• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

SEISAMED

En SEISA ofrecemos Soluciones para el ramo Hospitalario, brindando asesorías, productos y servicios, enfocándonos principalmente en aprovechar de manera óptima los recursos asignados. Aplicando e integrando productos de vanguardia tecnológica que permitan a nuestros clientes ofrecer cada vez más servicios, mejores instalaciones y mejor calidad en la atención a sus pacientes, todo esto para que los mexicanos tengamos hospitales y clínicas reconocidos a nivel internacional.

Nuestro equipo de colaboradores formado por Ingenieros, Técnicos y Especialistas poseen amplia experiencia y están capacitados para enfrentar cualquier reto que se presente, siempre con buena actitud y profesionalismo.

Así mismo SEISA se consolida en México cada vez más como líder en el ramo de las soluciones hospitalarias. Nos esforzamos para brindar el mejor de los servicios, aportando nuestro conocimiento y experiencia a cada uno de nuestros proyectos, lo que nos hace mejores día con día y consolida así mismo la confianza que nuestros clientes nos han depositado a lo largo de todos estos años de esfuerzo y dedicación y que nos anima a seguir adelante para ser los mejores.

Consideraciones en el diseño de farmacias dentro de hospitales

Retos a superar en el diseño de farmacias

Cuando no existen estándares que seguir en cuanto al diseño de farmacias dentro de hospitales los obstáculos de instalación y presupuestos plantean desafíos inimaginables, lo peor del caso es que manejar medicamentos peligrosos en hospitales no es cualquier cosa y por lo tanto es importante contar con normas que determinen las brechas de seguridad.

Cada país tiene normativas diferentes que hablan sobre la instalación, diseño y regulación de espacios farmacéuticos en hospitales donde los entes reguladores cambian, incluso la ubicación geográfica y clima juegan un papel importante en las medidas que deben tomarse.

Consideraciones en el diseño de farmacias dentro de hospitales

Consideraciones en el diseño de farmacias dentro de hospitales

Legalmente todas las actividades asociadas a la preparación de compuestos estériles y posterior administración a los pacientes caen siempre bajo regulación, pero ciertamente no todos los países cuentan con normas y aquellos que las tienen muchas veces no las cumplen jugando con la salud no sólo de los [Leer más…] acerca de Consideraciones en el diseño de farmacias dentro de hospitales

Gestión efectiva de los 4 riesgos en el control de infecciones

El papel que cumple un administrador dentro de las instalaciones sanitarias es sumamente importante sobre todo cuando se enfoca en la prevención de infecciones y atención al paciente, ya que en los últimos años las infecciones asociados al cuidado de la salud se han convertido en una preocupación creciente.

Existen cuatro riesgos importantes en el control de infecciones relacionado con hospitales que han sido estudiados por parte de agencias reguladoras a nivel mundial, al abordarlos adecuadamente los administradores hospitalarios podrán mejorar indudablemente la experiencia del paciente en las instalaciones sanitarias.

Gestión efectiva de los 4 riesgos en el control de infecciones

Gestión efectiva de los 4 riesgos en el control de infecciones

Estos riesgos van desde problemas con el flujo de aire hasta alteraciones en los sistemas de agua, y enfatizan el rol tan importante que cumplen los administradores en las instalaciones de salud actuando en base al control de infecciones, ¿Quieres conocer cuáles son estos riesgos? Entonces no te pierdas la [Leer más…] acerca de Gestión efectiva de los 4 riesgos en el control de infecciones

Diseño hospitalario enfocado a mejorar salas de espera

Sin importar el país donde te encuentres los sistemas de salud deben comprometerse a diseñar espacios comunes pensados en las necesidades de los pacientes y familiares que transitan por estas áreas.

Recientemente Steelcase Health una empresa de muebles de oficina y soluciones sanitarias internacional observo las preferencias de los paciente en las salas de espera, específicamente donde se sentaban y como interactuaban con su medio ambiente.

