• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / 5 consideraciones en el diseño de redes de gases

5 consideraciones en el diseño de redes de gases

Por Seisamed

El uso de los gases medicinales en los centros hospitalarios para le adecuado cuidado de la salud o en algunos casos incluso para la investigación, ha venido creciendo conforme pasan los años.

Los gases más utilizados en relación con la salud son siempre por tradición el oxígeno y el aire medicinal.

Estos gases pueden encontrarse almacenados en tanques y pueden ser distribuidos por medio de concentradores de oxígeno o compresores de aire.

Los gases medicinales dependen de las centrales en las cuales se podrá contar con un banco de gas, uno de reserva y en muchas ocasiones uno de respaldo.

5 consideraciones en el diseño de redes de gases

Todos estos gases deben de distribuirse siguiendo una serie de normas internacionales para poder mantener la salud y la integridad del paciente y del personal médico y de enfermería hospitalario.

Contenido:

  • Cuidado de los equipos utilizados con gases medicinales
  • Consideraciones importantes en el diseño de redes de gases
    • Consideraciones sobre el diseño
    • Definir y elegir le equipo para el diseño
    • Establecer la necesidad hospitalaria para cuantificar las tomas y el caudal
    • Realizar un análisis de la ubicación de las fuentes de gases médicos

Cuidado de los equipos utilizados con gases medicinales

Los equipos que se utilizan para la distribución de los gases en un hospital deben de estar diseñados con los más altos estándares para lograr la mayor pureza en el gas y para garantizar el óptimo funcionamiento de las centrales encargadas de distribuir el gas para de esta manera evitar fugas.

Otro aspecto de importancia es que los equipos deben de tener la capacidad de mantener la pureza del gas evitando la contaminación del mismo.

El analizar adecuadamente el lugar en donde se ubicarán las fuentes de gases también es un aspecto importante pues siempre se debe de seguir las normas de seguridad, accesibilidad y vulnerabilidad hospitalaria.

Consideraciones importantes en el diseño de redes de gases

Son varios los aspectos que deben de ser tomados en cuenta en el momento de pensar en la creación de un sistema para la distribución de los gases medicinales en un centro hospitalario.

Estas son algunas de las más importantes:

  1. Consideraciones sobre el diseño

Es importante tomar en cuenta algunos aspectos en la construcción antes de la instalación de una red de gases.

Tomar en cuenta si se construirá en un hospital completamente nuevo es importante pues entonces tendrá que tomarse en cuenta el diseño completo del hospital.

Si ya existe el hospital, pero o hay central de gases se deberá elegir el lugar ideal dependiendo de la distribución arquitectónica.

  1. Definir y elegir le equipo para el diseño

Este es también uno de los aspectos o consideraciones de mayor importancia para una red de gases.  El proceso exitoso que brinde al hospital una adecuada central de gases médico dependerá en gran manera del personal técnico que se escoja para que implemente esta función, en otras palabras, el equipo de trabajo que instalará todo el sistema de gases.  También forman parte importante de este grupo los ingenieros, los médicos directores, el planificador del proyecto, el ingeniero biomédico, los administradores y los arquitectos.  Es un proceso que debe de realizarse en conjunto y guiado por la mano de especialistas.

  1. Establecer la necesidad hospitalaria para cuantificar las tomas y el caudal

Es importante conocer cuál es la necesidad de gases que presenta el centro hospitalario en cada una de las áreas en donde los pacientes son atendidos, es también primordial conocer la opinión del personal que atiende al paciente, pues son ellos los que están en contacto con los usuarios durante el día.

Una vez hecho esto, el equipo de construcción puede proceder a determinar la cantidad de tomas para gases y los caudales para cada servicio hospitalario donde el gas necesite ser transportado.

  1. Realizar un análisis de la ubicación de las fuentes de gases médicos

Independientemente del tipo de construcción hospitalaria, es de gran importancia analizar con tiempo el lugar en donde las fuentes de gases médicos serán instaladas dentro del hospital con el objetivo de salvaguardar la salud de los pacientes y el personal que labora en la institución.

Algunas medidas importantes que deben ser tomadas en cuenta son:

  1. Proteger las fuentes de calor en los lugares de almacenamiento de manera que los cilindros o gases comprimidos no sufran calentamiento ni activen los mecanismos de seguridad.
  2. Los sistemas de suministro de gases deben de incluir en su diseño y construcción su respectivo manifold. Las áreas donde se almacenen los cilindros deben de ser construidas con materiales que sean resistentes al fuego.
  3. Las instalaciones eléctricas que se realicen en los lugares de almacenaje de gases deben de cumplir con una serie de regulaciones que supervisan el lugar en donde los tomacorrientes serán instalados.
  4. Las fuentes o compresores de aire médico y de vacío puede que estén ubicadas en el mismo lugar, pero al mismo tiempo separadas del sistema de gases de paciente que incluye el oxígeno y el óxido nitroso.
  5. Todos los soportes, cielo rasos, puertas, paredes, acabados interiores y muebles deben de ser construidos con materiales no combustibles.
  6. Realizar un análisis adecuado de los sistemas de distribución

Este es un paso de gran importancia en el diseño de redes de gases médicos pues el sistema que se utilice para la distribución debe de contar de manera obligatoria con algunos aparatos como el manifold, las tuberías, válvulas, terminales y alarmas.

Fuente:
redicces.org.sv

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Construcción Hospitalaria, Gases Medicinales, Manifold, Redes De Gasas Medicinales, Válvulas

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Centros de Salud Salas De Emergencia Módulos De Iluminación Manifold Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Construcción De Hospitales Brazos Articulados Construcción Modular Quirófanos Sistemas De Brazos Articulados Sistema De Gases Medicinales Luces LED Equipos Médicos Gases Medicinales Equipamiento Compresores de Aire Grado Médico Laboratorios De Esterilización Equipo Médico Instalación Sala de Operaciones Laboratorios Médicos De Investigación Salas de Cirugía Dispositivos Médicos Consolas Para Encamados Tomas Para Gases Medicinales Quirófanos Híbridos Válvulas Laboratorios Diseño De Hospitales iluminación Cortinas Antibacterianas Medidas de Seguridad Control De Infecciones Salas de Operaciones Soluciones Para Hospitales Esterilización Sistemas De Gases Medicinales Avances Tecnológicos Hospitales Sistemas Prefabricados Laboratorios De Alta Seguridad Equipos Para Hospitales Cuidados Intensivos Quirófano Híbrido Redes De Gases Medicinales

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________