• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Redes De Gases Medicinales

De qué elementos se conforma una red de gases medicinales

Uno de los sistemas más importantes dentro de los recintos hospitalarios incluye el suministro de diversos gases terapéuticos.

Este sistema es conocido como sistema o rede de gases medicinales dentro de los elementos que integra se encuentran el oxígeno, óxido nitroso, nitrógeno, dióxido de carbono y aire grado médico entre otros distribuidos en las habitaciones de los pacientes, áreas de recuperación, salas de operaciones y otros espacios hospitalarios.

La mayoría de estos sistemas son computarizados para monitorear el flujo de gas y detectar irregularidades en cualquier momento del día, a continuación conocerás en detalle todos los elementos o gases utilizados en los hospitales con fines medicinales:

De qué elementos se conforma una red de gases medicinales

De qué elementos se conforma una red de gases medicinales

Oxígeno

Se utiliza cuando los pacientes requieren oxigenación suplementaria debido a la falta de oxígeno en sangre, el sistema almacena grandes cantidades en forma [Leer más…] acerca de De qué elementos se conforma una red de gases medicinales

3 estrategias de diseño hospitalario para eficientizar recursos

En la actualidad es importante que los hospitales implementen iniciativas efectivas para reducir costos dentro del presupuesto mientras desarrollan políticas y procedimientos que faciliten la evolución estructural a futuro, muchos piensan que reducir el presupuesto es algo innecesario pero según los estudios en los próximos años se espera una reducción del 20% al 40% en los ingresos anuales que provienen de seguros, intercambios de salud estatales, entre otros desafíos.

Si bien las instalaciones y bienes raíces se reconocen como activos de capital en el balance, a menudo no están diseñados estratégicamente para adaptarse a los objetivos en el negocio, es impresionante como las instalaciones e incluso el mobiliario en un hospital tiene el potencial de disminuir los costos operativos y aumentar los ingresos.

3 estrategias de diseño hospitalario para eficientizar recursos

3 estrategias de diseño hospitalario para eficientizar recursos

A continuación te presentamos 3 estrategias que te ayudarán a optimizar la relación en cuanto a la asignación de espacio y flujo de ingresos, además como usar el [Leer más…] acerca de 3 estrategias de diseño hospitalario para eficientizar recursos

Cómo crear una experiencia positiva en visitas a hospitales

Los vestíbulos sobrios, ruidosos y poco funcionales ya forman parte de la historia en muchos hospitales, y a medida que las organizaciones de salud trabajan para mejorar la experiencia del paciente en estos espacios su diseño ha evolucionada hacia la educación, sostenibilidad y experiencias reales.

Esta evolución era totalmente necesaria porque nos encontramos en un mercado competitivo que está cambiando la palabra “pacientes” por “usuarios de servicios”, actualmente lo más importante es crear una experiencia familiar memorable que lógicamente no interfiera con la atención médica.

Cómo crear una experiencia positiva en visitas a hospitales

Este esfuerzo de crear ambientes amigables comienza tan pronto como los pacientes y sus familiares entran a la instalación, detalles tan sencillos como la [Leer más…] acerca de Cómo crear una experiencia positiva en visitas a hospitales

Importancia del arte y la decoración en ambientes hospitalarios

El campo de la salud ofrece una variedad de oportunidades en curso para diferentes artistas, si leíste bien no estamos hablando de médicos o enfermeras.

Actualmente el sector sanitario es un mercado que sigue innovando en pro de los pacientes, además el crecimiento de la población mundial, envejecimiento y la necesidad de actualizar los hospitales más antiguos ha incorporado nuevos enfoques en el sistema.

Cada vez son más las instalaciones médicas incluyendo hospitales, residencias para adultos mayores e incluso oficinas dentales que han reconocido la importancia de incorporar arte en sus diseños.

No se trata sólo de una cuestión estética incluso se ha comprobado científicamente que al elegir los colores y paisajes indicados es posible apoyar la curación de los pacientes proporcionado un ambiente tranquilo y estéticamente agradable.

Importancia del arte y la decoración en ambientes hospitalarios

En muchos casos los presupuestos de arte se tienen en cuenta cuando se presentan otros presupuestos preliminares para módulos de iluminación, mobiliario, tomas para [Leer más…] acerca de Importancia del arte y la decoración en ambientes hospitalarios

Guía para el diseño de la red de gases medicinales

Las redes de gases medicinales en un centro hospitalario es sumamente importante y por esta razón, deben de ser instalados tomando en cuenta que todos los componentes del sistema estén diseñados y fabricados siguiendo una serie de criterios, estándares de seguridad y diseño para que los centros hospitalarios tengan la capacidad de suministrar los gases de forma eficiente y segura para poder así brindar protección y salud al paciente.

Por esta razón es de vital importancia que el diseño se estructure siguiendo una guía, manteniendo un adecuado orden de las ideas.

Guía para el diseño de la red de gases medicinales

Las acciones que se desarrollarán en el proceso de manera tal que pueda funcionar como una meta para poder orientar a los ingenieros y arquitectos que se dedican a la [Leer más…] acerca de Guía para el diseño de la red de gases medicinales

Importancia del mantenimiento de bombas de vacío grado médico

Desde hace varios años se han estado utilizando filtros en las salidas para las redes de gases medicinales y de esta forma atrapar la suciedad, bacterias y agua transportada por los sistemas, también se ha hecho uso de filtros en las bombas de vacío  grado médico para evitar que los líquidos, condensado y humo contamine el sistema, pero actualmente se ha cuestionado mucho esta práctica haciendo referencia a los usos apropiados para los filtros y además si es conveniente utilizar la bomba de vacio para la evacuación del humo.

El uso de filtros es sólo una solución temporal a un problema importante y es apropiado sólo si la causa subyacente de la contaminación será corregido tan pronto como sea posible, dependiendo de su construcción los filtros se pueden utilizar temporalmente para evitar que los contaminantes dañen los dispositivos, sin embargo los filtros no eliminan el vapor de agua y otros gases que pueden lesionar a los pacientes y personal médico.

Importancia del Mantenimiento de Bombas De Vacío Grado Médico

Al igual que las redes de gas médico los filtros requieren una inspección de rutina y mantenimiento preventivo, si se [Leer más…] acerca de Importancia del mantenimiento de bombas de vacío grado médico

Diseñando para obtener la máxima eficiencia del hospital

La adecuada eficiencia de los centros hospitalarios resulta fundamental para que éstos puedan brindar la atención de calidad para la cual han sido creados.

Los diferentes entornos de atención de la salud son de hecho un importante medio de apoyo para los procesos de atención eficientes.

Los modelos de prestación de atención de la salud deben de estar en un constante cambio para lograr de esta manera poder satisfacer las diferentes demandas de una población que envejece, la escasez de proveedores de atención y las nuevas modalidades de tratamiento, como las tecnologías móviles que juntas, hacen que un hospital sea eficiente.

La correcta forma de coordinar de la atención con el objetivo de darle una mejor atención a los pacientes necesita ante todo de una sólida colaboración de atención multidisciplinaria, tanto física como virtual, las cuales en conjunto pueden lograr la máxima eficiencia del hospital.

Los arquitectos de la atención de la salud dependen de las aportaciones del personal para aprender sobre el flujo de trabajo y los procesos, y por esta razón, para lograr la máxima eficiencia hospitalaria deben de ser incluidos en el proceso de preconstrucción.

Diseñando para obtener la máxima eficiencia del hospital

Esta aportación puede conducir a un cambio significativo en la eficacia de la atención creando así un diseño que optimice verdaderamente el entorno para apoyar la [Leer más…] acerca de Diseñando para obtener la máxima eficiencia del hospital

4 aspectos sobre la instalación de redes de gases médicos

El gas medicinal es uno de los aspectos más fundamentales para lograr alcanzar el funcionamiento adecuado de los hospitales y de muchos otros centros de salud.

Conocer los tipos de gases más comunes, entender cómo se usan, saber la forma correcta de instalarlos y cómo mantener sus sistemas en condiciones adecuadas para cada gas asegurará el éxito de su instalación.

En la actualidad, los gases médicos se utilizan para diversas aplicaciones clínicas y su suministro por tubería es un hito en el campo de la atención al paciente, lo que se conoce por lo general como redes de gases medicinales.

La seguridad del paciente es de suma importancia en el diseño, instalación, puesta en marcha y operación de los sistemas de gases médicos, y por esta razón, el sistema tiene que ser funcional las 24 horas del día, con un tiempo de inactividad prácticamente nulo puesto que su fallo puede ser incluso fatal si no se restablece lo antes posible.

4 aspectos sobre la instalación de redes de gases médicos

Es por eso que, existen algunos aspectos de suma importancia que deben de ser tomados en cuenta en el momento de realizar la instalación de [Leer más…] acerca de 4 aspectos sobre la instalación de redes de gases médicos

Requisitos de manejo de materiales peligrosos en el laboratorio

Dentro de un laboratorio médico, incluso los productos químicos que por lo general son considerados como inofensivos o benignos pueden llegar a tener el potencial de ser peligrosos en circunstancias específicas.

El personal de laboratorio debe asegurarse de que los productos químicos y otros materiales peligrosos puedan ser almacenados de forma correcta para evitar posibles derrames, reacciones incontroladas y minimizar la exposición de los trabajadores.

Requisitos de manejo de materiales peligrosos en el laboratorio

Los laboratorios son lugares ubicados dentro del centro hospitalario que resultan desafiantes debido a la cantidad y variedad de [Leer más…] acerca de Requisitos de manejo de materiales peligrosos en el laboratorio

Conoce el panel para terapia intensiva SEI-AXIOM

Las unidades de terapia intensiva que se encuentran en un centro hospitalario deben de contar con algunas diferencias importantes que el resto de los salones debe de ser un área controlada que además cuente con una serie de condiciones específicas para lograr que funcione de manera adecuada.

Es importante recordar que los pacientes que se encuentran hospitalizados en una sala de terapia intensiva tienen algún tipo de condición grave de salud que al mismo tiempo afecta y pone en riesgo su vida, por lo que la monitorización constante por medio del equipo adecuado es necesaria.

Conoce el panel para terapia intensiva SEI-AXIOM

El objetivo principal del panel para terapia intensiva es el de brindar atención adecuada a pacientes en zonas críticas en donde lo esencial es lograr mantener y reunir de forma práctica todos aquellos elementos que se necesitan para poder brindar una atención adecuada al paciente hospitalizado y al mismo tiempo lograr mantener las áreas libres para [Leer más…] acerca de Conoce el panel para terapia intensiva SEI-AXIOM

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog