• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Hospitales

5 cualidades que deben tener unas cortinas antibacterianas

Los hospitales son aquellos lugares a los que las personas suelen acudir cuando tiene alguna dolencia, padecimiento o emergencia que respecta a la salud. En estos lugares hay diversas áreas hospitalarias que tienen una misión en específico, la cual depende del departamento al que pertenezca. Sin embargo, y sin importar cuál sea el área determinada, la higiene y la utilización de materiales que permitan el cumplimiento de las normas de prevención son de suma importancia para así evitar infecciones y propagación de enfermedades entre los pacientes del lugar.

Como la higiene es primordial en todos los centros de salud, es importante tener extremo cuidado hasta con las cortinas que se utilizan en las salas de espera, recuperación, quirófanos, la separación entre las camas de los pacientes, en terapia intensiva, entre otras.

En la actualidad todo gira en torno al paciente, pues lo  que se busca es que el mismo pueda gozar y disfrutar de higiene extrema en todo su entorno, por esta razón hay que tener extremo cuidado cuando se eligen las cortinas que formaran parte del mobiliarios hospitalario, pues a través de las mismas se debe buscar prevenir infecciones y brindar privacidad.

Con el paso del tiempo la demanda de servicios hospitalarios va en ascenso, lo que ha hecho que tanto los médicos como los pacientes tengan mayores exigencias en lo que respecta a los servicios. Sin embargo, se ha podido observar que el ámbito hospitalario ha sufrido considerables recortes presupuestarios, razón por la cual no se están realizando las inversiones necesarias en los detalles más mínimos que hacen la diferencia.

5 cualidades que deben tener unas cortinas antibacterianas

Sin embargo, a través del buen manejo de recursos que se ofrezcan a los clientes, los hospitales pueden obtener productos de calidad, durabilidad y [Leer más…] acerca de 5 cualidades que deben tener unas cortinas antibacterianas

¿Por qué son indispensables los manifolds?

Cuando se lleva a cabo la fabricación de componentes para hospitales es común observar múltiples opciones que se ofrecen en el mercado, los cuales buscan lograr una integración perfecta entre los espacios y el diseño que tienen. Por lo general, los conectores que ayudan a la construcción y el diseño de centros de salud suelen ser de metal o de plástico, haciendo que la confianza de los clientes aumente más por la seguridad que estos representan.  Sin embargo, existen conectores que están diseñados para mezclar componentes líquidos o gaseosos, estos conectores son mejor conocidos como manifolds y resultan ideales para personalizar tuberías, bombas de gas o de aire, accesorios, entre otros.

Los conectores manifolds ofrecen un sinfín de beneficios que ayudan a considerar el cambio de algunas cosas. Por ejemplo, tener un conector manifolds de gas es mucho mejor que tener un conector de plástico para este mismo caso, pues a través del primero se puede garantizar aún más la seguridad de las personas.

¿Por qué son indispensables los manifolds?

Otro elemento importante que se debe tener muy en cuenta en los manifolds es que al momento de decidir los tipos qué materiales se van a utilizar para su fabricación, se debe tener en [Leer más…] acerca de ¿Por qué son indispensables los manifolds?

¿Cómo diseñar un laboratorio clínico moderno?

La implementación de un laboratorio clínico moderno es una necesidad actual debido a una creciente solicitud de exámenes, la necesidad de nuevas prestaciones, mayores exigencias en términos de la calidad y un mayor cuidado del medioambiente. Para lograr esta implementación es necesaria la planificación del espacio físico y de la infraestructura, que incluye revisión de la normativa actual y de guías nacionales e internacionales para garantizar un uso adecuado del espacio acorde con el equipamiento.

En la actualidad, la implementación de un laboratorio moderno resulta menos complicado que en años anteriores, esto debido al enorme abanico de técnicas y equipos disponibles en el mercado, los cuales sirven para el diagnóstico de ciertas enfermedades, facilitando así la entrega de resultados confiables y en un tiempo adecuado y real

La infraestructura de un laboratorio moderno es uno de los aspectos más importantes que se deben considerar al momento de querer implementar uno. Existen diversos países donde hay guías que establecen la planificación y el diseño necesario para implementar laboratorios dependiendo de la complejidad de sus secciones y áreas en particular. Asimismo, el tamaño de un laboratorio es un punto muy importante que se debe tener en consideración, esto debido a que dependiendo de su tamaño, existirá la posibilidad de analizar mas muestras y con ello la complejidad de utilidad en la gestión del tiempo y de las herramientas que se van a utilizar.

