• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

SEISAMED

En SEISA ofrecemos Soluciones para el ramo Hospitalario, brindando asesorías, productos y servicios, enfocándonos principalmente en aprovechar de manera óptima los recursos asignados. Aplicando e integrando productos de vanguardia tecnológica que permitan a nuestros clientes ofrecer cada vez más servicios, mejores instalaciones y mejor calidad en la atención a sus pacientes, todo esto para que los mexicanos tengamos hospitales y clínicas reconocidos a nivel internacional.

Nuestro equipo de colaboradores formado por Ingenieros, Técnicos y Especialistas poseen amplia experiencia y están capacitados para enfrentar cualquier reto que se presente, siempre con buena actitud y profesionalismo.

Así mismo SEISA se consolida en México cada vez más como líder en el ramo de las soluciones hospitalarias. Nos esforzamos para brindar el mejor de los servicios, aportando nuestro conocimiento y experiencia a cada uno de nuestros proyectos, lo que nos hace mejores día con día y consolida así mismo la confianza que nuestros clientes nos han depositado a lo largo de todos estos años de esfuerzo y dedicación y que nos anima a seguir adelante para ser los mejores.

Estrategias para financiar nuevos equipos médicos en hospitales

A medida que la tecnología avanza los sistemas de salud en crecimiento tienen que ser prudentes al comprar nuevos equipos, sin mencionar que la rápida innovación en tecnología médica plantea preocupaciones sobre cómo y cuándo invertir en nuevos dispositivos.

La necesidad de expansión ha llegado al punto de ebullición donde las instalaciones de atención sanitaria ya no pueden permitirse esperar para invertir en nuevos equipos, y los cambios recientes han añadido otro nivel de complicación donde los hospitales son cautelosos de invertir mucho en equipos que posiblemente dentro de poco se conviertan en anticuados u obsoletos.

Por esa razón la compra tradicional de equipo ya no tiene sentido para muchas instalaciones.

Estrategias para financiar nuevos equipos médicos en hospitales

Estrategias para financiar nuevos equipos médicos en hospitales

Para asegurar que los hospitales estén equipados con tecnología de vanguardia, los proveedores de atención médica de hoy en día deben encontrar las mejores opciones [Leer más…] acerca de Estrategias para financiar nuevos equipos médicos en hospitales

Visión de diseño de interiores en hospitales a nivel internacional

Independientemente de la ubicación, cada proyecto de diseño interior relacionado con hospitales se centra en el confort y seguridad de los pacientes, sus familias y el personal médico.

La calidad de la experiencia siempre está en los detalles lo único que cambia es la forma en que se cumplen los objetivos dependiendo de las regiones, culturas y modismos instalados años atrás.

Experiencia de calidad

En la mayoría de proyectos internacionales se toma muy en cuenta a la familia brindando áreas donde puedan involucrarse en el tratamiento de sus seres queridos, diseñando más espacios públicos y habitaciones espaciosas para que todos se sientan cómodos.

En Oriente Medio los niveles de privacidad están integrados en la circulación y áreas de espera, las pantallas hechas a mano con materiales de vidrio y velas de madera se sitúan en áreas abiertas para crear modos de aislamiento y acoplamiento.

Ubicar elementos de pantalla también proporcionan una oportunidad para expresar el diseño local vernáculo a través del uso de la geometría islámica, de por si existe un reconocimiento de que estas geometrías son sagradas y simbolizando la naturaleza infinita del universo.

Vision de diseño de interiores en hospitales a nivel internacional

Vision de diseño de interiores en hospitales a nivel internacional

Los servicios basados ​​en la cultura incluyen áreas de espera separadas diseñadas para familias (hombres, mujeres y niños) y hombres solos, también salas de [Leer más…] acerca de Visión de diseño de interiores en hospitales a nivel internacional

Impacto y ahorro con iluminación LED en clínicas y hospitales

Los hospitales de todo el mundo se dividen por habitaciones y especialidades, donde la selección de materiales, complementos y equipos médicos debe hacerse con sumo cuidado para que se adapten a la perfección con su entorno.

Los módulos de iluminación no se escapan de esta realidad ya que hacen la diferencia entre un espacio para descansar o llevar a cabo cirugías sin obstáculos visuales.

En el caso de las habitaciones de los pacientes la iluminación debe diseñarse para satisfacer sus necesidades y las de sus cuidadores, la clave aquí está en integrar módulos de iluminación no deslumbrantes y luz de lectura al final de la cama, dejar que el paciente sea capaz de controlar la iluminación es un punto sumamente importante al igual que incluir sistemas integrados de sombreado para las ventanas.

