El Diseño y construcción de un laboratorio sustentable de vanguardia exige estar al tanto de todos y cada un de los aspectos que interactuan con su entorno.
Durante los últimos años la conciencia ambiental se ha incrementado, cada día son más las leyes que protegen al ecosistema, concepto que realmente beneficia a la humanidad.
Estas normas han implementado e incentivado a la fabricación y construcción de estructuras autosustentables que reduzcan el impacto al medio ambiente.
Y en esta sección, también entra los laboratorios.
Es por ello que estos recintos han comenzado a incluir en sus diseños y funciones conceptos ecológicos sustentables.
Esto se ha logrado mejorando y cambiando ciertas características en su construcción y rendimiento.

Guía para diseñar y construir un laboratorio sustentable
Es la razón por la cual hemos dedicado este tema a los laboratorios.
El objetivo será determinar las prácticas actuales que han comenzado a tomar fuerza en este campo.
Hoy expondremos las numerosas iniciativas para la creación de nuevas actividades sustentables.
Iniciativas actuales sobre laboratorios sustentables
Reducir los costos generales que conlleva la actividad de un laboratorio médico de investigación, también se ha centrado en el diseño, construcción y operatividad en cada uno de sus segmentos.
En este caso, el objetivo fundamental de los gerentes o directores de estas instalaciones está en construir o adaptar sus actividades a los conceptos nuevos de sustentabilidad.
Aquellos que reduzcan o eliminen significativamente el impacto al medio ambiente.
Para ello, las actuales o nuevas operaciones regulares deberán realizarse bajo estrategias especiales que hagan de sus funcionamientos una acción más natural y llevadera.
Sin embargo, para cumplir con estas expectativas hace falta la colaboración de ingenieros, arquitectos y especialista en la planificación de los nuevos sistemas autosustentables para laboratorios.
Por ejemplo, en las fases del diseño es válido que los especialistas tomen en cuenta algunos aspectos naturales.
Estos son:
- Ubicación
- Variaciones climáticas
- Orientación solar
- Paisajismo, entre otros recursos
Consejos ecológicos para laboratorios sustentables
En la construcción, una de las principales soluciones que se tiene para reducir el impacto de elaboración es la reutilización de materiales.
Esto lograría someter la contaminación y los efectos negativos de la misma sobre el medio ambiente.
Pero, ¿cómo? Reutilizar deferentes materiales de construcción disminuirá la contaminación generada en su producción.
Los gases y desperdicios desechados en su elaboración quedarán eliminados.
Cabe destacar que el ambiente es susceptible a los cambios y a la contaminación.
Es por ello que minimizar el impacto en la edificación de estas estructuras es vital.
Por otro lado, en el punto operacional del laboratorio de investigación la idea principal es reducir los elementos de consumo energéticos.
Por ejemplo, la calefacción o enfriamiento del área.
Este tema está relacionado con la construcción, especialmente, en la implementación de materiales aislantes.
A su vez, los puntos de iluminación natural disminuirán el uso luz artificial y, por consiguiente, bajará el consumo eléctrico.
Si se le suma el descenso de ciertos productos químicos los beneficios para el medio ambiente serán notorios.
Controlar la emanación de gases es otro factor clave en la operatividad del laboratorio.
De este modo, no solo se controlará el daño al medio ambiente, también proporcionará un espacio más seguro para sus investigadores.
Dicho esto, es momento de comenzar con algunas de las características actuales más eficiente en materia de autosustetabilidad.
Diseño de laboratorios sustentables
Los diseños de laboratorios sustentables actuales son más eficientes que los practicados unas décadas atrás.
En realidad, la adaptación del tema en los laboratorios modernos los ha vuelto más eficientes y rentables.
Algunos de los requisitos presentes en materia de sustentabilidad usada actualmente por los laboratorios son aquellos amparados por la certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED).
Poseer un laboratorio sustentable o ecológico en los últimos años se ha convertido en una característica personal fundamental para su personal.
Al menos así quedó demostrado.
Un estudio realizado por los editores de R & D Magazine y Laboratory Design Newsletter determinó que el 90% de los trabajadores de estas instalaciones consideran que integrar un laboratorio “verde” es imprescindible.
Por otro lado, los laboratorios médicos de investigación o generales que no han implementado las técnicas sustentables es producto de su tamaño y diseño, en el cual implementar estos elementos es complejo y costoso.
Pasos para un laboratorio sustentable
Algunos de los primeros pasos para la construcción de un laboratorio sustentable (ecológico) es considerar el impacto ambiental.

Diseño y construcción de un laboratorio sustentable
Determinar la ubicación correcta reducirá el daño.
El lugar de construcción debe estar alejado de las siguientes áreas.
- Fuentes de agua potable
- Tierras de cultivo
- Hábitats en peligro
- Aledaño a áreas públicas (parques, espacios recreativos), entre otros.
La localización ideal para su edificación será en espacios ya desarrollados.
Es importante que posea acceso cercano o directo con el transporte público.
La razón es la reducción del uso de automóviles para el traslado de sus integrantes.
Estos son algunos de los elementos primarios que deben considerarse al momento de planificar la construcción de estas instalaciones indiferentemente de su especialidad.
Esto aplica para los siguientes laboratorios.
- Laboratorios de Esterilización
- laboratorios de alta seguridad
- Laboratorio Para Análisis Virológico
- Laboratorios Médico De Investigación entre otros.
Pautas generales para laboratorios sustentables
En la actualidad, existen algunas listas de verificación sustanciales que contribuyen eficazmente con la selección de los mejores lugares para su construcción.
Algunas de las clausulas para laboratorios sustentables son:
- Espacio para restauraciones ecológicas futuras
- Accesibilidad a rutas (elimina la creación de nuevas vías)
- Elementos para el drenaje natural
- Orientación solar. Ideal para la instalación de paneles solares
- Capacidad de retención de aguas residuales, entre otros.
Estas son algunas de las recomendaciones generales para la construcción o remodelación de laboratorios sustentables.
Tomar en consideración algunos de los aspectos mencionados traerán beneficios para el laboratorio, el personal y el medio ambiente.
Fuente:
laboratoryequipment.com