• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Hospitales

Infraestructura TI y diseño hospitalario

La tecnología de la información, mejor conocida por sus siglas TI en los hospitales tiene el increíble potencial de reducir los errores médicos, disminuir los costos y mejorar la atención al paciente.

En la actualidad, TI está jugando un papel más grande e influyente en los centros hospitalarios, sin embargo algunos de ellos aún no la incluyen en sus instalaciones, principalmente en los hospitales más pequeños y rurales que tienen pocos recursos para desarrollar y mantener una infraestructura tecnológica.

La creciente necesidad de servicios de salud combinada está obligando a muchos hospitales a buscar alternativas para diseñar, desplegar y mantener su propia infraestructura de TI.

Infraestructura TI y diseño hospitalario

Un enfoque innovador consiste en subcontratar la infraestructura de tecnología de la información de los hospitales a un proveedor tradicional de tecnología o a otro hospital [Leer más…] acerca de Infraestructura TI y diseño hospitalario

Aspectos Relevantes del Diseño de Salas De Cirugía

La sala de cirugía es el «corazón» de cualquier hospital, esta no es más que una habitación dentro de un hospital en la que se llevan a cabo operaciones quirúrgicas y otros procedimientos, el paciente es el pilar principal ya que se encuentra en aislamiento durante tiempos variables, lejos de sus seres queridos y presenta alguna condición que altera su salud, todos los esfuerzos están dirigidos a mantener sus funciones vitales, prevenir infecciones y abordarlo de forma integral.

En promedio, las salas de operación atienden el 50% de las necesidades de los solicitantes sanitarios totales y es importante tomar en cuenta su ubicación, disposición de los pacientes, personal y materiales que forman diferentes grupos a tener en cuenta durante todas las etapas de diseño, existen cuatro zonas al momento de su construcción que deben ser diferenciadas:

  • Zona de protección: Incluye cuartos de cambio para todo el personal médico y paramédicos, espacio para transferencia del paciente, algunos materiales y equipo médico. Además de registros, locales para el personal administrativo, tiendas estériles y habitaciones pre y post operatorias.
  • Zona limpia: Se conecta con la zona de protección y aséptica, tiene otras áreas como almacén de equipos, taller de mantenimiento, despensa, dispositivos de extinción de incendios, salidas de emergencias y cuartos de servicio para el personal.
  • Zona aséptica: Es donde se encuentran las salas de operación estériles.
  • Zona de desecho: Tienen relación con la eliminación de desechos y materiales.

Diseño En Salas De Cirugía

Existen otras sub-áreas que son importantes incluir como por ejemplo: espacios de recepción o pre-operatorios, [Leer más…] acerca de Aspectos Relevantes del Diseño de Salas De Cirugía

La Higiene en Laboratorios De Esterilización

Los laboratorios usan esterilización para eliminar la contaminación microbiana tales como bacterias, hongos y virus.

Estos agentes infecciosos pueden encontrarse no sólo en la superficie de las mesas de laboratorio, recipientes de muestras y equipos para hospitales, sino también dentro de los fluidos, medicamentos y cultivos de laboratorio; es importante que los laboratorios médicos, de investigación y más aun los de esterilización se encuentren limpios para garantizar resultados precisos.

Además, dado que una gran cantidad de equipamiento hospitalario como escalpelos y termómetros son reutilizados, los artículos deben ser esterilizados a menudo para evitar la propagación de la enfermedad.

La mayoría de las personas tiene la idea que sólo se usan productos típicos de limpieza, pero va mucho más allá con pautas específicas y una infinidad de opciones para eliminar la mayoría de la contaminación microbiana en estos espacios, en este artículo conocerás cual son los más comunes:

Laboratorios De Esterilización, ¿Cómo Es Su Limpieza?

Solventes de Limpieza

Por supuesto, siempre habrá la necesidad de limpiadores solventes tradicionales como el etanol, isopropanol y desinfectantes diluidos que [Leer más…] acerca de La Higiene en Laboratorios De Esterilización

7 Factores de Importancia en Una Sala se Cirugía Innovadora

Grandes, eficientes y más en sintonía con las necesidades del paciente apoyándose en tecnología de punta, son características de los 22 quirófanos en el Centro Médico de UCSF en Mission Bay – Miami inauguradas el primero de febrero de 2015,  consideradas como las salas de cirugía que se utilizarán en un futuro a nivel mundial, cuentan con las últimas innovaciones para hacer que incluso las más completas cirugías sean fáciles de llevar para los pacientes, sus familiares y profesionales médicos involucrados.

Claves De Una Sala De Cirugía Innovadora

La idea de conocer un poco más sobre las cualidades de estos quirófanos son visualizar como será este campo en un futuro, además de confirmar que el ser humano avanza a pasos agigantados con respecto a salud y bienestar, estando totalmente consciente que esta es la base para el resto de proyectos que se plantee los siguientes [Leer más…] acerca de 7 Factores de Importancia en Una Sala se Cirugía Innovadora

Importancia de las Áreas Hospitalarias Prefabricadas Móviles

El mundo de la construcción, la tecnología y hospitales avanza a una velocidad impresionante, incluyendo nuevas opciones para reducir costos y tiempo, una prueba de esto son las áreas hospitalarias prefabricadas móviles, donde cualquier área de un hospital puede fabricarse en un espacio y ser trasladada a otro, cumpliendo con todos los requerimientos de salubridad por una fracción del costo de la construcción convencional.

Esta invención cambia viejos paradigmas y lleva a un nivel de adaptación muy alto a todo el personal calificado que tiene relación directa con este tipo de proyectos, representando una herramienta de utilidad más que un reto.

