Es importante que identifiques cuáles son los desafíos que se encuentran dentro de las instalaciones de salud para luego ser resueltos.
Una renovación o expansión del hospital debe afrontar los problemas para una mejor prestación de servicio.
Debe realizar una estrategia que se enfoque en los objetivos que quiera alcanzar como una solución a los problemas funcionales o aquellos que afecten directamente a las instalaciones, pacientes y personal.

7 elementos a considerar en la renovación de un hospital
Recuerda priorizar las necesidades para determinar cuáles son los problemas que afectan al hospital y deben ser resueltos de inmediato.
Comienza a enfocarte principalmente en el cronograma de construcción y valor de compra.
Entérate la forma de ahorrar en lo que a construcciones o renovaciones se refiere.
7 elementos a considerar en la renovación de un hospital
Diseño de construcción
En primer lugar, debes obtener el diseño de construcción.
Reúnete con una empresa de construcción y diseño, en conjunto a los propietarios de hospitales, quienes deben participar en la toma de decisión.
Los participantes de este proyecto tienen un fin común: que esté posicionado para el éxito a largo plazo. Es fundamental ser decisivos en cuanto a los planes que tengan para las instalaciones.
Determinar las opciones de construcción, acompañado de una óptima selección de diseños y materiales, permite que el proyecto fluya de manera acelerada, con un mínimo de imprevistos o retrasos, generando un mínimo de costos.
Identifica los verdaderos retos
El primer paso que deben realizar es la identificación de “los puntos de dolor”, aquellos sitios que no cumplen con las funciones óptimas por las ineficiencias en el diseño del edificio, o la deficiente estructura operativa.
Los diseñadores deben realizar una entrevista a los miembros del personal de distintas áreas; siendo estos el gerente de instalaciones, jefe de enfermería, entre otros, quienes deben indicar los inconvenientes que se logren presentar en su lugar de trabajo.
Luego de realizar la entrevista, los diseñadores hacen una evaluación del flujo de personal y pacientes, para obtener una idea completa de las instalaciones existentes e identificar la planificación del diseño del hospital.
Los ingenieros deberán hacer una evaluación de todos los equipos para hospitales que se encuentren en él, al igual que los equipos que no sean médicos, pero sean necesarios.
Como los generadores, calderas o sistema eléctrico.
Respectivamente deberá cuantificar todas las eficiencias operativas.
Esto permite determinar cuáles son las necesidades y priorizar los problemas que se encuentren en las instalaciones.
La seguridad del paciente, el cumplimiento del código y la licencia destacan como necesidades, seguido de la eficiencia del personal; ellos ofrecen una mejor atención a los pacientes.
Priorizar los problemas de instalaciones permite una inversión exacta, evitando que se realicen gastos que no tengan un orden prioritario.
Evaluar con perspicacia
Deben revisarse los registros financieros para determinar cuáles son las fuentes de ingreso más altos y rentables del hospital.
El equipo de diseñadores y propietarios determinará si el proyecto de expansión o renovación consigue llevar a capitalizar los centros de beneficio existentes.
El equipo determinará si es factible minimizar o eliminar las fuentes de ingreso menos rentables del hospital, debido a que estos suelen consumir los recursos de él, generando gastos innecesarios.
Los diseñadores y propietarios del hospital deberán realizar un análisis objetivo y proyecciones sólidas para el futuro, acompañada de recomendaciones perspicaces.
Para esto se necesita la transparencia de las áreas a tratar.
Estudia la estrategia
Los administradores junto a los diseñadores deben realizar un plan estratégico de cinco a diez años de sus instalaciones. Este enfoque debe realizarse antes de la toma de decisiones sobre la construcción.
Este proceso, junto con el análisis de las finanzas, permite a los diseñadores y propietarios del hospital reconocer y alejarse de aquellos proyectos que impliquen una deuda excesiva imprudente, o una pérdida de ingresos para el hospital.
La evaluación permite a los diseñadores alertar a los propietarios en caso que alguna instalación necesite una remodelación en lugar de construir una nueva, siendo esta otra manera de ahorro y una de las mejores soluciones para hospitales.
Resuelve múltiples problemas con soluciones individuales
Los propietarios abordan una cantidad considerable de prioridades de acuerdo a su necesidad, abarcando todas las soluciones que tienen mayor peso en la inversión.
Las mejores soluciones son las que tienen relación entre los problemas y luego agrupan cometidos para múltiples soluciones en una.
Valor de entrada de 360 grados
Los diseñadores forman equipos de todos los elementos de la comunidad del hospital con el fin de investigar los problemas presentes y generar ideas para las soluciones.
Comparten los resultados de las conversaciones y solicitan comentarios.
No existe una respuesta correcta a esto o una solución inmediata, por eso no es recomendable apurarse y hacer un análisis de todo lo estudiado.
Ejecute con cuidado
Una vez que inicie el proceso de construcción, el personal de la obra debe proceder a realizar su trabajo de forma inmediata y con un margen mínimo de error.
El equipo de construcción debe proporcionar la protección de sus empleados.
Establecer esta condición en el acuerdo con la empresa de construcción será una de las mejores soluciones para hospitales.
De este modo, el diseño evitará que la instalación tenga que hacerse responsable de cualquier percance que ocurra durante el tiempo de trabajo.
Los empleados de construcción tienen que tomar en cuenta que el lugar de trabajo le proporciona los cuidados necesarios a las personas que acudan al hospital, por lo que no existe tolerancia si por ellos se compromete la misión.
Fuente:
korteco.com