• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / ¿Reciclado de Hospitales? Cómo remodelar hospitales antiguos

¿Reciclado de Hospitales? Cómo remodelar hospitales antiguos

Por Seisamed

No muchas instalaciones antiguas tienen el lujo de comprar propiedades adicionales para expenderse, por lo que se ven obligadas a renovar y reconstruir el espacio que ya tienen.

De hecho, la última encuesta sobre construcción de hospitales realizada por la Sociedad Americana de Ingeniería y Salud (ASHE) encontró que más sistemas de salud están considerando la renovación que los nuevos proyectos de construcción.

Aunque la renovación puede ser costosa, con esta modalidad los precios suelen disminuir ya que es más práctico reutilizar las infraestructuras existentes que construir nuevas instalaciones.

Al mismo tiempo existe cierta incertidumbre porque se involucran muchos factores, problemas y sorpresas inesperadas que afectan el presupuesto, horario y éxito en general.

Uno de los primeros pasos durante la renovación es evaluar el espacio existente, mientras más pronto los profesionales comprendan los sistemas, estructuras y las necesidades específicas de los usuarios finales, con mayor precisión podrán planificar el presupuesto y calendario de renovación e identificar a los subcontratistas apropiados.

¿Reciclado de Hospitales? Cómo remodelar hospitales antiguos

¿Reciclado de hospitales? Cómo remodelar hospitales antiguos

Durante esta investigación temprana, los expertos (ingenieros y diseñadores) deben determinar si los elementos ya existentes limitarán o apoyarán el nuevo plan y presupuesto pensando en cualquier costo asociado.

Los sistemas eléctricos de hospitales son más flexibles para trabajar en comparación con los de plomería, ya que es difícil y costoso reubicar las líneas de desechos o los desagües del techo que corren por el centro de la renovación propuesta.

Si una instalación tiene un suministro principal de agua corriendo en el techo sobre la zona renovada, los profesionales no querrán correr el riesgo de que las viejas líneas estallen y dañen una suite recién renovada.

Por eso es tan importante prestar atención en donde funciona la plomería y qué materiales se utilizan, los sistemas de fontanería en muchos hospitales antiguos usaban tuberías de hierro fundido si bien es más duradero que el PVC que posteriormente fue desarrollado para uso comercial y residencial ligero, el hierro fundido puede deteriorarse con el tiempo.

Usando nuevas tecnología ahora es posible enviar cámaras microscópicas a través de las líneas de plomería para asegurar que estén intactas determinando la viabilidad de reutilizar un sistema existente.

Particularmente los conductos para gases medicinales son muy costosos de reemplazar, el equipo, cierres y certificaciones son desafiantes y caras.

Afortunadamente estas líneas de gas médicas utilizan tuberías de cobre junto con técnicas especiales de conexión, por lo tanto son sistemas que pueden reutilizarse pero los especialistas deben ser cautelosos en estos casos ya que el ahorro inmediato podría crear dolores de cabeza más adelante teniendo que invertir el doble de dinero

Cuando un sistema obsoleto falla bajo los requisitos de una instalación de atención médica modernizada no es una ganga.

Las evaluaciones tempranas a menudo revelan que comenzar de nuevo es la mejor manera de renovar las instalaciones anticuadas, cuanto mayor sea la instalación más probable será que se necesite una demolición completa, las sorpresas más grandes pueden estar escondidas en el interior del edificio, esperando dentro de las paredes, debajo de los pisos o por encima del techo.

Si las viejas paredes del hospital pudieran hablar, compartirían mucha información que influye en el resto del programa de renovación, por ejemplo cuanto antes se retiren los tabiques de yeso y los techos de caída, más pronto se entenderá la altura real de los pisos en la cubierta.

En edificios más antiguos, la altura del suelo a la cubierta es mucho más corta que en los edificios modernos debido a que los requisitos de ventilación y conductos han aumentado, las instalaciones antiguas pudieron haber confiado en el calor caliente del agua a través de radiadores, o los acondicionadores de aire envasados ​​usados ​​para controlar la calefacción, el enfriamiento y la ventilación.

Actualmente es necesario utilizar equipos especializados para cada función como las bombas de aire grado médico o ventiladores especiales.

Años atrás en las infraestructuras se usaba una cubierta de hormigón tradicional, una losa de hormigón sobre placas metálicas o versiones antiguas con sistemas de azulejos y baldosas de barro.

Las estructuras de cubierta de hormigón fundido plateaban limitaciones al momento de crear nuevas aberturas para conductos y remendar los existentes ya que comprometía el refuerzo de acero, cuanta más vieja es la estructura más desafiante será alterarla.

Teniendo en cuenta el cuidado del paciente

Tener que trabajar alrededor, reorientar y proteger a los pacientes en las áreas circundantes a la zona de construcción representa un gran desafío en cualquier renovación hospitalaria.

Esto agrega nuevas consideraciones al proyecto como tener a los  trabajadores más lejos para adaptarse a los códigos de seguridad de vida, disminuir ruidos molestos y contaminantes riesgosos para la salud de los pacientes.

Remodelación De Hospitales Antiguos

Incluso es importante tomar en cuenta las áreas de trabajo, el riesgo de que alguien contraiga alguna enfermedad relacionada con la contaminación en el aire es mucho más alta en un área de tratamiento de oncología donde los pacientes reciben radiación, que en un edificio de oficinas donde los pacientes son examinados en este caso es importante proteger no solo a los pacientes sino también a los trabajadores.

Las renovaciones comprometen los sistemas de seguridad de vida de un hospital y perturban el funcionamiento de un lugar de trabajo muy complejo.

El desarrollo de un proyecto desde la comprensión ayuda a prevenir y minimizar las interrupciones estableciendo vías alternas de salida y otras medidas de seguridad.

Por ejemplo, los corredores de salida o escaleras pueden ser temporalmente bloqueados durante la construcción, creando planes alternos para redirigir el tráfico donde los detalles como señalización de salida y comunicación interna son importantes.

Los sistemas de alarma de incendio o supresión podrían apagarse temporalmente durante la construcción, ya sea para evitar disparar los detectores de humo con polvo excesivo o para actualizar los sistemas existentes.

Mantener a todos informados de los cambios hace que las renovaciones sean más llevaderas, por otro lado la comunicación regular con el personal y público en general mantendrá actualizaciones semanales minimizando confusiones.

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Bombas de Aire Grado Médico, Conductos Para Gases Medicinales, Construcción De Hospitales, Líneas De Gas Médicas, Renovación Hospitalaria, Sistemas Eléctricos De Hospitales

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Laboratorios De Alta Seguridad Salas De Emergencia Medidas de Seguridad Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Avances Tecnológicos Quirófanos Sala de Operaciones Módulos De Iluminación Salas de Operaciones Redes De Gases Medicinales Hospitales Equipos Médicos Laboratorios Luces LED Quirófanos Híbridos Consolas Para Encamados Centros de Salud Dispositivos Médicos Equipos Para Hospitales Laboratorios De Esterilización Construcción De Hospitales Equipamiento Sistema De Gases Medicinales Válvulas Diseño De Hospitales Tomas Para Gases Medicinales Instalación Quirófano Híbrido iluminación Salas de Cirugía Equipo Médico Gases Medicinales Cuidados Intensivos Control De Infecciones Soluciones Para Hospitales Compresores de Aire Grado Médico Sistemas De Brazos Articulados Esterilización Sistemas De Gases Medicinales Laboratorios Médicos De Investigación Manifold Brazos Articulados Construcción Modular Cortinas Antibacterianas Sistemas Prefabricados

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________