La iluminación natural es vital para apoyar los ciclos de sueño y vigilia del paciente logrando que su recuperación no se vea afectada por factores externos, dentro de las elecciones para los módulos de iluminación se encuentra la categoría LED (diodos emisores de luz) tienen una vida útil extremadamente larga, abarcando un nivel de 50,000 horas en comparación con las tecnologías de iluminación más antiguas.

Impacto y ahorro con iluminación LED en clínicas y hospitales

Impacto y ahorro con iluminación LED en clínicas y hospitales

Por otro lado al reemplazar lámparas en espacios hospitalarios se generan molestias e interrupciones innecesarias, sin mencionar posibles intoxicaciones en pacientes, [Leer más…] acerca de Impacto y ahorro con iluminación LED en clínicas y hospitales

6 criterios para la selección materiales antibacteriológicos

Prevenir las infecciones asociadas a la atención sanitaria es una de las principales preocupaciones durante el diseño y construcción de hospitales.

Por eso es importante aprovechar la tecnología más reciente al momento de seleccionar materiales médicos que luchen contra organismos multi-resistentes.

La mayoría de las personas piensa en las superficies como parte del diseño y construcción en lugar de integrarse con el control de infecciones, por eso es normal observar que la atención se centra en colores y texturas más no en los microorganismos que posiblemente se adhieran a las superficies, dejando a un lado el bienestar de los pacientes, sus familiares y profesionales sanitarios.

A diario interactuamos con cientos de superficies y no pensamos en todos los seres microspcópicos que habitan en ellas, si te lavas las manos regularmente y tienes un sistema inmunológico saludable existen pocas probabilidades de que padezcas alguna infección, pero esto no aplica para un paciente que ha ingresado al hospital por sufrir un accidente o patología y seguramente su sistema inmunológico está comprometido.

6 criterios para la selección materiales antibacteriológicos

6 criterios para la selección materiales antibacteriológicos

Irónicamente las superficies se limpian y desinfectan sobre la base de aspecto visual, aunque se entiende comúnmente que los microbios no pueden ser vistos.

Las investigaciones han [Leer más…] acerca de 6 criterios para la selección materiales antibacteriológicos

Ventajas de la fusión de sistemas de seguridad y emergencia

Los hospitales son espacios donde la convergencia de sistemas es necesaria, siendo clave para proporcionar información crítica, rápida y concisa.

Por esa razón los sistemas de seguridad y emergencias despliegan funciones como la supresión de incendios, detección de fuego, monitorización de generadores, control automático de ascensores, calefacción, bombas de aire grado médico, control de acceso, circuito cerrado de televisión (CCTV), detección de intrusiones, sistemas de comunicación enfermo-enfermera, protección infantil y sistemas de notificación, todos cumpliendo un propósito específico en el funcionamiento continuo del hospital.

Los sistemas de seguridad y emergencias deben estar en su lugar, actualizados, funcionar con rapidez y proporcionar información de manera oportuna.

El cumplimiento de los códigos y reglamentos de estos sistemas ligados a la necesidad de seguridad de todos los involucrados, imponen una carga para supervisar continuamente los cambios tecnológicos en estas áreas.

Ventajas de la fusión de sistemas de seguridad y emergencia

Ventajas de la fusión de sistemas de seguridad y emergencia

Por supuesto hay un costo involucrado y como ambos sistemas no generan ingresos, las instalaciones de salud tienen un presupuesto limitado para incorporar mejoras en este [Leer más…] acerca de Ventajas de la fusión de sistemas de seguridad y emergencia

Tendencias en la construcción de instalaciones sanitarias

Durante los últimos años se han dado cambios importantes en el diseño y construcción hospitalario, por esa razón Health Management (HFM) y la American Society for Healthcare Engineering de la American Hospital Association realizaron una encuesta con una muestra aleatoria, durante el cuarto trimestre del último año integrada por 3,125 ejecutivos de hospitales y sistemas de salud para conocer las tendencias actuales.

¿Qué tan importante es la satisfacción del paciente en el diseño?

Más del 86% de los encuestados dijeron que la satisfacción del paciente es «muy importante» en la conducción de cambios en el diseño de las instalaciones y/o servicios de salud.

Otro 12 % expreso que la satisfacción del paciente es «algo importante» mientras que ninguno indico que era algo irrelevante.

Tendencias en la construcción de instalaciones sanitarias

Tendencias en la construcción de instalaciones sanitarias

Un dato curioso es que cada vez los hospitales incluyen a pacientes y miembros de la comunidad en el proceso de diseño, un 63% de los encuestados dijo que integraban al [Leer más…] acerca de Tendencias en la construcción de instalaciones sanitarias

Retos a superar en el uso de equipos médicos en centros ambulatorios

Los centros de atención ambulatoria de hoy en día son ventanas únicas para pacientes y familiares ofreciendo diagnóstico y tratamiento en un solo lugar, sus servicios abarcan desde la atención de emergencias hasta cirugía ambulatoria, imagenología diagnóstica, terapia física, farmacias minoristas y clínicas dentales albergando tanto adultos como niños.

