redes electrónicas en los equipos médicos.

Realizar un programa de gestión para administrar de forma correcta todo lo referente al mantenimiento de los equipos médicos es una alterativa para llevar un control de ello.

Guía para mejorar el mantenimiento de los equipos médicos I

Para ello es necesario realizar un inventario que incluya a todos los equipos. Dicha lista debe contener los datos de ellos, de esta forma, los profesionales realizarán una [Leer más…] acerca de Guía para mejorar el mantenimiento de los equipos médicos I

5 claves para la instalación apropiada de equipos médicos

Para garantizar un buen funcionamiento de los hospitales es necesario contar con ciertos elementos que le brinden a este centro médico unas óptimas condiciones y así mejorar la atención prestada a los pacientes.

Además de contar con las instalaciones apropiadas, se debe incluir un equipo capaz y competente, que esté integrado por expertos en la medicina. Igualmente, es imprescindible tener equipos médicos que faciliten el trabajo de ellos (ver instrumentos médicos básicos).

El mercado ofrece una variedad de equipos médicos, cuyo avance tecnológico es muy amplio. Esto, además de beneficiar la atención prestada a los pacientes que ingresan al hospital, incrementa la eficiencia de los profesionales en la medicina.

5 claves para la instalación apropiada de equipos médicos

A la hora de adquirir nuevos equipos médicos es importante verificar que estos estén configurados de una forma adecuada, permitiendo el [Leer más…] acerca de 5 claves para la instalación apropiada de equipos médicos

Todo lo que deben saber los pacientes sobre los rayos X

Los rayos X son característicos por provocar un tipo de radiación electromagnética que logra penetrar al cuerpo humano. Su función es generar imágenes en forma de sombra de los órganos o huesos. Dichas imágenes revelan signos de alguna lesión o enfermedad.

Los rayos X son utilizados en los hospitales para producir diferentes tipos de exámenes, como las radiografías, la fluoroscopia, que facilita la observación del cuerpo; o de determinados procedimientos de tratamiento y diagnóstico.

El cuerpo humano absorbe una parte de la energía que producen estos rayos. Cuentan con una baja dosis de radiación que no generan consecuencias negativas si son administrados de buena manera.

Todo lo que deben saber los pacientes sobre los rayos X

En los únicos casos donde es utilizada una dosis de radiación muy fuerte, es para los procedimientos oncológicos o terapias que se encargan de erradicar la multiplicación [Leer más…] acerca de Todo lo que deben saber los pacientes sobre los rayos X

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog