Los espacios adecuados en los servicios hospitalarios son de gran importancia para la adecuada atención que se le brinda al paciente que se encuentra encamado.
En muchas ocasiones, el espacio limitado en área en donde se encuentra el paciente debe de ser debidamente acoplado para poder brindar de esta manera una solución práctica para mejorar la atención del usuario por parte del personal médico y de enfermería.
Los paneles para pacientes que se encuentran encamados en un hospital es un sistema de gran importancia pues permite la disposición de forma racional y ergonómica, así como el adecuado acceso a todas las instalaciones necesarias como por ejemplo los gases medicinales, las conexiones eléctricas y la asistencia de emergencia.
La estructura de los paneles ha sido diseñada para que permite una atención individualizada en función a las diferentes necesidades que presenta un paciente.
¿Qué es el panel SEI-AXIOM?
Este tipo de panel es un sistema formado por una única estructura elaborada en aluminio que incluye una serie de perfiles para lograr un adecuado seccionamiento interno de los diferentes paneles que la conforman, así como los perfiles con rieles que se encargan del soporte del equipo perimetral.
Es un panel en donde se pueden ubicar una serie de aparatos médicos necesarios para la correcta atención del paciente que se encuentra encamado como, por ejemplo, los gases medicinales, los cables para la electricidad en la zona y la iluminación.
instalación del panel
El diseño con el que cuentan los paneles de terapia intensiva modelo SEI-AXIOM están formados por una estructura que ha sido determinada basándose en las diferentes necesidades y requerimientos que tiene el paciente que se encuentra hospitalizado. Para poder instalar el panel, es necesario que los encargados de la ingeniería hospitalaria realicen un estudio detallado y la planeación adecuada para poder determinar cuál es el mejor lugar para poder colocar el panel.
Los técnicos especializados en la instalación de este tipo de panel deberán de hacerlo con mucho cuidado para que todas las instalaciones eléctricas y las tuberías que se encargarán de llevar los gases medicinales queden en la posición correcta y funcionando adecuadamente. Además, el personal calificado también deberá de tener los conocimientos básicos para realizar un adecuado montaje, para darle supervisión al proyecto y para brindarle seguimiento a la instalación.
Mantenimiento del panel
El mantenimiento externo del panel es relativamente muy sencillo de realizar y puede ser aplicado por el personal encargado de la limpieza hospitalaria. Basta con utilizar productos suaves de limpieza o simplemente jabón para poder eliminar los residuos de polvo de la parte externa del panel, siempre teniendo el cuidado de que el agua no ingrese dentro del mismo. En cuanto al mantenimiento interno, éste debe de ser realizado únicamente por personal altamente calificado pues dentro del panel se localiza una serie de cables y de suministros que pueden dañarse si son manipulados sin conocimiento.
Accesorios para la iluminación del panel
Uno de los aspectos de mayor importancia que está relacionado con el panel para pacientes encamados es la iluminación. En un cuarto de hospital, la luz que ilumina el ambiente es de gran importancia pues es necesaria para que el personal médico y de enfermería tenga una clara visión del campo médico y del paciente para su correcta atención.
Muchas veces, el paciente que está hospitalizado debe de permanecer en su cama por varios días, y por esta razón, tener la habilidad de proporcionarle toda la comodidad que sea posible es de vital importancia para el centro hospitalario. Muchos de ellos gustan de leer por las noches, o algunos prefieren la luz encendida para poder conciliar el sueño, por esta razón, mantener una iluminación adecuada que no produzca incomodidades al paciente se vuelve toda una necesidad.
Los paneles para pacientes modelo SEI-AXIOM cuentan con dos tipos de lámparas en su estructura, una de ellas se ubica en la parte inferior y la otra en la parte superior del panel. Es importante mencionar que también poseen los apagadores de luz necesarios elaborados en plástico, sencillos de utilizar para el paciente y el personal.
Estos dos tipos de lámparas se encuentran ubicados dentro de los componentes del módulo de iluminación. Este módulo tiene varias partes que son:
- Estructura de base
- Tapas inferiores y superiores
- Tapas laterales
- Difusor inferior y superior
- Lámparas
- Apagador de pera
En cuanto a los tipos de iluminación que pueden ser utilizados en el panel, existen dos opciones siempre guiándose por la mejor opción de brindar un tipo de luz natural al paciente y una luz ambiental adecuada para la atención del mismo por parte de las personas que tienen su salud a cargo. De esta forma, pueden ser utilizados los siguientes tipos de luces en los paneles:
Opción 1
Lámparas fluorescentes de tubo 25 mm, alta eficiencia, con casquilloG5, consumo de 25 y 17 watts Tipo T8
- Opción 2
Lámparas de led de tubo 25 mm, alta eficiencia, con casquillo G5, consumo 25 a 17 watts Tipo T8.
De las dos opciones las luces LED son consideradas como iluminación saludable, lo que se refiere a el beneficio de este tipo de luz en la salud de los pacientes hospitalizados pues reduce el dolor de cabeza, el cansancio ocular y la sensación de enfermedad del paciente encamado.
Fuente:
Ficha técnica panel SEI-AXIOM