• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

4 retos en el área de servicios ambientales en hospitales

Al leer sobre servicios ambientales en hospitales, seguramente te causará curiosidad saber de que se trata.

Básicamente es uno de los departamentos más importantes en la mejora de seguridad, rendimiento eficiente y satisfacción del paciente.

Los profesionales encargados de esta área son conocidos internacionalmente como técnicos en servicios ambientales y ocupan una posición verdaderamente distinta en el equipo de atención hospitalaria.

A pesar que no administran la atención médica o estadística su trabajo establece el escenario perfecto para crear un ambiente limpio y seguro.

En pocas palabras apoyan el control de infecciones encargándose de reducir la proliferación y propagación de patógenos participando en el diseño y construcción del hospital.

Posteriormente en su funcionamiento y por último en la práctica diaria para optimizar sus funciones.

4 retos en el área de servicios ambientales en hospitales

4 retos en el área de servicios ambientales en hospitales

La directora ejecutiva estadounidense de la Asociación para el Medio Ambiente expresa que el papel del departamento de servicios ambientales por lo general se subestima, sobretodo su importancia para el cuidado del paciente.

Contenido:

  • 4 retos importantes en cuestión de servicios ambientales en hospitales
    • Limpieza eficiente en salas de operaciones parte fundamental de los servicios ambientales en hospitales
    • ¡Pero la satisfacción del paciente va más allá de la limpieza!
    • Selección de superficies para instalaciones sanitarias
    • La prevención de infecciones se mueve hacia la automatización

4 retos importantes en cuestión de servicios ambientales en hospitales

  1. Limpieza eficiente en salas de operaciones parte fundamental de los servicios ambientales en hospitales

Los pacientes expuestos en una mesa de operaciones son vulnerables a infinidad de patógenos, virus y bacterias dañinas que en minutos podrían complicar su cuadro clínico dejando poco espacio para errores en términos de limpieza y esterilización.

En los trabajos exigentes a veces es mejor tomarse las cosas con calma, pero la naturaleza siempre rotatoria de la atención sanitaria no deja espacio para ese lujo.

Sin embargo estudios recientes han demostrado que podemos apoyarnos en sistemas antiguos y nuevas tecnologías que nos ayudan a mantener la sepsia en estos espacios.

Algunos de ellos son las prácticas de contaminación cruzada, uso de barreras como máscaras, guantes y/o batas además de robots y lámparas con tecnología LED trabajando en pro del control de infecciones.

  1. ¡Pero la satisfacción del paciente va más allá de la limpieza!

El papel de un técnico en servicios ambientales a veces se ve en un sentido muy estrecho pero realmente tiene un gran impacto en todo el entorno de salud.

Desde el momento en que los pacientes salen de sus autos hasta reunirse con sus médicos, los técnicos observan el cuidado del entorno, elementos implicados y como mitigar riesgos potenciales.

Sus percepciones pueden modificar muchas de las prácticas que se llevan a cabo trabajando en conjunto con los médicos, enfermeras y administradores del hospital.

5 Preocupaciones En Servicios Ambientales Sanitarios

  1. Selección de superficies para instalaciones sanitarias

La necesidad de técnicos debidamente capacitados para limitar la propagación de infecciones en los establecimientos de salud no puede ser exagerada.

Al diseñar un espacio pensando en todos los riesgos es mucho más fácil afrontarlos pensando en el bienestar de los pacientes y sus familiares.

A medida que se diseñan las instalaciones los administradores de servicios ambientales por lo general junto a los diseñadores consultan los diferentes materiales para superficies buscando que no sean porosos, fáciles de limpiar y hasta reemplazar uniendo la visión estética y funcional.

  1. La prevención de infecciones se mueve hacia la automatización

Los sistemas de desinfección usando módulos de iluminación ultravioleta y peróxido de hidrógeno continúan creciendo en los últimos años por su efectividad.

Diferentes estudios han revelado lo poderosas que pueden ser estas máquinas contra los patógenos dañinos.

Antiguamente pensábamos en los robots como máquinas que reemplazarían muchos puestos de trabajos afectando al personal humano, pero la verdad son un apoyo genial para trabajar juntos por objetivos en común como controlar la propagación de virus, optimizar la atención sanitaria, crear espacios dignos para los pacientes y establecer las bases para aplicaciones futuras.

Es importante que los hospitales trabajen en su diseño estético para atraer miradas y hacer que los pacientes estén cómodos, pero si esto no se acompaña de trabajo en equipos, normativas internacionales y aplicaciones basadas en evidencia se estarían cumpliendo los objetivos a media y no es la idea.

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.