• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / 5 aspectos básicos en la instalación de un monitor cardiaco

5 aspectos básicos en la instalación de un monitor cardiaco

Por Seisamed

En el campo de la medicina, la tecnología aumenta cada día más en temas relacionados a la seguridad de los equipos médicos y los riesgos relacionados con el manejo y la utilización de estos equipos disminuye cada día más.

Actualmente, los encargados de instalar los monitores cardiacos en clínicas y en los servicios hospitalarios, deben adaptarse a los niveles de seguridad estándar que reúnen los sistemas de instrumentación que conforman un centro de salud.

5 aspectos básicos en la instalación de un monitor cardiaco

No se puede garantizar un riesgo nulo en la implementación de estos equipos, pero, una adecuada colocación y manejo de los mismos logra reducir de forma considerable los posibles riesgos eléctricos, aumentando de esta forma la seguridad que se le debe de brindar al paciente.

Los 5 aspectos básicos en los cuales se debe fundamentar una correcta instalación de un monitor cardiaco son los siguientes

  1. Revisión de las instalaciones eléctricas

Se debe tener en cuenta que muchos de los accidentes que suceden en los salones de los hospitales se deben a tres razones fundamentales:

  1. Equipos defectuosos o que ya se encuentran en mal estado y no han sido cambiados.
  2. Cables que han sido dañados o que están defectuosos.
  3. Fugas en las corrientes eléctricas que alimentan los equipos.

Estos tres aspectos deben de ser evitados ante todo, y aquí tienen un papel de suma importancia los responsables de realizar las diferentes instalaciones eléctricas que darán vida a estos equipos.  Muchos problemas que surgen con el uso de los equipos eléctricos como por ejemplo con los monitores cardiacos, pueden incluso ocasionar incendios pues se violan en algunos casos, las normal de uso y el reglamento indicado para instalaciones eléctricas.

  1. Uso de sistemas aislados IT

El personal encargado de la instalación de un sistema de distribución se debe basar en el uso de un sistema aislado IT (sistema de distribución eléctrica que no se coloca a tierra y que se usa para brindar una adecuada protección al paciente y el personal médico) para las áreas en donde se atienden pacientes que no pueden interrumpir o aplazar el uso de los monitores cardíacos.  Es de suma importancia que las personas encargadas de operar las instalaciones y de colocar estos sistemas comprendan adecuadamente el funcionamiento de este tipo de sistemas para que puedan compartir su conocimiento con el resto de las personas que trabajan en el hospital.

Es importante también que el equipo preste atención a los tiempos de conmutación que se deben dar entre la alimentación de la red eléctrica y las diferentes fuentes alternas que existen en el hospital o la clínica, y esto lo pueden hacer por medio de plantas de generación o con UPS.  La buena práctica de la ingeniería y las rutinas de mantenimiento son dos aspectos básicos para garantizar la seguridad.

  1. Seguir los principios básicos de instalación

Existen dos principios o métodos basados en diferentes estudios por parte de reconocidas empresas e ingenieros, que deben ser utilizados para una correcta instalación de un monitor cardiaco, éstos son:

  1. Principio de aislamiento del paciente que le indica al equipo técnico los mecanismos para evitar que el flujo de corriente se cierre entre el paciente y el monitor, además de mantenerlo aislado.
  2. Principio de equipotencialidad que tiene como objetivo principal evitar que los equipos que están en contacto con el paciente alcancen una diferencia de potencia entre las masas superior a 40 mV (mega voltios) en aquellas áreas de extremo cuidado como por ejemplo quirófanos o salones de cuidados intensivos.
  3. Correcta instalación de las cubiertas, protecciones y aislamiento

El equipo técnico encargado de instalar los monitores cardíacos deberá de asegurarse que la protección sea adecuada, principalmente en aquellos lugares en donde el equipo será sometido a una determinada tensión.  Deberán indicar a los trabajadores que la protección siempre debe de mantenerse incluso cuando el equipo esté funcionando de manera normal.  Así mismo, las partes del monitor que están en contacto con el paciente deberán de estar aisladas de aquellas que son expuestas a la red eléctrica.

Se debe de velar porque el equipo quede libre de fugas ya sea por medio del aislamiento básico y la puesta a tierra o cubriendo el equipo por medio de un conductor que va a tierra.

  1. Clasificación correcta de los niveles de protección de los monitores cardíacos

Uno de los aspectos más importantes que deben de ser tomados en cuenta durante la instalación del los monitores cardíacos es el nivel de protección con el que cuentan.  Existen dos tipos básicos de niveles que son:

  1. Tipo CF en donde se incluyen todos los equipos que pertenecen al grupo alimentado por la electricidad de forma interna y que permiten que la protección ante corrientes de fugas sea mucho mayor. De acuerdo a las normas de seguridad establecidas, este tipo de equipo incluye aquellos que marcan una ruta directa hacia el corazón del paciente.
  2. Tipo H que incluye todos aquellos equipos que poseen un tipo de protección interna ante las posibles descargas eléctricas, similares a los electrodomésticos de uso hogareño.

Estas son las principales recomendaciones que el equipo encargado de la instalación de monitores cardíacos debe seguir para de esta manera, poder brindar un servicio de calidad, eficiencia y seguridad a cada una de las personas que trabajan en el centro de salud y por supuesto, al paciente.

Fuente:
www.nib.fmed.edu.uy

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Cuidados Intensivos, Equipos Médicos, normas de seguridad, Quirófanos

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Salas De Emergencia Equipo Médico Salas de Cirugía Luces LED Cortinas Antibacterianas Control De Infecciones Avances Tecnológicos Diseño De Hospitales Quirófanos Brazos Articulados Hospitales Equipos Médicos Compresores de Aire Grado Médico Construcción Modular Manifold Quirófano Híbrido Tomas Para Gases Medicinales iluminación Sistemas Prefabricados Instalación Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Esterilización Laboratorios Válvulas Redes De Gases Medicinales Laboratorios De Esterilización Medidas de Seguridad Módulos De Iluminación Dispositivos Médicos Equipos Para Hospitales Soluciones Para Hospitales Sistemas De Gases Medicinales Sistemas De Brazos Articulados Cuidados Intensivos Quirófanos Híbridos Construcción De Hospitales Centros de Salud Equipamiento Sala de Operaciones Sistema De Gases Medicinales Laboratorios De Alta Seguridad Salas de Operaciones Laboratorios Médicos De Investigación Consolas Para Encamados Gases Medicinales

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________