• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

SEISAMED

En SEISA ofrecemos Soluciones para el ramo Hospitalario, brindando asesorías, productos y servicios, enfocándonos principalmente en aprovechar de manera óptima los recursos asignados. Aplicando e integrando productos de vanguardia tecnológica que permitan a nuestros clientes ofrecer cada vez más servicios, mejores instalaciones y mejor calidad en la atención a sus pacientes, todo esto para que los mexicanos tengamos hospitales y clínicas reconocidos a nivel internacional.

Nuestro equipo de colaboradores formado por Ingenieros, Técnicos y Especialistas poseen amplia experiencia y están capacitados para enfrentar cualquier reto que se presente, siempre con buena actitud y profesionalismo.

Así mismo SEISA se consolida en México cada vez más como líder en el ramo de las soluciones hospitalarias. Nos esforzamos para brindar el mejor de los servicios, aportando nuestro conocimiento y experiencia a cada uno de nuestros proyectos, lo que nos hace mejores día con día y consolida así mismo la confianza que nuestros clientes nos han depositado a lo largo de todos estos años de esfuerzo y dedicación y que nos anima a seguir adelante para ser los mejores.

Protección de equipos médicos contra efectos ambientales

La industrialización a traído consigo dos efectos ambientales negativos indiscutibles que han invadido al sistema sanitario que requiere la protección de equipos médicos.

¿Quieres saber cuáles son?

Estos se conocen como corrosión y contaminación generando un gran impacto en los equipos médicos específicamente en su ciclo de vida, actividad e impacto directo en la salud de los seres humanos.

La buena noticia es que diferentes tecnologías a nivel han trabajo para ofrecer soluciones integradas a los equipos buscando detectar e informar los niveles de calidad ambiental.

En el caso de los Estados Unidos estas tecnologías se basan en términos de las normas ISA (Instrumentación de la Sociedad de América), es importante saber que cada país tiene reglamentos diferentes que estructuran sus principios en base a su altitud, contaminantes ambientales y otros factores externos, pero todos tienen algo en común y es que desean medir, controlar y mejorar el medio ambiente.

Protección de equipos médicos contra efectos ambientales

Protección de equipos médicos contra efectos ambientales

La contaminación no siempre se debe a la presencia de fábricas toxicas, mejoras en las instalaciones urbanas y la actividades de desarrollo que contribuyen a la [Leer más…] acerca de Protección de equipos médicos contra efectos ambientales

Pisos ecológicos en hospitales y clínicas modernos

Hoy en día nos preguntamos porque el interés en pisos ecológicos en hospitales y es que los recintos hospitalarios están adoptando una visión holística que considera su responsabilidad con las personas, el planeta tierra más sus beneficios asociados.

Lo curioso es que estos mismos aspectos se conocen como los pilares de la sostenibilidad aplicados al diseño de interior hospitalario, pero ¿Qué integra este diseño? Desde el color de las paredes hasta el piso a instalar.

Pisos ecológicos en hospitales y clínicas modernos

Pisos ecológicos en hospitales y clínicas modernos

Pocas personas saben que las características específicas del suelo como su ergonomía, acústica, propiedades antideslizantes y la capacidad para mantenerse a través de [Leer más…] acerca de Pisos ecológicos en hospitales y clínicas modernos

Factores clave para optimizar la limpieza en quirófanos

La limpieza en quirófanos esta relacionada íntimamente con la prevención de infecciones y seguridad de los pacientes, siempre han sido y seguirán representando la fuerza que impulsa al entorno sanitario.

Existe un área critica dentro de las instalaciones que cada día nos desafía a ser mejores en cuanto a control de infecciones.

¿Ya sabes cual es? Sí, las salas de operaciones, al ser espacios de mayor exposición bacteriana es importante trabajar pensando en su eficiencia operativa, mantenimiento y esterilización.

Para los centros de salud el tiempo es dinero y esto es especialmente cierto en las salas de operaciones, esto se debe a la presión en cuanto a los tiempos de rotación rápidos para aumentar el número de cirugías por día.

Pero no todo es el dinero también es vital pensar en el bienestar y experiencia de los pacientes dentro de las instalaciones.

Factores clave para optimizar la limpieza en quirófanos

Factores clave para optimizar la limpieza en quirófanos

Existen varios pasos fundamentales en la preparación de un quirófano para recibir al próximo paciente que ni siquiera imaginas incluyendo retirar la basura, cambiar la [Leer más…] acerca de Factores clave para optimizar la limpieza en quirófanos

Descubre cómo optimizar los espacios para materiales médicos

El transporte y almacenamiento de materiales médicos es un trabajo que muchos menosprecian pero requiere innumerables horas de manejo del personal sanitario en todo el hospital.

A nivel mundial las enfermeras gastan alrededor de un 20% o más de su tiempo total buscando, transportando, contando o clasificando materiales y hay casos donde gastan hasta un 50% de su tiempo en este tipo de tareas.

Este reto se presenta en todos los rincones de los hospitales pero para fines ilustrativos se debe prestar más atención a las salas de operaciones.

Estas sin duda son el corazón del sistema sanitario y por esa razón se unen los esfuerzos de diseñados, ingenieros, arquitectos y de los propios médicos para crear espacios eficientes en todos los sentidos.

Además las salas de operaciones tienen muchas cadenas de suministros claves como los instrumentos quirúrgicos, materiales básicos y equipos médicos móviles entre otros.

a esto debemos añadirle las demandas de los cirujanos y anestesiólogos que en muchos casos tienen preferencias personales en donde, como y cuando se administran los materiales.

Por esa razón es tan importante sincronizar todo el sistema desde el almacenamiento hasta su uso.

Descubre cómo optimizar los espacios para materiales médicos

Descubre cómo optimizar los espacios para materiales médicos

Un hecho inevitable es que a medida que la demanda continúe creciendo los problemas aumentarán mientras no existe organización, cada hospital está buscando [Leer más…] acerca de Descubre cómo optimizar los espacios para materiales médicos

Cambios en sistemas de plomería inteligentes en hospitales

En los últimos años las innovaciones hospitalarias referentes a sistemas de plomería inteligentes en hospitales, incluyen superficies antibacterianas, nuevos diseños de grifos con sensores que no requieren el tacto, fregaderos inclinados que minimizan salpicaduras reduciendo así el riesgo a caídas, tuberías resistentes a químicos y sofisticadas tecnologías que promover la conservación del agua, sin importar cuál sea la innovación todas mejoran la experiencia del paciente además de su integridad en los centros de salud.

Cambios en sistemas de plomería inteligentes en hospitales

Cambios en sistemas de plomería inteligentes en hospitales

Detrás de todas estas maravillas existen retos enormes para los fabricantes porque estos elementos albergan espacios públicos, salas privadas, laboratorios y [Leer más…] acerca de Cambios en sistemas de plomería inteligentes en hospitales

Las cortinas de hospital pueden propagar infecciones serias

¡Sí, Las cortinas de hospital! Estas que cuelgan entre las camas hospitalarias de los pacientes, con diferentes colores, tamaños y diseños pero pocas personas saben que propagan bacterias resistentes a diferentes fármacos.

Además juegan un papel valioso en el control de infecciones y epidemiologia hospitalaria con el fin de prevenir la complicación de cuadros clínicos.

Esta preocupación invadió centros de salud en todo el mundo iniciando una oleada de investigaciones al respecto, uno de ellos fue realizado por un centro médico ubicado en Ohio específicamente en Cleveland el cual mostro como las bacterias: C. difficile, Enteroccocus y el Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina y vancomicina se pueden encontrar en las cortinas de privacidad en hospitales.

Por lo general estas bacterias se trasfieren a las cortinas por medio del contacto directo que proviene de los pacientes, familiares y sobre todo el personal sanitario que toca a un paciente contaminado, cierra la cortina y luego toca a otro individuo propagando los gérmenes por toda las sala.

Las cortinas de hospital pueden propagar infecciones serias

Las cortinas de hospital pueden propagar infecciones serias

El hecho que se transfieran tan fácilmente a nuestras manos, ropa y áreas corporales expuestas representa un potencial de contaminación enorme, ahora la [Leer más…] acerca de Las cortinas de hospital pueden propagar infecciones serias

Gestión óptima de enfriadores y calderas en hospitales

Cuando nos involucramos en la administración o gestión óptima de enfriadores y calderas en hospitales, no es de sorprenderse que el administrador de hospital no tenga una especialización en sistemas para gestión de energía, y seguramente deja en segundo lugar la tecnología de enfriadores y calderas.

