• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

SEISAMED

En SEISA ofrecemos Soluciones para el ramo Hospitalario, brindando asesorías, productos y servicios, enfocándonos principalmente en aprovechar de manera óptima los recursos asignados. Aplicando e integrando productos de vanguardia tecnológica que permitan a nuestros clientes ofrecer cada vez más servicios, mejores instalaciones y mejor calidad en la atención a sus pacientes, todo esto para que los mexicanos tengamos hospitales y clínicas reconocidos a nivel internacional.

Nuestro equipo de colaboradores formado por Ingenieros, Técnicos y Especialistas poseen amplia experiencia y están capacitados para enfrentar cualquier reto que se presente, siempre con buena actitud y profesionalismo.

Así mismo SEISA se consolida en México cada vez más como líder en el ramo de las soluciones hospitalarias. Nos esforzamos para brindar el mejor de los servicios, aportando nuestro conocimiento y experiencia a cada uno de nuestros proyectos, lo que nos hace mejores día con día y consolida así mismo la confianza que nuestros clientes nos han depositado a lo largo de todos estos años de esfuerzo y dedicación y que nos anima a seguir adelante para ser los mejores.

5 tipos de gases médicos y sus respectivos equipos

Los gases médicos se utilizan para el cuidado de la salud del paciente de diferentes maneras.

Al principio, los proveedores de servicios de salud reconocieron los peligros de usar cilindros pesados de alta presión de gases médicos.

En cambio, los gases médicos y los sistemas de vacío son proporcionados por el sistema de tuberías de gases médicos el cual es un medio de suministro seguro, permanente y económico.

5 tipos de gases médicos y sus respectivos equipos

En general, los gases médicos son gases específicos que se separan del aire individualmente para diversas aplicaciones médicas.

Los gases médicos comúnmente utilizados en los hospitales son

  1. Oxígeno (O2)

El oxígeno es el gas más importante de la tierra; se utiliza como gas médico para mantener la vida y para accionar equipos de anestesia y ventiladores, además de otros métodos de ventilación manual.  Se utilizan tres fuentes para el suministro de oxígeno: evaporador aislado al vacío o tanque a granel, cilindros y sistema de concentrador de oxígeno.

Además, es importante recordar que el oxígeno está codificado en color blanco.

  1. Óxido nitroso (N2O)

El óxido nitroso es un gas medicinal que se administra por medio de un equipo de anestesia.

Se mezcla con el oxígeno y varios agentes anestésicos.  Por lo tanto, los quirófanos son la única ubicación donde se encuentra el óxido nitroso dentro del centro hospitalario.

Por lo general, un sistema de suministro de colector es la fuente de gas de óxido nitroso y los cilindros que forman parte del equipo están codificados con color azul, así como las tuberías.

  1. Aire medicinal

En general, el aire medicinal tipo 4 se utiliza principalmente para los tratamientos respiratorios.

La fuente de suministro puede ser un sistema de distribución de gases médicos o un sistema de compresores médicos.

El código de color para este tipo de aire es el color negro.

El aire médico tipo 7 se conoce también como aire quirúrgico porque se utiliza principalmente para derivar algunos equipos quirúrgicos como torniquetes y sierras para huesos.

La fuente de alimentación es similar a la del aire medicinal 4.

  1. Dióxido de carbono (CO2)

El dióxido de carbono es un gas médico que se utiliza con fines de insuflación en la cirugía a corazón abierto y en los procedimientos de laparoscopia.

Por lo general, los cilindros portátiles son la fuente de CO2 que se encuentran codificados por medio del color gris.

  1. Vacío médico

El vacío médico se suministra por medio de una planta central de vacío.

El sistema de vacío debe utilizarse siempre junto con las unidades de control de vacío que incluyen recipientes de vacío. De hecho, no es un gas, es una presión negativa usada para succionar a los pacientes y para el sistema de gas anestésico.

Normalmente, el vacío se suministra a una presión de 400 mmHg por debajo de la presión atmosférica.  Los tubos de vacío son conocidos por su color amarillo.

Componentes del sistema para el suministro de gases

Cada gas médico debe ser suministrado desde un sistema completamente independiente y separado.

Es imprescindible que todas las partes de cada sistema sean específicas del gas para garantizar que no haya posibilidad de conexión cruzada entre los sistemas evitando de esta forma un accidente.

De hecho, se diseña una configuración común para cada sistema, como se muestra que incluye los siguientes componentes.

  1. Fuentes
  2. Redes de tuberías
  3. Válvulas
  4. Sistemas de advertencia y alarma
  5. Salidas y entradas
  6. Equipos secundarios

Principios de diseño

En el diseño de los sistemas de gases medicinales y de vacío, el objetivo es proporcionar un flujo seguro y suficiente a las presiones requeridas a los puntos de suministro.

Además, estos sistemas deben cumplir con los requisitos específicos de los hospitales y el diseño debe llevarse a cabo de acuerdo con normas conocidas de salud.