¿Cómo diseñar un laboratorio clínico moderno ?

Aunado a ello, se tiene que tener muy en cuenta la implementación de las unidades encargadas de recolectar las muestras que se van a analizar, pues en un laboratorio moderno se puede contar con sistemas informáticos y de funcionabilidad, los cuales pueden tener, además códigos de barra para agilizar el flujo tanto de muestras como de pacientes. [Leer más…] acerca de ¿Cómo diseñar un laboratorio clínico moderno?

5 características de un sistema de esclusas para laboratorio

Los hospitales, clínicas y todo centro de salud requieren tener un ambiente controlado para poder evitar la contaminación que comúnmente puede llegar a suceder en estos lugares, por esta razón es fundamenta la instalación de un sistema de esclusas que permita aumentar la seguridad entera del entorno en el que se encuentren, sobre todo en las unidades de cuidados intensivos, las áreas destinadas a pacientes inmunodepresivos o infectocontagiosos, las salas de radiología, infectologia, los laboratorios, áreas para quemados, entre otras que son de vital uso y que ameritan una limpieza total para todos los pacientes de un centro de salud.

5 características de un sistema de esclusas para laboratorio

Los sistemas de esclusas son fundamentales para poder tener la higiene necesaria en los lugares anteriormente mencionados, por ellos hoy les presentaremos [Leer más…] acerca de 5 características de un sistema de esclusas para laboratorio

La comunicación hospitalaria 2.0 y su revolución

En estos últimos años, el contexto hospitalario ha estado sometido a varios cambios, entre los que destacan todos aquellos que son provocados por el interés creciente que la gente manifiesta hacia los temas sanitarios, el desarrollo tecnológico y la implementación de Internet, especialmente las aplicaciones 2.0 (blogs, redes sociales, etc).

Esta situación supone un reto para las instituciones hospitalarias, las cuales se caracterizan por la escasa tradición que tienen en la gestión profesional de la comunicación institucional. Las distintas aplicaciones de internet 2.0 constituyen una oportunidad para que los hospitales implanten estrategias de comunicación institucional que les permitan mejorar sus relaciones comunicativas con los diferentes clientes que se puedan presentar.

La comunicación hospitalaria 2.0 y su revolución

Con el avanzado paso del tiempo, cada vez mas hospitales han decidido implantar un departamento de comunicación institucional. Una de las responsabilidades [Leer más…] acerca de La comunicación hospitalaria 2.0 y su revolución

3 aspectos claves de la climatización de los quirófanos

La climatización de los quirófanos es fundamental para la seguridad del paciente, pues la vida depende de los posibles contagios que existan en el ambiente, sobre todo cuando de clínicas y hospitales se trata.

Evitar contagios es un tema bastante importante para el sector salud, ya que no solo se trata de las bacterias o gérmenes que se generan dentro del recinto, sino también fuera de este. Por ello, la climatización de los quirófanos es primordial para las clínicas, hospitales y cualquier infraestructura que trabaje con la salud de los usuarios.

El medio ambiente en los hospitales puede afectar directamente al paciente debido a la transmisión de enfermedades, siendo muchas veces la causa de infección para algunos enfermos, por ello la higiene hospitalaria es tan importante, sobre todo comenzando en el quirófano.

De hecho, el ambiente del quirófano es de tal relevancia que existen normas que regulan el diseño y ciertas variables de este espacio, incluyendo aquí su climatización. Por eso queremos dar tres aspectos importantes o realmente claves sobre la climatización de los quirófanos.

3 aspectos claves de la climatización de los quirófanos

Pero antes de ello debemos explicar que los quirófanos y locales quirúrgicos necesitan un tratamiento diferente y específico, ya sea de un hospital, clínica, sala de cirugía odontológica, entre otros. Estos espacios son caracterizados por sus condiciones interiores, pues deben ser uniformes y no [Leer más…] acerca de 3 aspectos claves de la climatización de los quirófanos

4 tendencias de infraestructura hospitalaria

Debido a la rapidez del desarrollo e innovación del mundo, en conjunto con la globalización, la tendencia de la infraestructura hospitalaria ha variado en el tiempo y se ha vuelto extremadamente determinante para muchas personas. De hecho, se considera así que la infraestructura para la salud es uno de los retos más difíciles para los profesionales de diseño y estructuración.

Según la historia, de manera general, los edificios proyectados para el servicio de la salud, son los más complicados de estructurar y diseñar gracias a factores como las múltiples tecnologías que se deben integrar. Además de ello, la infraestructura hospitalaria es motivo de críticas para las expectativas del paciente y sus allegados, por lo cual la tendencia al diseñar estos edificios va de la mano con los procesos asistenciales y las expectativas del usuario.

La coordinación de los múltiples equipos de alcance multidisciplinarios es trascendental, pues se debe tener en cuenta que en el desarrollo de la infraestructura hospitalaria debe ser coherente con respecto a la comodidad del usuario, la integración de innovación de tecnología médica, y estabilidad asistencial.

4 tendencias de infraestructura hospitalaria

Ahora, las modalidades de instituciones que prestan servicios a nivel sanitario, como hospitales o centros de atención, han sido constantemente presentados [Leer más…] acerca de 4 tendencias de infraestructura hospitalaria

Claves para comprar e instalar un compresor de aire Grado Médico

En los centros médicos y hospitales la limpieza y esterilización es imprescindible para lograr evitar contagio de enfermedades. Las bacterias están en todos lados, prestarle atención puede ser un asunto de vida o muerte para un paciente. Uno de los medios por los cuales se transmiten estas infecciones es mediante el aire, el cual debe circular ampliamente puro dentro de los hospitales.

En ese sentido, es notorio que el sistema de aire es un muy importante dentro de la infraestructura hospitalaria ya que no solo evita enfermedades, sino que también puede ser vital para la respiración de pacientes graves que requieren de ventilación mecánica.

Claves para comprar e instalar un compresor de aire Grado Médico

Debido a que el aire puro es fundamental para evitar afectaciones producto de contagio de enfermedades no se puede implementar cualquier [Leer más…] acerca de Claves para comprar e instalar un compresor de aire Grado Médico

Importancia de las TIC en los hospitales

La evolución del mundo está enlazada con la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), pero no solo a nivel de teléfonos celulares, televisores o robots, sino también en el sector salud. La importancia de la TIC en los hospitales se ha convertido en la revolución de la innovación.

Muchas veces al hablar de TIC solo se hace referencia a la parte informática, sin embargo, cuando se menciona esto sobre la base de la salud no se tiene muy en claro qué es y cuál es la importancia de la TIC en los hospitales. Básicamente, en el mundo de la informática en salud es la aplicación de la tecnología y comunicación en la maquinaría y cualquier software médico.

Esto entra dentro de las tecnologías sanitarias, como principal objetivo está el servicio costo – calidad – tiempo para el personal profesional y los pacientes, además de las instalaciones que ofrecen procedimientos médicos, e incluso quirúrgicos. La importancia de la TIC en los hospitales tiene como base la intersección de las ciencias tecnológicas de información, computación y atención médica.

Importancia de las TIC en los hospitales

Para esto, los recursos suelen ser dispositivos y artefactos tecnológicos que utilizan métodos para optimizar cualquier tipo de adquisición, almacenamiento, recuperación y utilización de información y procedimientos de ayuda en la salud o la biomedicina. Al hablar de esto se hace mención [Leer más…] acerca de Importancia de las TIC en los hospitales

5 ventajas de una infraestructura humanizada de una UCI

Las UCI, conocidas generalmente como Unidades de Cuidados Intensivos, cuentan normalmente con personas especializadas para llevar a cabo funciones determinadas dentro de dichas unidades. Sin embargo, un equipo totalmente capacitado no es lo único que puede hacer que la calidad de la atención para los pacientes y el bienestar de todos lo que se encuentran en el área sea lo suficientemente buena.  También es necesario tener en cuenta el entorno ambiental y físico de los recintos.

Por lo general, las UCI suelen ser espacios donde se trabaja bajo presión y con muchos tecnicismos de por medio. Y es precisamente por el ritmo de trabajo que se tiene en estas áreas que los pacientes, familiares y personal médico capacitado suele padecer de estrés y ansiedad. Por esta razón es que una infraestructura humanizada puede ser de mucha ayuda física y psicológica para todos.

5 ventajas de una infraestructura humanizada de una UCI

La infraestructura humanizada puede aportar grandes beneficios psicológicos y físicos, haciendo así que las personas mejoren su experiencia dentro de los recintos de salud. Asimismo, se podrá disminuir el estrés, la ansiedad y la presión, permitiendo que los internos de los hospitales puedan tener una recuperación más rápida y efectiva. Aunado a ello, el personal capacitado podrá desarrollar de manera más tranquila sus labores, porque contarán con mayor seguridad personal y [Leer más…] acerca de 5 ventajas de una infraestructura humanizada de una UCI

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog