Los sistemas de rieles portavenoclisis son elementos que pasan desapercibidos dentro de los centros de salud pero su uso es indispensable, veamos por qué. En los centros clínicos y hospitalarios son muchos los factores que determinan la calidad de atención y el éxito de los resultados. Para ello no solo figuran los equipos para hospitales […]
Sistemas De Rieles Portavenoclisis
Cómo gestionar la seguridad de pacientes presos en hospitales
Muchos departamentos de emergencia son sumamente cuidadosos con el tipo de pacientes que ingresan sobre todo si están detenidos y requieren pruebas de sangre para validar su nivel de intoxicación o sufren lesiones por altercados en la cárcel. Sin embargo no es posible negarle la atención médica a estos pacientes pero si incrementar la seguridad […]
Ubicación óptima de unidades de enfermería descentralizadas
¿Las unidades descentralizadas pueden perjudicar la atención sanitaria? Esta es una hipótesis que ha creado revuelo en diferentes hospitales a nivel mundial, incluso algunos especialistas en el tema han expuesto que las unidades descentralizadas podrían favorecer la división y no precisamente positiva de la atención sanitaria. A pesar de todos sus beneficios relacionados con la […]
6 criterios para la selección materiales antibacteriológicos
Prevenir las infecciones asociadas a la atención sanitaria es una de las principales preocupaciones durante el diseño y construcción de hospitales. Por eso es importante aprovechar la tecnología más reciente al momento de seleccionar materiales médicos que luchen contra organismos multi-resistentes. La mayoría de las personas piensa en las superficies como parte del diseño y […]
Beneficios de los sistemas de muros prefabricados en hospitales
El siglo XXI trajo consigo innovaciones dinámicas adaptadas a la construcción y remodelación de hospitales, los sistemas de muros prefabricados son una de ellas ayudando a mejorar la flexibilidad, estética, privacidad del paciente y la prevención de infecciones. Los muros modulares son 100% desmontables y proporcionan beneficios significativos en cuanto a costos y duración, por […]
Qué son y cuál es la función de los sistemas de portavenoclisis
Al entrar a una habitación de hospital o sala de urgencias podemos observar al lado de la cama una estructura donde cuelgan bolsas y mangueras que se conectan al paciente, ¿Sabes cómo se llama? Estos son los sistemas de portavenoclisis su función es muy importante ya que soportan los fluidos que son administrados a los […]
3 estrategias de diseño hospitalario para eficientizar recursos
En la actualidad es importante que los hospitales implementen iniciativas efectivas para reducir costos dentro del presupuesto mientras desarrollan políticas y procedimientos que faciliten la evolución estructural a futuro, muchos piensan que reducir el presupuesto es algo innecesario pero según los estudios en los próximos años se espera una reducción del 20% al 40% en […]
Microhospitales solución perfecta para municipios pequeños
Anteriormente en los pueblos alejados de las ciudades solo se construían ambulatorios o dispensarios pequeños para cubrir los primeros auxilios, pero hoy en día los microhospitales han llegado para quedarse contemplando salas de operaciones, habitaciones privadas y hasta laboratorios de alta seguridad. Los sistemas de salud a nivel mundial refieren que los hospitales más pequeños […]
¿Cuánto espacio asignar a las áreas de un hospital?
Cuando le damos más espacio a un gas médico este llenará inmediatamente toda el área y lo mismo ocurre con las personas, al entender este principio es posible aprender lecciones importantes en el diseño de hospitales, y curiosamente cuando un departamento de emergencia, sala de operación o laboratorio de análisis virológico tiene demasiado espacio en […]
Cómo crear una experiencia positiva en visitas a hospitales
Los vestíbulos sobrios, ruidosos y poco funcionales ya forman parte de la historia en muchos hospitales, y a medida que las organizaciones de salud trabajan para mejorar la experiencia del paciente en estos espacios su diseño ha evolucionada hacia la educación, sostenibilidad y experiencias reales. Esta evolución era totalmente necesaria porque nos encontramos en un […]