Lo peor del caso es que representa el común denominador en centros de salud a nivel mundial, aunque existen excepciones.

Ahora vamos a suponer que el administrador sabe que los enfriadores de instalación tienen una vida útil de 23 años, eso debería hacer las cosas simples para reemplazar los enfriadores al final de su vida útil, pero esperar 23 años podría ser un gran error y posiblemente sería un importante desperdicio de dinero debido a las fallas operativas.

Gestión óptima de enfriadores y calderas en hospitales

Gestión óptima de enfriadores y calderas en hospitales

Además esta espera prolongada en la mayoría de los casos viola los códigos relacionados con los refrigerantes y requisitos de seguridad asociados, entonces [Leer más…] acerca de Gestión óptima de enfriadores y calderas en hospitales

Beneficios del uso de materiales eco amigables en hospitales

Las organizaciones de atención médica obtienen infinidad de beneficios al invertir en espacios sostenibles, como el uso de materiales eco amigables en hospitales, por esta razón durante el proceso de planificación se están centrando en el diseño interior ecológico.

Esto da paso a instalaciones responsables en salud y seguridad medioambiental, incluso relacionan la misión de una instalación con sus materiales apoyando posteriormente su recuperación financiera.

En muchos casos los materiales ecológicos se pueden conseguir con poco o ningún costo adicional (Vease Suelos ecológicos para instalaciones sanitarias).

Un dato curioso es que antiguamente en algunos países los hospitales pagaban una prima por los materiales que no emitían compuestos orgánicos volátiles.

Ahora estos se han vuelto mucho más neutrales en términos de costos ¿Por qué razón?

En pocas palabras se han convertido en los materiales predominantes en el mercado sanitario.

Beneficios del uso de materiales eco amigables en hospitales

Beneficios del uso de materiales eco amigables en hospitales

Según los expertos estos materiales reciclados están integrados en el mercado a tal punto que ya no vienen con una prima convirtiéndose en una [Leer más…] acerca de Beneficios del uso de materiales eco amigables en hospitales

Beneficios que aporta la computación en la nube a hospitales

Se cree que la tecnología es la fuerza principal detrás de los avances en el sistema sanitario, y la computación en la nube no es la excepción, al mirar las tasas de cambios e innovaciones actuales muchos están de acuerdo con esta observación.

Pero seguramente te estarás preguntando

¿Qué es la computación en la nube?

También se conoce como tecnología Cloud y es una plataforma que provee servicios de hospedaje a través de internet.

Podríamos decir que es una de las tecnologías más seguras a nivel mundial para almacenar datos, además protege la privacidad de los pacientes resguardando su información médica dejando a un lado la expectativa de perder archivos en un incendio, robo o desastres naturales.

En los últimos años la computación en la nube ha ganado más popularidad por la facilidad de instalar internet en todos lados incluso conectado a los equipos para hospitales buscando recolectar datos valiosos de su funcionamiento.

Beneficios que aporta la computación en la nube a hospitales

Beneficios que aporta la computación en la nube a hospitales

Por otro lado el papel, impresoras y la escritura de historias a mano queda en un segundo plano, ya que un servicio basado en la nube permite guardar una [Leer más…] acerca de Beneficios que aporta la computación en la nube a hospitales

4 reglas para el diseño interior en hospitales y clínicas

Para entender las razones por lo que el diseño interior en hospitales cada día se entiende de mejor manera, debemos poner en contexto varias situaciones.

En cualquier parte del mundo la palabra “hospital” representa estrés para los pacientes, y no es sólo porque deban lidiar con su enfermedad sino también con millones de estímulos en su entorno como por ejemplo el ruido, mala ventilación, distracciones negativas y dificultades para orientarse en el espacio.

Lo peor del caso es que los entornos clínicos contribuyen a las infecciones nosocomiales, falta de sueño y aumento de ansiedad entro otros factores que ralentizan el proceso de curación, incluso dan lugar a complicaciones médicas y lesiones graves.

4 reglas para el diseño interior en hospitales y clínicas

4 reglas para el diseño interior en hospitales y clínicas

Por otro lado cada día existe más consciencia sobre el medio físico como un componente crítico de la atención hospitalaria jugando un papel importante en la salud del [Leer más…] acerca de 4 reglas para el diseño interior en hospitales y clínicas

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.