• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

SEISAMED

En SEISA ofrecemos Soluciones para el ramo Hospitalario, brindando asesorías, productos y servicios, enfocándonos principalmente en aprovechar de manera óptima los recursos asignados. Aplicando e integrando productos de vanguardia tecnológica que permitan a nuestros clientes ofrecer cada vez más servicios, mejores instalaciones y mejor calidad en la atención a sus pacientes, todo esto para que los mexicanos tengamos hospitales y clínicas reconocidos a nivel internacional.

Nuestro equipo de colaboradores formado por Ingenieros, Técnicos y Especialistas poseen amplia experiencia y están capacitados para enfrentar cualquier reto que se presente, siempre con buena actitud y profesionalismo.

Así mismo SEISA se consolida en México cada vez más como líder en el ramo de las soluciones hospitalarias. Nos esforzamos para brindar el mejor de los servicios, aportando nuestro conocimiento y experiencia a cada uno de nuestros proyectos, lo que nos hace mejores día con día y consolida así mismo la confianza que nuestros clientes nos han depositado a lo largo de todos estos años de esfuerzo y dedicación y que nos anima a seguir adelante para ser los mejores.

¿Cómo deben ser los laboratorios de células madres?

El establecimiento de un laboratorio que funcione bien para llevar a cabo el cultivo de células madres humanas debe proporcionar la base para el cultivo y la experimentación exitosa de las mismas.  Por lo general el cultivo de células madres se lleva a cabo en un laboratorio que suele no ser muy diferente al que comúnmente se utiliza para llevar a cabo cualquier otro tipo de cultivo de células humanas. Estos laboratorios se diferencian de los mencionados anteriormente porque, existe un mayor grado de supervisión, revisión e informe entre el personal que opera en ellos.

Gracias a diversos estudios que se han realizado, los expertos han logrado determinar que se requiere una cantidad de tiempo y esfuerzo casi igual en ambos laboratorios para establecer protocolos iniciales y buscar la aprobación que se necesita para cultivar y obtener líneas celulares humanas para poder diseñar y equipar ambos tipos de laboratorios.

Independientemente del tipo de laboratorio existente, sea modernizando o no, un laboratorio los problemas básicos que se llegan a presentar en estos son prácticamente los mismos. Es importante tener en cuenta el equipo, las actividades que se deben llevar a cabo para poder hacer mejores resultados a una velocidad más rápida y, sobre todo, la cantidad de personas que llevaran a cabo las labores correspondientes al laboratorio.

¿Cómo deben ser los laboratorios de células madres?

Para poder clarificar mejor cómo deben ser y funcionar los laboratorios de células madres modernos, el día de hoy les presentaremos un poco su estructura y el [Leer más…] acerca de ¿Cómo deben ser los laboratorios de células madres?

Cómo lograr la máxima iluminación del quirófano

Para tener una buena iluminación en un quirófano es necesario contar con una serie de características en la lámpara que se encuentra en la sala de operaciones, pues así se puede tener la certeza de que existirá mayor luminosidad en el área y una baja posibilidad de que se produzcan daños en las cavidades expuestas a la luz.

Es muy importante que la iluminación que debe haber en el quirófano no se disperse, pues si esto ocurre el área quirúrgica se puede ver inmensamente afectada, esto debido a que la calidad visual de los doctores puede llegar a disminuir considerablemente, lo que puede acarrear errores en las cirugías.

Cómo lograr la máxima iluminación del quirófano

Por todas estas razones, y por la seguridad de los médicos cirujanos y de los pacientes que se pueden estar por someterse a una operación [Leer más…] acerca de Cómo lograr la máxima iluminación del quirófano

4 tipos de mantenimiento de un sistema de gases medicinales

El mantenimiento de un sistema de gases medicinales es fundamental, pues se trata de una serie de acciones que deben realizarse cada cierto tiempo para evitar o para acomodar posibles daños y desmejoras que pueden tener dichos sistemas. El mantenimiento de estos comprende la revisión de toda la instalación, es decir que va desde los tanques criogénicos hasta el suministro de la red que realiza la distribución de los gases.

Para que exista un funcionamiento adecuado de los componentes que forman la instalación de gases medicinales es importante llevar a cabo los 4 tipos de mantenimiento que requiere obligatoriamente un sistema de gases medicinales, los cuales son: el mantenimiento predictivo, el mantenimiento preventivo, el mantenimiento correctivo y el mantenimiento técnico-legal, pues los encargados de tomar las decisiones en el hospital tienen con la realización de estos mantenimientos, la responsabilidad de mantener la seguridad del personal médico y de los pacientes que visiten el recinto de salud.

4 tipos de mantenimiento de un sistema de gases medicinales

Siendo así, y en aras de que puedan prestar el mejor servicio a sus clientes, hoy les mostramos cuáles son los 4 tipos de mantenimiento que debe tener [Leer más…] acerca de 4 tipos de mantenimiento de un sistema de gases medicinales

7 elementos a tomar en cuenta en la instalación de un manifolds

Un sistema de manifolds es aquel que se puede utilizar para pasar diversos gases médicos, los cuales suelen ser estrictamente necesarios en los hospitales. Es de suponer que cada sistema de manifolds ha sido probado para tener en cuenta alarmas, fugas y flujos de gas, así como cambios que puedan suscitarse. Por esta razón, diversas son las normativas que se han establecido para garantizar la seguridad de las instalaciones de los sistemas de manifolds.

En particular, todos los manifolds tienen garantías de fábrica, las cuales permiten saber a las entidades que los adquirirán que van a poder tener un periodo de aproximadamente un año para reportar cualquier defecto que puedan tener los materiales de la instalación y el funcionamiento de los mismo.

7 elementos a tomar en cuenta en la instalación de un manifolds

Para llevar a cabo la instalación de un sistema de manifolds es necesario tomar en cuenta algunos elementos que van desde la ubicación hasta el procedimiento para activar las alarmas que permitirán saber si existe algún tipo de irregularidad. Por esta razón, y en aras de mantener la seguridad de los [Leer más…] acerca de 7 elementos a tomar en cuenta en la instalación de un manifolds

Intercomunicación paciente-enfermera: claves para entenderlo

La comunicación es imprescindible entre médico – paciente, en cualquiera de los sentidos, en cualquier momento. De esta manera, la intercomunicación paciente – enfermera se presenta como un canal que puede ser fácil de manejar con claves, por ello traemos unos cuantos tips para facilitar este tema, ya que muchas veces la vida depende de esto.

Debido a la globalización e innovación en el mundo, la intercomunicación paciente – enfermera se ha presentado como la principal fuente para atender eficaz y eficientemente las necesidades de rutina del hospital. De esta manera, entre pacientes, enfermeros, médicos y otros empleados del hospital mantienen comunicación por medio de señales visuales o audibles para los casos de emergencia y aquellos que ameriten atención inmediata sin necesidad de ser emergencia.

Intercomunicación paciente-enfermera claves para entenderlo

A esta intercomunicación paciente – enfermera se le conoce como Sistemas de llamadas a Enfermería (SLIE), básicamente tiene una [Leer más…] acerca de Intercomunicación paciente-enfermera: claves para entenderlo

La comunicación interna en el hospital: un asunto vital

La comunicación interna para cualquier organización o institución será un factor determinante en cuanto a desempeño se refiere. El constante intercambio de información es vital para cualquier centro hospitalario. Si se tiene un propósito en la comunicación, y una planificación se podrá orientar su sentido. Si se carece de ella, la comunicación igual se llevará a cabo; sin embargo, el resultado será el menos esperado.

La comunicación interna en el hospital: un asunto vital

La comunicación como asunto vital de un hospital será el factor que determine la vida o muerte de cualquier paciente. También de que un medicamento sea suministrado [Leer más…] acerca de La comunicación interna en el hospital: un asunto vital

5 razones para adquirir un sistema de esclusas

En primer lugar, los sistemas de esclusas para hospital pueden ser la diferencia para poder hablar de calidad y seguridad sanitaria en un centro de salud. Es de esta manera que en el siguiente artículo se mencionan varias razones para comprar estos sistemas de esclusas, pues se considera que a partir de la obtención de esto, la higiene en los centros de salud podrá mejorar exponencialmente.

Sabiendo esto, los sistemas de esclusas para hospital tienen un papel importante para los centros hospitalarios, laboratorio o cualquier sede que se relacione con la salud, es decir, básicamente lugares en que el control y seguridad de la salud es imprescindible para poder evitar la proliferación de bacterias, gérmenes o cualquier agente patógeno peligroso. Con estos sistemas se aseguran los entornos o ambientes como la sala o unidad de cuidados intensivos (UCI), o la sala de diagnóstico con protección radiológica (CT), entre otros., para así mantener la esterilización.

5 razones para adquirir un sistema de esclusas

Estos sistemas garantizan la seguridad para prevenir el ingreso de bacterias o patógenos, la manera más eficiente de hacerlo es a través de cortinas de aire. El correcto funcionamiento de [Leer más…] acerca de 5 razones para adquirir un sistema de esclusas

5 razones por la que debes usar cortinas antibacterianas

Los hospitales quizás no suelen ser conocidos por el uso de las cortinas antibacterianas. El nombre puede sonar conocido para algunos, para otros tal vez sea completamente desconocido. Sin embargo, en esta nota se explica un poco más de qué van las cortinas. Además se realizará un repaso por 5 razones recomendables para usarlas.

Un aspecto que caracteriza a los centros de salud en general es que todos deben cumplir con estándares de higiene y seguridad. Estas normas, más allá de delimitar parámetros, marcará una diferencia en cuanto a calidad en el entorno.

5 razones por la que debes usar cortinas antibacterianas

Se recomienda considerar la composición de los elementos de una cortina antibacteriana; sin embargo, también es útil conocer factores como [Leer más…] acerca de 5 razones por la que debes usar cortinas antibacterianas

¿Por qué la iluminación LED es fundamental en los hospitales?

Principalmente, la iluminación es una cuestión primordial para cualquier lugar, muchísimo más cuando se trata de un centro de salud. Ahora, la iluminación LED en un hospital es un tema extremadamente fundamental, e interesante.

El rol que la iluminación LED en un hospital presenta es indispensable para el cuidado del paciente, pues no solo se trata de una posible cercanía a la sostenibilidad con respecto a la reducción de costos y energía eléctrica, sino de cómo la iluminación puede ser distribuida efectivamente, contribuyendo al diseño y la tonalidad para alcanzar la armonía necesaria del ambiente.

Esto último es muy importante, ya que a través de la iluminación y los colores se puede controlar o equilibrar los niveles de ansiedad, nervios, angustia y demás emociones que puede tener un paciente en la sala de espera, o incluso aquellas emociones que hasta un médico o enfermero puede generar.

El tema de la ambientación es un trabajo específico y especializado, por ello la iluminación LED en un hospital no es un tema al azar que solo se enlaza con la reducción de costos. Básicamente, al hablar de iluminación se puede mencionar el ciclo circadiano, es decir, aquel ciclo que controla la actividad neural del humano, tal como el sueño, la somnolencia, actividad estándar o la considerada hiperactividad (haciendo alusión al concepto coloquial de inquietud).

¿Por qué la iluminación LED es fundamental en los hospitales?

Es decir, en el ciclo circadiano se puede mencionar no solo la actividad o inactividad del paciente, sino también al del personal médico, pues un mal sistema de iluminación podría alterar el funcionamiento del cuerpo, pudiendo alcanzar trastornos o dolores referentes al sistema visual, que a su vez generan [Leer más…] acerca de ¿Por qué la iluminación LED es fundamental en los hospitales?

El papel de la tubería en un sistema de gases medicinales

Los sistemas de tuberías de gases medicinales son parte fundamental en todas las sedes clínicas y hospitalarias debido a sus características esenciales para la vida. La instalación de los gases medicinales está específicamente diseñada para transportar el aire medicinal: una combinación de oxígeno y nitrógeno, en conjunto con otros gases en menor medida. Asimismo, los gases contienen helio y otros elementos que permiten que el mismo esté libre de residuos de grasa, agua y de cualquier gente bacteriológico.

En ese sentido, los gases medicinales cumplen funciones como ser parte del sistema de anestesia, haciendo más eficiente la administración del mismo mediante el impulso que ofrece. En pocas palabras, el sistema de tuberías de gases medicinales resulta imprescindible en las clínicas y hospitales, por lo tanto para poder contar con un sistema eficiente que cumpla todas sus funciones satisfactoriamente es importante que se conozca cómo trabajan las redes y las divisiones de tuberías en dicho sistema.

El papel de la tubería en un sistema de gases medicinales

Es fundamental recordar que toda la manipulación del sistema de tuberías de gases medicinales debe ser únicamente por personal entrenado y la experiencia precisa en la materia. La mayoría de empresas que realizan la instalación de los sistemas de gases medicinales también se encargan de realizar las reparaciones necesarias desde la raíz [Leer más…] acerca de El papel de la tubería en un sistema de gases medicinales

« Página anterior
Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.