• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

SEISAMED

En SEISA ofrecemos Soluciones para el ramo Hospitalario, brindando asesorías, productos y servicios, enfocándonos principalmente en aprovechar de manera óptima los recursos asignados. Aplicando e integrando productos de vanguardia tecnológica que permitan a nuestros clientes ofrecer cada vez más servicios, mejores instalaciones y mejor calidad en la atención a sus pacientes, todo esto para que los mexicanos tengamos hospitales y clínicas reconocidos a nivel internacional.

Nuestro equipo de colaboradores formado por Ingenieros, Técnicos y Especialistas poseen amplia experiencia y están capacitados para enfrentar cualquier reto que se presente, siempre con buena actitud y profesionalismo.

Así mismo SEISA se consolida en México cada vez más como líder en el ramo de las soluciones hospitalarias. Nos esforzamos para brindar el mejor de los servicios, aportando nuestro conocimiento y experiencia a cada uno de nuestros proyectos, lo que nos hace mejores día con día y consolida así mismo la confianza que nuestros clientes nos han depositado a lo largo de todos estos años de esfuerzo y dedicación y que nos anima a seguir adelante para ser los mejores.

Características de la consola horizontal para encamados SEI-3V

En los centros hospitalarios existen diferentes tipos de aparatos médicos que han sido diseñados con el objetivo de poder brindar una atención de forma eficiente a las personas que por una u otra razón médica deben de internarse y pasar algunos días hospitalizados para recuperar su salud.

Características de la consola horizontal para encamados SEI-3V

La consola para encamados brinda esa atención necesaria por medio del equipo que se instala en ella y que permite el abastecimiento adecuado de [Leer más…] acerca de Características de la consola horizontal para encamados SEI-3V

Principales componentes de la consola horizontal Infinity Plus

Las consolas médicas para pacientes que se encuentran encamados en un centro hospitalario son un tipo de sistema modular que poseen diferentes tipos de diseños, en este caso, un diseño horizontal como el que posee la consola Infinity Plus.

Este tipo de aparato médico ha sido diseñado con el objetivo de poder brindarle al paciente que está hospitalizado, una mejor y óptima atención durante su estadía.

Principales componentes de la consola horizontal Infinity Plus

Fabricada con diferentes compartimientos, la consola para encamados permite reunir en un mismo lugar, diferentes servicios como lo son la [Leer más…] acerca de Principales componentes de la consola horizontal Infinity Plus

4 ventajas de la Consola para Encamados Infinity Plus

En los centros hospitalarios existe una gran cantidad de artefactos o dispositivos que se encargan de facilitar y mejorar la estadía del paciente cuando éste debe de ser hospitalizado por una u otra razón.

Este es el caso de las consolas para encamados, una de las mejores y más eficientes formas de poder reunir en un mismo lugar, diferentes tipos de servicios que deben de ser proporcionados al paciente, como lo son los gases medicinales, los servicios de electricidad, la luz ambiente y la adecuada intercomunicación que debe existir entre la persona hospitalizada y el resto del personal médico y de enfermería.

Estos equipos por lo general se fabrican para poder cubrir a medida todas estas necesidades anteriormente mencionadas y dependiendo del área en donde serán ubicadas dentro de las instalaciones hospitalarias.

4 ventajas de la Consola para Encamados Infinity Plus

En el mercado médico actual, existen varios tipos de consolas médicas para pacientes encamados, como, por ejemplo, Infinity Plus, una de las [Leer más…] acerca de 4 ventajas de la Consola para Encamados Infinity Plus

Centrales de abastecimiento para gases médicos

Uno de los principales aspectos para lograr que las centrales de abastecimiento de gases médicos funcionen de manera correcta es por medio de la adecuada gestión de gases y esto implica el conocimiento de las instalaciones hospitalarias, de las normas que las regulan y de los planos.

La instalación y el mantenimiento que se le brinda a este tipo de central de abastecimiento está en manos principalmente de los distribuidores de aire medicinal y del proveedor de gases.

Los directos de los centros hospitalarios, los servicios de mantenimiento hospitalario y el departamento de ingeniería y servicios generales, son los responsables de velar que la distribución de los gases médicos cumpla con el marco de seguridad vigente y con la reglamentación de las instalaciones industriales por medio de un sistema de revisiones periódicas y detalladas.

Centrales de abastecimiento para gases médicos

En los centros hospitalarios, la distribución principal de los gases se encuentra siempre fuera del alcance visual de los pacientes y personal, los generadores y [Leer más…] acerca de Centrales de abastecimiento para gases médicos

Mantenimiento adecuado del área de gases médicos

Los servicios que brinda el área de gases médicos a los centros hospitalarios son de vital importancia para todos los pacientes, y por esta razón es primordial vigilar porque éstos funcionen de manera adecuada, pues sus fallos y errores podrían incluso provocar graves accidentes.

Este tipo de mantenimiento debe de ser realizado únicamente por personal altamente calificado y entrenado, y es por esta razón es que los centros hospitalarios deben de contar con las rutinas de mantenimiento adecuadas para que los equipos que brindan servicios de aire médico funcionen adecuadamente.

En este aspecto es importante recordar que el mantenimiento es el proceso por medio del cual, todas las operaciones y cuidados que se deben realizar en los edificios para que los equipos funcionen de manera adecuada, es un proceso que busca ante todo, poder mantener el correcto suministro de gases en los equipos, instalaciones y servicios.

Mantenimiento adecuado del área de gases médicos

Es la manera óptima de lograr prolongar la vida útil de los gases de una forma más positiva y económica, por medio de actividades que [Leer más…] acerca de Mantenimiento adecuado del área de gases médicos

La gestión eléctrica en el rendimiento de los hospitales

La gestión eléctrica en los centros de salud es uno de los aspectos más importantes para mantener las instalaciones hospitalarias funcionando de manera adecuada.

En la actualidad, los requisitos y las normas que deben de seguirse para lograr una adecuada gestión eléctrica tienen como objetivo el poder garantizar que todas las instalaciones de electricidad, los sistemas de distribución de la misma y los dispositivos médicos funcionen de manera correcta y sin riesgos para el paciente y el personal hospitalario.

La gestión eléctrica en el rendimiento de los hospitales

Para poder implementar la gestión eléctrica hospitalaria, existen varios elementos mínimos que deben de cumplirse y que las instituciones de salud deben de [Leer más…] acerca de La gestión eléctrica en el rendimiento de los hospitales

Disponibilidad de energía en los centros hospitalarios

La disponibilidad de energía con la que cuenta y debe tener un centro hospitalario es de suma importancia pues la forma de mantener funcionado los equipos médicos que se encuentran en la institución.

Lo ideal, es poder contar con una plan de gestión que brinde, además de una solución hospitalaria, una adecuada construcción y distribución de la energía para poder mejorar el rendimiento hospitalario y para al mismo tiempo, brindar una mayor productividad, reducir los costos ocasionados por el mantenimiento y poder disminuir los costes en la electricidad que este tipo de aparatos puede llegar a generar.

En la actualidad, muchos centros hospitalarios cuentan con innovadores sistemas de gestión de electricidad que les ayudan a mantener un adecuado control, supervisar y controlar la forma en que la energía es distribuida para lograr mantener funcionando correctamente los sistemas de ventilación, iluminación y equipos médicos.

Es importante mencionar que muchas veces, los problemas relacionados con la electricidad son la causa número uno de la inactividad que se da en ciertos equipos y es una razón más, en donde se puede observar la necesidad de una adecuada gestión energética hospitalaria.

Disponibilidad de energía en los centros hospitalarios

La energía eléctrica es un aspecto fundamental e importante y debe de ser supervisada.  Una buena forma de realizar estos estudios de supervisión puede ser [Leer más…] acerca de Disponibilidad de energía en los centros hospitalarios

Espacio multicéntrico, cirugía y radiología en un mismo lugar

Los sistemas angiográficos son un conjunto de aparatos que se utilizan tradicionalmente para lograr obtener un diagnóstico radiológico y por lo general se realizan en las salas de radiología de los centros hospitalarios.

Con el creciente número de procedimientos combinados, en los que la cirugía y la radiología se pueden unir e integrar, y con la creciente necesidad de cirugías guiadas por imágenes, se ha incrementado la demanda de salas con mayor flexibilidad en las cuales se puedan llevar a cabo cirugías e intervenciones de imagenología digital avanzada al mismo tiempo.

La integración de equipos de imagenología de alta calidad, como en el caso del tipo digital dentro del quirófano ofrece una serie de ventajas para el personal médico entre las cuales se pueden mencionar:

  1. Permite la realización de cirugías guiadas por imágenes con de alta resolución y de alta calidad.
  2. Permite la evaluación de la calidad sobre la mesa de un procedimiento quirúrgico.
  3. Los resultados o complicaciones no óptimos de los procedimientos quirúrgicos se pueden tratar con cirugía abierta inmediata.
  4. Permite la realización de procedimientos eliminando la necesidad de realizar un procedimiento de imágenes preoperatoria en la sala de radiología.
  5. Permite una programación flexible y un uso eficiente de la sala y de la mano de obra.

Cuando se logra construir un espacio multicéntrico dentro de un hospital, se debe tomar en cuenta los tipos de equipos que deberán ser instalados por el personal calificado.

Por lo general son las salas de cirugía en donde se realiza este trabajo multidisciplinario por lo que el espacio debe de contar con todas las medidas de seguridad necesarias para que funcione adecuadamente promoviendo la seguridad del paciente y del personal médico.

Es importante que se elabore un plano anticipado con todos los aspectos necesarios a cubrir.

Espacio multicéntrico, cirugía y radiología en un mismo lugar

En la operación de un sistema de imágenes dentro del quirófano se pueden establecer dos modos diferentes, el primero es la cirugía durante la adquisición de imágenes por medio de un tablero flotante y en segundo lugar, las demás actividades, que incluyen administración de anestesia, entre otros, y ésta puede ser ubica en un tablero inclinado.

Aspectos importantes relacionados con la organización estructural

La organización de equipos que se da una sala de cirugía combinada con radiología debe de ser estructurada adecuadamente para que los médicos tengan acceso inmediato a las consolas de control, que idealmente deben estar conectadas a la mesa de cirugía, debe de contar con el espacio necesario para que el personal médico pueda movilizarse libremente durante la cirugía.

Las pantallas que se instalen deben de tener una posición estratégica para que sean fáciles de visualizar, y se debe de asegurar la función eléctrica de todos los instrumentos que se incluyan dentro del salón operatorio.  Todas estas actividades deben de ser realizadas por personal altamente calificado y entrenado para dicha labor.

La integración adecuada de los sistemas de radiología en los quirófanos ha producido grandes y nuevas oportunidades para tratamientos, además de ofrecer una solución superior para el trabajo interdisciplinario que debe darse entre cirujanos, cardiólogos y radiólogos.

La integración de los métodos de imagenología dentro del quirófano puede incluso llegar a ser más exitosa si los fabricantes de sistemas médicos toman en cuenta las condiciones especiales del quirófano.

Otro aspecto importante es la ubicación de los brazos articulados que se coloquen dentro del espacio multicéntrico.  Los médicos deben de tener acceso oportuno y adecuado a estas consolas para así poder controlar las posiciones.

Además, es importante la instalación de los mismos pues es la mejor forma de evitar los cables en el piso que pueden ocasionar accidentes.  Por esta razón se considera que las soluciones inalámbricas son la mejor opción en este tipo de sala quirúrgica.