Las salas de espera en hospitales son una de las primeras áreas que un paciente ve al entrar, pero según la investigación sanitaria realizada por Steelcase Health esta es a veces una de las últimas áreas donde se invierte el presupuesto en cuanto a diseño se refiere.

Un dato curioso es que esta compañía se asoció con un centro académico de investigación médica para fidelizar sus resultados que incluían los patrones de comportamientos de los pacientes mientras esperaban en la salas.

Diseño hospitalario enfocado a mejorar salas de espera

Diseño hospitalario enfocado a mejorar salas de espera

Durante 5 días los investigadores observaron y capturaron más de 75 mapas de comportamiento de pacientes y familiares, el estudio se basó en [Leer más…] acerca de Diseño hospitalario enfocado a mejorar salas de espera

Tendencia al alza en la construcción prefabricada de hospitales

Un mayor énfasis en la sostenibilidad y uso inteligente de recursos ha dado lugar a una tendencia creciente hacia la prefabricación en la construcción de hospitales.

Aunque muchos piensan que este método se aplica sólo en Estados Unidos, Australia o Europa muchos países en Latinoamérica incluyendo México tienen años experimentando en este mercado.

En el 2004 aproximadamente el 2% de las edificaciones eran prefabricadas en este país pero en la actualidad esa cifra se ha incrementado llegando a un 40%.

Incluso un informe sobre prefabricación y construcción modular publicado por McGraw-Hill una editorial estadounidense estimo que este método será utilizado en un 50.1% para el diseño de instalaciones de salud en lo que resta de año sólo en los Estados Unidos.

Es sorprendente como la cifra aumenta con el paso del tiempo demostrando que cada día más constructoras se suman a este diseño sostenible, ecológico y eficiente.

Tendencia al alza en la construcción prefabricada de hospitales

Tendencia al alza en la construcción prefabricada de hospitales

Además el crecimiento de estos proyectos en la industria sanitaria viene dada por el aumento de la población mundial, la necesidad de remodelar instalaciones antiguas y [Leer más…] acerca de Tendencia al alza en la construcción prefabricada de hospitales

Cuál es la función de los colectores de óxido nitroso y co2

¿Qué es un colector de gases?

Un colector es una forma de conectar un grupo de cilindros de gas comprimido a un mecanismo de control y luego a un sistema de distribución.

A su vez cada cilindro está conectado a través de una manguera flexible a una tubería común que normalmente irá a una válvula de control antes de ser liberado el gas.

Aunque suene un poco complicado es importante conocer estos detalles de los sistemas de gases medicinales para comprender las circunstancias que lo rodean.

Cuál es la función de los colectores de óxido nitroso y co2

Cuál es la función de los colectores de óxido nitroso y co2

En un ambiente hospitalario el nitrógeno, óxido nitroso y el CO2 pueden provenir de un grupo de cilindros para ser canalizados a las diferentes áreas hospitalarias, y con [Leer más…] acerca de Cuál es la función de los colectores de óxido nitroso y co2

Mantenimiento óptimo para compresores de aire grado médico

A continuación conocerás las prácticas preventivas para asegurar el funcionamiento correcto en los compresores de aire grado médico.

Primeramente debemos recordar que la prevención es la clave para mantener el funcionamiento óptimo de los equipos médicos en recintos hospitalarios, pero cada máquina tiene variaciones en cuanto a su mantenimiento.

Mantenimiento óptimo para compresores de aire grado médico

Mantenimiento óptimo para compresores de aire grado médico

Mantenimiento al compresor de desplazamiento

Este también es conocido como un compresor scroll, espiral o bomba de desplazamiento para vacío, pero en pocas palabras se utiliza para comprimir el [Leer más…] acerca de Mantenimiento óptimo para compresores de aire grado médico

Cómo evitar los incendios quirúrgicos por fuentes de oxígeno

Un dato curioso es que sólo en los Estados Unidos se producen entre 550 a 650 incendios quirúrgicos por año.

