• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

SEISAMED

En SEISA ofrecemos Soluciones para el ramo Hospitalario, brindando asesorías, productos y servicios, enfocándonos principalmente en aprovechar de manera óptima los recursos asignados. Aplicando e integrando productos de vanguardia tecnológica que permitan a nuestros clientes ofrecer cada vez más servicios, mejores instalaciones y mejor calidad en la atención a sus pacientes, todo esto para que los mexicanos tengamos hospitales y clínicas reconocidos a nivel internacional.

Nuestro equipo de colaboradores formado por Ingenieros, Técnicos y Especialistas poseen amplia experiencia y están capacitados para enfrentar cualquier reto que se presente, siempre con buena actitud y profesionalismo.

Así mismo SEISA se consolida en México cada vez más como líder en el ramo de las soluciones hospitalarias. Nos esforzamos para brindar el mejor de los servicios, aportando nuestro conocimiento y experiencia a cada uno de nuestros proyectos, lo que nos hace mejores día con día y consolida así mismo la confianza que nuestros clientes nos han depositado a lo largo de todos estos años de esfuerzo y dedicación y que nos anima a seguir adelante para ser los mejores.

Perspectiva general del quirófano híbrido hospitalario

El concepto que se ha venido manejando con el paso del tiempo entre ingenieros, arquitectos y personal médico administrativo es el de los quirófanos híbridos el cual tiene sus orígenes hace ya varios años.

Este tipo que quirófano contiene una amplia variedad en avances médicos tecnológicos, en los tipos de construcción que se utilizan para poder brindar una mayor eficiencia y en los dispositivos médicos que son instalados por parte de un equipo de profesionales capacitados para esta labor.

Perspectiva general del quirófano híbrido hospitalario

La función principal de los técnicos en el momento de construir e instalar equipo en un quirófano híbrido hospitalario es brindarle al personal [Leer más…] acerca de Perspectiva general del quirófano híbrido hospitalario

Áreas de aplicación para los sistemas de puertas hospitalarias

Un sistema eficaz de puertas para el hospital puede significar una gran diferencia cuando se trata de asegurarse de que los pacientes reciben la atención adecuada.

Los empleados del hospital confían en poder desplazarse por los pasillos y acceder a los pacientes de forma rápida y sencilla, especialmente en caso de emergencia.

Para asegurar que sus instalaciones estén equipadas con la mejor tecnología de puertas de hospital, muchas empresas en la actualidad disponen de una amplia gama de puertas manuales y automáticas.

Áreas de aplicación para los sistemas de puertas hospitalarias

En la actualidad, las puertas hospitalarias son fabricadas especialmente para poder asegurar mejores y mayores condiciones de higiene y desinfección [Leer más…] acerca de Áreas de aplicación para los sistemas de puertas hospitalarias

7 factores que influyen en los servicios de urgencias

Con el objetivo de responder a los requerimientos de la atención de la salud, la competencia desmedida de nuevos proveedores de atención médica y las demandas de una población de pacientes cada vez más exigente, los sistemas hospitalarios se han visto en la necesidad de poder reformular y mejorar sus servicios de urgencias para convertirlos de esta manera en entornos más acogedores, seguros y eficientes para todos los pacientes.

Debido a que el servicio de urgencias tiende a ser por lo general la puerta de entrada a las admisiones de los usuarios, los sistemas de salud se han visto incluso en la necesidad de innovar sus instalaciones de emergencia con miras a fortalecer las relaciones con los pacientes individuales y los encargados de la atención de la salud.

7 factores que influyen en los servicios de urgencias

En vista de estas expectativas, el equipo de diseño hospitalario se ha dedicado a estudiar junto con los expertos en salud los factores que influyen en [Leer más…] acerca de 7 factores que influyen en los servicios de urgencias

2 sistemas de suministro de gases medicinales

La atención de la salud se encuentra desde hace muchos años en un estado de cambio constante, lo que obliga a los ingenieros encargados de hacer funcionar un centro hospitalario a mantenerse al día con la nueva tecnología que sale en el mercado para así poder proporcionar una serie de enfoques innovadores para el diseño de los sistemas de gases médicos.

En cuanto al tema de diseño de sistemas de gas medicinal y vacío, el objetivo es proporcionar un flujo seguro y suficiente a las presiones requeridas en las terminales de salida o entrada de gas medicinal que son utilizadas con el objetivo de mantener la vida del paciente.

El diseño y la disposición del sistema deben permitir el acceso de forma adecuada del personal médico a los terminales de salida y entrada, a las diferentes válvulas y a los equipos durante la atención al paciente o en caso de emergencia.

2 sistemas de suministro de gases medicinales

Son varias las formas en la que los encargados de la instalación pueden hacer funcionar los sistemas de suministro de gases medicinales, los dos tipos más utilizados los explicamos a continuación.

Terminales de enchufe/entrada para gases medicinales

La mayoría de los fabricantes los expertos que se encargan de la fabricación y de la instalación de los equipos de sistemas de gases medicinales en los hospitales ofrecen varios tipos de salidas de gases, las cuales son una de las partes fundamentales por medio de la cual se puede realizar una adecuada distribución de los mismos.

Estos, son un tipo de tomacorrientes de gas médico que están disponibles para varios de los tipos de vapores que se pueden encontrar en el hospital.

Todos los tipos y configuraciones que tienen los tomacorrientes deben cumplir con los requisitos de la autoridad jurisdiccional local y los puntos de venta deben estar debidamente identificados.  Es importante que, en el momento de la instalación del gas medicinal, el arquitecto encargado de la obra y el personal médico evalúen con precisión las piezas que se necesitarán para una correcta mano de obra.

La secuencia de salida de gas, la distancia entre líneas centrales y las salidas de servicio de múltiples bandas son algunas de las consideraciones que se deben tener en cuenta en el momento de la instalación.

Además, las terminales de gases de enchufe deben de ser compatibles con los adaptadores que se encuentran ubicados en los equipos de anestesia del hospital, medidores de flujo, reguladores de vacío, etc.  Se debe tener cuidado de asegurarse de que todas las expansiones tengan equipos compatibles.

Sistemas de consolas pacientes encamados

Una tendencia reciente, de las más innovadoras que se han creado hasta la fecha en cuanto a la distribución de los gases medicinales en la construcción de hospitales es el uso de las consolas para los pacientes que se encuentran encamados.

Este tipo de aparato tiene la capacidad de poder incorporar diferentes servicios para el adecuado cuidado del paciente, incluyendo los gases médicos.  Estas unidades pueden incluir lo siguiente:

  1. Enchufes para gases medicinales.
  2. Enchufes de servicio eléctrico (incluida la alimentación de emergencia).
  3. Iluminación directa e indirecta.
  4. Sistema de llamadas de enfermería.
  5. Transformadores de aislamiento.
  6. Tomacorrientes de tierra.
  7. Monitorización de pacientes.
  8. Soportes para intravenosas.
  9. Luces nocturnas.
  10. Interruptores eléctricos.

Las consolas para pacientes encamados actualmente se pueden encontrar en diferentes formas, tamaños, tipos y costos que van desde una simple configuración estándar ubicada sobre la cama del paciente hasta las unidades que pueden ser colocadas en el techo de la habitación.

La mayoría de los fabricantes de equipos de gas medicinal ofrecen salidas de gases para todo tipo de consolas de pacientes disponibles en el mercado actual.

En las áreas hospitalarias que se especializan en los cuidados críticos, los cuales por lo general son consideradas por la mayoría de las personas como los lugares del hospital que brindan un tratamiento o servicio especial para el paciente como por ejemplo la cirugía, recuperación, unidades coronarias o de cuidados intensivos, la selección del tipo de suministro de gases médicos y la colocación del equipo que proporcionará este servicio debe hacerse de forma sumamente cuidadosa con el fin de proporcionar un ambiente de trabajo eficiente alrededor del paciente y para el personal médico.

Los fabricantes de equipos de servicio de gas médico suelen ofrecer una amplia gama de equipos especialmente diseñadas para estas áreas.

Dependiendo de las necesidades del hospital y del presupuesto disponible, el equipo se selecciona para proporcionar los servicios individuales de gas y accesorios necesarios.

En el caso de las consolas para pacientes que se encuentran ubicados en las salas de cirugía, las columnas de techo quirúrgicas son el complemento ideal para brindar el servicio.

Éstas suelen estar disponibles en dos diseños diferentes: rígidas, las cuales poseen una longitud predeterminada desde la altura del techo y retráctil.

Se encargan de proporcionan los servicios de gas médico dentro de un recinto que se proyecta desde el techo y deben ubicarse en los extremos opuestos de la zona de operación para que así se pueda brindar un acceso al gas médico por parte del anestesiólogo.

Fuente:
www.aspe.org

8 consejos para la construcción prefabricada sanitaria

En la industria de la construcción de edificios, se considera que el sector de la salud es el que tiene la mayor oportunidad de implementar la prefabricación.

Algunos de los beneficios atribuidos a su implementación son el ahorro de los costos, la aceleración de los plazos, la mejora de la calidad y la seguridad en los ambientes de trabajo, entre otros.