Los principales requisitos se basan en:

  1. Análisis de las áreas del hospital para determinar los sistemas de gas
  2. Cantidad de terminales de salida/entrada de gases médicos.
  3. La ubicación de la terminal de salida/entrada.
  4. Tipo y estilo de terminal de salida/entrada para satisfacer mejor las necesidades del personal médico.
  5. Tener en cuenta cualquier expansión del edificio.
  6. Determinar las ubicaciones de las diversas fuentes de suministro de gases médicos.

Claves de diseño

  1. Número de estaciones

El primer paso es localizar y contar las salidas/entradas, a menudo llamadas «estaciones» para cada tipo de gas específico.

De hecho, no existe un código que exija el número exacto de estaciones en varias áreas de los centros de salud. Por lo tanto, esto lo realiza normalmente el planificador médico o el arquitecto en función de los requisitos de la instalación.

  1. Caudales

Cada estación debe proporcionar un caudal mínimo para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos conectados.

Los caudales varían para cada estación dependiendo del número total de unidades terminales y del tipo de atención prestada.

  1. Terminales de salida/entrada de gases médicos

Varios tipos de terminales de salida/entrada de gases médicos son suministrados por diferentes fabricantes.

Los terminales están disponibles en varias secuencias de gas, distancia entre líneas y montaje oculto.

Ver también otros equipos y aparatos para hospitales

Fuente:
www.asianhhm.com

3 formas de iluminar una sala de hospital

Los hospitales son los lugares más complejos a los que un diseñador de iluminación puede tener que enfrentarse.

Las instalaciones hospitalarias varían considerablemente y la iluminación debe ser apropiada tanto para el personal médico como para los pacientes vulnerables, en su mayoría en reposo.

Incluso dentro de una sala de recuperación general, hay que tener en cuenta un gran número de factores.

Los dos principales son el resplandor a los pacientes y el consumo de energía.

El resplandor es importante porque muchos pacientes no se pueden mover durante muchas horas y una fuente de resplandor inadecuada puede causar incomodidad o incluso angustia a un paciente.

3 formas de iluminar una sala de hospital

Los hospitales son edificios que realmente funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, todos los [Leer más…] acerca de 3 formas de iluminar una sala de hospital

Importancia de las lámparas quirúrgicas en cirugía

Las luces quirúrgicas, también conocidas como luces de operación, se utilizan principalmente en los quirófanos de los hospitales y centros de cirugía ambulatoria, pero también se pueden utilizar en varios lugares de la instalación para proporcionar una iluminación de alta calidad para todos los procedimientos.

Los servicios incluyen, por ejemplo, salas de emergencia, partos y salas de exámenes médicos.

Una luz quirúrgica ilumina el área operatoria de un paciente para una visualización óptima durante un procedimiento.

Este tipo de luces pueden proporcionar horas de luz brillante sin calentar excesivamente al paciente o al personal.

Importancia de las lámparas quirúrgicas en cirugía

Una variedad de luces están disponibles para satisfacer las necesidades de proporcionar una visualización óptima durante la [Leer más…] acerca de Importancia de las lámparas quirúrgicas en cirugía

Avance tecnológico en mesas quirúrgicas

Los recientes desarrollos tecnológicos en instrumentación quirúrgica han permitido mejorar el proceso operativo de la cirugía.

Los procedimientos quirúrgicos del futuro se vuelven más rápidos, más seguros y menos estresantes para el personal médico y para el paciente.

Mientras que las mesas quirúrgicas con características que podrían parecer increíbles se continúan desarrollando, los requerimientos básicos de la presente generación de mesas sigue aumentando.

Al final, todas las innovaciones tecnológicas tienen un único objetivo en mente: mejorar la atención al paciente.

A medida que los procedimientos más complejos incluso llegan a los quirófanos ambulatorios, la necesidad de contar con mesas quirúrgicas que logren manejar una variedad de procedimientos o posiciones ahora es más importante que nunca. Avance tecnológico en mesas quirúrgicas

En este mundo innovador de procedimientos y entornos quirúrgicos, la tecnología actual de las mesas quirúrgicas está evolucionando para poder satisfacer las [Leer más…] acerca de Avance tecnológico en mesas quirúrgicas

2 Tipos de Negatoscopios hospitalarios

¿Qué es un Negatoscopio?

El negatoscopio es un instrumento que se utiliza para poder visualizar imágenes médicas, las más comunes son las radiografías, producidas por una cadena de equipos de alta tecnología.

A grandes rasgos consiste de una pantalla traslúcida en la cual en la parte frontal se colocan las placas de rayos X que se desean observar y analizar, por la parte posterior se encuentra una fuente de luz, que impacta sobre la pantalla haciendo que en las imágenes contrasten y se destaquen las figuras oseas y otros elementos que se encuentren impresos en la placa radiológica.

Este dispositivo, que ha sido diseñado para leer los rayos X, está clasificado como complemento en el campo de la radiología.

La precisión del diagnóstico radiológico y la eficiencia del radiólogo dependen de las condiciones de lectura de la película.

[adsense_h_a]

El negatoscopio, es un equipo que probablemente debido a su simplicidad técnica en comparación con la forma extremadamente compleja que poseen en la actualidad los equipos radiológicos, es menospreciado en los departamentos de radiología y no recibe la atención que merece.

2 tipos de negatoscopios hospitalarios
2 Tipos de Negatoscopios hospitalarios

A pesar de los indiscutibles avances técnicos logrados en el campo de la imagen médica, la calidad de las películas únicamente se puede aprovechar plenamente si se leen en

[Leer más…] acerca de 2 Tipos de Negatoscopios hospitalarios

8 beneficios del uso de tecnología LED en hospitales

Los hospitales e instalaciones para el cuidado de la salud utilizan una cantidad significativa de energía para garantizar un ambiente seguro y cómodo para los pacientes, el personal y los visitantes.

El equilibrio de las demandas para reducir los costos operativos, cumplir con los estrictos estándares de sanidad y seguridad y proporcionar una buena recuperación a los pacientes puede suponer un reto para los hospitales y las instalaciones sanitarias.

Las facturas de energía de las instalaciones sanitarias pueden ser elevadas, especialmente en los hospitales que funcionan las 24 horas del día.

8 beneficios del uso de tecnología LED en hospitales

Para agilizar la eficiencia, reducir los costos operativos y aumentar los ingresos, muchos están [Leer más…] acerca de 8 beneficios del uso de tecnología LED en hospitales

5 componentes del sistema para flujo de gases hospitalarios

La mayoría de las personas piensan que el sistema de gases médicos es el oxígeno que se bombea a los pacientes durante una cirugía o en la habitación del hospital.

De hecho, hay varios gases que conforman el sistema de gases médicos promedio, incluyendo los gases de anestesia que forman parte del quirófano.

Los sistemas para estos gases sostienen la vida y están regulados como un medicamento.

Esto significa que existen múltiples niveles de restricciones e instrucciones sobre la manera correcta, segura y legal de operar estos sistemas.

5 componentes del sistema para flujo de gases hospitalarios

Dado que hay tanto control sobre el uso de estos gases, la mayoría de los hospitales contratan a inspectores externos para que comprueben cada elemento de su sistema y para que [Leer más…] acerca de 5 componentes del sistema para flujo de gases hospitalarios

Iluminación hospitalaria: diseñando la iluminación de un hospital

La iluminación de los hospitales es una parte muy importante para la construcción y gestión de los mismos.

Desempeña un papel fundamental en la prestación de asistencia sanitaria y en el efecto del tratamiento, en la rehabilitación de los pacientes y en la relación que se da entre médicos y pacientes, en la gestión de las operaciones hospitalarias y en el control de los costes.

Sin embargo, durante el proceso de construcción del hospital y su funcionamiento real, la importancia de una buena iluminación puede dejarse de lado.

Iluminación hospitalaria diseñando la iluminación de un hospital

La razón, en primer lugar, es porque el papel de la iluminación se ha ido minorizando poco a poco y la investigación académica con respecto a la misma es [Leer más…] acerca de Iluminación hospitalaria: diseñando la iluminación de un hospital

5 consideraciones en el diseño de redes de gases

El uso de los gases medicinales en los centros hospitalarios para le adecuado cuidado de la salud o en algunos casos incluso para la investigación, ha venido creciendo conforme pasan los años.

Los gases más utilizados en relación con la salud son siempre por tradición el oxígeno y el aire medicinal.

Estos gases pueden encontrarse almacenados en tanques y pueden ser distribuidos por medio de concentradores de oxígeno o compresores de aire.

Los gases medicinales dependen de las centrales en las cuales se podrá contar con un banco de gas, uno de reserva y en muchas ocasiones uno de respaldo.

5 consideraciones en el diseño de redes de gases

Todos estos gases deben de distribuirse siguiendo una serie de normas internacionales para poder mantener la salud y la integridad del paciente y del personal [Leer más…] acerca de 5 consideraciones en el diseño de redes de gases

4 métodos para esterilizar correctamente el laboratorio médico

En todos los laboratorio médico debe de realizarse de manera correcta, precisa y a tiempo el proceso de esterilización.

Éste, es un proceso que ha sido diseñado para lograr destruir y eliminar todas aquellas formas microscópicas de vida que se encuentran en un lugar determinado.

Este proceso se realiza por medio de diferentes procesos físicos o químicos.

La esterilización también puede utilizarse para eliminar agentes biológicos casi vivos, como por ejemplos los virus y priones, de los cuales muchos científicos no están convencidos de que estén «vivos».

4 métodos para esterilizar correctamente el laboratorio médico

Cuando no se eliminan los virus y priones de los instrumentos y de las superficies, puede ser que se presenten graves contaminaciones que pueden afectar la seguridad del [Leer más…] acerca de 4 métodos para esterilizar correctamente el laboratorio médico

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.