La variedad de pacientes y multitud de opciones de atención en los centros ambulatorios plantean desafíos especiales al planificar la compra de equipos médicos, la finalidad es que estén equipados para atender a diferentes pacientes y abordar múltiples condiciones de salud sin importar el espacio.

A menudo, los centros de atención ambulatoria tienen salas de tratamiento pequeñas, menos espacio de almacenamiento disponible y un presupuesto de equipo más ajustado que los centros de cuidados intensivos.

Retos a superar en el uso de equipos médicos en centros ambulatorios

Retos a superar en el uso de equipos médicos en centros ambulatorios

Además los horarios de diseño y construcción tienden a ser más cortos, ya sea que el centro sea una renovación del espacio existente o una construcción totalmente nueva.

Cuando se [Leer más…] acerca de Retos a superar en el uso de equipos médicos en centros ambulatorios

Paneles solares en centros de salud una solución eco-amigable

El ambiente hospitalario requiere un suministro constante de electricidad debido a las necesidades críticas del sector en el que operan, y por esa razón los paneles solares han representado un solución notable asegurando que su energía nunca se agotará a pesar de tener recortes eléctricos o apagones, el único problema serían meses llenos de nubes y lluvia pero sin embargo en estas épocas los sensores captan energía solar.

Lo delicado de este asunto es que se ejecutan varios equipos para hospitales con ahorro de energía en una base crítica, incluyendo el grupo equipo quirúrgico que es totalmente necesario dentro de la práctica clínica, sin mencionar otros dispositivos básicos que hacen la diferencia entre la vida y la muerte como los ventiladores que mantienen las funciones vitales de los pacientes en coma que no pueden respirar por su cuenta.

A la lista de equipos que dependen de las fuentes eléctricas se agregan las bombas de aire grado médico que mantienen el ambiente estéril, módulos de iluminación facilitando la visibilidad de los pacientes y personal sanitario además de aires acondicionados y unidades de refrigeración.

Paneles solares en centros de salud una solución eco-amigable

Paneles solares en centros de salud una solución eco-amigable

Una discontinuación de la energía podría interrumpir todos estos servicios generando consecuencias graves para todos los involucrados, por esa razón los [Leer más…] acerca de Paneles solares en centros de salud una solución eco-amigable

Señalización digital un avance en la comunicación hospitalaria

La nueva tecnología tiene como objetivo mejorar la experiencia de los pacientes a través de comunicaciones visuales dinámicas y las instalaciones de salud tienen mucho que lograr, no es una tarea sencilla hacer que cada visitante sin importar por qué está acudiendo a la instalación médica se sienta bienvenido, informado y capaz de encontrar su camino a través de espacios que en la mayoría de los casos son enormes y en constante expansión presentando modelos de alta tecnología.

Dadas estas demandas los hospitales y diferentes sistemas de salud están buscando maneras de construir sus instalaciones en base a la funcionalidad, un punto a favor que acompaña la nueva era tecnológica han sido las señalizaciones digitales representando una solución eficaz.

Misión

El entorno de atención médica tiene un gran número de requisitos relacionados con la comunicación dentro de ellos se encuentran proporcionar a los visitantes información al día, mapas de la instalación, menús de la cafetería y horarios de las tienda de regalos, además de proporcionar tiempo de calidad en salas de espera con noticias, entretenimiento y materiales de educación para la salud, incluso reconocer y agradecerles a los donantes por sus contribuciones distribuyendo mensajes internos al personal del hospital.

Señalización digital un avance en la comunicación hospitalaria

Señalización digital un avance en la comunicación hospitalaria

Las exhibiciones brillantes y llamativas proporcionan una oportunidad para que los sistemas de salud cuenten con una historia visual rica manteniendo sus misiones individuales a la vanguardia, un ejemplo claro es la pantalla LCD ubicada en el edificio de investigación biomédica para el Hospital Infantil Doernbecher de Oregon Health & Science University en Portland, las imágenes digitales de los pacientes tratados en el hospital ponen de relieve la importancia del trabajo de los investigadores.

Otros usos innovadores incluyen la creación de obras de arte dinámicas utilizando paredes de vídeo arquitectónico denominadas Planar Mosaic, es posible adaptarlas en (3) tres diferentes tamaños/formas con losetas LCD y en las áreas de alto tráfico se les coloca una capa protectora de vidrio.

Para crear un lienzo más grande y generar un ambiente armónico o mostrar información, el nuevo sistema de pared de vídeo DirectLight LED ofrece resolución de tono fino y alineación de azulejos sin costuras, este sistema está diseñado para proporcionar una claridad excepcional en una variedad de condiciones de iluminación interior, ya sea visto de cerca o lejos.