Prefabricación significa construir o fabricar partes de un proyecto en un lugar que no sea el lugar de trabajo.

8 consejos para la construcción prefabricada sanitaria

La prefabricación ofrece muchas ventajas sobre la construcción in situ, independientemente de la [Leer más…] acerca de 8 consejos para la construcción prefabricada sanitaria

Prefabricados en construcción y diseño hospitalario

Los expertos de la industria consideran que el sector de la salud es el que más debe de realizar cambios en los diseños de construcción hospitalaria debido a que las instalaciones de salud son más complejas que otros tipos de edificios y requieren un mayor nivel de destreza en esos puestos.

Prefabricados en construcción y diseño hospitalario

Para superar estos obstáculos, los arquitectos, contratistas y gerentes de salud han decido cambiar sus prototipos para lograr avanzar más hacia el diseño modular y la [Leer más…] acerca de Prefabricados en construcción y diseño hospitalario

5 características de construcción del laboratorio

Los laboratorios de investigación son lugares de trabajo para la realización de estudios científicos.

Para su adecuada construcción y operación existen una serie de consideraciones que resultan ser clave en cuanto al diseño y la arquitectura, ingeniería, operación, seguridad y sostenibilidad todos aspectos necesarios y fundamentales durante su construcción.

En la actualidad, estos laboratorios se construyen de manera tal que puedan responder a las necesidades actuales y futuras con relación a las investigaciones científicas.

5 características de construcción del laboratorio

En los últimos años, arquitectos, ingenieros, gerentes de instalaciones e investigadores han perfeccionado el [Leer más…] acerca de 5 características de construcción del laboratorio

7 Elementos que no pueden faltar en el quirófano

Los quirófanos o salas de operaciones como son comúnmente conocidas son espacios de trabajo especializados que necesitan contar con una serie de equipos altamente funcionales y especializados de la más alta calidad, los cuales los cirujanos y otros miembros del personal de los quirófanos utilizan para realizar procedimientos que salvan vidas.

Sin este equipo en su debido lugar, los profesionales del quirófano pueden tener una serie de grandes dificultades para poder brindar la atención que los pacientes necesitan.

Existe un número definido de equipos que son considerados como esenciales dentro del quirófano los cuales son necesarios para que los profesionales de cirugía puedan desempeñar bien su función.

Cada pieza de equipo tiene un propósito distinto y facilita al personal de quirófano la realización del trabajo.

7 equipos que no pueden faltar en el quirófano

A continuación, le mencionamos algunos de los equipos de quirófano necesarios más comunes que satisfacen las necesidades del [Leer más…] acerca de 7 Elementos que no pueden faltar en el quirófano

5 aspectos importantes sobre las iluminación quirúrgica

La iluminación es una tecnología que se encarga de poder proporcionar las mejores condiciones de trabajo posibles para un entorno específico, en este caso, el quirófano o sala de operaciones que se encuentra en el centro hospitalario.

Este es un lugar en donde la cantidad justa y adecuada de luz es necesaria y en donde la función principal de la iluminación será siempre proporcionar e iluminar el lugar de la intervención quirúrgica de un paciente para que el personal de quirófano pueda visualizarlo de forma óptima durante un procedimiento.

Con una iluminación adecuada, el personal de la sala de operaciones puede lograr un mayor nivel de eficacia durante la cirugía y reducir el riesgo de complicaciones.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay varios factores que deben de ser considerados cuando se elige la iluminación en el quirófano.

5 aspectos importantes sobre las iluminación quirúrgica

Muchos cirujanos requieren una iluminación flexible que pueda satisfacer sus altas demandas, a la vez que minimice las sombras y genere la menor [Leer más…] acerca de 5 aspectos importantes sobre las iluminación quirúrgica

6 pasos esenciales para el diseño de tuberías de gases médicos

La atención de la salud se encuentra en un estado de cambio constante, lo que obliga a los ingenieros de plomería a mantenerse al día con la nueva tecnología y con la innovación para poder proporcionar mejores enfoques de diseño de sistemas de gases médicos.

En el diseño de los sistemas de gas medicinal y vacío, el objetivo principal y fundamental es proporcionar un flujo seguro y suficiente a las presiones requeridas a las terminales de salida o entrada de gas medicinal que se utilizan.

6 pasos esenciales para el diseño de tuberías de gases médicos

El diseño y la disposición del sistema deben permitir el acceso adecuado del personal médico a los terminales de salida/entrada, válvulas y equipos durante la atención al [Leer más…] acerca de 6 pasos esenciales para el diseño de tuberías de gases médicos

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.