• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Laboratorios De Esterilización

La gestión y uso óptimo de los recursos en hospitales y clínicas

Siempre se pueden encontrar maneras de optimizar los hospitales pensando en los pacientes, el espacio y los equipos médicos.

Pero a medida que trabajas hacia esa meta es útil reconocer que lograr el 100% de utilización o eficiencia simplemente no es posible y ni siquiera deseable.

Más bien es aconsejable construir un poco de holgura o tiempo de inactividad en cualquier plan de mejora hospitalario, de esta forma las personas y sistemas en general funcionan mejor y basados en la sostenibilidad cuando no trabajan a plena capacidad.

Reconociendo necesidades

A través de los años diferentes sectores incluso aquellos que no tienen relación con el mundo de la salud han encontrado un punto perfecto de productividad que no es precisamente el 100%, por ejemplo hace varias décadas Henry Ford presentó al mundo un modelo de fabricación brillante y mucho más eficiente.

La gestión y uso óptimo de los recursos en hospitales y clínicas

La gestión y uso óptimo de los recursos en hospitales y clínicas

En las líneas de ensamblaje de Ford los productos procesados eran transportados más allá de una línea de trabajadores que realizaban cada uno un [Leer más…] acerca de La gestión y uso óptimo de los recursos en hospitales y clínicas

Métodos de esterilización de equipos e instrumentos de laboratorio

¿Qué es la esterilización?

La palabra esterilización hace referencia a un proceso mediante el cual se impide la reproducción natural de microorganismos viables.

En materia de laboratorios, el proceso de esterilización de equipos e instrumentos comprende la eliminación de los microbios tanto patógenos (que producen enfermedades) como no patógenos (que no producen enfermedades), e incluye la eliminación de las esporas.

Métodos de esterilización de equipos e instrumentos de laboratorio

Métodos de esterilización de equipos e instrumentos de laboratorio

Las esporas son unas células producidas por algunos tipos de hongos y plantas.

En ese sentido, ciertas bacterias producen esporas como una manera de defenderse. Se trata de [Leer más…] acerca de Métodos de esterilización de equipos e instrumentos de laboratorio

La ventilación con presión positiva y negativa en hospitales

Los entes sanitarios a nivel mundial tienen requisitos estrictos para mantener a sus pacientes, empleados y visitantes 100% seguros, y uno de ellos es la ventilación efectiva en áreas de cuidado principales como las habitaciones de los pacientes o críticas como por ejemplo las salas de cirugía.

Para lograr este objetivo es indispensable integrar un compresor de aire grado médico eficiente que se adapte a las dimensiones y necesidades del hospital, este apoya a los principales sistemas de ventilación en cuanto a la circulación de aire libre de microorganismos y bacterias que puedan propagarse por todo el lugar.

La ventilación con presión positiva y negativa en hospitales

La ventilación con presión positiva y negativa en hospitales

Además es importante diseñar salas con presión positiva o negativa con respecto a las áreas vecinas dependiendo del objetivo de la [Leer más…] acerca de La ventilación con presión positiva y negativa en hospitales

Función de habitaciones presurizadas negativa y positivamente

¿Cuál es el propósito de las habitaciones con presión negativa?

En pocas palabras los cuartos de presión negativa se usan para contener contaminantes aéreos dentro de un área determinada, estos contaminantes también son conocidos como patógenos nocivos incluyendo hongos, bacterias, virus, levaduras, mohos, compuestos orgánicos volátiles y gases.

En este caso las salas de aislamiento se presurizan negativamente con respecto a las áreas adyacentes para evitar que los patógenos se dirijan hacia otras áreas y contaminen alos pacientes, el personal sanitario, visitantes e incluso equipos médicos estériles.

Según especialistas canadienses las habitaciones que deben ser presurizadas negativamente son las siguientes:

  • Salas de espera.
  • Cuartos oscuros.
  • Baños.
  • Cuartos de autopsia.
  • Áreas de radiología.
  • Salas con pacientes aislados.
  • Laboratorios de esterilización.
  • Zonas de microbiología, histología y medicina nuclear.
  • Espacios para realizar citologías.
  • Salas usadas para descontaminar suministros médicos.
  • Áreas para esterilizar equipo quirúrgico usado previamente en salas de operaciones.
  • Laboratorios de medicina patológica.
  • Armarios de conserjes.

Muchas personas piensan que sólo las habitaciones de los pacientes que presentan inmunosupresión requieren presión negativa, pero realmente cada área que contenga patógenos potenciales necesita usar esta tecnológica buscando minimizar la propagación de enfermedades y apoyar el control de infecciones.

Función de habitaciones presurizadas negativa y positivamente

Función de habitaciones presurizadas negativa y positivamente

Aunque ciertamente el uso más conocido a nivel mundial de las habitaciones con presión negativa siempre ha sido el aislamiento de pacientes para evitar el [Leer más…] acerca de Función de habitaciones presurizadas negativa y positivamente

¿Qué son las infecciones nosocomiales o intrahospitalarias?

Según estudios, es muy alta la incidencia del contagio de infecciones dentro de los centros de salud.

El riesgo al que están expuestos los médicos, pacientes y personal administrativo de contagiarse de enfermedades, es bastante elevado, y más aún si no toman medidas higiénicas adecuadas.

¿Qué son las infecciones nosocomiales o intrahospitalarias?

Son aquellas infecciones que las personas adquieren durante la permanencia en  los centros de salud.

