• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Clave del futuro de los equipos para hospitales: integración

La integración impulsa el futuro de los dispositivos portátiles para el cuidado de la salud. Esta tecnología se caracteriza por el traslado de los equipos para hospitales al domicilio de los pacientes, siendo un éxito en el mercado.

Estos servicios de atención médica a domicilio son proporcionados por los profesionales capacitados para la labor, generando aún más confianza en esta integración.

Clave del futuro de los equipos para hospitales integración

La integración produce que los centros médicos sean más eficientes y brinden una mejor calidad. A la vez, se encarga de ofrecer mayor cantidad de consultas para los pacientes, generando una tendencia de inclusión para que los equipos para hospital sean portátiles.

Ella es la fórmula para un diagrama funcional de partes o bloques del sensor óptico reflectivo, llamándolo Photologic V OPB9000.

Contenido:

  • Generalidades del equipo
  • Composición del photologic
  • ¿Qué equipos poseen esta característica?
  • Funcionalidad del photologic
  • Consideraciones del photologic

Generalidades del equipo

A medida que la población se hace longeva, se espera un aumento de la utilización de estos equipos para hospitales.   Al photologic lo hace innovador el hecho de emitir un diagnóstico al alcance del hogar del paciente.

Más allá de eso, la necesidad de que los equipos monitoreen la condición en que se encuentren las personas, y una eficiente atención a ellos, aumenta gracias al envejecimiento de la población.

En parte, la tecnología de este equipo para hospital está basada en la ley de Moore, la cual consiste en duplicar cada dos años los circuitos integrados.

Su mayor ventaja es que el tamaño de los dispositivos en vez de aumentar con cada modelo que saquen al mercado, disminuye proporcionalmente para que sea más fácil su traslado, garantizando la misma eficiencia y calidad de los equipos grandes.

La composición del photologic no solo consiste en los circuitos integrados, esto ocasiona que, en algunos casos, el equipo para hospital no disminuya de un tamaño esperado, pero sus dimensiones generales permiten un fácil traslado.

Composición del photologic

El photologic posee un extremo frontal analógico integrado, una interfaz digital que se encuentra en el área de montaje de la superficie y el procesador en el chip.

Este equipo incluye unos sensores ópticos que disminuyen porcentualmente el consumo de energía, con la ventaja de poseer un tamaño mínimo. Cuentan con una certificación de diseños y estándares más altos en lo que a equipos para hospitales de refiere.

A nivel de sistema, el photologic se ve como cualquier otro dispositivo, pero a niveles tecnológicos, los componentes y elementos utilizados ofrecen un alto nivel de calidad, generando mayor confiabilidad en él.

Este equipo para hospital incluye la función de autodiagnóstico, permitiendo monitorear las condiciones en que se encuentre, esto sucede gracias a la inclusión de sensores que hace posible este procedimiento.

Esto garantiza que el equipo, a pesar de sufrir el traslado del hospital, al domicilio de los pacientes y estar expuesto a los agentes patológicos, se mantenga en un estado estéril. Sin embargo, es importante limpiar la superficie de él.

¿Qué equipos poseen esta característica?

Entre los equipos que logran la función de auto-diagnosticarse están las máquinas de diálisis portátiles. Específicamente detecta la presencia de desechos que, en este caso, viene siendo la sangre o cualquier otro fluido corporal.

Aun cuando tengan esta función, es necesario cumplir con el mantenimiento adecuado como cualquier otro equipo para hospital, esto se debe a la alta exposición de los desechos biológicos que generan riesgos para la salud.

Entre las especificaciones del equipo se encuentran alertar al paciente de estos posibles riesgos y al proveedor de atención.

Funcionalidad del photologic

El photologic se utiliza normalmente para abordar los riesgos que producen los equipos de diálisis transportables. Este detecta las condiciones de su estado de forma automática, sin requerir de un contacto físico.

Los interruptores ópticos son utilizados para determinar la ausencia o presencia de consumibles del cartucho, o de los desechos que produzcan.

Es fundamental que sensores ópticos cuenten con un consumo mínimo de energía a pesar de estar altamente integrados. Su tamaño debe ser lo más pequeño posible para facilitar el traslado. Es capaz de soportar cualquier ambiente de trabajo.

Características del equipo

Los sensores del equipo pueden ser utilizados en un laboratorio, hospital o domicilio. Ellos detectan la presencia de algún microorganismo, emitiendo un nivel de contaminación. También se encarga de detectar el nivel líquido.

Son resistentes a la luz ambiental hasta un nivel de 25 rayos lux. Es utilizado en sitios donde cualquier otro sensor óptico no.

Cuenta con una autocalibración, los circuitos de compensación de temperatura, un control automático de ganancia, una interfaz de comunicación con el centro hospitalario y la sensibilidad del contraste programable.

El photologic se calibra para detectar diferentes superficies reflectantes sin importar la distancia. Incluye un chip que almacena el nivel de corriente del controlador LED, los niveles de salida y sensibilidad de estos.

Esto permite que el sensor regrese a los estados y niveles correctos una vez empiece el siguiente ciclo.

Consideraciones del photologic

Actualmente existe una fuerte demanda de equipos médicos portátiles y de menor tamaño, estas especialmente elaborados para su uso en el hogar. Posee un enfoque se confiabilidad, flexibilidad, simplicidad y seguridad.

Elementos que son buscados por los propietarios de los centros médicos para garantizar mayor comodidad y mejor prestación de servicio a sus pacientes, sobre todo aquellos que tienen una edad muy avanzada.

Es importante asegurarse de que estos equipos para hospitales sean manipulados únicamente por profesionales que estén capacitados para la labor, así evitará cualquier percance o riego para la salud.

Fuente:
medicaldesignbriefs.com

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.