Las mesas de quirófano y las mesas de angiografía combinadas y fabricadas con este objetivo tienden a ser construidas con una tamaño mayor por lo que es importante medir los espacios en donde se ubicará tanto la cama como los equipos para así evitar que el espacio se reduzca ocasionando problemas de movilidad.

Es importante además, que cuando se construyen los espacio, se establezcan las medidas de higiene y seguridad necesarias para evitar que los equipos se dañen o contaminen con líquidos corporales, de manera que, es necesario verificar que los materiales de construcción sean antibacterianos y que los lugares en donde se juntan los equipos sean óptimos para evitar la contaminación.

Ambiente del espacio multicéntrico

Se debe tener en cuenta que la iluminación es uno de los aspectos más importantes en el momento de la construcción o equipamiento de un espacio multicéntrico, las luces LED siguen siendo la mejor opción pues brindan al personal una mejor visibilidad de los espacios.

Este tipo de ambiente contiene muchos aparatos médicos diferentes y el número de personas que trabajan en ella es también bastante grande, por lo que se debe de planear el adecuado posicionamiento de los equipos para evitar accidentes.

Desde que los sistemas de imágenes fueron introducidos al quirófano, la tecnología ha avanzado a grandes pasos.

Los dispositivos móviles e inalámbricos se han vuelto parte de las rutinas hospitalarias y el avance tecnológico nunca se detiene, por esta razón se considera en la actualidad que los sistemas de cirugía y radiología en un mismo lugar es una de las mejores opciones con las que un hospital puede contar.

Fuente:
www.sciencedirect.com

Gestión de mantenimiento de equipos médicos hospitalarios

La gestión de mantenimiento en los equipos médicos de los hospitales contribuye de forma positiva en brindar calidad de todos los entornos que se localizan dentro de él proporcionando una mejor y mayor productividad de los servicios, pues es el medio ideal de poder contar con equipos más confiables, menos gastos de mantenimientos de los mismos y un uso más eficaz y preciso para atender a los usuarios.

Los profesionales encargados de la gestión del equipo médico deben de asegurarse que este tipo de maquinaria sea utilizado en el cuidado del paciente y de que funcionan adecuadamente prolongando la vida útil de cada aparato.

Esto es un aspecto esencial de todos los servicios de salud que implica además, la adquisición de los dispositivos médicos, para que estos sean eficientes y efectivos.

Todos los equipos deben de mantenerse a un nivel de seguridad superior a todos los demás equipos que se encuentran dentro de un hospital, la mayor parte de estas máquinas son muy sofisticadas, innovadoras y complicadas, por lo que únicamente personal calificado y con experiencia debe de formar parte de los equipos encargados de la gestión.

La correcta gestión de los equipos médicos incluye la selección, la compra, la instalación y el mantenimiento.

Gestión de mantenimiento de equipos médicos hospitalarios

Los gerentes de mantenimiento encargados de los equipos en un hospital deben de evaluar la nueva tecnología que sale al mercado en el momento de [Leer más…] acerca de Gestión de mantenimiento de equipos médicos hospitalarios

Válvulas de seguridad automática para gases medicinales

Los gases medicinales son necesarios en todo centro hospitalario y son parte fundamental de la atención que se le brinda al paciente, además, deben de tener y cumplir con una serie de normas de seguridad para evitar accidentes.

En todas las instalaciones de gases médicos debe de existir primeramente, una central automática de gases que sea versátil y fácil de mantener con el objetivo de poder brindar seguridad en el funcionamiento de los gases.

Una parte indispensable que deben de tener los envases en donde se guardan los gases medicinales son las válvulas.

Estas válvulas son una especie de dispositivo que permite el correcto llenado y vaciado de los gases médicos con seguridad, son una forma eficiente de mantener el flujo de gas dentro de un sistema o equipo médico.

Válvulas de seguridad automática para gases medicinales

Es importante mencionar que en cuanto a la seguridad, los gases también deben de ser controlados en su presión, y para esto se utilizan los reguladores y protegen a las [Leer más…] acerca de Válvulas de seguridad automática para gases medicinales

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.