• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / 7 elementos a considerar en la renovación de un hospital

7 elementos a considerar en la renovación de un hospital

Por Seisamed

Es importante que identifiques cuáles son los desafíos que se encuentran dentro de las instalaciones de salud para luego ser resueltos.

Una renovación o expansión del hospital debe afrontar los problemas para una mejor prestación de servicio.

Debe realizar una estrategia que se enfoque en los objetivos que quiera alcanzar como una solución a los problemas funcionales o aquellos que afecten directamente a las instalaciones, pacientes y personal.

7 elementos a considerar en la renovación de un hospital

7 elementos a considerar en la renovación de un hospital

Recuerda priorizar las necesidades para determinar cuáles son los problemas que afectan al hospital y deben ser resueltos de inmediato.

Comienza a enfocarte principalmente en el cronograma de construcción y valor de compra.

Entérate la forma de ahorrar en lo que a construcciones o renovaciones se refiere.

Contenido:

  • 7 elementos a considerar en la renovación de un hospital
    • Diseño de construcción
    • Identifica los verdaderos retos
    • Evaluar con perspicacia
    • Estudia la estrategia
    • Resuelve múltiples problemas con soluciones individuales
    • Valor de entrada de 360 ​​grados
    • Ejecute con cuidado

7 elementos a considerar en la renovación de un hospital

  1. Diseño de construcción

En primer lugar, debes obtener el diseño de construcción.

Reúnete con una empresa de construcción y diseño, en conjunto a los propietarios de hospitales, quienes deben participar en la toma de decisión.

Los participantes de este proyecto tienen un fin común: que esté posicionado para el éxito a largo plazo. Es fundamental ser decisivos en cuanto a los planes que tengan para las instalaciones.

Determinar las opciones de construcción, acompañado de una óptima selección de diseños y materiales, permite que el proyecto fluya de manera acelerada, con un mínimo de imprevistos o retrasos, generando un mínimo de costos.

  1. Identifica los verdaderos retos

El primer paso que deben realizar es la identificación de “los puntos de dolor”, aquellos sitios que no cumplen con las funciones óptimas por las ineficiencias en el diseño del edificio, o la deficiente estructura operativa.

Los diseñadores deben realizar una entrevista a los miembros del personal de distintas áreas; siendo estos el gerente de instalaciones, jefe de enfermería, entre otros, quienes deben indicar los inconvenientes que se logren presentar en su lugar de trabajo.

Luego de realizar la entrevista, los diseñadores hacen una evaluación del flujo de personal y pacientes, para obtener una idea completa de las instalaciones existentes e identificar la planificación del diseño del hospital.

Los ingenieros deberán hacer una evaluación de todos los equipos para hospitales que se encuentren en él, al igual que los equipos que no sean médicos, pero sean necesarios.

Como los generadores, calderas o sistema eléctrico.

Respectivamente deberá cuantificar todas las eficiencias operativas.

Esto permite determinar cuáles son las necesidades y priorizar los problemas que se encuentren en las instalaciones.

La seguridad del paciente, el cumplimiento del código y la licencia destacan como necesidades, seguido de la eficiencia del personal; ellos ofrecen una mejor atención a los pacientes.

Priorizar los problemas de instalaciones permite una inversión exacta, evitando que se realicen gastos que no tengan un orden prioritario.

  1. Evaluar con perspicacia

Deben revisarse los registros financieros para determinar cuáles son las fuentes de ingreso más altos y rentables del hospital.

El equipo de diseñadores y propietarios determinará si el proyecto de expansión o renovación consigue llevar a capitalizar los centros de beneficio existentes.

El equipo determinará si es factible minimizar o eliminar las fuentes de ingreso menos rentables del hospital, debido a que estos suelen consumir los recursos de él, generando gastos innecesarios.

Los diseñadores y propietarios del hospital deberán realizar un análisis objetivo y proyecciones sólidas para el futuro, acompañada de recomendaciones perspicaces.

Para esto se necesita la transparencia de las áreas a tratar.

  1. Estudia la estrategia

Los administradores junto a los diseñadores deben realizar un plan estratégico de cinco a diez años de sus instalaciones. Este enfoque debe realizarse antes de la toma de decisiones sobre la construcción.

Este proceso, junto con el análisis de las finanzas, permite a los diseñadores y propietarios del hospital reconocer y alejarse de aquellos proyectos que impliquen una deuda excesiva imprudente, o una pérdida de ingresos para el hospital.

La evaluación permite a los diseñadores alertar a los propietarios en caso que alguna instalación necesite una remodelación en lugar de construir una nueva, siendo esta otra manera de ahorro y una de las mejores soluciones para hospitales.

  1. Resuelve múltiples problemas con soluciones individuales

Los propietarios abordan una cantidad considerable de prioridades de acuerdo a su necesidad, abarcando todas las soluciones que tienen mayor peso en la inversión.

7 soluciones para hospitales que ahorran dinero

Las mejores soluciones son las que tienen relación entre los problemas y luego agrupan cometidos para múltiples soluciones en una.

  1. Valor de entrada de 360 ​​grados

Los diseñadores forman equipos de todos los elementos de la comunidad del hospital con el fin de investigar los problemas presentes y generar ideas para las soluciones.

Comparten los resultados de las conversaciones y solicitan comentarios.

No existe una respuesta correcta a esto o una solución inmediata, por eso no es recomendable apurarse y hacer un análisis de todo lo estudiado.

  1. Ejecute con cuidado

Una vez que inicie el proceso de construcción, el personal de la obra debe proceder a realizar su trabajo de forma inmediata y con un margen mínimo de error.

El equipo de construcción debe proporcionar la protección de sus empleados.

Establecer esta condición en el acuerdo con la empresa de construcción será una de las mejores soluciones para hospitales.

De este modo, el diseño evitará que la instalación tenga que hacerse responsable de cualquier percance que ocurra durante el tiempo de trabajo.

Los empleados de construcción tienen que tomar en cuenta que el lugar de trabajo le proporciona los cuidados necesarios a las personas que acudan al hospital, por lo que no existe tolerancia si por ellos se compromete la misión.

Fuente:
korteco.com

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Equipos Para Hospitales, Soluciones Para Hospitales

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Quirófano Híbrido Luces LED Módulos De Iluminación Salas de Cirugía Equipamiento iluminación Cortinas Antibacterianas Manifold Equipo Médico Construcción De Hospitales Soluciones Para Hospitales Dispositivos Médicos Consolas Para Encamados Sistemas Prefabricados Sistema De Gases Medicinales Laboratorios De Alta Seguridad Sala de Operaciones Quirófanos Hospitales Cuidados Intensivos Salas De Emergencia Sistemas De Brazos Articulados Esterilización Tomas Para Gases Medicinales Construcción Modular Laboratorios Quirófanos Híbridos Centros de Salud Gases Medicinales Redes De Gases Medicinales Sistemas De Gases Medicinales Salas de Operaciones Laboratorios De Esterilización Medidas de Seguridad Control De Infecciones Laboratorios Médicos De Investigación Brazos Articulados Avances Tecnológicos Diseño De Hospitales Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Instalación Válvulas Equipos Para Hospitales Equipos Médicos Compresores de Aire Grado Médico

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________