Los incendios tienen cientos de clasificaciones que desconocemos y una de ellas se da en los hospitales, por lo general alrededor de los pacientes que se someten a procedimientos médicos o quirúrgicos.

Cómo evitar los incendios quirúrgicos por fuentes de oxígeno

Cómo evitar los incendios quirúrgicos por fuentes de oxígeno

¿Por qué los hospitales tienen este riesgo? La respuesta está en el oxígeno que va a lo largo de las líneas de suministros hasta las salas de operaciones, en este [Leer más…] acerca de Cómo evitar los incendios quirúrgicos por fuentes de oxígeno

Sistemas de gases medicinales elementos críticos en hospitales

Los sistema de gases medicinales que involucran el manejo de oxígeno, óxido nitroso, nitrógeno, dióxido de carbono y aire grado médico son esenciales en hospitales y centros de salud.

A pesar que son compuestos invisibles y no los podemos sostener en nuestras manos cumplen funciones sumamente importantes como esterilizar, sintetizar o aislar procesos que benefician a los pacientes.

Incluso algunos de ellos son parte de terapias a nivel respiratorio que se administra por medio de inhalación a los pacientes.

Sistemas de gases medicinales elementos críticos en hospitales

Sistemas de gases medicinales elementos críticos en hospitales

Usos del sistema de gases medicinales

Los gases farmacológicos que se utilizan en entornos hospitalarios son cuidadosamente monitoreados según estándares industriales, esto se hace con la finalidad de no [Leer más…] acerca de Sistemas de gases medicinales elementos críticos en hospitales

Bombas de vacío grado médico en salas de operaciones

Las Bombas de vacío grado médico en salas de operaciones son buenas para el gerente del hospital, el personal sanitario y los pacientes, pero ¿Por qué esto es importante? En pocas palabras porque las bombas de vacío hacen que las cirugías sean más rápidas, seguras y limpias ayudando a que los pacientes respiren sin problemas además de apoyar el funcionamiento de los equipos médicos.

Antes de hablar sobre los diferentes tipos de bombas de vacío y sus requisitos en cuanto a inspecciones, debemos considerar el mayor reto que enfrentan los hospitales con los sistemas de vacío grado médico y es “todo aquello que absorben”, las tuberías de las bombas no sólo transportan aire sino también fluidos, sólidos y aerosoles que suelen pegarse a las partes internas de las bombas llegando a dañarlas.

Bombas de vacío grado médico en salas de operaciones

Bombas de vacío grado médico en salas de operaciones

La primera línea de defensa para el sistema de vacío es asegurarse de que los recipientes en los quirófanos estén limpios y sin obstrucciones, de la misma forma los [Leer más…] acerca de Bombas de vacío grado médico en salas de operaciones

Casos exitosos de control ambiental en salas de operaciones

Mantener un control ambiental en salas de operaciones y sobre todo el entorno clínico adecuado es una tarea difícil y aunque no siempre es obvio, es uno de los pilares fundamentales para el funcionamiento eficaz y rentable de un hospital, su papel en el quirófano es particularmente crítico en cuanto a la satisfacción del paciente, cumplimiento de las normas internacionales y logros a nivel energético.

El proceso para mantener un ambiente ideal en las salas de operaciones tiene relación directa con la humedad relativa, pero esta difiere de región a región dependiendo de los grados y niveles de humedad del aire exterior que rodea a un hospital.

Incluso diferentes entes en todo el mundo han establecido un estándar de 20 cambios de aire por hora durante períodos ocupados, de esta forma es posible equilibrar la temperatura y humedad en las salas híbridas.

Casos exitosos de control ambiental en salas de operaciones

Casos exitosos de control ambiental en salas de operaciones

A continuación conocerás 2 casos reales de hospitales estadounidenses ubicados específicamente al sureste, estos utilizaron diferentes estrategias para optimizar el [Leer más…] acerca de Casos exitosos de control ambiental en salas de operaciones

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.