• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

SEISAMED

En SEISA ofrecemos Soluciones para el ramo Hospitalario, brindando asesorías, productos y servicios, enfocándonos principalmente en aprovechar de manera óptima los recursos asignados. Aplicando e integrando productos de vanguardia tecnológica que permitan a nuestros clientes ofrecer cada vez más servicios, mejores instalaciones y mejor calidad en la atención a sus pacientes, todo esto para que los mexicanos tengamos hospitales y clínicas reconocidos a nivel internacional.

Nuestro equipo de colaboradores formado por Ingenieros, Técnicos y Especialistas poseen amplia experiencia y están capacitados para enfrentar cualquier reto que se presente, siempre con buena actitud y profesionalismo.

Así mismo SEISA se consolida en México cada vez más como líder en el ramo de las soluciones hospitalarias. Nos esforzamos para brindar el mejor de los servicios, aportando nuestro conocimiento y experiencia a cada uno de nuestros proyectos, lo que nos hace mejores día con día y consolida así mismo la confianza que nuestros clientes nos han depositado a lo largo de todos estos años de esfuerzo y dedicación y que nos anima a seguir adelante para ser los mejores.

Lámparas frontales: Consideraciones para su uso adecuado

Las lámparas frontales son instrumentos que utilizan generalmente los médicos cirujanos con la finalidad de mejorar las condiciones de las intervenciones que realizan y los exámenes médicos; normalmente son utilizadas por profesionales de diferentes áreas de la medicina y la odontología. Las lámparas frontales permiten optimizar la visión del médico y la visualización del campo en el que trabajaran, específicamente cuando se trata de objetos que varían en profundidad, contraste y tamaño.

Estas lámparas se destinan, en la mayoría de los casos, a la realización de exámenes de revisión clínica o procedimientos quirúrgicos locales de odontología, cirugía maxilofacial, oftalmología, otorrinolaringología, neurociencia, entre otras. Este tipo de lámparas también incluyen dentro de su funcionabilidad el apoyo en operaciones de ginecología, ortopedia, y tiroides, así como su utilización en procedimientos que ameritan ser llevados a cabo en unidades de cuidados intensivos.

Lámparas frontales Consideraciones para su uso adecuado

Sin embargo, existen diversos riesgos que se deben considerar cuando se utilizan las lámparas frontales, y los cuales tienen que [Leer más…] acerca de Lámparas frontales: Consideraciones para su uso adecuado

¿Cuáles son las instalaciones generales de un laboratorio médico?

Un laboratorio médico es aquel recinto al que las personas acuden para realizarse análisis clínicos de muestras determinadas que ayudan a la contribución de la prevención e investigación de diversas patologías humanas. Por su naturaleza funcional, a los laboratorios médicos suelen acudir pacientes externos, los cuales han sido enviados a realizarse exámenes mediante muestras que serán analizadas respectivamente por los especialistas en el tema correspondiente.

¿Cuáles son las instalaciones generales de un laboratorio médico?

En cuando a la seguridad de los pacientes, cada laboratorio médico debe contar con una serie de aspectos y requisitos que van desde el personal que labora en ellos hasta las instalaciones donde se realizan las pruebas. Sobre la base de eso, hoy les presentaremos cuáles son esos aspectos tan [Leer más…] acerca de ¿Cuáles son las instalaciones generales de un laboratorio médico?

7 claves para instalar efectivamente un sistema de gases medicinales

Los gases medicinales son conocidos como aquellos gases que son utilizados para consumo humano y aplicaciones medicinales en instituciones de salud y de manera particular, esto por sus características específicas. Generalmente los gases que son utilizado con mayor frecuencia por parte de los médicos son el Oxigeno, el Aire Medicinal, el Oxido Nitroso, entre otros como el Helio, el Nitrógeno y el Dióxido de Carbono.

7 claves para instalar efectivamente un sistema de gases medicinales

Estos gases medicinales son un elemento fundamental para el tratamiento de los pacientes de cualquier centro hospitalario o clínico. Sin embargo, detrás de las tomas donde se colocan estos implementos médicos se esconde una serie de instalaciones que son bastantes particulares y [Leer más…] acerca de 7 claves para instalar efectivamente un sistema de gases medicinales

5 ventajas de una infraestructura humanizada de una UCI

Las UCI, conocidas generalmente como Unidades de Cuidados Intensivos, cuentan normalmente con personas especializadas para llevar a cabo funciones determinadas dentro de dichas unidades. Sin embargo, un equipo totalmente capacitado no es lo único que puede hacer que la calidad de la atención para los pacientes y el bienestar de todos lo que se encuentran en el área sea lo suficientemente buena.  También es necesario tener en cuenta el entorno ambiental y físico de los recintos.

Por lo general, las UCI suelen ser espacios donde se trabaja bajo presión y con muchos tecnicismos de por medio. Y es precisamente por el ritmo de trabajo que se tiene en estas áreas que los pacientes, familiares y personal médico capacitado suele padecer de estrés y ansiedad. Por esta razón es que una infraestructura humanizada puede ser de mucha ayuda física y psicológica para todos.

5 ventajas de una infraestructura humanizada de una UCI

La infraestructura humanizada puede aportar grandes beneficios psicológicos y físicos, haciendo así que las personas mejoren su experiencia dentro de los recintos de salud. Asimismo, se podrá disminuir el estrés, la ansiedad y la presión, permitiendo que los internos de los hospitales puedan tener una recuperación más rápida y efectiva. Aunado a ello, el personal capacitado podrá desarrollar de manera más tranquila sus labores, porque contarán con mayor seguridad personal y [Leer más…] acerca de 5 ventajas de una infraestructura humanizada de una UCI

Cosas que debes saber al momento de comprar una máquina de anestesia

Al hablar de métodos para sedar o comprar una máquina de anestesia es algo complicado, ya que no existe una máquina perfecta para una operación perfecta. De hecho, hay demasiadas variables al momento de decidir qué máquina de anestesia comprar.

El equipamiento anestésico es bastante complejo, todos los factores dependen de la estética, la comodidad, la capacidad, el voltaje y lo sostenible que pueda ser para el quirófano. Sin embargo, más allá de este tipo de factores, también depende del tipo de equipo que usted busca, ya que hay máquinas de anestesia que no tienen tanto entramado tecnológico y son eficientes, como aquellas que sí son más complejas en relación con la tecnología del momento, y son igual de eficientes.

Cosas que debes saber al momento de comprar una máquina de anestesia

Por ello, al tener claro qué tipo de máquina, ya sea sencilla o no tanto, será más fácil darle respuesta al qué es necesario saber al comprar una máquina de anestesia. Esto es más que todo para reducir costos innecesarios, sobre todo porque muchas veces las [Leer más…] acerca de Cosas que debes saber al momento de comprar una máquina de anestesia

¿Cómo se deben limpiar los quirófanos?

Todos sabemos y estamos conscientes de que las bacterias y los gérmenes se aglomeran muchísimo más en aquellos lugares que, por sentido común, deben ser los más higiénicos, tal como hospitales, clínicas e incluso quirófanos. Por ello traemos recomendaciones sobre cómo se deben limpiar los quirófanos.

Esto es algo primordial y de bastante importancia, ya que las infecciones intrahospitalarias traen graves consecuencias para la población general, incluso, en la mayoría de los países adscritos a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), o solo aquellas naciones que tengan que ver con la Organización Mundial de la Salud, hay protocolos de higiene para evitar situaciones negativas de salubridad.

¿Cómo se deben limpiar los quirófanos?

Las infecciones nosocomiales, o infecciones intrahospitalarias, son conocidas por la capacidad de ser contraídas por pacientes atendidos [Leer más…] acerca de ¿Cómo se deben limpiar los quirófanos?