Esto aplica para las que laboran dentro del recinto o para aquellas que acuden para ser tratadas por alguna enfermedad.

¿Qué son las infecciones nosocomiales o intrahospitalarias?

Estas infecciones suelen darse en mayor medida en los laboratorios de esterilización o en las salas de cirugías, debido a la alta concentración de [Leer más…] acerca de ¿Qué son las infecciones nosocomiales o intrahospitalarias?

¿Cómo reubicar áreas hospitalarias de forma exitosa?

La mayoría de los líderes de hospitales reciben un apoyo sólido, estrategias y herramientas para guiar transiciones departamentales, mientras que pocos reciben los recursos necesarios para navegar por grandes transiciones de construcción, reingeniería y flujo de trabajo.

Ciertamente el espacio rediseñado ofrece una oportunidad para un nuevo comienzo pero también coloca a los administradores en una posición de riesgo agudo y vulnerabilidad, en otras palabras estos tienen una compleja responsabilidad que compite con las exigencias de la gestión diaria de operaciones hospitalarias.

¿Cómo reubicar áreas hospitalarias de forma exitosa?

Por esa razón planificar la transición ayuda a que los administradores comentan menos errores y logren una mayor funcionalidad del personal a la hora de la mudanza, en estos [Leer más…] acerca de ¿Cómo reubicar áreas hospitalarias de forma exitosa?

8 Consejos para la construcción de hospitales moviles

Las construcciones de hospitales móviles con elementes prefabricados cada día se hacen más común.

Algunos ejemplos como el Centro Médico Luterano Exempla de 376,000 pies cuadrados con un valor de 150 millones de dólares, se construyó en tan solo 30 meses.

Otra obra especial fue el proyecto San José 840,000 pies cuadrados de espacio y un valor de $625 millones de dólares en menos de 31 meses.

8 Consejos para la construcción de hospitales móviles

fuente imagen: www.naffco.com

Ambos megaproyectos de construcción rápida y muchos otros a nivel mundial se están construyendo en un tiempo récord, gracias a la implementación de avanzadas técnicas de [Leer más…] acerca de 8 Consejos para la construcción de hospitales moviles

La Higiene en Laboratorios De Esterilización

Los laboratorios usan esterilización para eliminar la contaminación microbiana tales como bacterias, hongos y virus.

Estos agentes infecciosos pueden encontrarse no sólo en la superficie de las mesas de laboratorio, recipientes de muestras y equipos para hospitales, sino también dentro de los fluidos, medicamentos y cultivos de laboratorio; es importante que los laboratorios médicos, de investigación y más aun los de esterilización se encuentren limpios para garantizar resultados precisos.

Además, dado que una gran cantidad de equipamiento hospitalario como escalpelos y termómetros son reutilizados, los artículos deben ser esterilizados a menudo para evitar la propagación de la enfermedad.

La mayoría de las personas tiene la idea que sólo se usan productos típicos de limpieza, pero va mucho más allá con pautas específicas y una infinidad de opciones para eliminar la mayoría de la contaminación microbiana en estos espacios, en este artículo conocerás cual son los más comunes:

Laboratorios De Esterilización, ¿Cómo Es Su Limpieza?

Solventes de Limpieza

Por supuesto, siempre habrá la necesidad de limpiadores solventes tradicionales como el etanol, isopropanol y desinfectantes diluidos que [Leer más…] acerca de La Higiene en Laboratorios De Esterilización

Sistemas de esclusas para laboratorios clínicos

Uno de los aspectos de mayor relevancia que los ingenieros y constructores buscan en el momento de elaborar un plano de un laboratorio clínico es el de poder mantener todo el sitio libre de contaminación por agentes patógenos.

Con el paso del tiempo se ha ideado la aplicación de los sistemas de esclusas que permiten brindar esa seguridad que tanto se busca, y no solo en laboratorios, sino que en muchas de las áreas de mayor cuidado que existen dentro de un centro hospitalario como las salas de cirugía y las unidades para pacientes quemados.

También se pueden colocar en laboratorios de esterilización, microbiología, de células madre y para experimentación con animales.

Sistemas de esclusas para laboratorios clínicos

Cuando el sistema de esclusas es adecuado, se logra garantizar, por medio del uso de cortinas de aire, diferencias importantes en la [Leer más…] acerca de Sistemas de esclusas para laboratorios clínicos

6 opciones de sistemas prefabricados de laboratorio I

Los sistemas prefabricados de laboratorio son considerados como unas de las soluciones que permite una mejor organización en cuanto a los implementos y equipos necesarios es estas zonas.

El principal objetivo de los sistemas prefabricados de laboratorio es el de incrementar la productividad, capacidad de trabajo y eficiencia. Garantiza un mayor espacio, facilitado al personal de trabajo la movilidad en área.

Los sistemas prefabricados de laboratorio son estructuras construidas con dimensiones específicas del área en la que serán instalados.

Es normal que los laboratorios presenten dificultades frecuentemente con los espacios, esto trae como consecuencia el impedimento de optimizar la calidad del servicio que deben prestar.

6 opciones de sistemas prefabricados de laboratorio I

Entre las pruebas que requieren un espacio amplio son las de diagnóstico, las que están destinadas a llevar un control de alguna enfermedad o realizar algún tipo de [Leer más…] acerca de 6 opciones de sistemas prefabricados de laboratorio I

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog