El derecho a la salud
De alguna manera la salud es nuestro bien más preciado ya que sin ella no podemos aprender, trabajar ni disfrutar de la vida.
Por ello, de acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud) el derecho a la salud es un derecho inherente a todo ser humano y por lo tanto corresponde al estado la obligación de proporcionar un sistema público que garantice el acceso de toda la población a los servicios de salud que requiera.
Esto en principio es lo ideal, pero para nadie es un secreto que en lo que se refiere a instituciones de tipo hospitalario en muchos países existen grandes diferencias dependiendo de si se trata de organizaciones públicas o privadas y hacia ambos lados se percibe que existen muy diferentes categorías en cuanto a los servicios e instalaciones que brinda cada hospital o clínica.
Ya sea que estos dependan del sector público o privado los hay grandes, pequeños, con servicios y tecnología de punta o con instalaciones y facilidades básicas, así como algunos con muy grandes e importantes carencias.
Los servicios de salud pública dependen de los recursos que el estado les asigne, y los privados del capital de sus inversionistas.

La necesidad de espacios para el cuidado de la salud pública
Los servicios médicos privados surgen como consecuencia de la falta de capacidad del estado para brindar una atención médica a la medida de todos los sectores de la población, por lo que aunque se brinden con fines de lucro tienen una gran importancia para la comunidad ya que están cubriendo un [Leer más…] acerca de La necesidad de espacios para el cuidado de la salud pública