Compromiso personalizado

La tecnología digital permite a los usuarios personalizar la información que reciben para sus necesidades individuales, por ejemplo los menús de pantalla táctil autodirigidos permiten a las personas extender la orientación más allá de leer un mapa para aprender más sobre el hospital, así como historias de sus proveedores y casos de éxito.

Un dato curioso es que muchos hospitales en Estados Unidos y Canadá integran campañas de capital con pantallas en tiempo real, dando la posibilidad a los visitantes del hospital de hacer contribuciones a través de sus teléfonos inteligentes e inmediatamente ver sus donaciones reflejadas en la pantalla.

Información sobre la demanda

La señalización digital no sólo mantiene los mensajes actualizados, sino que permite a las personas que están acostumbradas a la información bajo demanda averiguar de manera rápida y eficiente lo que necesitan, en un futuro estos dispositivos podrían formar parte de los equipos para hospitales esenciales.

Siendo especialmente útil en la entrega de información sensible al tiempo, un ejemplo solido ha sido una compañía irlandesa que ofrece soluciones de señalización digital basadas en la nube, donde el sistema de gestión y entrega de medios pretende hacer que la programación del contenido y operación de la red sean sencillas, haciendo posible subir información de forma remota.

Por otro lado utilizan la tecnología móvil y no requieren redes en el sitio, la banda ancha móvil incorporada está diseñada para no tener impacto en la red del área local de una instalación, incluyendo suficiente ancho de banda para soportar las actualizaciones continuas y dinámicas, este formato ha representado una solución para las pantallas ubicadas en áreas de espera que muestran diferentes tipos de información a la vez como un video de educación sanitaria, anuncios de los próximos eventos hospitalarios, noticias e informes meteorológicos.

Señalización Digital En Centros De Salud ¡Información Al Alcance De Un Clic!

Otro invento que ha fascinado a los pacientes son los kioscos humanos estos ofrecen una presencia de video bidireccional, donde las personas ingresan a un quiosco con pantallas integradas e interactúan directamente con un experto en una conversación cara a cara en vivo pero virtualmente.

Mensajes oportunos

Los hospitales y diversos sistemas de salud están trabajando para centrar la experiencia en los pacientes,  visitantes y el personal por esa razón existen empresas que proporcionan servicios técnicos, de diseño, desarrollo de contenidos, capacitación y soporte para su plataformas de comunicaciones visuales, esta permite a los proveedores de servicios sanitarios crear canales para las comunicaciones entre los pacientes y personal incluyendo mapas interactivos de ruta 3-D, además de alertas y notificaciones de emergencia en tiempo real.

La plataforma básicamente se utiliza para presentar videos educaciones en tabletas de mano u otros dispositivos móviles brindándole a los pacientes otros espacios para ver información que la televisión de las habitaciones, además los médicos pueden utilizar sus teléfonos móviles o tabletas para iniciar sesión en el sistema y recibir información o solicitudes mientras están en los alrededor del hospital.

Beneficios de los sistemas de muros prefabricados en hospitales

El siglo XXI trajo consigo innovaciones dinámicas adaptadas a la construcción y remodelación de hospitales, los sistemas de muros prefabricados son una de ellas ayudando a mejorar la flexibilidad, estética, privacidad del paciente y la prevención de infecciones.

Los muros modulares son 100% desmontables y proporcionan beneficios significativos en cuanto a costos y duración, por lo general se fabrican fuera del sitio para que al llegar a los hospitales solo falte realizar el montaje reduciendo el tiempo de instalación.

Al contar con desmontaje en tiempo record es posible reconstruirlos en otros espacios o configurarlos a medida que cambian las necesidades de la organización médica, incluso es posible equiparlos con puertas oscilantes o corredizas ahorrando hasta 10 pies cuadrados dentro de una habitación privada, de esta forma se agrega un plus de seguridad siendo fácil operarlas desde cualquier punto del hospital.

En comparación con la construcción tradicional la fabricación fuera del sitio es más limpia, segura, rápida y ecológica; construir paredes en un entorno de fábrica o almacén reduce la contaminación sónica, polvo, trastornos para los pacientes y el personal en general.

Además el ajuste controlado es más eficiente permitiendo que los espacios de cuidado sanitario recién construidos o renovados comiencen a servir a los pacientes más rápido.

Beneficios de los sistemas de muros prefabricados en hospitales

Beneficios de los sistemas de muros prefabricados en hospitales

Los acabados no se quedan atrás incluyendo paneles sólidos de vidrio, chapas, laminados, telas, vinilo y acrílicos, las opciones de encuadre van desde aluminio anodizado hasta [Leer más…] acerca de Beneficios de los sistemas de muros prefabricados en hospitales

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.