• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

SEISAMED

En SEISA ofrecemos Soluciones para el ramo Hospitalario, brindando asesorías, productos y servicios, enfocándonos principalmente en aprovechar de manera óptima los recursos asignados. Aplicando e integrando productos de vanguardia tecnológica que permitan a nuestros clientes ofrecer cada vez más servicios, mejores instalaciones y mejor calidad en la atención a sus pacientes, todo esto para que los mexicanos tengamos hospitales y clínicas reconocidos a nivel internacional.

Nuestro equipo de colaboradores formado por Ingenieros, Técnicos y Especialistas poseen amplia experiencia y están capacitados para enfrentar cualquier reto que se presente, siempre con buena actitud y profesionalismo.

Así mismo SEISA se consolida en México cada vez más como líder en el ramo de las soluciones hospitalarias. Nos esforzamos para brindar el mejor de los servicios, aportando nuestro conocimiento y experiencia a cada uno de nuestros proyectos, lo que nos hace mejores día con día y consolida así mismo la confianza que nuestros clientes nos han depositado a lo largo de todos estos años de esfuerzo y dedicación y que nos anima a seguir adelante para ser los mejores.

Brazos articulados en las salas de cirugía

Los avances e innovaciones en el mundo han alcanzado poco a poco las salas de cirugía hospitalaria, desarrollando y mejorando los procesos en el área de la medicina.  La tecnología robótica mejora los salones de cirugía día con día brindándoles mayor precisión, estabilidad y destrezas.

Muchos de los procedimientos que se realizan en la actualidad incluso utilizan los brazos controlados a distancia para mejorar el trabajo del cirujano y los brazos articulados para mejorar las condiciones de movimiento y seguridad que deben de tener todas las salas de cirugías de los hospitales.

Los brazos articulados que se utilizan en la actualidad son en realidad un sistema sencillo de colocar por parte del personal técnico que lo fija y lo asegura de manera eficiente.  Por lo general poseen un sistema de sujeción central que permite la instalación de componentes y dispositivos médicos.

En el mercado actual, existen muchas marcas reconocidas que han revolucionado el uso de brazos articulados, un ejemplo de ellas es TruPort, un sistema modular que goza de una gran flexibilidad para poder suministrar de manera correcta y segura el suministro de gas y de electricidad para cada uno de los equipos que integran una sala de cirugía.

Brazos articulados en las salas de cirugía

Este tipo de instrumento debe de contar al menos de un miembro que posea una articulación y una superficie de retención, una varilla que se [Leer más…] acerca de Brazos articulados en las salas de cirugía

Conectores y accesorios para gases medicinales

En los hospitales, uno de los aspectos más importantes y necesarios para su adecuado funcionamiento son los gases medicinales, los cuales son llevados a cada rincón del hospital por medio de una red de suministro de gases.

Este tipo de red cuenta a la vez con sistemas controlados que permiten que los gases sean adecuadamente suministrados para que así puedan llegar al paciente de forma segura.

Es importante mencionar que el elemento fundamental para una adecuada distribución de gases es la tubería, la cual se convierte en la pieza básica encargada de llevar los gases con una presión adecuada desde la central de suministro hasta el punto donde se necesita.

Dicha tubería debe de estar protegida contra la corrosión, el congelamiento y las altas temperaturas.

Conectores y accesorios para gases medicinales

Dichas tuberías deben de estar fabricadas siguiendo una serie de normas internacionales que buscan características específicas en los materiales de construcción, por [Leer más…] acerca de Conectores y accesorios para gases medicinales

Sistema de suministro de gases de anestesia

Dentro de los hospitales, los equipos de gases de anestesia son un componente esencial de todos los trabajos e intervenciones que se realizan dentro del lugar.  Son máquinas que poseen ciertas características vitales que permiten aplicar anestesia durante ciertos procedimientos médicos de forma correcta y con todos los aspectos de seguridad que implica un adecuado suministro de gases. 

Un equipo de anestesia se caracteriza por tener tres componentes funcionales.  Un sistema de alta presión que recibe los gases de su fuente a alta presión haciendo que la presión se mantenga constante.

Sistema de suministro de gases de anestesia

Por otro lado está el sistema de presión intermedia, que recibe los gases hospitalarios y los pasa a varios medidores [Leer más…] acerca de Sistema de suministro de gases de anestesia

Pruebas necesarias para proteger el equipo hospitalario

Los diferentes tipos de equipos hospitalarios desempeñan un papel principal e importante en el correcto funcionamiento de cualquier centro de salud y por esta razón, el poder garantizar la precisión de los mismos por medio de pruebas y calibraciones periódicas es de vital cuidado para que se logre brindar una atención de calidad al paciente.

Tener equipos hospitalarios que fallen, que estén defectuosos o que den resultados inexactos, es un riesgo para la salud, y en muchas ocasiones se ha demostrado que algunos errores que se dan dentro del quirófano, por ejemplo, se deben a problemas con los equipos, situaciones que pudieron haberse evitado por medio de la comprobación de los aparatos o equipos médicos antes de la cirugía.

Las pruebas y calibraciones de este tipo de equipo se realizan con el objetivo de poder asegurar que el equipo se encuentra en perfectas condiciones y funcionando de manera óptima, calibrado correctamente para poder brindar seguridad en la lectura, resultados y funcionalidad de los equipos necesarios para la atención del paciente.

Pruebas necesarias para proteger el equipo hospitalario

Es importante también mencionar que los fabricantes de equipos médicos se aseguran en todo momento de cumplir con las normas de seguridad establecidas para el diseño y la fabricación del equipo, de manera que, pueden garantiza la elaboración de equipos con altos estándares de seguridad, sin embargo, es [Leer más…] acerca de Pruebas necesarias para proteger el equipo hospitalario

Iluminación y mesas de imágenes en salas de cirugía híbridas

La iluminación y las mesas de cirugía en los quirófanos híbridos son de suma importancia tanto para el personal médico como para los pacientes.

En términos generales, dentro de un quirófano es necesario contar con dos tipos de diferentes de luces, las primeras son las quirúrgicas que son utilizadas para realizar los procedimientos abiertos y la segunda es la luz ambiental que debe de existir para realizar los diferentes procedimientos de intervención.

Iluminación y mesas de imágenes en salas de cirugía híbridas

Por otra parte, las mesas que se colocan en este tipo de salas deben de tener las características necesarias para poder brindar comodidad al paciente y al [Leer más…] acerca de Iluminación y mesas de imágenes en salas de cirugía híbridas

Tomas para gases médicos, un equipo hospitalario básico

Los sistemas de tomas para gases médicos dentro de las instalaciones hospitalarias y de salud son necesarias, pues junto con el personal médico, salvan vidas y forman un elemento crítico en la atención directa que se le da al paciente.

Una de las responsabilidades más importantes que tiene el centro médico o de salud, es garantizar que estas tomas se coloquen por medio de una instalación adecuada y por personal calificado, pues son los técnicos los que conocen los materiales específicos y la forma de instalación que puede brindar seguridad tanto al usuario hospitalario como al personal que labora en él.

Tomas para gases médicos, un equipo hospitalario básico

Al ser un equipo tan importante y básico, existen varios aspectos que deben ser tomados en cuenta en el [Leer más…] acerca de Tomas para gases médicos, un equipo hospitalario básico

Innovación en las columnas suspendidas para quirófanos

Con el paso del tiempo, la medicina y todos los equipos necesarios para su correcta práctica, han venido pasando por una serie de cambios muy importantes que han ayudado a brindar una mejor atención a los pacientes por parte del personal médico.

Las columnas suspendidas fueron creadas con el objetivo de poder permitir que los diferentes equipos quirúrgicos puedan conectarse de una forma más veloz y efectiva a un lugar de fácil acceso que les proporcione suministros eléctricos y gases de forma vertical, dando más espacio al área de trabajo facilitando de esta manera la labor de todo el personal de salud.

Innovación en las columnas suspendidas para quirófanos

Hoy en día, los modelos de columnas suspendidas cuentan con formas más sutiles y elegantes, eliminando al mismo tiempo los cierres exteriores que se [Leer más…] acerca de Innovación en las columnas suspendidas para quirófanos

Construcción de Áreas Hospitalarias Móviles Prefabricadas

Las áreas hospitalarias móviles prefabricadas han venido tomando más fuerza en los últimos años en diferentes partes del mundo.

El gran ahorro económico y de tiempo que implica la construcción de este tipo de áreas hospitalarias es enorme si la comparamos con los sistemas de construcción estándares que se utilizan normalmente.

Este tipo de instalaciones además implica una cantidad mínima de desechos que pueden incluso contaminar el medio ambiente, la mano de obra y los materiales son mucho más baratos y la facilidad que tienen los equipos especializados en la construcción es mejor, tiene una mayor y mejor adaptabilidad, son de bajo mantenimiento y pueden adaptarse a diferentes lugares dependiendo de la necesidad.

Otro de los aspectos importantes es que, por medio de este tipo de construcción, se puede brindar los servicios de atención al paciente en zonas de difícil acceso o rurales en donde no se cuenta con un hospital de grandes proporciones, de manera tal que el personal médico pueda brindar una atención de calidad en una estructura segura.

Construcción de Áreas Hospitalarias Móviles Prefabricadas

Las áreas hospitalarias móviles prefabricadas pueden incluso ser construidas como una combinación de salas modulares y especializadas en las [Leer más…] acerca de Construcción de Áreas Hospitalarias Móviles Prefabricadas

6 características que deben tener las cortinas antibacterianas

Los estudios han demostrado la relación que existe entre un entorno más limpio para el paciente, menores tasas de infección y menor riesgo de transmisión de enfermedades.

Diferentes tipos de investigaciones han también demostrado que las cortinas de privacidad con propiedades antibacterianas han logrado aumentar la cantidad de tiempo en el que puede darse la primera contaminación en comparación con las cortinas de privacidad estándar, además se ha logrado probar que reducen notablemente la carga bacteriana que puede existir dentro de un determinado cubículo hospitalario.

Este tipo de cortinas antibacterianas hospitalarias pasan a desempeñar entonces un papel de suma importancia en la búsqueda por evitar la contaminación por microorganismos en los pacientes que se encuentran hospitalizados, siendo este uno de los principales problemas que pueden llevar a una complicación médica.

6 características que deben tener las cortinas antibacterianas

Este aliado hospitalario juega un papel muy importante para lograr mejorar la higiene ambiental que se respira [Leer más…] acerca de 6 características que deben tener las cortinas antibacterianas

Enfermera-paciente, el mejor sistema de intercomunicación

Las necesidades que tienen los pacientes que se encuentran hospitalizados son muchas, y necesitan poder comunicar y expresar sus necesidades al equipo que los atiende, especialmente al personal de enfermería, quien es el que está a cargo de su cuidado en los diferentes salones con los que cuenta un centro hospitalario.  Estas necesidades deben de ser satisfechas de la mejor forma y en el menor tiempo posible, para así evitar posibles complicaciones.

El personal de enfermería debe de contar con el mejor sistema de intercomunicación para poder brindar atención de forma continua y de calidad a las personas que tienen bajo su cuidado.  Es importante mencionar que una comunicación de forma efectiva es de hecho la parte de mayor importancia dentro de toda atención médica y con el paso del tiempo ésta ha venido cambiando e innovando.

En la actualidad existen muchos mecanismos y sistemas de intercomunicación Enfermera-Paciente, y se han elaborado con el único objetivo de cubrir las diferentes necesidades de las clínicas y los hospitales.  Estos sistemas de intercomunicación deben de tener la capacidad de poder recibir toda la información necesaria por parte del paciente bajo un sistema único.

Enfermera-paciente, el mejor sistema de intercomunicación

Los Sistemas deben incluir la adecuada comunicación no solo con el paciente, sino que también con el monitoreo de los equipos que se encuentran en los salones como por ejemplo el [Leer más…] acerca de Enfermera-paciente, el mejor sistema de intercomunicación

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.