Areas moviles hospitalarias

Los hospitales o áreas especificas prefabricadas están certificadas medicamente y diseñadas para el servicio comercial y el despliegue rápido en cualquier lugar del mundo, su finalidad es ofrecer soluciones inmediatas, asequibles a la necesidad de centros médicos y quirúrgicos modernos, siendo autosostenibles para las comunidades rurales, [Leer más…] acerca de Importancia de las Áreas Hospitalarias Prefabricadas Móviles

Materiales para sistemas de paneles de pared hospitalaria

En la actualidad son varios los diferentes materiales que pueden ser utilizados para la construcción de las paredes hospitalarias siempre buscando la mejor funcionalidad y flexibilidad, estética y calidad, que además de permitir un rápido montaje, le permita a los ingenieros y constructores poder realizar diferentes tipos de modificaciones y ampliaciones en cualquier momento sin ningún problema.

Materiales para sistemas de paneles de pared hospitalaria

Además, la versatilidad del sistema de paredes para hospitales permite elegir libremente los materiales, por ejemplo, acero inoxidable, aluminio y [Leer más…] acerca de Materiales para sistemas de paneles de pared hospitalaria

4 métodos para esterilizar correctamente el laboratorio médico

En todos los laboratorio médico debe de realizarse de manera correcta, precisa y a tiempo el proceso de esterilización.

Éste, es un proceso que ha sido diseñado para lograr destruir y eliminar todas aquellas formas microscópicas de vida que se encuentran en un lugar determinado.

Este proceso se realiza por medio de diferentes procesos físicos o químicos.

La esterilización también puede utilizarse para eliminar agentes biológicos casi vivos, como por ejemplos los virus y priones, de los cuales muchos científicos no están convencidos de que estén «vivos».

4 métodos para esterilizar correctamente el laboratorio médico

Cuando no se eliminan los virus y priones de los instrumentos y de las superficies, puede ser que se presenten graves contaminaciones que pueden afectar la seguridad del [Leer más…] acerca de 4 métodos para esterilizar correctamente el laboratorio médico

¿Cuáles son los diversos tipos de bombas de vacío?

Las bombas de vacío son sumamente conocidas en la industria médica, porque facilitan algunos procesos hospitalarios.

Como tal existen diversos tipos de bombas de vacío, las cuales se pueden clasificar dependiendo de su función, el vacío que alcanzan y la tecnología que viene con las mismas.

A pesar de que las bombas de vacío operan a través de diversos mecanismos que capturan y transfieren el gas, es importante que se tenga en cuenta que absolutamente todas hacen esta función a través de intercambio o desplazamiento de las moléculas que las conforman respectivamente.

¿Cuáles son las diversas bombas de vacío?

¿Cuáles son las diversas bombas de vacío?

Para hondar más en el asunto, queremos presentarles los tipos de bombas de vacío que suelen ser más comunes, dependiendo de su [Leer más…] acerca de ¿Cuáles son los diversos tipos de bombas de vacío?

5 razones por la que debes usar cortinas antibacterianas

Los hospitales quizás no suelen ser conocidos por el uso de las cortinas antibacterianas. El nombre puede sonar conocido para algunos, para otros tal vez sea completamente desconocido. Sin embargo, en esta nota se explica un poco más de qué van las cortinas. Además se realizará un repaso por 5 razones recomendables para usarlas.

Un aspecto que caracteriza a los centros de salud en general es que todos deben cumplir con estándares de higiene y seguridad. Estas normas, más allá de delimitar parámetros, marcará una diferencia en cuanto a calidad en el entorno.

5 razones por la que debes usar cortinas antibacterianas

Se recomienda considerar la composición de los elementos de una cortina antibacteriana; sin embargo, también es útil conocer factores como [Leer más…] acerca de 5 razones por la que debes usar cortinas antibacterianas

6 pasos para blindar el hospital en procesos vulnerables

En los últimos 20 años la seguridad que los pacientes demandan en los hospitales ha ido creciendo. En esta época, todos los centros hospitalarios han desarrollado herramientas y enfoques para ir perfeccionando sus técnicas.

Sin embargo, al haber pasado dos décadas se han ido implementado diversos Sistemas de Reporte de Incidentes de Seguridad del paciente. Estos sistemas han sufrido algunas limitaciones recientemente, las cuales han sido debidamente documentadas.

Por lo general, los sistemas de reportes de incidentes de seguridad del paciente no pueden implementarse solos. Estos deben estar instalados en conjunto con otras herramientas que permitan llevar el seguimiento de los primeros. Asimismo, este impacto radica en la estimulación al cambio de la cultura de las personas, hecho que ha ocasionado un alto aumento de compromiso, mejoras, y proactividad en los hospitales e instituciones de salud, pues han aumentado los reportes, traduciéndose esto en la satisfacción, apertura y concientización de los empleados para comunicar posibles incidentes que puedan ocurrir.

Cuando se trata de blindar a un hospital en procesos vulnerables se ha logrado observar que el sistema de reportes y los análisis pueden irse llevando a cabo sobre la marcha de cada uno de los incidentes ocurridos. Sin embargo, esto también dependerá del capital humano y de la optimización que se le dé al sistema y a la cultura institucional que tenga el hospital.

6 pasos para blindar el hospital en procesos vulnerables

La investigación de incidentes que no requiere una indagación a profundidad ha demostrado que cuando los sistemas de comunicación de los hospitales son [Leer más…] acerca de 6 pasos para blindar el hospital en procesos vulnerables

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog