• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / 4 preguntas comunes sobre los laboratorios de células madres

4 preguntas comunes sobre los laboratorios de células madres

Por Seisamed

Las células madres cuentan con la capacidad de convertirse en cualquier otra célula en el cuerpo humano, sirviendo como un sistema de reparación para algún daño en el organismo.

Regeneran tejidos como cartílagos, huesos, músculo o alguna enfermedad que afecte al sistema inmune o al sanguíneo. Igualmente, gracias a sus propiedades permiten tratar las enfermedades cardiacas, daños espinales o cerebrales.

Se considera que las células madres son el futuro para la medicina, siendo esta una de las soluciones para hospitales.

4 preguntas comunes sobre los laboratorios de células madres

El mejor momento para obtener las células madres es durante el nacimiento. Esto se debe a que permite atesorar el material genético.

Existen muchas preguntas sobre las células madres, aquí te presentaremos las respuestas a ellas:

  1. Contenido:

    • ¿La investigación sobre las células madres es desarrollada conforme a la ética?
    • ¿De dónde provienen los embriones?
    • ¿Pueden provenir las células madres de fetos abortados?
    • ¿Existen otras opciones para los embriones no utilizados?
    • ¿Las células IPS eliminan la posibilidad de utilizar embriones?

    ¿La investigación sobre las células madres es desarrollada conforme a la ética?

Las investigaciones biomédicas, como lo es la de las células madres, suelen incurrir a preocupar a las personas sobre su ética social. La comunidad del ámbito de salud conforma un historial para enfrentarse a todos los retos.

Los centros de investigación que trabajan con las células madres, cuentan con exhaustivas políticas que se encargan de regular las investigaciones realizadas en sus instalaciones.

Cumplen con las regulaciones formales que controlan la conducta de la investigación. Estas se desarrollaron en base a los estándares internacionales y nacionales.

Dichas regulaciones se encuentran entre las políticas iniciales formales que se encargaban de regular la conducta que llevan las investigaciones sobre las células madres, cumpliendo con los parámetros establecidos por la Sociedad Internacional para la Investigación de células madre.

  1. ¿De dónde provienen los embriones?

Cualquier línea de células madres embrionarias de origen humano, actualmente provienen entre los embriones que comprenden los cuatro o cinco días de edad que sobran en la fertilización in vitro.

La fertilización in vitro es cuando los médicos investigadores mezclan los óvulos de una mujer con los espermatozoides del hombre. Alguno de estos óvulos logra fertilizarse y es donde comienza a desarrollarse.

A los cinco días de la fertilización, el óvulo se dividió y se convirtió en una esfera hueca que contiene alrededor de unas 100 células de blastocisto, algunos de ellos son implantados en la mujer con la posibilidad de producir el embarazo, el resto de ellos se congela.

Normalmente, las personas que lograron formar su familia a través de este método optan por donar los embriones congelados. Muchos de estos embriones también provienen de parejas que decidieron no implantarlos por alguna mutación genéticas que tenga.

Estos son desechados en caso que la pareja no acepte donarlos para investigaciones médicas.

  1. ¿Pueden provenir las células madres de fetos abortados?

Las células que cuenten con el potencial de conformar las células madres embrionarias, encontradas en una cápsula en un laboratorio, solo son posibles cuando los blastocistos tienen entre los cuatro a cinco días de edad.

Ellos conforman un tipo de célula efímera que deja de existir transcurrido esos días. Es una falsa creencia que las células madres provengan de fetos abortados, e incluso de embriones con mayor edad a los cinco días.

Cabe destacar que la creación de las líneas de estas células madres es posible que logre producir la destrucción del embrión. Se debe a que la cavidad del blastocisto cuenta con 20 o 30 células que conforma su masa interna. Estas son las que se convierten en células madres

Es imprescindible informar que estos embriones ya estaban destinados a la destrucción, debido a que su implante fue rechazado o están almacenados durante mucho tiempo.

¿Existen otras opciones para los embriones no utilizados?

Las personas que decidan someterse a tratamientos de fertilización in vitro y hayan almacenado los embriones cuentan con varias opciones referentes a los que sobraron.

Entre las alternativas que tienes están:

  • Desechar los embriones.
  • Almacenar los embriones por un tiempo indefinido. Las parejas deben correr con los gastos que esto conlleve.
  • Donar los embriones a parejas que tengan dificultades fértiles.
  • Donar los embriones a los centros de investigación de células madres.

Las personas que decidan donar los embriones sobrantes, ya sea para otra pareja o un centro de investigación atraviesan un largo procedimiento en el que se va a garantizar el consentimiento de su parte para realizar esta labor y las consecuencias que trae.

Según lo establecido por las regulaciones nacionales e internacionales, ninguna de las líneas de células madres embrionarias debe crearse sin el consentimiento de la pareja.

  1. ¿Las células IPS eliminan la posibilidad de utilizar embriones?

Son denominadas como células reprogramadas, se caracterizan por ser células adultas y encontrarse en la piel. Reprogramadas por los científicos para que parezca células madres embrionarias.

Esto comprende a un estudio para desarrollar diferentes maneras de tratar o curar enfermedades con base a las células. No obstante, hasta ahora, la única forma de crear células IPS conlleva a introducir al cuerpo humano genes con capacidad cancerígena.

En caso que sea positivo la posibilidad de estas células de inducir el cáncer, no será utilizada en los tratamientos médicos. Serán descartadas inmediatamente.

Es por esto que se están estudiado diferentes formas para que las células IPS sean tan eficientes como las células madres, sin tener el riesgo de causar cáncer.

Fuente:
cirm.ca.gov

 

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Células Madre, Laboratorios, Laboratorios De Células Madres, Soluciones Para Hospitales

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Laboratorios De Esterilización Sistemas De Brazos Articulados Sistemas De Gases Medicinales Laboratorios Médicos De Investigación Salas de Operaciones Cortinas Antibacterianas Salas De Emergencia Quirófanos Híbridos iluminación Quirófano Híbrido Diseño De Hospitales Gases Medicinales Medidas de Seguridad Soluciones Para Hospitales Brazos Articulados Control De Infecciones Equipo Médico Sistema De Gases Medicinales Sistemas Prefabricados Manifold Laboratorios De Alta Seguridad Redes De Gases Medicinales Equipamiento Sala de Operaciones Módulos De Iluminación Dispositivos Médicos Equipos Para Hospitales Construcción De Hospitales Construcción Modular Quirófanos Válvulas Consolas Para Encamados Equipos Médicos Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Centros de Salud Cuidados Intensivos Compresores de Aire Grado Médico Esterilización Salas de Cirugía Hospitales Avances Tecnológicos Instalación Luces LED Laboratorios Tomas Para Gases Medicinales

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________