Errores fatales de la gerencia hospitalaria

La gerencia hospitalaria es aquella que tiene como objetivo lograr que el hospital consiga sus metas, aumente los ingresos que obtiene y que logre elevar la calidad de los servicios de salud que presta al público. Sin embargo, la tarea de la gerencia hospitalaria no termina allí, sino que trasciende a elevar los estándares de salud, hasta el punto de lograr que los clientes seleccionen a la institución hospitalaria como el centro de salud para tratar sus afecciones médicas. Además, en cuanto a la gestión hospitalaria interna, esta juega un rol fundamental, porque son los encargados de negociar los acuerdos de trabajo con todo el personal de salud que labora en dichas instalaciones.

Errores fatales de la gerencia hospitalaria

Tener una buena gerencia hospitalaria no es un trabajo fácil porque a través de ella se deben mantener los procesos operativos del [Leer más…] acerca de Errores fatales de la gerencia hospitalaria

10 hospitales que destacan por su arquitectura

Los hospitales son aquellos centros de salud en donde se atienden diversas afecciones y emergencias médicas. En la actualidad, son muchos los centros de salud a donde las personas recurren para atender sus patologías médicas. Por eso, cada vez más la innovación en su diseño es una constante, se busca un lugar con una arquitectura consolidada, y que además sea llamativa y acorde a las necesidades que se presentan a la sociedad.

10 hospitales que destacan por su arquitectura

Los centros hospitalarios deben contar con el personal facultativo, enfermeras, personal auxiliar y técnico durante las [Leer más…] acerca de 10 hospitales que destacan por su arquitectura

Cuáles son las ventajas de una sala de cirugía híbrida

Antes de hablar de las ventajas de una sala de cirugía híbrida, debemos entender qué es una sala de este tipo, ya que la evolución de la cirugía ha hecho ciertas modificaciones en temas de comodidad para tratar la salud del ser humano.

Esta parte de la evolución en temas de tecnología para la salud no es negativo, ni mucho menos, ya que al hablar de una sala de cirugía híbrida es hacer hincapié en la interconexión del espacio entre la manera más práctica de mejorar las características tecnológicas para procesos complejos de algún procedimiento quirúrgico y la amplificación de métodos que requieren ciertos espacios de la salud dentro de un quirófano.

De hecho, cuando hablamos de ventajas de una sala de cirugía híbrida hacemos referencia a una sala quirúrgica equipada con tecnología avanzada, como imágenes de diagnóstico de alta calidad. De esto se realza la característica de una alta gama de servicios de intervención como los equipos para realizar resonancia magnética, tomografía intraoperatoria, imágenes médicas en general y mucho más.

Cuáles son las ventajas de una sala de cirugía híbrida

Ahora, si nos tocara hacer una lista sobre ventajas de una sala de cirugía híbrida, no cabe duda de que la movilización del paciente sería [Leer más…] acerca de Cuáles son las ventajas de una sala de cirugía híbrida

Claves para entender cómo funciona la iluminación quirúrgica

La iluminación quirúrgica es aquella que se encuentra en el área de cirugías, más específicamente en los quirófanos, y que permite lograr una visualización óptima de los objetos pequeños, grandes profundidades, cavidades, incisiones y órganos del cuerpo.

La iluminación en los quirófanos de los hospitales  o clínicas, y mayormente, en las zonas de operación, era antiguamente un problema que solía interferir con ciertas operaciones y cirugías. Por lo general, el enfoque, el calor de las lámparas y las sombras solían ser un gran inconveniente cuando los cirujanos iban a llevar a cabo una intervención quirúrgica determinada.

Claves para entender cómo funciona la iluminación quirúrgica

La falta de profesionalización que existía en los quirófanos, como la promiscuidad entre doctores y pacientes, la realización de cursos durante [Leer más…] acerca de Claves para entender cómo funciona la iluminación quirúrgica

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.